Mostrando entradas con la etiqueta Chapo Guzmán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chapo Guzmán. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2024

“El Chapo” Guzmán denuncia que no puede recibir llamadas ni visitas en cárcel de EU

La Agencia Federal de Prisiones (FBOP) pasó a ser la única responsable de las condiciones de reclusión de Joaquín Guzmán, dijo el Juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, y negó su petición.

El que fuera el narcotraficante más poderoso de México, Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirma que no puede recibir llamadas telefónicas ni visitas en la prisión estadounidense de máxima seguridad donde cumple cadena perpetua.

Guzmán, que en el pasado era capaz de fugarse de las cárceles mexicanas aparentemente a voluntad, escribió a finales de marzo una carta que se ha conocido ahora al Juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, quejándose de que no había podido hablar con sus hijas gemelas.

martes, 7 de febrero de 2023

Agente del FBI revela cómo la Policía Federal “llegó tarde” adonde estaba “El Chapo”

Lo publicado en el libro El Chapo: más allá de la duda razonable tiene relevancia, ya que el agente del FBI habló sobre la redada en el juicio contra García Luna para ejemplificar cómo “El Chapo” huía de casa en casa del Ejército mexicano apoyado con un círculo de seguridad de tres niveles y los “pitazos” de la Policía Federal, en ese entonces a cargo de Genaro García Luna.

En la tercera semana del juicio de Genaro García Luna ha salido a la luz nueva información sobre presuntas complicidades entre las fuerzas federales, a cargo del extitular de la Policía Federal, y los cárteles de la droga. Esta vez un agente del FBI, José Moreno, habló de la redada en 2012 en contra de “El Chapo” y cómo se le escapó a las autoridades.

miércoles, 18 de enero de 2023

La SRE revisará si procede o no la queja de “El Chapo” por maltrato en cárcel de EU

José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de “El Chapo”, dijo el martes a Grupo Fórmula que el capo le hizo llegar un mensaje en el que pedía al Presidente Andrés Manuel López Obrador intervenir jurídicamente para lograr su regreso a México ante las “condiciones degradantes e inhumanas” de su reclusión, que incluyen la incomunicación con su abogado y su familia.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) será la encargada de revisar si procede o no la petición de la defensa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para que su cliente, quien enfrenta una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, pueda regresar a México.

martes, 17 de enero de 2023

AMLO desconoce la petición del Chapo Guzmán de traslado a México

El narcotraficante denunció que sufre 'torturas psicológicas' y que se vulneraron sus derechos en el proceso de extradición a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes no conocer la petición de ayuda lanzada por el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense y solicitó ser trasladado a una mexicana.

“No he visto, pero vamos a ver”, aseguró el mandatario en su rueda de prensa diaria al ser preguntado por la solicitud de Guzmán, que denunció que sufre “torturas psicológicas” y que se vulneraron sus derechos en su proceso de extradición a Estados Unidos.

El mensaje que envió ‘El Chapo’ Guzmán a AMLO

El abogado José Refugio Rodríguez hizo referencia a los procedimientos judiciales que se desahogaron durante la administración de Enrique Peña Nieto.

José Refugio Rodríguez, representante legal en México de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, transmitió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitando que se revise el procedimiento judicial de extradición al que fue sometido en 2017, alegando que se violó el derecho internacional, así como sus derechos humanos.

jueves, 16 de junio de 2022

“El Chapo” se queja de “trato cruel”, pero él es el peligroso, alegan en cárcel de EU

Los abogados que representan a los demandados —entre ellos el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, y el director de la Oficina de Prisiones, Michael Carvajal— también dijeron que la Corte Suprema y otros tribunales de apelaciones ya han rechazado en el pasado los mismos alegatos de duras condiciones en prisión que ahora hace Guzmán.

Los abogados de funcionarios estadounidenses demandados por Joaquín “El Chapo” Guzmán dijeron el jueves que las quejas del exnarcotraficante mexicano sobre supuesto trato “cruel e injusto” en prisión son infundadas, no equivalen a ningún abuso y además, “El Chapo” no es “un preso como cualquier otro,” aseguraron.

En 22 páginas disponibles en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, los abogados pidieron al juez William Martínez que desestime la demanda de Guzmán, asegurando que carece de suficientes argumentos como para ser aceptada en una corte.

martes, 25 de enero de 2022

Una Corte de Apelaciones de EU se niega a anular sentencia a Guzmán Loera por narco

Anteriormente, Joaquín “El Chapo” Guzmán había manifestado sentirse confiado de la apelación interpuesta por sus abogados en Estados Unidos.

Una corte de apelaciones estadounidense falló este martes en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien había pedido que se anulara la condena que se le impuso en 2019 por narcotráfico y se le volviera a juzgar.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió una decisión de más de 40 páginas en la que confirmó que el juicio de Guzmán se llevó a cabo con “diligencia y equidad” y que por lo tanto se afirmaba su condena.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Abogados de Joaquín Guzmán basan su apelación en larga LISTA de presuntas violaciones

El documento de apelación presentado en septiembre de 2020 por la defensa del narcotraficante detalla todos los puntos, que a su juicio, deben tomarse en cuenta para anular la sentencia a cadena perpetua que le fue dictada en 2019.

Los abogados del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera presentaron en su apelación una serie de argumentos con los que buscan un nuevo juicio para su cliente que van desde violaciones a sus derechos humanos hasta “abuso de discreción” durante el proceso.

El documento 35-2 presentado ante la Corte de Apelaciones en septiembre de 2020 y al que SinEmbargo tuvo acceso señala los argumentos presentados por los representantes legales del fundador del Cártel de Sinaloa. Aseguran que en el primer juicio de Guzmán Loera se violaron la cuarta, quinta y sexta enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

lunes, 25 de octubre de 2021

Abogados presentan ante la corte argumentos para tratar de anular la cadena perpetua

Según la apelación, “el enjuiciamiento del ‘Chapo’ Guzmán se vio alterado por excesos y extralimitaciones tanto gubernamentales como judiciales, recursos innecesarios si él fuera realmente un capo de capos como insistían sus adversarios”.

Los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán esperan presentar el lunes los argumentos ante una corte de apelaciones para que se anule la sentencia de cadena perpetua que un Juez impuso al narcotraficante mexicano en julio de 2019.

Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, se sometió a un juicio en Nueva York y fue declarado culpable de asociación delictiva para traficar drogas. Gozaba de una fama casi mítica tras fugarse de la cárcel dos veces en México, la segunda mediante un túnel abierto en el baño de su celda. Fue recapturado, extraditado a Estados Unidos en 2017 y sometido a confinamiento solitario.

lunes, 22 de marzo de 2021

El 'Chapo' Guzmán utilizó misma red que 'Estafa Maestra' para lavar 108 mdp en Andorra: UIF

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, el cártel de Sinaloa utilizó un esquema de empresas fachada para transferir recursos al Principado de Andorra.

El Cártel de Sinaloa lavó 108 millones de pesos en el Principado de Andorra durante una década, a través de una red de empresas fachada que ha sido utilizada para diversas actividades ilícitas entre las que se encuentra la venta de facturas fraudulentas o la dispersión de fondos relacionados con los casos de Odebrecht y la llamada ‘Estafa Maestra’.

Así lo reveló este lunes el diario Milenio, que tuvo acceso a un reporte presentado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ante el gabinete de seguridad del gobierno federal.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Emma fue clave en la planeación de la tercera fuga de “El Chapo”. Pero falló, aunque dio sobornos

De acuerdo con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, estuvo detrás de la planeación de una tercera, para la cual pagó dos millones de dólares al funcionario encargado del sistema penitenciario, a fin de revertir la transferencia del narcotraficante al penal de Ciudad Juárez desde el Altiplano. También dio un millón de dólares a una persona para comprar una propiedad cercana a la cárcel.

Documentos de autoridades mexicanas y estadounidenses revelaron este miércoles el intento fallido de Emma Coronel, detenida en Estados Unidos, para una última y tercera huida de su esposo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras su arresto en 2016.

La información de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) afirma que Coronel pagó dos millones de dólares al funcionario mexicano encargado del sistema penitenciario para revertir la transferencia de “El Chapo” al penal de Ciudad Juárez desde la cárcel del Altiplano, de donde el capo se fugó en 2015.

miércoles, 28 de octubre de 2020

AMLO, “El Chapo” y la disculpa: ¿protección o miedo?

"La estampa es la siguiente: el Presidente de México ofreciéndole disculpas al narcotraficante más poderoso que haya habido en nuestro país".

Nunca -en la historia de la política no sólo nacional sino internacional-, un Presidente le había ofrecido disculpas públicas a un narcotraficante. Ni siquiera Virgilio Barco o César Gaviria con el todopoderoso Pablo Escobar durante los años dorados de “El Patrón” en Colombia. Hubiera sido aberrante e inaceptable. Una ofensa a las víctimas del crimen organizado, a su memoria, a sus familias. Habría significado un agravio histórico.

martes, 31 de marzo de 2020

EU niega a El Chapo pedido para recibir visita consular por razones humanitarias

El Departamento de Justicia de Estados Unidos negó al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, su pedido de recibir una “visita consular” en el centro de Súper Máxima Seguridad de Florence, Colorado, donde purga una condena de cadena perpetua.

lunes, 22 de julio de 2019

México va por el dinero del Chapo: planean comisión con EU para incautar los activos del capo

El canciller Marcelo Ebrard dijo que de poco sirve procesar a un capo como Joaquín Guzmán si no se pueden recuperar sus bienes.

El gobierno de México planteó a Estados Unidos la creación de un grupo binacional para incautar la fortuna de Joaquín El Chapo Guzmán.


El canciller Marcelo Ebrard informó este lunes que expuso esto al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, durante su visita de este fin de semana a México.

La defensa de “El Chapo” apela la sentencia de por vida; confirma EU que ya está en la “Supermax”

El New York Post publicó el viernes un video de los últimos segundos de “El Chapo” en Nueva York, en el que se ve cómo lo trasladan a un helipuerto del bajo Manhattan con un extenso despliegue policial. El helicóptero trasladó al narcotraficante mexicano al aeropuerto de La Guardia, uno de los tres que da servicio a la ciudad, desde donde fue llevado a Colorado. Si bien el juez federal que dirigió su caso, Brian Cogan, dictó que la decisión sobre la prisión en la que “El Chapo” pasará el resto de sus días se tomaría en sesenta días, las autoridades decidieron acelerar el proceso y el capo ya se encuentra en Florence. Esta prisión, cuyo nombre oficial es Administrative Maximum Facility (ADX), está considerada como una de las más seguras del mundo y se encuentra 90 millas al sur de Denver.

La defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que ha sido trasladado a la prisión de máxima seguridad conocida como “El Alcatraz de las Rocosas”, ha apelado su sentencia a cadena perpetua, según un documento judicial publicado este lunes.

El recurso, al que ha accedido Efe, consta de una sola hoja en la que se recurre a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito la sentencia emitida el pasado miércoles, en la que el antiguo líder del Cártel de Sinaloa fue condenado a cadena perpetua, más treinta años adicionales, por diez cargos de narcotráfico.

miércoles, 17 de julio de 2019

El fin de una era: El Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua más 50 años de prisión

El líder del cártel de Sinaloa recibió cadena perpetua por 8 de los 10 cargos que pesan sobre él y 50 años adicionales por posesión de armas y lavado de dinero.

Este miércoles Joaquín “el Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, fue sentenciado en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, a cadena perpetua más 50 años de prisión por los 10 cargos que se le imputaban. 


El juez Brian Cogan desglosó la pena de la siguiente manera: cadena perpetua por los cargos del 1 al 8, entre los que se encuentran los delitos de narcotráfico y crimen organizado; 30 años para el cargo 9 que incluye el delito de posesión de armas y 240 meses por el delito 10, referente al lavado de dinero. Adicional a la sentencia el Chapo tendrá que pagar una multa de 12 mil 600 millones de dólares.

Terroristas, capos de la droga y asesinos a sueldo serán vecinos de “El Chapo” en su próxima casa

Los expertos dicen que “El Chapo” probablemente terminará en la prisión “Supermax” del Gobierno federal en Florence, Colorado, conocida como la “Alcatraz de las Rocallosas”. A la mayoría de los reclusos de Supermax se les da un televisor, pero su única vista real del mundo exterior es una ventana de 10 centímetros (4 pulgadas). Tienen una interacción mínima con otras personas y reciben todos sus alimentos en sus celdas.

Ahora que el juicio contra el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán terminó en la corte de Brooklyn, en Estados Unidos, comenzaron las especulaciones sobre el lugar en el que será confinado para cumplir con la sentencia de cadena perpetua que se le dictó la mañana de este miércoles.

Un juez federal en Brooklyn pronunció la sentencia cinco meses después de la condena de Guzmán en un épico caso de narcotráfico.

lunes, 1 de julio de 2019

Detienen al presunto operador financiero de los hijos de 'El Chapo'

Elementos de la Policía Federal (PF), detuvieron a Sergio Vega Mendoza, alias El Látigo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Es identificado por autoridades mexicanas y estadunidenses como el presunto principal operador financiero de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito. Vega Mendoza ha colaborado por más de 20 años para el cártel de Sinaloa.

La captura se realizó mediante un operativo conjunto con las divisiones de Inteligencia y Seguridad Regional de la PF, y como resultado del intercambio de información con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

viernes, 10 de mayo de 2019

“El Chapo” está en condiciones “crueles e inusuales” de encarcelamiento, afirma su abogada

Mariel Colón Miró, integrante de la defensa de Joaquín El Chapo Guzmán, afirmó que las condiciones de detención de su cliente, en una celda neoyorquina, son “crueles e inusuales”.

De acuerdo con la abogada del capo, las condiciones de detención, durante más de dos años “sin aire fresco o luz natural” son “crueles e inusuales” y le han dejado al capo “cicatrices psicológicas”, refiere un cable de AFP.

En una carta enviada al juez federal Brian Cogan, Colón Miró solicita para El Chapo “al menos dos horas de recreación exterior por semana, acceso a la zona donde está la población (carcelaria) general, poder comprar seis botellas de agua por semana y acceso a un par de tapones de oídos para aliviar su dolor de oídos y ayudarlo a dormir”.

viernes, 8 de febrero de 2019

Se mantiene en suspenso el veredicto contra El Chapo; jurado reanuda deliberación el lunes

El suspenso sobre el futuro jurídico de Joaquín El Chapo Guzmán en Estados Unidos se extendió hasta la próxima semana, porque el jurado pidió más información respecto de los testimonios de narcotraficantes que declararon en contra del capo mexicano.

Los 12 integrantes del jurado que emitirán la sentencia solicitaron a la Fiscalía y a la defensa de Guzmán Loera la versión estenográfica del testimonio del narco colombiano Juan Carlos Ramírez Abadías, Chupeta.