Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La FGE obtiene vinculación a proceso contra exfiscal de Veracruz acusado de tortura

El pasado 22 de marzo, al salir del Centro Federal de Readaptación Social uno El Altiplano, en el Estado de México, Jorge Winckler fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por el delito de tortura.


El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, fue vinculado a proceso por el delito de tortura, dio a conocer esta mañana la Fiscalía General del Estado (FGE).
"La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, obtuvo vinculación a proceso en contra de Jorge 'N', exfiscal General del Estado de Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.", indicó la institución en X, antes Twitter.
En una audiencia que duró cerca de quince horas, el Juez Antonio Zarur Ahumada determinó vincular a proceso al exfiscal Jorge Winckler e implementar un año de prisión preventiva justificada. "El Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar dentro del proceso penal 115/2025", explicó la Fiscalía.
El pasado 21 de marzo, elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Jorge Winckler por su presunta responsabilidad en el delito de tortura. La Fiscalía informó que esa noche, los uniformados cumplimetaron una orden de aprehensión contra el exfuncionario, señalado por este delito en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.

El veracruzano permanecía en la prisión de Pacho Viejo desde febrero de 2024, pero había obtenido un amparo para cambiar la medida cautelar a arraigo domiciliario como parte del proceso en su contra por el presunto delito de secuestro en agravio de Francisco Zárate, jefe de escoltas del también exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

Sin embargo, al salir del Centro Federal de Readaptación Social uno El Altiplano, en el Estado de México, fue detenido por La Fiscalía General del estado por el delito de tortura, el cual habría cometido contra el exdirector General de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre Garza, por lo que tendrá que permanecer dentro del penal de Pacho Viejo, ubicado en el municipio de Coatepec.

La presunta víctima de tortura fue detenida en abril de 2018 junto con otros exfuncionarios del Gobierno de Javier Duarte, acusado de su probable intervención en el ocultamiento y alteración del hallazgo de 13 cuerpos, localizados en 2016 en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en el Municipio de Emiliano Zapata.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, es vinculado a proceso por el delito de tortura

Esta nueva vinculación a proceso se da luego de que un Juez le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria.

El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, fue vinculado a proceso este jueves señalado por el delito de tortura cometido en mayo de 2018, mientras estaba en el cargo.

Luego de una audiencia de vinculación que se llevó a cabo en sala de juicios orales de Pacho Viejo, Coatepec, el Juez del caso acreditó la permanencia de Winckler Ortiz en el mismo penal.

Detienen de nuevo al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler, ahora por tortura

Jorge Winckler enfrenta otro proceso penal tras ser acusado de los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro.

El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler, fue trasladado este viernes desde el penal federal de Almoloya, en el Estado de México, para ser presentado en audiencia inicial ante un Juez del Distrito Judicial de Xalapa acusado del delito de tortura.

Winckler obtuvo un amparo federal este 15 de febrero para variar la medida cautelar de prisión preventiva a resguardo domiciliario por el delito de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en modalidad secuestro, pero al momento de ser cumplimentado, agentes de la policía ministerial de Veracruz lo detuvieron ahora por la causa penal 47/2022.

Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, podría salir de prisión tras obtener suspensión provisional

Se llevará a cabo una audiencia de revisión de la medida cautelar impuesta en la que cancele la prisión preventiva que mantiene al exfiscal en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, desde julio de 2022.

Un secretario en funciones de juez federal ordenó cancelar la prisión preventiva oficiosa impuesta a Jorge Winckler Ortiz, exfiscal General de Justicia de Veracruz, vinculado a proceso por desaparición forzada y secuestro, y revisar si puede llevarlo en libertad.

Juez concede suspensión definitiva a juicio de Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz

La decisión fue tomada para que el Juez pueda analizar a fondo el amparo que Winckler Ortiz promovió contra la vinculación a proceso.

Un Juez otorgó la suspensión definitiva para el juicio de Jorge Winckler Ortiz, exfiscal General de Veracruz, aunque eso no afectará a las fases inicial e intermedia del proceso que enfrenta por los delitos de desaparición forzada y privación de la libertad en su modalidad de secuestro.

La captura del exfiscal Winckler, un acto de revanchismo político

La captura del exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler el lunes 25 semeja más a un acto de revanchismo político que de justicia. Su detención repite el ciclo de perversión que llevó a la cárcel a su predecesor Luis Ángel Bravo Contreras. Y es que, en las últimas administraciones –incluida la del morenista Cuitláhuac García–, los gobernadores han convertido a la Fiscalía General del Estado en su brazo represor contra los opositores.

La suerte del exfiscal de Veracruz Jorge Winckler Ortiz estaba echada desde la llegada de Morena al poder.

Su cargo significaba el último reducto político de los panistas y el enlace directo con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien al calor de las elecciones en la entidad –que ganó Morena– se había enfrentado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler es vinculado a proceso por desaparición forzada

La defensa jurídica adelantó que impugnará ante un juez federal la vinculación a proceso y acusó de varias irregularidades e incongruencias en la carpeta de investigación que integró la fiscalía de Veracruz.

El exfiscal Jorge Winckler quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de libertad en su modalidad de secuestro fue trasladado anoche al penal de alta seguridad en Almoloya, confirmó el gobernador Cuitláhuac García. 

La captura de Jorge Winckler era un objetivo prioritario para Veracruz, afirma SSPC

El exfiscal General de Veracruz fue detenido el pasado 25 de julio de 2022 en Puerto Escondido, Oaxaca, luego de estar prófugo de la justicia por más de tres años.

Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que con la captura del exfiscal Jorge Winckler Ortiz se logró la detención de uno de los objetivos prioritarios para la mesa de seguridad de Veracruz.

Al presentar el informe “Cero Impunidad” en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario resumió el caso de la detención de Winckler Ortiz y adelantó que la continuación de la audiencia será el próximo domingo 31 de julio.

Juez dicta prisión preventiva de un año para Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz

La Fiscalía General de Veracruz informó que el Juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año, dentro del proceso penal 296/2019.

Un Juez de control de Pecho Viejo, Xalapa, dictó un año de prisión preventiva oficiosa al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler, acusado de su presunta participación en los delitos de desaparición forzada y privación de la libertad en su modalidad de secuestro.

El exfiscal General de Veracruz, quien estuvo en el cargo del 30 de diciembre 2016 al 3 de septiembre de 2019, fue detenido ayer en Puerto Escondido, Oaxaca, luego de estar prófugo de la justicia por más de tres años.

Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz y cercano a Yunes, es detenido en Oaxaca

El abogado originario de Oaxaca y exservidor público en el gobierno de Miguel Ángel Yunes fue separado de su cargo en septiembre de 2019 por el Congreso de Veracruz al ser acusado de los delitos de tortura y privación ilegal de la libertad.

El exfiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, quien se encontraba prófugo de la justicia por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, fue detenido hoy por las fuerzas federales en Puerto Escondido, Oaxaca.

La detención del excolaborador del entonces gobernador Miguel Ángel Yunes fue confirmada por la Fiscalía General de Veracruz y será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, para que defina su situación jurídica.

'No he cometido ningún delito': el exfiscal de Veracruz se defiende contra orden de aprehensión

Un juez giró una orden de aprehensión contra el exfiscal de Veracruz por el delito de secuestro; él asegura haber comprobado que no cometió ningún delito.

Un juez giró una orden de aprehensión contra Jorge Winckler Ortiz, separado temporalmente del cargo de fiscal de Veracruz, y otros de sus colaboradores por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

La orden de aprehensión fue confirmada este domingo por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Liberan orden de aprehensión contra ex fiscal de Veracruz, Jorge Winckler

Un juez libró una orden de aprehensión en contra de Jorge Winckler Ortiz, fiscal de Veracruz separado temporalmente de su encargo, y contra cinco ex funcionarios de su primer círculo de confianza, por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

La orden de aprehensión corresponde al proceso penal 296/2019, y fue librado la noche de este sábado, contra Winckler Ortíz, Luis Eduardo Coronel Gamboa, ex Fiscal de Desaparecidos y Fiscal Regional de Xalapa; Marcos Even Torres Zamudio, Fiscal Anticorrupción; Roberto Mora Mil, Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas; y los policías ministeriales: Sergio García Celis y Uriel Rodrigo González.