Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Nacional

Estados

Politica

Violencia

Persecución en Coahuila deja a migrantes asegurados y a dos traficantes de personas detenidos

La información que trascendió es que en la unidad viajaban 24 migrantes, entre los cuales se encuentran 10 menores de edad, incluyendo a un bebé de meses.

Una persecución en la ciudad de Piedras Negras dejó como saldo más de una veintena de migrantes asegurados, entre ellos alrededor de 10 menores de edad. 

Fue antes de las 7 de la mañana de este día cuando se reportó un accidente vial a la altura de la calle Roman Cepeda, en la zona conocida como puente rojo, y en el que habrían participado una patrulla de la Guardia Nacional (GN) y presuntamente una unidad del Instituto Nacional de Migración (INM).

Enfrentamiento entre policías de Coahuila y delincuentes deja tres elementos lesionados

Las autoridades estatales explicaron que los elementos evitaron el ingreso de una célula delictiva a la entidad.

Un enfrentamiento entre policías estatales y civiles armados dejó a tres policías del estado de Coahuila lesionados, cuyo estado de salud se reporta estable y fuera de peligro.

En un comunicado el gobierno de Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que los policías detectaron a los sujetos, cuando realizaban un recorrido por las brechas del municipio de Guerrero, ubicado a casi 80 kilómetros de los límites con el estado de Nuevo León.

Ejidatarios ganan juicio contra minera La Encantada en Coahuila

El Tribunal Unitario Agrario del Distrito 6 falló a favor de los ejidatarios de Tenochtitlán, en el municipio de Ocampo, Coahuila, que durante 13 años sostuvieron un juicio por la posesión de 2 mil hectáreas de tierra que la minera La Encantada, filial de la canadiense First Majestic, explotó ilegalmente por más de cuatro décadas.

“Se le hizo justicia al ejido Tenochtitlán y resolvió un problema que tenía más de cuarenta años”, a pesar de las “triquiñuelas” por parte de la empresa, dijo el ejidatario Mario Valdez, ante la resolución de la magistrada Araceli Cubillas Melgarejo.

Retiran y rompen imágenes de desaparecidos en Piedras Negras; colectivos acusan a autoridades

Durante la Jornada Nacional de Búsqueda, familiares de las víctimas denuncian que no es la primera ocasión que las autoridades municipales tratan de invisibilizar los casos de personas desaparecidas en Coahuila.

Integrantes del colectivo Familias Unidas en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de Piedras Negras denunciaron que autoridades de ese municipio retiraron las fichas colocadas en diversos puntos de la ciudad y que formó parte de la Jornada Nacional de Búsqueda.

José Humberto Morales Ramírez, quien ha emprendido tareas diversas para dar con el paradero de su padre del mismo nombre, dio a conocer que a través de un mensaje ciudadano fueron alertados que las imágenes de personas desaparecidas, entre ellas varios menores de edad, fueron retiradas y rotas.

Alcalde de Torreón y jefa de prensa agreden a la periodista Camelia Muñoz

La periodista Camelia Muñoz, colaboradora de Proceso, se acercó al alcalde para preguntar sobre observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública del 2022.

El presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, agredió verbalmente a la periodista Camelia Muñoz, colaboradora de Proceso, durante una entrevista en la que la jefa de prensa del edil, Cristal Barrientos, también le gritó y aventó a la reportera.

Esto ocurrió en las instalaciones del Planetarium Torreón, donde se realizaba la cobertura del eclipse total de sol y a donde llegaron autoridades como el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el edil lagunero, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Se rompe la Alianza en Coahuila. El PAN irá solo, pero respalda Gobierno de Jiménez

La oficina panista en el estado ratificó su compromiso con el Gobierno de Manolo Jiménez, “anteponiendo cualquier interés personal o del partido”. El PRI, PRD y el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC) irán juntos en las elecciones de este año que renuevan las 38 alcaldías de la entidad.

La alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se rompió en Coahuila, ya que el blanquiazul no entró en el registro de coaliciones para el proceso electoral local del estado, como sí lo hizo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Unidad Democrática de Coahuila (UDC), luego de los reclamos de ayer de Marko Cortés, dirigente nacional panista, en contra del Gobernador priista Manolo Jiménez.

Se resquebraja la alianza por Coahuila: PAN exige al gobernador cumplir con candidaturas

La disputa por la alcaldía de Torreón enfrenta públicamente a Marko Cortés y Manolo Jiménez. Este martes vence el plazo para registrar la coalición.

Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional, reventó la tarde de este martes contra el gobernador Manolo Jiménez en plena disputa por la definición de candidaturas para el proceso electoral local de este año.

Previamente, el partido blanquiazul publicó un comunicado en el que señala que, por escrito, el candidato y hoy gobernador se comprometió a incluir a militantes panistas, tanto en el gobierno como en las candidaturas a puestos de elección popular en el 2024.

AMLO inaugura proyecto Agua Saludable para La Laguna sin concluir y con sobrecosto de 5 mmdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura solamente la primera etapa de Agua Saludable para La Laguna, pues el proyecto no está terminado y ya ha excedido su costo en 46%.

La obra de Agua Saludable para La Laguna (ASL), que traerá agua de la presa Francisco Zarco para consumo doméstico y comercial en la Comarca Lagunera, ha excedido su costo en más de 5 mil millones de pesos, 46% por encima de lo proyectado, pero el gasto final será todavía mayor debido a que la obra está incompleta.

El proyecto se presentó el 26 de agosto de 2020 con un presupuesto contemplado en 11 mil 141 millones de pesos. De hecho, ese día el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en un evento de Gómez Palacio que su gobierno procuraría que el costo quedara en 9 mil millones de pesos.