Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sheinbaum descarta una guerra comercial con EU tras declaración de Trump en Davos

La presidenta de México destacó las declaraciones de Trump en el sentido de que las negociaciones con nuestro país sobre migrantes y fentanilo "van muy bien".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que no ve en puerta “una guerra comercial con Estados Unidos” tras la participación del mandatario de ese país, Donald Trump, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde aseguró que los acuerdos “van muy bien” con México.

“Yo no veo una guerra comercial. Ayer habló de otra manera de México, por cierto. El presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación de un país. En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria destacó las declaraciones vía remota que dio Trump al Foro de Davos y que contrastaron con su amago de aranceles del 25 % a los productos mexicanos a partir del 1 de febrero por el flujo de drogas y migrantes.

“Con México, estamos llegando a acuerdos con México, creo que vamos muy bien”, manifestó el presidente Trump, quien en cambio aseveró que Estados Unidos “no necesita a Canadá” para fabricar autos, producir madera, y extraer petróleo y gas.

La gobernante mexicana valoró que “la opinión que dio el presidente Trump en Davos sobre México, habla de la relación comercial que hay entre México y Estados Unidos, que es muy importante y el propio tratado” comercial de Norteamérica.

También reiteró que su Administración se basa en los decretos que ya firmó Trump, al insistir en que uno de ellos ordena que continúe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el proceso de revisión rumbo a 2026.

“Entonces, por eso, creo que ha sido bueno el planteamiento que hemos hecho de que veamos las cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el Gobierno de Estados Unidos que cada vez sea más establecida de manera institucional, formal, con la nueva Administración, que se está dando y se va a seguir dando”, zanjó.

Por último, también minimizó el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, destacando que el decreto del mandatario estadounidense se limita a renombrar la plataforma continental y marítima de Estados Unidos.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

La balanza comercial de México tuvo un déficit de 74 mdd en mayo, reporta el Inegi

De acuerdo con el organismo, hubo una ampliación en el déficit comercial comparado con abril, el cual se originó de la combinación de una disminución en el superávit de la balanza de productos no petroleros y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros.

El pasado mes de mayo, México registró un déficit comercial de 74 millones de dólares, una cifra inferior a la obtenida el mismo mes del año anterior, ya que en el quinto mes de 2022 tuvo un déficit de dos mil 256 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de un comunicado.

De acuerdo con el organismo público autónomo, en los primeros cinco meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de seis mil 382 millones de dólares.