Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sheinbaum en desacuerdo que masacre a la familia LeBaron se investigue como terrorismo

Sheinbaum pidió que el gabinete de seguridad y al fiscal general de la República expliquen por qué el gobierno mexicano no considerará a los grupos criminales como terroristas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no coincide con un juez que ordenó a la Fiscalía General de la República investigar la masacre de la familia Lebarón y Langford como terrorismo, aunque considera que se le ha dado justicia integral a las familias de las víctimas.  

“No coincidimos con el juez, por supuesto que hay que trabajar permanentemente en contra de los grupos criminales, pero como bien lo ha explicado aquí el secretario de Seguridad de la Defensa, la connotación de terrorismo es distinta”, afirmó.

La mandataria federal pidió que sea el gabinete de seguridad y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quienes expliquen por qué el gobierno mexicano no considerará a los grupos criminales como terroristas.  

“Son grupos criminales a los que combatimos permanentemente”, aseguró ante la masacre que se cometió en el anterior sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego de la resolución de un juez del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Altiplano.  

En torno a si esa orden del juez daría justicia a las familias, reiteró: “Que lo contesten en particular por qué las características de esta denominación y las implicaciones que tiene, pero la justicia a las familias se está haciendo porque es independiente, hay muchísimos detenidos respecto a este acto delictivo y la justicia integral a las familias”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DALILA ESCOBAR.

Pese a pruebas, la FGR arma investigación a medias sobre la matanza de los LeBaron

De acuerdo con Adrián LeBaron, la Fiscalía General de la República sabía que los cárteles dieron la orden de “tirar a matar” a quien pasara por la frontera entre Sonora y Chihuahua; pese a esa prueba de terrorismo, la FGR sólo investiga el caso como delincuencia organizada.

Desde hace cerca de un año la Fiscalía General de la República (FGR) supo que existía una orden de los grupos del crimen organizado de matar a cualquiera que pasara por la frontera entre Sonora y Chihuahua, zona en la que ocurrió la matanza contra la familia LeBaron. Sin embargo, no inició ninguna línea de investigación al respecto.

Así lo afirmó en entrevista con Proceso Adrián LeBaron, padre de Rhonita Miller, asesinada junto con sus cuatro hijos, así como con dos mujeres más integrantes de la familia y los dos hijos de una de ellas.

El 17 de enero último un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, inclinó la balanza en favor de las víctimas y consideró que existen elementos para afirmar que lo que pasó con la familia LeBaron pudo ser consecuencia de actos de terrorismo perpetrados en Bavispe, Sonora, específicamente en la comunidad de La Mora.

Por ello, ordenó a la FGR no descartar esa pista e investigar el caso como terrorismo y no sólo como un tema de delincuencia organizada.

Adrián LeBarón explicó que desde agosto del año pasado la familia solicitó a la FGR investigar el caso como terrorismo, pero el Ministerio Público federal rechazó la petición bajo el argumento de que las acusaciones que hasta ahora ha logrado formular son por delincuencia organizada y no hay manera de agregarles otro delito.

“Dicen que va avanzando el caso y que ya hay detenidos por delincuencia organizada, ¡mentira!, ninguno ha sido sentenciado por el homicidio de mis familiares y ya estamos a cinco años, por eso nosotros estamos muy inconformes de cómo la Fiscalía nos ha representado”, reprochó.

“Yo personalmente le he hecho ver a la Fiscalía que yo no estoy satisfecho ni contento con los procedimientos abreviados porque la acusación es muy leve”.

Por ello, la asesoría jurídica impugnó la determinación del Ministerio Público lo que permitió que en audiencia de oralidad los LeBaron explicaran por qué consideran que lo que pasó con su familia y la comunidad de La Mora son actos de terrorismo.

En entrevista con esta casa editorial detalló que, por lo menos, seis detenidos ya negociaron con la FGR procedimientos abreviados en los que se declararon culpables de delincuencia organizada a cambio de obtener condenas reducidas, lo que ocurrió sin que la familia tuviera conocimiento porque, al no tratarse de investigaciones específicas por el ataque en Bavispe, Sonora, no están reconocidos como víctimas.

Lo anterior, pese a que ya cuentan con órdenes judiciales de que se les permita coadyuvar y tener acceso a las carpetas de investigación.

“Yo no estoy dispuesto a darle procedimiento abreviado a esta bola de delincuentes, asesinos de todo tipo, de todos los niveles sólo porque le ponen delincuencia organizada”, señaló.

Por ello, argumentó que La Línea, grupo al que las autoridades vinculan con el ataque perpetrado contra los LeBaron, creó terror en la región y durante los juicios por delincuencia organizada diversos testigos protegidos han declarado que había órdenes de matar y quemar a quien pasara por el tramo en el que Rhonita Miller, Christina Langford y Dayna Ray fueron asesinadas con sus hijos.

“Declararon en juicio que la orden fue que acribillaran, mataran y quemaran al que pasara por ahí, eso no estaba en la carpeta de investigación porque salió en un juicio y de ahí se agarró el juez para darnos la razón de que se amplíe la investigación, esto ya tiene un año, yo creo”, refirió.

“Nosotros sabíamos que, aunque no estaba en la carpeta de investigación, sí es válido que estas declaraciones puedan tomarse para ampliar las investigaciones”.

Adrián LeBaron recordó que durante la audiencia el juez explicó a la familia que todos los delitos son independientes entre sí: terrorismo, homicidio y delincuencia organizada, por lo que esto permite que, al existir la posibilidad de la comisión de uno de ellos en un mismo hecho, es responsabilidad de la FGR abrir diferentes líneas de investigación y no conformarse con una sola imputación.

Aunque se dijo satisfecho con la resolución del juez, Adrián LeBaron aclaró que durante el ataque contra su familia se cometieron otros delitos como feminicidio y hasta desplazamientos forzados, por lo que solicitó que la FGR realice nuevos peritajes en la zona de La Mora.

“Yo no quiero que este caso se convierta en otra ‘verdad histórica’, nosotros queremos saber sólo la verdad”, comentó.
El juez dijo que el terrorismo lo que busca es sembrar temor, por eso nosotros insistimos en el peritaje porque es muy importante entender que en Bavispe se fue 50% de la gente, y 70% de La Mora se fue porque no puede vivir bajo esas circunstancias y sí les funcionó porque sí se creó el terror.
Pese a este precedente, el activista, quien tiene nacionalidad mexicana y estadunidense, rechazó estar de acuerdo en que Estados Unidos designe a los cárteles mexicanos como terroristas, pues afirmó confiar en las leyes mexicanas para que su familia reciban justicia.

Adrián LeBaron consideró que esta nueva orden del juez también es producto del conflicto entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, pues cree que ahora los jueces ya no reciben órdenes de cómo resolver ciertos casos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

Los LeBarón marchan en CdMx para exigir justicia a 5 años de la masacre en Bavispe

El 4 de noviembre de 2019, tres mujeres con 14 niños de la Familia LeBarón fueron emboscadas y acribilladas mientras transitaban en la sierra entre Sonora y Chihuahua. Tres mujeres y seis niños fallecieron en el atentado, donde uno de los vehículos fue incendiado.

Integrantes de la familia LeBarón marchan este lunes sobre Eje Central, Lázaro Cárdenas, hacia Paseo de la Reforma, para llegar a la Embajada de Estados Unidos, a cinco años de la masacre en Bavispe, Sonora, donde tres mujeres y seis niños fueron asesinados por un comando.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la familia LeBarón tiene las puertas abiertas y que aunque no le han solicitado una reunión personal, dispuso a la Secretaría de Gobernación para acercarse.

Vinculan a proceso a presunto integrante de “La Línea” implicado en la masacre de los LeBarón

Gildardo Palominos fue detenido por soldados de la Guardia Nacional en julio de 2020 en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

A cuatro años y medio de la masacre perpetrada contra nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller en Bavispe, Sonora, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la vinculación a proceso de Gildardo Palominos Niebla, presunto integrante del grupo criminal La Línea y presunto autor del multihomicidio; en este caso, la vinculación es por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Palominos fue detenido por soldados de la Guardia Nacional (GN) en julio de 2020 en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Juez vincula a proceso a implicado en la masacre contra la familia LeBarón

José Adrián “E”, alias Rayder, integrante de la Patrulla del Coma Santos e implicado en el atentado en contra de los LeBarón ocurrido en 2019 en Sonora.

Un juez federal vinculó a proceso a José Adrián “E”, alias Rayder, integrante de la Patrulla del Coma Santos e implicado en el atentado en contra de los LeBarón ocurrido en 2019 en Sonora.

“El Janos”, implicado en la masacre de la familia LeBarón, recibe 12 años de cárcel

La sentencia emitida por un Juez federal contra Fidencio “N”, alias “El Janos”, sería la primera resolución contra los responsables de la masacre de tres mujeres y seis niños miembros de la familia Lebarón, ocurrida en 2019.

Fidencio “N”, alias “El Janos”, recibió una sentencia de 12 años de prisión luego de ser señalado por su responsabilidad en el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón (tres mujeres y seis niños) en municipio de Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

Un Juez federal radicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó dicha resolución por los delitos de delincuencia organizada y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. 

Procesan a 'El Janos" por homicidios en masacre de Bavispe, Sonora

Fidencio Alejandro González, 'El Janos', ya había procesado por delincuencia organizada. En total, van 33 detenidos y encarcelados por el asesinato de 14 mujeres, niñas y niños en Bavispe.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y daños en contra de Fidencio Alejandro González Esparza y/o Fidencio Alejandro Bautista González, alias “El Janos”, por su probable participación en el asesinato de 14 personas de las familias LeBarón, Langford, Johnson y Miller en el municipio de Bavispe, Sonora.

Se trata de la segunda causa penal que la FGR abre contra “El Janos”, quien fue procesado por el delito de delincuencia organizada y que este mismo día podría ser condenado por su participación en el grupo delictivo “La Línea”.

Cae otro implicado en masacre de familia LeBarón

José Osvaldo Vázquez Borrego, conocido como 'Coma Peter' es uno de los 30 detenidos hasta el momento por el asesinato de 3 mujeres y 6 menores de edad de la familia LeBarón ocurrido el 4 de noviembre de 2019.

Adrián LeBarón confirmó la detención de otro de los presuntos responsables por la masacre de algunos de nueve de sus familiares el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora. 

José Osvaldo Vázquez Borrego, conocido como “Coma Peter”, es uno de los 30 detenidos hasta el momento por el asesinato de 3 mujeres y 6 menores de edad de la familia LeBarón.

Vinculan a proceso a 'El R7' por posible participación en caso Bavispe

Fue vinculado a proceso Rubén Armando Hernández Olivas, alias el R7, presunto integrante de la organización criminal La Línea, por su posible participación en el ataque sufrido por integrantes de la familia LeBarón, ocurrido en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

En contra del imputado existía una orden de aprehensión librada desde el 21 de septiembre del año pasado por un juez adscrito al penal federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y daños.

Jueza de EU ordena a Cártel de Juárez pagar millones por masacre de familia Lebarón

El monto estipulado por la Jueza estadounidense Clare Hochhalter se triplicará automáticamente en virtud de la ley federal antiterrorista.

Una Jueza federal de Dakota del Norte dictaminó que un cártel mexicano del narcotráfico acusado de los asesinatos de nueve mujeres y niños de una comunidad perteneciente a una ramificación mormona debe pagar mil 500 millones de dólares a las familias de las víctimas.

Otro presunto implicado en la masacre de LeBarón es detenido; van 31 en total: Sedena

Luis Cresencio Sandoval destacó que sólo falta detener a siete de los presuntos implicados en los hechos violentos ocurridos el 4 noviembre de 2019 en el municipio de Bavispe para concluir con la investigación.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer este viernes que hasta la fecha van 31 detenidos relacionados con la masacre de la familia LeBarón, ocurrida el pasado 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora, luego de que ayer autoridades aprehendieran a otro presunto implicado.

En conferencia de prensa matutina desde Sonora, el Secretario detalló que el detenido, quien fue identificado como Rodrigo “C”, alias “El Chamuco”, es presuntamente integrante del grupo “La Línea”. Su captura se llevó a cabo el día jueves en la ciudad de Ascensión, al norte de Chihuahua.

SSPC: Van 30 detenidos por ataque contra LeBarón; hay 8 órdenes de captura pendientes

De las 30 personas detenidas por su participación en el ataque de la familia LeBarón, cinco fueron acusadas por homicidio calificado, tentativa de homicidio, daños y participación directa en los hechos. El resto por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.

El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, afirmó que van 30 personas detenidas por su presunta participación en el ataque y asesinato de mujeres y niños de la familia LeBarón y Langford en noviembre de 2019.

Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López
 Obrador, el Subsecretario señaló la reciente captura de Ricardo Alonso “N”, alias “Coma Bobby Larios”, presunto involucrado en la matanza de Bavispe.

FGR detiene a una persona relacionada con la masacre a la familia LeBarón

El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre Sonora y Chihuahua, contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños, en la comunidad de Bavispe, Sonora.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se ejecutó una orden de cateo donde logró la detención de una persona probablemente relacionada con los hechos violentos ocurridos en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, la cual dejó nueve muertos.

Derivado del trabajo de investigación, coordinado por el agente del Ministerio Público Federal (MPF), se obtuvo orden de aprehensión en contra de Leonardo "L", por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Van 27 detenidos por la masacre de la familia LeBarón, faltan 11: Sedena

Luis Cresencio Sandoval informó que desde el inicio de las actuaciones del Grupo Interinstitucional, conformado para atender el caso, se han detenido a 27 personas y que hay órdenes de aprehensión contra 11 más.

Ya suman 27 personas detenidas por su presunta responsabilidad en la matanza en la comunidad La Mora, en Bavispe, Sonora, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, informó el secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.

El general detalló que desde el inicio de las actuaciones del personal del Grupo Interinstitucional, conformado para atender el caso, se han detenido a 27 personas, ya sea con orden de aprehensión, en flagrancia o en actividades de inteligencia.

FGR detiene a ‘El Guacho’ por masacre de familia LeBarón

En su publicación, LeBarón pidió participar en audiencias. “Es mi derecho como víctima, queremos coadyuvar con las investigaciones”, expresó.

Adrián LeBarón anunció que la Fiscalía General de la República detuvo a Luis Alfonso Quintana, alias “El Guacho”, supuesto miembro del grupo delictivo “La Línea”, por su presunta participación en la masacre de nueve miembros de las familias LeBarón y Langford. 

A través de su cuenta de Twitter, Adrián LeBarón reportó que Quintana fue capturado en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, por agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Sedena captura a Ricardo “N”, otro involucrado en el asesinato de familia LeBarón

Elementos del Ejército detuvieron a Ricardo “N”, quien presuntamente está vinculado con el asesinato de miembros de la familia LeBarón en Sonora en noviembre de 2019.

Ricardo “N” fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante un cateo en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. El hombre, indicó la dependencia, está relacionado con la masacre de miembros de la familia LeBarón en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

Por medio de un comunicado, la Sedena informó que este miércoles se cumplimentó una orden de cateo en la localidad chihuahuense, ubicada a unos 110 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, donde encontraron a Ricardo “N” en posesión de un arma corta y una larga, así como sustancias que probablemente correspondían a mariguana, cocaína y cristal.

Autoridades mexicanas han detenido a 24 personas por asesinato de familia LeBarón

La Fiscalía General de la República informó en el segundo aniversario del ataque a miembros de la familia LeBarón que 24 personas han sido detenidas por su vinculación con el caso que dejó a tres mujeres y seis menores sin vida.

Suman ya 24 detenidos por el caso de nueve miembros de una comunidad mormona -tres mujeres y seis menores- que fueron asesinados en el norteño estado de Sonora en noviembre de 2019, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

“Cinco han sido acusadas por homicidio calificado, tentativa de homicidio, y daños y participación directa en los hechos. El resto han sido judicializados por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego”, expresó en un comunicado la FGR, que atrajo el caso pocos días después de estos hechos que cumplen dos años este 4 de noviembre.

“El Parra”, un presunto implicado en la masacre de la familia LeBarón, es procesado

Un Juez impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que Jesús “P” estará recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 “Oriente”. Además, el juzgador otorgó dos meses de investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que obtuvo la vinculación a proceso en contra de Jesús “P”, alias “El Parra”, quien es uno de los presuntos implicados en el asesinato de la familia LeBarón en el municipio de Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

La Fiscalía detalló que la vinculación a proceso que enfrentará Jesús “P”, la cual se logró a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), será por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Adrián LeBarón anuncia la detención de "El Tolteca" implicado en la masacre de 13 de sus familiares

A través de su cuenta de Twitter, LeBarón dijo que “El Tolteca” es uno de los “principales criminales” que se encuentran detrás del asesinato de 13 de sus familiares, por lo que pidió a los jueces que desahogan el juicio que valoren en toda su dimensión lo que hizo dicha persona.

Adrián LeBarón dio a conocer que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) capturaron a “El Tolteca” por su presunta participación en el asesinato de sus familiares a principios de noviembre de 2019, cuando se dirigían de Bavispe, Sonora, a la comunidad mormona de Las Moras, en el estado de Chihuahua.

A través de su cuenta de Twitter, LeBarón dijo que “El Tolteca” es uno de los “principales criminales” que se encuentran detrás del asesinato de 13 de sus familiares, por lo que pidió a los jueces que desahogan el juicio que valoren en toda su dimensión lo que hizo dicha persona.

A un año de la masacre en Bavispe, hay 17 detenidos y 15 capturas pendientes: Sedena

Desde Bavispe, Sonora, donde se inauguró un memorial en honor a las víctimas, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que en 13 meses de investigación se han cumplimentado 17 aprehensiones, entre ellas, la del presunto autor intelectual de los hechos, Roberto G. M., "El 32".

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, reveló que aún restan por ejecutar 15 órdenes de aprehensión contra de quienes participaron en la masacre de nueve integrantes (tres mujeres y seis niños) de las familias Langford, Miller y LeBarón.

Durante la conferencia de prensa organizada en el cuartel de la Guardia Nacional, en Bavispe, Sonora, el mando castrense también informó que en 13 meses de investigación se han cumplimentado 17 aprehensiones, entre ellas, la del presunto autor intelectual de los hechos, Roberto G. M., alias "El 32", supuesto miembro de La Línea.