Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

A un año del asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan, policías implicados siguen sin sentencia

La madre de Yanqui Kothan, estudiante normalista asesinado, pidió que se les aplique la sentencia máxima a los tres policías implicados.

Hoy se cumple un año que el estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, fue asesinado por policías estatales, y ninguno de los tres elementos detenidos por su presunta responsabilidad es sentenciado.

Con el reclamo de pena máxima contra los elementos implicados fue que sus familiares, encabezados por su madre, Vianey Peralta; normalistas de Ayotzinapa, secundados por más miembros de la Federación Estudiantil Campesina Socialista de México (FECSM) de otras partes del país y por estudiantes de normales públicas de Guerrero, y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace más de 10 años en Iguala, además de miembros de colectivos de familiares de desaparecidos, marcharon en la ciudad en la conmemoración del primer aniversario luctuoso del estudiante.

Su madre, en el Monumento a los 43 (antes Monumento a las Banderas), la primera parada del contingente, reprochó que agentes del Estado le arrebataran a Yanqui Kothan la posibilidad de ser “un futuro de México”, como lo expresó, dijo, alguna vez el joven a manera de anhelo.

Exigió que el Poder Judicial local deje de darles largas y sentencie a los policías estatales que están detenidos por el involucramiento en el asesinato del normalista. “¡Justicia!”, gritó la madre, después de expresar que nunca olvidará el 7 de marzo.

Desde que ocurrió el asesinato del joven hubo una obstaculización institucional, primero, de parte del gobierno estatal para que se conociera la verdad, con un evidente afán de encubrir a los elementos estatales. Es constante el involucramiento de elementos policiacos en agresiones contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Hace un año, quienes ocupaban los cargos de secretarios estatales de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, ofrecieron la primera versión oficial de los hechos la madrugada inmediata en una conferencia de prensa, donde dijeron que lo acontecido fue resultado de la persecución de un delito, porque la camioneta donde fue asesinado el normalista tenía reporte de robo y, además, hallaron dentro alcohol, una arma y una sustancia granulada, lo que sugería un tipo de droga.

Después que la administración del gobierno federal anterior ofreció otros detalles que exponía el involucramiento de policías estatales, ocurrió el cese de los funcionarios estatales, porque, además de todo, David “N”, el elemento que disparó contra Yanqui Kothan, se había fugado. Lo detuvieron unas semanas después, el 10 de abril; otros dos elementos involucrados ya estaban presos.

Desde entonces hasta hoy, un año después de los hechos, el caso sigue igual: ninguno de los tres agentes ha sido sentenciado, aun cuando están detenidos, lo que significa, según expusieron los familiares y normalistas en la marcha de hoy, que la justicia es una deuda que tiene con ellos el Poder Judicial local.

El contingente de la marcha que, a la vez, representaba varias deudas pendientes en términos de justicia, siguió, porque el objetivo final fue llegar hasta la zona donde ocurrieron los hechos hace un año, el viejo libramiento a Tixtla, al oriente de Chilpancingo.

La versión sobre el asesinato de Yanqui Kothan

La versión reconstruida hace un año sobre cómo habrían pasado los hechos, según versiones de allegados a los estudiantes, es que Yanqui Kothan, junto a dos de sus compañeros normalistas, Osiel y Arenita, vinieron de Tixtla, donde está la sede de la Normal Rural de Ayotzinapa, a Chilpancingo en una camioneta, y se detuvieron en la entrada oriente de la ciudad, porque Arenita bajó a comprar un cigarro.

El estudiante vio a lo lejos cuando los policías estatales dispararon a sus compañeros, que estaban dentro del vehículo. En esa agresión mataron a Yanqui; Osiel se salvó porque se agachó cuando vio el arma.

Una vez que el contingente de la marcha llegó hasta el libramiento a Tixtla, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, quien ha acompañado a la familia de Yanqui Kothan en la búsqueda de la justicia, ofició una misa en memoria del normalista, donde también extendió el reclamo que plantearon durante todo el recorrido de la marcha.

“Vamos a seguir pidiendo por su familia, por su madre, por sus hermanos, por todos sus compañeros, y por todos aquellos que sufren acerca de la violencia. También pidamos por nuestros hermanos desaparecidos: los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y por todos los desaparecidos, que están presentes los colectivos por sus seres queridos. Vamos a pedir por ellos”, dijo el sacerdote al iniciar la homilía.

En otro momento de su sermón expuso que la sociedad no puede pasar por alto las violaciones de servidores públicos contra aquellos que no pueden defenderse, como ocurrió con el caso Yanqui Kothan, en un acto claro de “abuso de poder”.

Convocó también a no olvidar, porque es el aliciente más importante en la búsqueda de la justicia y en la no repetición de actos violatorios contra los normalistas rurales de Ayoptzinapa. “La exigencia de justicia por la justicia para nuestro compañero Yanqui Kothan debe ser siempre acompañada por la memoria”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/AMAPOLA PERIODISMO.
AUTOR: 

Padres y madres rinden homenaje al normalista asesinado Yanqui Kothan

Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un homenaje y colocaron una ofrenda floral en el lugar donde fue asesinado el estudiante de 23 años Yanqui Kothán Gómez Peralta, a manos de un policía de Guerrero el pasado 7 de marzo en el libramiento a Tixtla.

El homenaje se rindió en el segundo día de la jornada de lucha por los diez años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, que se cumplirán el próximo 26 de septiembre, en el que participaron los familiares de Gómez Peralta y estudiantes que manifestaron su solidaridad con los padres y madres de los 43.

Comisionado de la ONU se reunió con la mamá del estudiante de Ayotzinapa asesinado, Yanki Kothan

El director del Centro Minerva, Filiberto Velázquez, informó que la misión también se reunió con la CDHEG para tratar el tema de la capacitación en derechos humanos de los agentes de las policías municipales y estatales de Guerrero.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acudió a Guerrero para conocer la investigación del asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanki Kothan Gómez, perpetrado el 7 de marzo último, por policías estatales.

Ofrecieron dar acompañamiento al caso.

Vinculan a proceso al policía que disparó contra el normalista Yanqui Khotan Gómez

El policía estatal David N fue vinculado a proceso, la noche del lunes 15, por un juez de control de Acapulco, por su presunta responsabilidad en el asesinato del estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez Peralta, el 7 de marzo de este año.

David N, quien pertenecía a las Fuerzas Especiales del Grupo Centauro de la Policía Estatal, fue detenido el 9 de abril, y el juez federal le dio cinco meses de prisión para que se realice la investigación y se desahoguen más pruebas.

Un Juez dicta prisión preventiva al policía que asesinó al normalista Yanqui Kothan

El presunto policía que asesinó al estudiante normalista Yanqui Kothan Gómez, el pasado 7 de marzo fue detenido esta mañana.

Un Juez impuso este jueves prisión preventiva a David “N”, el policía acusado de asesinar al normalista Yanqui Kothan Gómez el pasado 7 de marzo en un retén de revisión en Guerrero.

Durante la audiencia inicial, que se llevó a cabo hoy en el Centro de Justicia del Poder Judicial de la Federación en Acapulco, se notificó que el elemento policiaco será ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) del puerto.

Exigen investigar a mandos del tercer policía relacionado con el asesinato de normalista de Ayotzinapa

Centro defensor de Derechos Humanos exigió capacitación para los policías en Guerrero con la finalidad de que cesen las retenciones arbitrarias y este tipo de sucesos violentos en contra de la comunidad estudiantil.

El Centro de Derechos  de las Víctimas de Violencia ‘Minerva Bello’, exigió, tras la detención del tercer policía involucrado en el asesinato del estudiante normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, que también investigue a sus mandos por su fuga.

“Exigimos que se investigue a los mandos de la policía involucrados en la fuga de David “N”, asi como quien lo ayudo a mantenerse prófugo.

Detienen a policía que presuntamente asesinó al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, en Guerrero

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador detalló que con este arresto ya se detuvo a todos los implicados en el asesinato del joven.

La madrugada del miércoles se llevó a cabo la detención de David “N”, el policía y presunto responsable del homicidio del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez.

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detalló que con este arresto ya se detuvo a todos los implicados en el asesinato del joven.

“No permitiremos que este gobierno nos asesine y luego se burle de nosotros”: normalistas de Ayotzinapa

Normalistas de Ayotzinapa se pronunciaron contra los nombramientos que la gobernadora de Guerrero otorgó a los funcionarios que renunciaron a sus cargos tras el asesinato del estudiante Yanqui Kothán Gómez Peralta, perpetrado por la policía de Tixtla el pasado 7 de marzo.