Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Muere la buscadora Teresa González Murillo por las heridas tras intento de secuestro en Jalisco

Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano desaparecido, fue herida en un intento de secuestro en su hogar en Guadalajara, Jalisco.

Teresa González Murillo, buscadora del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, murió este miércoles luego de que resultara herida por disparos en un intento de secuestro el pasado jueves 27 de marzo.

La información fue confirmada por la Fiscalía del Estado de Jalisco y por el propio colectivo. La dependencia informó que le fue notificado el fallecimiento de la buscadora a las 7:10 horas, en el hospital donde era atendida.

El Colectivo Luz Esperanza emitió un comunicado en el que lamentaron la muerte de Teresa, que “no solo era una compañera (…) era una hermana incansable en la búsqueda de justicia”, exigieron esclarecimiento del caso y detención y castigo a los responsables, además de comprometerse a continuar con la búsqueda de su hermano.

“Buscaba con valentía, con esperanza y con el derecho que le correspondía. Pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas (…) Se fue dejando en el aire su grito de justicia”, menciona el texto.

Teresa González Murillo buscaba a su hermano Jaime, reportado como desaparecido el 2 de septiembre de 2024; se le vio por última vez en la colonia Centro en Guadalajara.

El pasado 27 de marzo, la buscadora fue agredida en su domicilio en la colonia San Marcos en Guadalajara durante un intento de secuestro y desde esa fecha permanecía hospitalizada.

Cabe mencionar que González Murillo estuvo presente durante el luto nacional por el caso Teuchitlán, municipio en el cual el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó en el rancho Izaguirre cientos de indicios de que el lugar pudo haber sido usado como centro de adiestramiento y exterminio por parte del crimen organizado.

“Unidos por el amor a nuestros desaparecidos seremos incansables en la búsqueda, en todas y cada una de las narcofosas. Yo le quiero decir a todos los compañeros de todos los colectivos: sigamos luchando, no descansen compañeros, no cesen, exijámosles, porque saben!, somos más pueblo que gobierno”, mencionó en aquella ocasión.

El Colectivo Luz de Esperanza demandó a las autoridades garantizar la seguridad de todas las personas que realizan “la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer su derecho sin temor ni amenazas”.

Jalisco vive una crisis de desapariciones, se ubica en el primer lugar con 15 mil 52 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.