Mostrando entradas con la etiqueta Caso Pasta de Conchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Pasta de Conchos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2024

AMLO pide esperar a que terminen trabajos de rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

“Ya se hicieron las rampas y ya se llegó a las galerías, abajo, estamos hablando de dos, tres, cuatro rampas y de profundidades de 146 o 150 metros y fue muy satisfactorio cuando me informaron el sábado pasado que habían encontrado algunos restos", dijo el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que encontraron restos de personas, ropa y botas de los mineros sepultados en Pasta de Conchos, -en el sexenio de Vicente Fox, en una mina de Grupo México- pero pide esperar a concluir los trabajos para determinar el origen del derrumbe, por lo que evitó hablar de responsabilidades. 

Este viernes acudirá a la zona acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque coincidió su gira en conjunto con la fecha en que visitaría a las familiares en Coahuila.

Pasta de Conchos, el largo camino del rescate

Este miércoles el gobierno informó del hallazgo de restos humanos en un sector de la mina de Pasta de Conchos que le permitió dar un anticipo oficial en el sentido de que los trabajadores de ese sector no murieron calcinados, como se afirmó al principio.

En 2006, cinco días después del siniestro que cobró la vida de 65 personas en la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos, el gobierno de Vicente Fox informó que suspendían los trabajos de rescate por no haber sustento de vida debido a la temperatura que provocó el estallido. Aunque los peritajes aun no determinan las causas de muerte, hay un anticipo oficial: los trabajadores de un sector de la mina no murieron calcinados.

El Gobierno de la República, a través de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que se encontraron restos humanos y, aunque por ahora es imposible determinar cuántas personas murieron en el lugar del hallazgo, la distribución de los trabajadores la noche del accidente ubicaba ahí a 13 mineros.

“Teníamos razón”: familiares tras hallazgo de restos humanos de los mineros de Pasta de Conchos

La Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) celebró como “un logro” el hallazgo de restos humanos de los mineros atrapados en la mina 8 de Pasta de Conchos, Coahuila, pues desde hace 18 años han exigido el rescate de las personas sepultadas por el desastre minero de la madrugada del 19 de febrero de 2006.

El anuncio del hallazgo fue hecho por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad, que indicaron que los trabajos de rescate llevaron a la zona superior de donde se tiene registro que se encontraban 13 de los 63 mineros atrapados durante el siniestro en la mina a cargo de Grupo México.

miércoles, 12 de junio de 2024

La Segob anuncia el hallazgo de primeros restos humanos en mina de Pasta de Conchos

En un comunicado, la dependencia del Gobierno federal adelantó que se iniciarán los protocolos de identificación, así como los peritajes que permitan determinar las causas del accidente. En el lugar del hallazgo de los restos también se encontraron herramientas de trabajo.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó este martes a viudas y familiares víctimas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos sobre el hallazgo de restos humanos en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad.

lunes, 27 de mayo de 2024

Juez ordena hacer público informe sobre Pasta de Conchos que CNDH censuró en 2023

Tras determinar que la CNDH de Rosario Piedra violó el derecho a la verdad y a la información pública, juez ordena que el organismo publique de manera íntegra recomendación que censuró sobre Pasta de Conchos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) violó en 2023 el derecho a la verdad y el derecho a la información de la población, al censurar parte de su recomendación 28/2006, en la que se documentaron los abusos y omisiones de las autoridades federales, que derivaron en la muerte de 65 trabajadores de la mina Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, determinó el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México.

Dicho juzgado ordenó a la CNDH revertir la censura que aplicó a su recomendación 28/2006 y poner el informe a disposición de la ciudadanía, en una versión íntegra, a través de su página de internet.

jueves, 18 de abril de 2024

En mayo se alcanzará galerías donde podrían estar mineros de Pasta de Conchos: CFE

El miércoles se entregaron los cuerpos de los mineros de la mina El Pinabete, en Coahuila, a los familiares, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

El próximo 6 de mayo se alcanzará el manto de carbón donde podrían encontrarse los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos, estimó el director Corporativo Encargado de la CFE, César Fuentes.

Actualmente, los rescatistas se encuentran a 14 metros de llegar al fondo de la última lumbrera construida para recuperar los cuerpos, señaló el ingeniero este jueves durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Familiares rechazan plan de CFE en Pasta de Conchos para rescatar cuerpos de mineros

El documento, dado a conocer por Familia Pasta de Cochos, destaca que la paraestatal no tiene argumentos para rebatir la aplicación de la norma, pues la califica de poner en peligro la vida de los trabajadores.

La organización Familia Pasta de Conchos rechazó la propuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el rescate de los 63 cuerpos de mineros que permaneces sepultados en la mina Pasta de Conchos, desde hace 18 años.

A través de un comunicado, explicó que el esquema presentado por CFE representa un riesgo para los trabajadores, en especial por no cumplir con las medidas de seguridad correspondientes. Esto implica el uso de cañones ciegos, similares a los tiros verticales con los que operaba El Pinabete.

martes, 20 de febrero de 2024

Rescate de mineros de Pasta de Conchos sigue sin cumplirse; “faltó más interés” de AMLO, denuncian familiares

Familias de mineros atrapados critican que AMLO no supervisara la obra de rescate dos veces al año como lo prometió y prevén que su promesa de sacar los cuerpos quedará incumplida.

Familiares y activistas que acompañan el caso de Pasta de Conchos, una mina de la empresa Grupo México en Coahuila en la que 65 personas murieron atrapadas tras una explosión, denunciaron que a 18 años del caso y a pocos meses de que concluya el actual sexenio de López Obrador el compromiso de rescatar los restos de los mineros continúa sin cumplirse, además de que no han tenido acceso a la verdad y a la justicia, ni han visto que las autoridades hayan establecido medidas que garanticen la no repetición de este tipo de siniestros. 

Asimismo, criticaron que el presidente López Obrador no asistiera cada 6 meses a la zona donde se están llevando a cabo las obras de rescate, tal y como fue su compromiso con ellos. 

lunes, 19 de febrero de 2024

“Son ya 18 años y seguimos en las mismas”: permea impunidad en Pasta de Conchos

A 18 años del desastre que sepultó a 65 mineros en la Mina 8 Pasta de Conchos, Coahuila, la corporación responsable Grupo México “sigue impune” y los compromisos para rescatar los restos de los cuerpos están sin cumplirse, denunció la organización Familia Pasta de Conchos.

“Son ya 18 años y seguimos en las mismas, nosotros seguimos ahí esperando”, dijo Aída Griselda Farías, viuda del minero Eliud Valero Valero, frente a la falta de resultados y avances en las labores de rescate de los 63 mineros que quedaron sepultados.

miércoles, 21 de junio de 2023

El Presidente prevé que en 2024 se llegue a cuerpos de mineros de Pasta de Conchos

El Jefe del Ejecutivo federal estimó que podrían llegar a la profundidad donde se dio la explosión en los primeros meses del próximo año.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Gobierno federal trabaja en el rescate de los cuerpos de los 63 mineros de Pasta de Conchos, en Coahuila, que quedaron atrapados en 2006 tras una explosión.

viernes, 10 de marzo de 2023

Bartlett se burla de viudas de los mineros de Pasta de Conchos

Lo anterior ocurrió en paralelo al fallecimiento de Hilda María, quien esperó 17 años para que le entregaran los restos de su esposo que aún está atrapado la mina.

Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se burló de las viudas fallecidas de los mineros de Pasta de Conchos, en Coahuila.

El hecho ocurrió durante una conferencia que la dependencia encabezó el 9 de marzo, junto con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

jueves, 23 de febrero de 2023

Deudos de Pasta de Conchos, espiados y sin rescate viable

Un estudio de la Sedena, hackeado por el colectivo Guacamaya, confirma lo que los deudos de los mineros muertos en Pasta de Conchos –en la tragedia ocurrida el 19 de febrero de 2006– ya intuían: el rescate de los cuerpos “no es viable” en los cuatro años que el presidente López Obrador prometió a los familiares. El mandatario encargó la recuperación de los cadáveres a la CFE… misma que subcontrató para esos trabajos a un par de empresas propiedad de Olegario Vázquez Raña.

El 15 de febrero de 2022, tres días antes de que se iniciaran las jornadas de denuncia y memoria por los 65 trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos, un documento de una unidad de información de la Sedena dio cuenta del interés de sus mandos por las acciones de los deudos, al elaborar un “estudio” remitido a la superioridad.

Prevén llegar en 2024 a la zona donde estarían los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos

La Secretaría del Trabajo estimó que será en el primer cuatrimestre de 2024 cuando las excavaciones en la mina Pasta de Conchos lleguen a la zona donde se encontraban los mineros el día del desastre.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que para los primeros cuatro meses de 2024 llegarán a los puntos donde se encontraban los mineros que en 2006 quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, y se tendrá un avance del 99 por ciento en la entrega de la indemnización a familiares.

El informe que entregó la dependencia federal señala que, “derivado del retraso que han presentado los contratistas en los avances de la obra, a partir del mes de diciembre del año pasado, la CFE determinó iniciar el procedimiento de terminación anticipada de los dos contratos”.

jueves, 19 de enero de 2023

El rescate en Pasta de Conchos, una promesa fallida de la 4T

En noviembre último la CFE comenzó la rescisión del contrato con dos filiales de Prodemex, de Olegario Vázquez Raña, porque en 11 meses sólo consiguieron poco más de 6% de avance en el rescate de los restos de los 63 mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos. Así, el gobierno federal no podrá cumplir el compromiso que asumió con las familias de las víctimas de la tragedia de 2006: que en abril próximo concluiría dicho rescate. Las empresas rescindidas –que ya despidieron a cientos de trabajadores– obtuvieron el contrato pese a que fueron previamente descalificadas debido a su falta de experiencia y falencias técnicas.

Será incumplido el compromiso presidencial de avanzar en la recuperación de cuerpos en la mina Pasta de Conchos a más tardar en abril de este año, pues el avance en los trabajos no llega a 7% y, con el retraso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) negocia desde noviembre la rescisión del contrato con la empresa adjudicada.

Desde que en noviembre último el estancamiento en los trabajos se volvió innegable e inició el intento de rescisión contractual, decenas de trabajadores han sido despedidos y terminaron inundándose los escasos avances en las perforaciones, conocidas como “lumbreras”.

martes, 10 de enero de 2023

Familias cuestionan decisiones del Gobierno de AMLO: ‘Se volvió un desastre el rescate en Pasta de Conchos’

A través de un comunicado de prensa difundido en redes sociales, la organización Familias Pasta de Conchos cuestionaron las decisiones tomadas por la actual administración federal.

Las familias de Pasta de Conchos “tronaron” ayer con el Gobierno federal al señalar que el rescate en esta mina se volvió un desastre.

A través de un comunicado de prensa difundido en redes sociales, la organización Familias Pasta de Conchos cuestionaron las decisiones tomadas por la actual administración federal.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Rescate de mineros de Pasta de Conchos se hará "si las cosas salen bien el año próximo": AMLO

"Se requiere mucha seguridad por gases para evitar explosiones, es un proyecto que lleva tiempo y mucha ingeniería", dijo el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno estima que el rescate de los 63 cuerpos de los mineros en Pasta de Conchos se podría realizar en 2023. 

jueves, 1 de septiembre de 2022

La CFE invierte mil 500 mdp para rescate en Pasta de Conchos, pero las labores llevan medio año de retraso

Los trabajos para recuperar los cuerpos de 63 mineros atrapados desde hace 16 años debían comenzar en febrero pasado. A la fecha, hay poco avance en la excavación de vías para acceder a la mina, algo que activistas temen que se repita en el caso de El Pinabete.

Desde que en septiembre de 2020 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió del presidente Andrés Manuel López Obrador la encomienda del rescate en Pasta de Conchos, la mina en Coahuila donde los cuerpos de 63 mineros permanecen atrapados desde hace más de 16 años, la compañía del Estado ha entregado hasta el momento 16 contratos por más de mil 500 millones de pesos a empresas para poder recuperar esos restos.  

viernes, 26 de agosto de 2022

AMLO: Rescate en Pasta de Conchos tardará 3 años y costará 2 mil millones de pesos

A 16 años de que la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos estalló, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el inicio de trabajos para recuperar los restos de 63 trabajadores que desde el 19 de febrero de 2006 quedaron atrapados y aún no se rescatan.

Aunque el derrumbe de la mina Pasta de Conchos no fue una tragedia que sucedió en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, su administración mantiene el compromiso de rescate de los restos de los mineros que llevará tres años y tendrá un costo de 2 mil millones de pesos.

El primer ofrecimiento fue otras mejoras al entorno y un memorial, así como el pago de indemnizaciones, pero que no se llevaría a cabo el rescate; las familias de esos mineros no aceptaron e insistieron en la recuperación de los cuerpos, por esa razón se continúan las obras para rescatar los restos.

lunes, 20 de junio de 2022

Rescate de cuerpos en Pasta de Conchos iniciará en agosto de 2023

La búsqueda de rescate de los cuerpos de los mineros víctimas de la explosión en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, del 19 de febrero de 2006 se llevará a cabo de agosto de 2023 a julio de 2024, de acuerdo con los avances del programa general de los trabajos de perforación y exploración en la zona.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján, se comprometió a que las obras se concluyan durante la presente administración, aún con la complejidad de las labores de rescate. Expuso que a partir de enero de 2023 se ingresará a los espacios donde se presume que están los restos; y las tareas se realizarán con pala, por especialistas forenses.

jueves, 24 de febrero de 2022

16 años de la tragedia en Pasta de Conchos: “Cero avance” en el rescate de los 63 cuerpos

A cambio de que el caso Pasta de Conchos no llegue a la CIDH, el Estado mexicano ofreció una solución amistosa que los familiares de los mineros muertos condicionaron al rescate de los restos, el reconocimiento de todos los parientes (y no sólo a las viudas) y medidas de no repetición en una región que ha registrado más tragedias en minas de carbón. Pero las acciones de rescate apenas inician y el gobierno federal no cumple a cabalidad sus compromisos. Elvira Martínez Espinoza, viuda de uno de los trabajadores siniestrados, sintetiza: “Nos quedamos estacionados en 2019. Tenemos lo mismo que cuando empezó el gobierno de López Obrador”.

Sin avances importantes en el proyecto de rescate de trabajadores atrapados en la mina de Pasta de Conchos y sin una respuesta clara del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a las condiciones fijadas por familiares de las víctimas para llegar a un acuerdo amistoso ante el litigio iniciado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este sábado 19 se cumple un año más de la tragedia que hace 16 años puso al descubierto los riesgos que corren los trabajadores mineros en el país y la falta de supervisión institucional.