Mostrando entradas con la etiqueta Caso Odebrecht. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Odebrecht. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2024

Jueza descarta amparo de Emilio Lozoya para invalidar pruebas en su contra por Odebrecht

En audiencia del 17 de mayo pasado, ante el juez de control Gerardo Genaro Alarcón del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, la defensa del exfuncionario afirmó que dichas pruebas ya fueron declaradas nulas por la justicia brasileña.

Una juez federal rechazó analizar la demanda de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), contra la decisión de invalidar los testimonios de siete directivos de Odebrecht que lo señalaron por recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Proceso informó el pasado 13 de junio que Lozoya solicitó cancelar el proceso penal en su contra por lavado de dinero en el caso Odebrecht a través de la invalidación de dichas pruebas.

jueves, 21 de diciembre de 2023

Caso Odebrecht: Defensa de Lozoya impugna decisión de mantenerlo en prisión preventiva

Fuentes judiciales confirmaron que ayer, a través de sus abogados, Lozoya presentó un recurso de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte contra la resolución emitida en audiencia del 16 de diciembre, por el juez de control José Rivas González.

La defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya impugnó la decisión de un juez de control de mantenerlo sujeto a prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte por el caso Odebrecht.

Fuentes judiciales confirmaron que ayer, a través de sus abogados, Lozoya presentó un recurso de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte contra la resolución emitida en audiencia del 16 de diciembre, por el juez de control José Rivas González.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

'Se va a caer' el caso Odebrecht, asegura abogado de Emilio Lozoya

Miguel Ontiveros señaló que la defensa de Lozoya acudirá a Estados Unidos y Alemania para confirmar la invalidez de las pruebas utilizadas por la FGR.

La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, buscará la anulación del proceso que se le sigue por el caso Odebrecht, en el que la Fiscalía General de la República (FGR) y la petrolera lo acusan de haber sigo beneficiado con presuntos sobornos por 7.3 millones de dólares para la adjudicación de tres contratos.

Así lo dio a conocer esta mañana su abogado, Miguel Ontiveros, durante una entrevista con Aristegui en Vivo, en la que señaló que las pruebas presentadas por la FGR conseguidas en Brasil fueron obtenidas de forma ilícita en ese país y así lo declaró el Supremo Tribunal Federal de Brasil en la sentencia del caso contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Pruebas contra Lozoya por caso Odebrecht son ilícitas y no se pueden utilizar en México: Abogados

Un tribunal confirmó que los informes bancarios remitidos por Suiza y Brasil, con los que la FGR buscaba acreditar la entrega de sobornos por parte de Odebrecht a Lozoya, no pueden ser admitidos como pruebas en el juicio porque fueron obtenidos sin contar con una autorización judicial.

La defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, afirmó que todas las pruebas del caso Odebrecht son ilícitas de origen y por eso no se pueden utilizar en México.

La semana pasada, un tribunal federal confirmó que los informes bancarios remitidos por Suiza y Brasil, con los que la Fiscalía General de la República (FGR) buscaba acreditar la entrega de sobornos por parte de Odebrecht a Lozoya, no pueden ser admitidos como pruebas en el juicio contra el exdirector de Pemex porque fueron obtenidos sin contar con una autorización judicial.

Tribunal desecha pruebas clave en contra de Emilio Lozoya en caso Odebrecht; FGR afirma que resolución es ilegal

El juez determinó que las pruebas presentadas por la FGR contra Emilio Lozoya no pueden usarse porque se obtuvieron sin una orden judicial.

El primer Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal en la Ciudad de México excluyó dos pruebas clave que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para usarlas en un eventual juicio por el caso Odebrecht.

Estas pruebas, de acuerdo con la sentencia, contienen información bancaria que sólo se obtiene mediante orden judicial, por lo tanto existe una prohibición para incorporarse a procesos jurisdiccionales “sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno”.

lunes, 5 de junio de 2023

En la Corte perfilan propuesta en favor del panista Jorge Luis Lavalle

La ministra Margarita Ríos Farjat propondrá una interpretación de la ley que le permita al exsenador panista, acusado de asociación delictuosa, cohecho y lavado en el caso Odebrecht, tener más tiempo para reunir pruebas en su favor.

En la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se propondrá establecer una interpretación de la ley que permita al exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, imputado por asociación delictuosa, cohecho y lavado en el caso Odebrecht, tener más tiempo para reunir pruebas en su favor.

Lavalle Maury ha sido el único detenido y vinculado a proceso de los 70 denunciados por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por actos de corrupción como vía para obtener un criterio de oportunidad en el caso Odebrecht.

jueves, 1 de junio de 2023

Procedimiento es “infundado” contra Peña Nieto y Del Mazo por caso Odebrecht: TEPJF

El Tribunal Electoral ratificó la decisión del INE de declarar infundado el procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización contra ambos mexiquenses, al considerar que “no se demostraron las infracciones denunciadas”, es decir, la supuesta financiación ilegal de sus campañas de 2012 y 2017 para la presidencia y la gubernatura, respectivamente.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el miércoles por la noche que los procedimientos contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el actual Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por posible financiación ilegal de campañas dentro del caso Odebrecht, es “infundado”.

jueves, 27 de abril de 2023

Hay condiciones para extraditar a EPN y que responda por Odebrecht: abogado de Lozoya

La Fiscalía busca sancionar al exdirector de Pemex con la pena máxima para cada delito que le imputa, por lo que de ser declarado culpable podría pasar hasta 46 años y seis meses privado de la libertad; Lozoya tiene 48 años.

La defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó este jueves que su cliente continúa buscando un acuerdo reparatorio con el Gobierno federal para evitar ir a juicio, y mencionó que “cree” que hay condiciones para que el expresidente Enrique Peña Nieto sea extraditado de España por su presunta participación en el caso Odebrecht.

En un encuentro con medios de comunicación, Miguel Ontiveros Alonso, abogado defensor de Lozoya Austin, señal que “cree” que como sucedió con Alejandro Toledo, expresidente de Perú, quien fue extraditado desde Estados Unidos a su país por recibir dinero de la empresa Odebrecht, lo mismo puede sucederle a Peña Nieto.

lunes, 10 de abril de 2023

La FGR se contradijo en caso Odebrecht sobre legalidad de contrato; defensa de Lozoya afirma que con esto se reconoce su inocencia

En la última audiencia del caso, la FGR dijo que el contrato conocido como Tula I fue legal, cuando en la carpeta de investigación señala que está ligado con presuntos actos de corrupción y que por ello dio pie a indagatorias.

La Fiscalía General de la República (FGR) se contradijo en la última audiencia sobre el caso Odebrecht, al asegurar que el contrato de Tula I —considerado como el principal indicio de pagos indebidos presuntamente hechos a Emilio Lozoya como director de Pemex— fue entregado de manera legal. Para la defensa del exfuncionario, esa contradicción es un reconocimiento de que él no es responsable de delitos.

En la audiencia del 13 de marzo, el representante del Ministerio Público de la Federación dijo: “Nosotros nunca hemos dicho que exista alguna ilegalidad, el contrato de Tula I fue entregado de manera legal”. En esa misma audiencia, el juez Gerardo Alarcón dictó auto de apertura al juicio en contra del exdirectivo. 

viernes, 31 de marzo de 2023

El INE cierra el caso de los sobornos al PRI, Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo

Debido a que la FGR se negó a proporcionar la carpeta de investigación pese a que así se lo ordenó la Suprema Corte, el INE cerró el procedimiento contra el PRI, PVEM, PES, Nueva Alianza, Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo por supuestos sobornos de Odebrecht.

Ante la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de proporcionar la carpeta de investigación, pese a un ordenamiento judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) sobreseyó el procedimiento contra el PRI, el expresidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Alfredo del Mazo, por presuntamente recibir dinero de la empresa Odebrecht para sus campañas políticas.

martes, 28 de marzo de 2023

Jueza admite a trámite amparo de Lozoya con el que busca evitar irse a juicio por caso Odebrecht

De acuerdo con la defensa de Lozoya, tanto Pemex como la UIF deberían de estar fuera del proceso porque los delitos que se le imputan no les afectan directamente en su patrimonio por lo que no deberían de ser considerados ni ofendidos ni víctimas.

Una jueza federal admitió a trámite un amparo promovido por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, con el que busca evitar irse a juicio por el caso Odebrecht.

Así lo notificó la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, aunque no dio a conocer si concedió la suspensión provisional que frenaría momentáneamente el proceso contra el exdirectivo de Pemex.

martes, 14 de marzo de 2023

Juez dicta auto de apertura al juicio de Emilio Lozoya por caso Odebrecht

En tanto, Emilio Lozoya logró que el juez admitiera que 20 personas testifiquen a su favor y le permitan presentar ocho pruebas documentales más.

El juez Gerardo Alarcón López dictó auto de apertura al juicio de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht. De esta forma un Tribunal de enjuiciamiento determinará en los próximos días la fecha del inicio del juicio por el que se piden 46 años de prisión para el exdirectivo.

Durante el juicio, la Fiscalía General de la República (FGR) peleó 39 pruebas para utilizar en contra del exdirectivo, de las que le juez les excluyó en su totalidad 22, les aceptó parcialmente siete y solo les aprobó cinco.

lunes, 13 de marzo de 2023

Defensa de Lozoya solicita suspensión de proceso por caso Odebrecht; se opone a 15 pruebas de la FGR

El amparo presentado este lunes por la defensa de Lozoya busca evitar que el juez dicte auto de apertura a juicio, pues ellos alegan que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex no deben ser considerados como víctimas.

La defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó a un juez de amparo que suspenda el proceso penal que el exfuncionario enfrenta por el caso Odebrecht.

Este lunes, Lozoya volverá a comparecer ante un juez de control del Reclusorio Norte para la continuación de la audiencia intermedia en este asunto en el que está imputado por cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

jueves, 19 de enero de 2023

Tribunal ampara a Emilio Lozoya en caso Odebrecht; analizarán prisión preventiva

Lozoya Austin fue detenido en España en 2020 y extraditado a México en julio de ese año, desde entonces ha buscado un acuerdo reparatorio con autoridades federales para obtener su libertad.

Un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ordena dejar sin efecto la resolución que confirma la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso por el caso Odebrecht.

martes, 17 de enero de 2023

Audiencia de Lozoya por Odebrecht se difiere hasta el 10 marzo; también busca acuerdo

Desde noviembre de 2022, los abogados del exfuncionario pidieron aplazar la audiencia intermedia para alcanzar un acuerdo reparatorio que le impida ir a juicio por las acusaciones que lo relacionan con la trama de corrupción de la constructora Odebrecht.

La audiencia intermedia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Odebrecht fue aplazada para el 10 de marzo con la intención de tener más tiempo para firmar un acuerdo reparatorio que lo obligue a pagar un monto millonario para compensar el daño que causó como funcionario público al participar en la trama de corrupción de la constructora brasileña.

El exfuncionario compareció esta mañana ante el Juez de control Gerardo Genaro Alarcón López en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México. Al igual que en el proceso penal en su contra por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados, sus abogados buscan evitar la audiencia intermedia porque significaría que Lozoya Austin sea juzgado por asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho.

viernes, 25 de noviembre de 2022

Tribunal ampara a Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex en sexenio de EPN

El Juez que otorgó el amparo a Treviño argumentó que se vulneraron los derechos fundamentales de debido proceso y audiencia del quejoso; la votación en el Tribunal Federal fue unánime, por lo que se le concedió la protección de la justicia.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó, el 24 de noviembre de 2022, un amparo a Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), sentencia que ordena realizar una audiencia para determinar cuál Juez de control debe conocer la causa en su contra, por presuntamente recibir un soborno de cuatro millones de pesos, de parte de la constructora brasileña Odebrecht, por aprobar la reforma energética.

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Federal confirmaron la sentencia dictada por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, el cual concedió la protección de la justicia para el exdirector general de la empresa paraestatal y ordenó la celebración de la audiencia.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Caso Lozoya: audiencias por Agronitrogenados y Odebrecht se posponen hasta enero

La defensa del exdirector de Pemex aún busca que su cliente obtenga un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad que frene los procesos penales en su contra.

Las audiencias pendientes de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex acusado de actos de corrupción en los casos Agronitrogenados y Odrebrecht se pospusieron hasta enero de 2023, informó su defensa legal la noche de este jueves.

Por el caso Agronitrogenados, en el que Lozoya es acusado de recibir sobornos para que Pemex comprara a la empresa Altos Hornos de México una planta chatarra de fertilizantes, la audiencia se realizará el 3 de enero.

jueves, 27 de octubre de 2022

SCJN ordena a la FGR entregar al INE copias de las carpetas del caso Odebrecht

La Corte también ordenó a la Fiscalía que entregue información sobre el presunto financiamiento ilícito del partido Movimiento Ciudadano en su campaña electoral en Baja California en 2016.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) copias de las carpeta de investigación del caso Odebrecht.

Los ministros declararon fundados los recursos de reclamación interpuestos por la autoridad electoral en contra de la decisión de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien el pasado julio concedió una suspensión a la Fiscalía para que no entregara la información al instituto sobre el caso que involucra el presunto pago de sobornos con los que supuestamente se financió la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.

martes, 20 de septiembre de 2022

“Ya salimos de lo de Odebrecht, que fue una mala herencia”: AMLO

Además de ese asunto, también se había abandonado la plataforma para extraer gas en aguas profundas del Golfo de México, lo cual el gobierno actual ya hizo un acuerdo con una empresa para hacer una sociedad con Pemex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Petróleos Mexicanos recuperó la capacidad de producción, además de que “ya salimos de lo de Odebrecht, que fue una mala herencia”.

“Imagínense, un contrato en donde se le tenía que entregar a la planta de Odebrecht gas de Pemex subsidiado y, si no se entregaba el gas, Pemex se hacía acreedor a multas. Esto lo firmaron, lo aceptaron el gobierno de Calderón. Dejaron sin gas a las plantas petroquímicas del complejo de Pajaritos para entregar a Odebrecht”, señaló.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Exsenador del PAN, único detenido por Odebrecht en México, seguirá su proceso en casa

Lavalle Maury permanecía en el Reclusorio Norte por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Un Juez federal otorgó prisión domiciliaria al exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Lavalle Maury, quien enfrenta delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con el caso Odebrecht.

El Juez Marco Antonio Fuerte Tapia, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, fue quien concedió modificar la medida cautelar de Lavalle luego de que sus abogados argumentaran que su cliente tiene problemas de salud crónicos.