Mostrando entradas con la etiqueta Costos de los combustibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costos de los combustibles. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

La SHCP aumenta el estímulo fiscal a la gasolina Magna, pero recorta apoyo al diésel

El estímulo para la gasolina magna tuvo un aumento de 2.55 por ciento con respecto al porcentaje de la semana anterior y se ubicará la próxima semana en 8.38 por ciento, por lo que las y los consumidores pagarán 5.65 pesos por cada litro como parte del impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elevó este viernes el estímulo fiscal para la gasolina magna o “verde” de octanaje bajo, según consta el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Para este combustible, el apoyo federal será del 8.38 por ciento en el precio, durante un periodo comprendido del 29 de junio al próximo 5 de julio.

viernes, 16 de febrero de 2024

La SHCP aumenta los estímulos fiscales al IEPS para la gasolina Magna y el diésel

Durante el 2024, la SHCP decidió aumentar la recaudación del Gobierno federal, por lo cual incrementó el porcentaje al IEPS, mismo que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolina en más del 4.3 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó este viernes el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles que estará vigente desde el 17 hasta el 23 de febrero.

Durante el 2024, la SHCP decidió aumentar la recaudación del Gobierno Federal, por lo cual incrementó el porcentaje al IEPS, mismo que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolina en más del 4.3 por ciento.

miércoles, 24 de enero de 2024

AMLO admite que gasolina es 66% más cara en MX que en EU; ‘un tiempo fue al revés’, justifica

Luego de que el diario Reforma publicó, el 24 de enero de 2024, que el diferencial de precios entre las gasolinas de México y Estados Unidos creció 65.8 por ciento durante el último año, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que hubo un tiempo en que esto era al revés.

“Crece un 66 por ciento la brecha entre lo que cuesta la gasolina en Estados Unidos y lo que cuesta en México. ‘Crece 66 por ciento la brecha de gasolina con EU’ [leyendo el titular de la nota]. Hubo un tiempo en que era al revés, pero no salía de ocho columnas en el Reforma”, admitió el titular del Poder Ejecutivo Federal.

martes, 2 de enero de 2024

La gasolina inicia 2024 sin subsidio y con aumento en precio por impuesto

Los combustibles no tendrán subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual es actualizado cada año de acuerdo con la inflación. El costo de gasolinas, tabacos y refrescos sube 4.32% este 2024.

La gasolina y diésel iniciaron este 2024 sin estímulo fiscal, por lo que presentarán un incremento en su precio.

Los combustibles no tendrán subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual es actualizado cada año de acuerdo con la inflación.

sábado, 30 de diciembre de 2023

La SHCP retira subsidio para gasolina y diésel; iniciarán el 2024 sin estímulo fiscal

Por cuarta semana consecutiva, la dependencia federal mantendrá sin subsidio los porcentajes y montos de los combustibles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que mantendrá sin estímulos fiscales a las gasolinas Magna y Premium del 1 al 5 de enero, por lo que ambos combustibles iniciarán el año sin el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal dio a conocer los porcentajes y montos que permanecerán sin estímulos por cuarta semana consecutiva, así como la vigencia que tendrá esta medida.

sábado, 30 de julio de 2022

Gasto en subsidios a gasolinas se compensan con mayores ingresos petroleros en 29.4%: Hacienda

La secretaría reconoció que los ingresos por IEPS este año han sido 68.5% menores que lo esperado, debido a los subsidios a gasolinas, pero resaltó que los ingresos petroleros han sido 29.4% mayores a lo previsto.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que los subsidios a los precios a las gasolinas que está cubriendo el gobierno federal han impactado en una menor recaudación en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aunque aseguró que esto se ha visto compensado por un mayor flujo de ingresos petroleros.

En su informe sobre las finanzas públicas con corte al segundo trimestre de 2022, la dependencia indicó que por IEPS se esperaba recaudar 239 mil millones de pesos pero solo se han recibido 74 mil millones, es decir, 68.5% menos. 

lunes, 4 de julio de 2022

Suma subsidio a gasolinas casi 160 mil mdp en lo que va 2022

La titular del SAT, Raquel Buenrostro, dijo que durante el primer primer semestre de 2022, se han otorgado de estímulo IEPS 114 mil millones de pesos más un apoyo adicional de 44 mil millones de pesos a finales de marzo para mantener el compromiso de que el precio de los combustibles no tenga incrementos más allá de la inflación.

El Servicio de Administración Tributaria informó que en lo que va de 2022, el gobierno ha destinado 158 mil millones de pesos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en combustibles para evitar que la inflación afecte los precios de la canasta básica.

Explicó que durante el primer primer semestre de 2022, se han otorgado de estímulo IEPS 114 mil millones de pesos más un apoyo adicional de 44 mil millones de pesos a finales de marzo para mantener el compromiso de que el precio de los combustibles no tenga incrementos más allá de la inflación.

viernes, 17 de junio de 2022

AMLO asegura que el subsidio a gasolinas está garantizado para todo el 2022

Andrés Manuel López Obrador dijo que el subsidio a las gasolinas se mantendrá en todo lo que resta del año, pues lo ingresos que tiene el país por la venta de petróleo lo permiten, además de que eso ayuda a la economía frente a la inflación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el subsidio a las gasolinas se mantendrá en todo lo que resta del año, pues lo ingresos que tiene el país por la venta de petróleo lo permiten.

De acuerdo con el mandatario, su gobierno está comprometido con mantener bajos los precios de los energéticos, pues eso ayuda a la economía.

lunes, 13 de junio de 2022

Gobierno Federal ha subsidiado combustibles con más de 88 mil mdp durante 2022, informa el SAT

En su Informe de Ingresos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó, el 12 de junio del 2022, que el monto destinado por el Gobierno Federal para subsidiar el precio de los combustibles, de enero a mayo del presente año, ascendió a 88 mil 241 millones de pesos.

El órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que del total de lo erogado para subsidiar los combustibles, 79 mil 441 millones de pesos provienen de importaciones y 8 mil 800 millones de pesos por lo declarado de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

sábado, 11 de junio de 2022

Gas LP baja en la CdMx y repunta en otros estados; CRE publica LISTA de precios

La CRE publicó la lista de precios en la que se registró un aumento en promedio de 13 centavos por kilogramo al precio máximo del gas licuado de petróleo (LP) en el Estado de México.

En la nueva lista de precios máximos de gas licuado de petróleo (gas LP) para la segunda quincena de junio, se puede identificar una aumento en los costos del energético.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos de gas licuado de petróleo (gas LP) para los 32 estados, los cuales serán válidos durante la semana del 12 al 18 de junio.

sábado, 22 de enero de 2022

El precio del Gas LP vuelve a subir en CdMx y Edomex. Esto costará por kilo y litro

Los usuarios de las 16 alcaldías de la Ciudad de México tendrán que pagar 22.22 pesos por kilo y 12 pesos por litro.

Los precios del gas LP para la semana del 23 al 29 de enero de 2022 volverán a tener un aumento, según la información presentada en la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

A través de redes sociales, la CRE difundió la lista semanal de los precios del gas, tanto por litro como por kilogramo.

lunes, 25 de enero de 2021

Se incrementará subsidio a gasolinas en caso de ser necesario

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio cuenta de que el precio más alto de la gasolina en la semana que concluyó se registró en el municipio de Mascota, Jalisco: 22.14 pesos por litro. y el más barato en Isidoro Montes de Oca, Guerrero, en 18.32 pesos por litro.

Explicó que el estímulo fiscal a los combustibles se construye con base en el precio internacional del petróleo, la logística por el traslado, el margen de mayoristas, el IEPS y el IVA, lo cual da el precio de referencia; además influyen el precio del petróleo y el tipo de cambio, factores que determinan el precio de la gasolina y diesel.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Señala Hacienda que IEPS a gasolinas permanecerá hasta 2024

Con el fin de atenuar cualquier variación abrupta en los precios de la gasolina, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IPES) a los combustibles prevalecerá en 2021, 2022, 2023 y 2024.

Por medio del Diario Oficial de la Federación, la dependencia expuso que “los estímulos fiscales han tenido como objetivo proteger el poder adquisitivo de los hogares mexicanos al evitar tanto incrementos en términos reales, como movimientos abruptos en los precios al público de los combustibles”.

lunes, 28 de diciembre de 2020

Buscamos evitar que ajustes a combustibles generen aumento a productos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador canceló sus conferencias matutinas y atajó que gracias a las coberturas de los medios de comunicación, ya no son necesarias. En su lugar, habrá una conferencia de prensa semanal los miércoles a mediodía… momentos después, explicó al referir los ataques que hacen sus opositores a su gobierno: “nada más les digo que sí vamos a seguir teniendo mañaneras, nada más que es día de los inocentes”.

Tras aclarar que se trataba de una tradicional broma por el día de los inocentes, adelantó que su administración busca medidas para evitar que los ajustes por inflación a los combustibles generen aumentos en otros productos, lo cual, dijo, no estaría justificado.

viernes, 20 de marzo de 2020

Las gasolinas y Diésel quedan sin estímulo por tercera semana consecutiva, anuncia Hacienda

Los consumidores deberán pagar 4.180 pesos por el combustible mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles (Premium), mientras que para el diésel el pago será de 5.440 pesos por litro.

Por tercera semana consecutiva, las gasolinas Magna y Premium, y el Diésel no recibirán estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del IEPS  y servicios aplicables a los combustibles para la semana del 21 al 27 de marzo.

viernes, 7 de febrero de 2020

Hacienda vuelve a dejar sin apoyo fiscal el precio de combustibles, por segunda semana en el año

Por segunda vez en el año la dependencia federal dejó sin apoyo a los tres tipos de combustibles. La última semana de enero la gasolina Magna tuvo un estímulo fiscal del 1.11 por ciento. La gasolina Premium suma 14 semanas sin apoyo y para el diésel es la tercer semana sin estímulo en el año.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó, la segunda semana de febrero, sin estímulo fiscal a los combustibles. Los siete días anteriores, la dependencia optó por esta medida porque confió en que los precios de referencia se mantendrían debajo del precio base.

En la semana que va del 8 al 14 de febrero, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, será nulo según lo reportado por la dependencia al Diario Oficial de la Federación (DOF).

lunes, 25 de noviembre de 2019

Profeco: Orsán y Oxxo Gas, las gasolineras más caras; “ojalá hagan un esfuerzo por su bien”: Sheffield

Sobre la gasolina Premium el costo más alto volvió a ubicarse en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, en Mega Gasolinera S.A. con 22.89 pesos por litro y la más económica se vendió en Super Servicios Los Mangos, ubicada en Medellín de Bravo, Veracruz, a 18.49 por litro, informó Ricardo Sheffield, Procurador Federal del Consumidor. Para esta semana la Secretaría de Hacienda determinó bajar el apoyo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) hasta menos del 7.5 por ciento.

Oxxo Gas y Orsán aumentaron el costo de los combustibles durante la semana del 16 al 22 de noviembre, a nivel nacional. Ricardo Sheffield, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) lamentó este hecho y las llamó a hacer un esfuerzo para mantener los costos.

viernes, 4 de octubre de 2019

La gasolina Premium suma ya 14 semanas sin estímulo al IEPS; baja ayuda para la Magna y el diésel

Para la próxima semana quienes consuman gasolina Premium pagarán los 4.060 pesos por litro. En tanto que el apoyo al IEPS para la gasolina “verde” representó un descenso de 1.25 puntos, con respecto a la semana anterior y el del diésel 0.27 puntos porcentuales.

La última semana de septiembre la gasolina Premium continuará sin estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta medida ya sumó 10 semanas consecutivas, la Magna y el diésel recibirán un leve aumento en los apoyos.

Durante la semana del 5 al 11 de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sumó ya 14 semanas en el año sin dar apoyo a quienes compran gasolina “roja”, pues a la primera de octubre se suma que durante junio, agosto y septiembre la gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustibles no fósiles no recibió ningún apoyo fiscal por parte del Gobierno federal.

lunes, 15 de julio de 2019

Profeco suma 932 denuncias en la app “Litro X Litro”; reporta gasolina más cara en Sinaloa y Chihuahua

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, también informó los avances de la aplicación “Litro X Litro”, la cual ha sido descargada 71 mil 60 veces y recibió 932 quejas formales por irregularidades en gasolineras en sus primeros 15 días de operación.

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, presentó, como cada semana, el “Quién es quién” en el precio de los combustibles, informe que reveló que Sinaloa y Chihuahua son las entidades en las que se reportaron los precios más elevados, tanto para gasolinas como para el gas LP.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también informó los avances de la aplicación “Litro X Litro”, la cual ha recibido 932 quejas formales por irregularidades en gasolineras en sus primeros 15 días de operación.

viernes, 12 de julio de 2019

Gobierno de AMLO sube 10.12% el estímulo fiscal a la Premium, una semana después de regresárselo

Por medio del Diario Oficial de la Federación la dependencia federal indicó que la semana anterior, el estímulo al IEPS para la gasolina Magna, el estímulo fue de 25.14 por ciento, pero en la semana siguiente será de 29.73 por ciento; para la Premium de 11.13 por ciento, creciendo 10.12 puntos de la semana anterior. El diésel tendrá un estímulo fiscal de 16.10 por ciento, un descenso de -0.167 pesos respecto a hace una semana.

El viernes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) devolvió el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la gasolina Premium (roja), pero esta semana fue 10.12 por ciento mayor al de la semana que termina.