Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Ya no voy a hablar, parece una romería: Cuauhtémoc Blanco sobre caso de su desafuero

El diputado morenista refirió que la destitución de fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no ayudaría a su caso, pues su relevo se dio, dijo, porque las acciones del titular de la fiscalía estatal no eran adecuadas.

Luego de que se retrasara por falta de documentos la discusión sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el diputado morenista acudió a la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, donde aseguró que está tranquilo y que su equipo legal ya prepara su defensa. 

“No me han notificado nada. Estoy muy tranquilo. Ya se los he dicho, ya es la última vez que voy a hablar porque ya parece esto una romería. Esperar, esperar los tiempos.

“Nosotros nos estamos preparando. Mis abogadas están preparando bien esta defensa que vamos a hacer. Yo estoy muy tranquilo. Mira, pues aquí estoy”, dijo en entrevista con los medios, en San Lázaro 

Pese a que el diputado Hugo Eric Flores Cervantes será quien presida la sesión para abordar el tema del desafuero y con quien ha tenido diferencias públicas, Cuauhtémoc Blanco detalló que está tranquilo al respecto y que lo que quiere la prensa es que se pelee con él. 

“Estoy muy tranquilo. Estoy muy tranquilo. No sé. Ustedes quieren que me pelee con él. Yo no voy a pelear con nadie. Ya lo he dicho, estoy muy tranquilo y me voy a seguir defendiendo de estas acusaciones que son falsas”, sostuvo. 

Para finalizar, el diputado morenista refirió que la destitución de fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no ayudaría a su caso, pues su relevo se dio, dijo, porque las acciones del titular de la fiscalía estatal no eran adecuadas. 

?“No. Pues es que acuérdate que el fiscal cambiaba muchos dictámenes allá en Morelos. No te lo digo yo, te lo puede decir toda la gente que está allá. Gracias a Dios el psicológico con lo que me comentan salió bien, salió negativo porque el fiscal lo quería cambiar. Entonces porque eso se dedicaba el fiscal a cambiar dictámenes”, finalizó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JUAN CARLOS CORTÉS.

Cuauhtémoc no solo enfrenta desafuero: arrastra irregularidades de una opaca gestión

Sobre Cuauhtémoc Blanco Bravo pesan varias acusaciones: una, por presunto intento de abuso sexual, y, al menos, seis por presuntas irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos, todas las niega el exfutbolista bajo el argumento de que se trata de una “guerra sucia”, sin embargo, ya está en el aire una solicitud para retirale el fuero y que enfrente los señalamientos que se le imputan.

“Ya me agarraron de piñata", así justificó Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual Diputado federal por Morena y exgobernador del estado de Morelos, las acusaciones en su contra por presunto intento de abuso sexual, mismas que, aseguró, forman parte de una “guerra sucia” por parte del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien incluso, por estos hechos, solicitó el desafuero de exfutbolista.

Aunque Cuauhtémoc Blanco en su más reciente conferencia de prensa se presentó como víctima de chantaje, extorsión y persecución política, lo cierto es que estas no son las únicas acusaciones que ha enfrentado. A lo largo de su carrera política ha sido señalado por presunto mal manejo de recursos públicos, fallas en materia de seguridad y, más recientemente, irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos.

Lo cierto es que actualmente en Morelos se lleva a cabo una limpia del aparato estatal. El analista político de la región y consultor Marcos Pineda explicó el estado atraviesa por un reacomodo institucional con la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha emprendido una reorganización de las estructuras gubernamentales. Y es que, según el analista, ningún funcionario de nivel medio o alto de la administración de Blanco permanece en el gobierno actual.
“Sí parece haber una reintegración, reorganización, una limpia en las estructuras de gobierno. Se están articulando, reconstruyendo las bases para que pudiera cambiarse esta percepción de inseguridad, de que la justicia no avanza”, dijo Pineda, quien también destacó que esta depuración responde directamente a las acusaciones y denuncias relacionadas con la gestión de Blanco Bravo.
Sin embargo esta situación también pone a Morena, en una encrucijada: demostrar con hechos su compromiso con la justicia y evitar cualquier protección a Cuauhtémoc Blanco Bravo. “Tendrá que haber un seguimiento puntual sobre las denuncias que se han presentado y las que se presenten en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, porque esta limpia se debe precisamente a las acusaciones que se han hecho con respecto a lo que aconteció en el sexenio anterior”, señaló Marcos Pineda.


Las denuncias contra el exfutbolista, incluyendo una por tentativa de violación, han generado dudas sobre la postura del partido a nivel nacional respecto a su proceso judicial. Un punto de preocupación es lo que ocurra en el Congreso de la Unión, donde se teme que el exfutbolista, ahora Diputado federal pudiera ser protegido.

Al respecto, Pineda insistió en destacar que si Morena quiere demostrar que no está protegiendo a Cuauhtémoc Blanco, debe permitir que las investigaciones sigan su curso y garantizar que la Ley se aplique sin privilegios.
“El asunto de Cuauhtémoc Blanco preocupa mucho. Si en el Congreso de la Unión no pasa nada, si se frenan las investigaciones y las carpetas dejan de avanzar, si incluso se realiza una votación y no procede la investigación, sería una muy mala señal. Eso podría interpretarse como que hay una protección del gobierno hacia Cuauhtémoc Blanco”, advirtió el analista.
El mismo día en que el entonces Fiscal Uriel Carmona – quien siempre ha estado confrontado con Blanco– anunció el envío de la solicitud de desafuero a la Cámara de Diputados para judicializar el caso, se produjo su remoción como fiscal, lo que generó diversas especulaciones, las cuales, la propia Gobernadora Margarita Saravia ha negado, particularmente por los antecedentes de Carmona en la manipulación del feminicidio de la Ariadna Fernanda que quiso hacer pasar como un accidente, sumado al acoso que ejerció contra el Gobierno de la Ciudad de México, que evidenció las irregularidades del Fiscal frente a este caso.
“Lo más sano lo más sano para la vida democrática republicana para las sustituciones es que sí se permitiera la investigación y si hay responsabilidades que se comprueben entonces se aplicará la justicia y por supuesto no el este principio de la presunción de inocencia pues también le aplica el convenio no con todo y las críticas señalamientos que le pudieran hacer a su comportamiento a lo que me digan también como sea él también tiene derecho a esa presunción de inocencia pero al mismo tiempo debe enviarse la señal por parte de las instituciones a la sociedad de que sí se lleva a cabo una investigación una investigación imparcial seria y profesional”, abundó Pineda.
La más reciente denuncia

El exgobernador Cuauhtémoc Blanco nuevamente está en el escrutinio público pues enfrenta una denuncia por violación en grado de tentativa, presentada por una mujer que inicialmente se identificó como su media hermana. De acuerdo con la denuncia presentada en octubre de 2024, el ataque presuntamente tuvo lugar cuando el exfutbolista aún estaba al frente del Gobierno de Morelos, mientras que ella ocupaba el cargo de directora general del área de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dentro de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el estado.

En ese momento no se proporcionaron detalles de la presunta agresión sexual, salvo que habría ocurrido en la residencia oficial de Morelos, ubicada en la calle Chimalacatlán, en la colonia Reforma, en Cuernavaca, Morelos, por lo que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Su media hermana afirmó que el también exalcalde de Cuernavaca la habría amenazado con retirarla del puesto en el que desempeñaba en aquel momento, con el propósito de persuadirla de que no hiciera público el ataque del que supuestamente fue objeto en 2019.

Cuauhtémoc Blanco ha intentado contrarrestar las acusaciones en su contra. En entrevista el pasado 7 de febrero, el legislador sostuvo que las imputaciones en su contra por presunto intento de violación son falsas y que se trata de una estrategia de sus opositores para desacreditarlo y desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el estado.

"Desde que entré, me criticaban por ser futbolista", sostuvo. "Así es la política, llena de calumnias y ataques sin fundamento", ahondó. "Es claro que los opositores me persiguen y no prueban nada", declaró finalmente el legislador morenista.

Blanco también señaló que, un día antes de que el entonces Fiscal Uriel Carmona solicitara su desafuero, presentó una denuncia por extorsión contra Nidia Fabiola, la mujer que lo acusó de abuso sexual. Según su versión, ella intentó extorsionarlo pidiéndole un millón de pesos y, al no recibir el dinero, procedió con la denuncia.
"Hasta ahora, no han podido demostrar nada en mi contra”, afirmó el también exseleccionado nacional, quien acusó que la reciente destitución del Fiscal Uriel Carmona Gándara es un ejemplo más de la manipulación política. "Están utilizando estas estrategias para desviar la atención y cubrir sus propios errores", acusó.
El analista Marcos Pineda señaló que si bien Cuauhtémoc Blanco tiene derecho a defenderse, no obstante, lo más importante es que las investigaciones se realicen con seriedad y transparencia para determinar si existen responsabilidades.
“Por supuesto que el este principio de la presunción de inocencia pues también le aplica a Cuauhtémoc. Con todo y las críticas señalamientos que le pudieran hacer a su comportamiento, también tiene derecho a esa presunción de inocencia, pero al mismo tiempo debe enviarse la señal por parte de las instituciones a la sociedad de que sí se lleva a cabo una investigación una investigación imparcial seria y profesional”, afirmó Pienda.
Tratándose de un presunto delito de violación en grado de tentativa, es crucial que las mujeres sean las principales interesadas en que las indagaciones avancen y se llegue a una conclusión justa.
“Esto (la denuncia por abuso) ya está en el terreno político, ya está en la parte política de un asunto legal, y la voz cantante ahí va a corresponder a las mujeres. Sobre todo, en este caso no porque es una acusación de una violación en grado de tentativa. La mujer la que acusa, entonces aquí la voz de las mujeres va a ser muy importante, tanto en el Congreso, diputadas, las diputadas, que sean ellas las que se expresen, las agresiones en las que encabecen, pues la búsqueda de la justicia, que se desarrollen las investigaciones. Tomando en cuenta, tomaré en consideración también que la presidenta del partido es una mujer, que la presidenta de la República es una mujer y que la gobernadora del estado igualmente. Entonces, está en la cancha de las mujeres. Tenemos que, porque lo que sí nos quedaría muy claro, independientemente de la justificación de la explicación legal que nos puedan ofrecer, independientemente de eso, si no se lleva a cabo ninguna investigación, pues sí, haría quereríamos la interpretación de una protección desde el más alto nivel a Cuauhtémoc Blanco”, expresó.
Un historial de acusaciones

Aunadas a estas acusaciones de presunto abuso sexual, el exjugador de futbol también enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como Gobernador de Morelos, luego de que el Consejero Jurídico de Morelos y la Contralora estatal revelaron que existe un "detrimento patrimonial al estado" por 40 millones de pesos (mdp).

La información ya había sido adelantada por mandataria estatal —quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre— quien ha dicho que durante estos primeros meses de trabajo su Gobierno detectó un "detrimento patrimonial al estado" por 40 millones de pesos, acciones que habrían tenido lugar durante la Administración que encabezó Cuauhtémoc Blanco Bravo.


"En cualquier Gobierno entrante y saliente se tienen que hacer todas las observaciones necesarias del proceso de entrega-recepción porque si no los servidores públicos que están tomando el cargo se harían ellos acreedores a esas observaciones, entonces, todo se tiene que observar”, dijo González Saravia.
“En ese sentido nosotros llevamos nuestros 100 días también ya de trabajo intenso e iniciamos la entrega-recepción hace unos meses y en el proceso hubo un equipo de trabajo, sobre todo Contraloría y Consejería Jurídica con un grupo de abogados que han estado tomando en sus manos la tarea de la entrega recepción y ya a estas alturas detectaron una serie de irregularidades de las cuales se tiene que dar vista", agregó.

La Gobernadora aseguró que además del abandono que se vivía en la entidad, Morelos estaba dividido por roces entre los exgobernadores Cuauhtémoc Blanco y Graco Ramírez. "Encontré un Morelos bastante abandonado la verdad, muy dividido”, aseguró la Gobernadora del estado.

El analista Marcos Pineda destacó que la situación en Morelos representa una prueba crucial para el gobierno estatal y Morena, pues la gestión de estos casos definirá su credibilidad en el combate a la impunidad. Mientras tanto, la sociedad y los medios seguirán atentos al desarrollo de los procesos judiciales y políticos en torno a Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La gobernadora Margarita González Saravia ha declarado que su administración no intervendrá en los casos pendientes contra el exgobernador ni en los procesos que involucren a funcionarios de su gobierno.

Asimismo el analista resaltó que todo parece indicar que las indagatorias seguirán su curso y adelante, pues dijo que el nuevo Fiscal, Edgar Maldonado, ha mostrado mucha disposición y una decisión para llevar adelante todas las investigaciones.
“El nuevo fiscal ha demostrado tener, no solo la confianza de la gobernadora, sino también la decisión de realmente asumir su responsabilidad, de tomar el toro por los cuernos y llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones”
Fue el pasado mes de enero, las autoridades de Morelos presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción del estado un primer paquete de seis denuncias contra quienes resulten responsables, de la gestión del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos.

En conferencia de prensa, los funcionarios detallaron parte del contenido de las denuncias, luego de que la Gobernadora Margarita González Saravia adelantara en su Informe de Gobierno que revelaría las irregularidades, que fueron detectadas en las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Infraestructura, Desarrollo Económico; y en el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo.
"En esta Administración no hay espacio para la corrupción ni para la impunidad. A la Contraloría no le va a temblar la mano para actuar con firmeza y responsabilidad. Seguiremos trabajando con transparencia, profesionalismo y compromiso para garantizar una gestión pública íntegra y eficiente a la altura de las expectativas ciudadanas", sostuvo Alejandra Pani Barragán, actual titular de la Contraloría de Morelos.
Por su parte, Edgar Maldonado, Consejero Jurídico de Morelos, detalló que de las seis denuncias que serían presentadas, cuatro en materia penal y dos administrativas. “Hoy hacemos del conocimiento de la sociedad morelense un primer bloque con seis denuncias, en materia administrativa y penal”, expresó.

“Hemos de señalarles que esto no constituye una persecución política, no es una cacería de brujas. Esto es escuchar y acompañar al pueblo de Morelos en sus demandas sociales. Es señalar en lo particular a los servidores públicos que se han alejado de sus actividades de lo que marca la normativa”, subrayó Maldonado.
“Una vez que se ha hecho el análisis, se señalan los servidores públicos que intervinieron en los procedimientos", prosiguió. Finalmente, aseguró que la cadena de responsabilidades puede llegar a lo más alto, "desde un titular hasta una persona con un encargo de firma correspondiente, pero que tenga bajo sus atribuciones una responsabilidad bajo el manejo de recursos".
En entrevista con "Los Periodistas", programa que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, el pasado 14 de enero, Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, indicó que su administración ha hallado irregularidades del Gobierno anterior encabezado por el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Además, señaló, que encontró a la entidad en el abandono.


Respecto a las seis denuncias, cuatro en materia penal y dos administrativas, que se presentaron en contra del exmandatario, la Gobernadora Margarita González Saravia aseguró que las investigación no forman parte de una persecución política en contra de Cuauhtémoc Blanco, sino que se trata de una revisión del uso de recursos públicos.
"No es una persecución política contra Cuauhtémoc, no es una persecución política, es un acto legal que estamos haciendo con toda responsabilidad de investigar cada una de las secretarías de Estado y los organismos descentralizados también que tienen que ver con el aspecto del manejo del recurso público. El recurso público es el pueblo y no tiene por qué desviarse hacia otro lado", concluyó.
La mandataria indicó que ahora deberán entregar a la Fiscalía Anticorrupción los expedientes y será este organismo el que tendrá que establecer los términos en que se van a constituir estas observaciones las cuales pueden ser administrativas o de carácter penal.

Luego de los señalamientos contra Blanco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 10 de febrero, que su Gobierno no va a encubrir a nadie, esto luego de ser cuestionada por el caso del exgobernador de Morelos y actual Diputado Cuauhtémoc Blanco, quien ha sido señalado por el presunto intento de abuso sexual a su media hermana en 2019.

"Nosotros no vamos a encubrir a nadie. Que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos. Ahí está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales, pero sí me llama la atención que el Fiscal de Morelos, después de haber estado (siete años), los cuatro últimos días no sé cuántas carpetas de investigación contra el exgobernador [sacó]", dijo la mandataria mexicana.


En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo cuestionó: "¿No les parece extraño que después de siete años de haber estado [en el cargo], cuatro días antes de que él sabía que lo iban a destituir, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador y que se investigue?".

El pasado 6 de febrero, el Congreso de Morelos decidió “la separación definitiva” de Uriel Carmona Gándara, hasta ese momento Fiscal General del Estado, con 16 votos a favor y cuatro en contra. Horas antes, Carmona reveló, en una entrevista con Azucena Uresti, que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, debido a la denuncia de violación en grado de tentativa que pesa en su contra.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

Sección Instructora detecta fallas técnicas en solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; comenzará su análisis el 19 de febrero

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, tiene la tarea de analizar el caso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de una presunta agresión sexual.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados detectó fallas técnicos en la solicitud de desafuero que la Fiscalía de Morelos presentó contra Cuauhtémoc Blanco, legislador de Morena acusado de presuntamente haber agredido sexualmente a Nidia Fernanda, familiar suya y exfuncionaria de su gabinete cuando fue mandatario morelense.

Una vez que se atiendan los problemas, se espera que el próximo miércoles 19 de febrero comience el análisis del caso de desafuero contra el diputado morenista.

“Queremos hacerlo muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos o vaya a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos, y estamos solicitando información adicional”, expresó Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora.

Será la Secretaría General de la Cámara de Diputados la que solicite a la Fiscalía de Morelos atender al menos seis fallas técnicas que fueron detectadas en la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

Hugo Eric Flores rechazó estar sometido a algún tipo de presión y reiteró que, una vez subsanados los errores técnicos en la solicitud de desafuero, se procederá a analizar el caso.

“Al contrario, el diálogo con el coordinador es siempre constructivo, es siempre de informar, no hay ninguna presión de nadie, no he hablado con ningún funcionario federal, entonces no hay presiones de nadie”, comentó el presidente de la Sección Instructora.

Sección instructora analizará desafuero de Alejandro Moreno, presidente del PRI

La Sección Instructora también revisará el caso de Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el próximo miércoles 19 de febrero.

La solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno, exgobernador de Campeche, fue presentada por la Fiscalía de Morelos desde 2022, pero el caso se quedó estancado en la Sección Instructora.

El diputado Hugo Eric Flores, integrante de Morena, advirtió que este es uno de los temas a los que le daría prioridad.

El mismo día, la sección instructora analizará dos casos de exdiputados federales de Baja California Sur.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Cuauhtémoc Blanco propondrá iniciativa para “defender a hombres” acusados de delitos sexuales

Cuauhtémoc Blanco Bravo -gobernador morelense, desde el 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024-, acusado del delito de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana, Nidia Fabiola “N”, dijo, el 10 de febrero de 2025, que analizaba presentar una iniciativa para que los hombres pudieran defenderse ante acusaciones de violencia sexual y corrupción.

“La voy a preparar bien [la iniciativa], para que nosotros [los hombres] nos defendamos también, porque no se vale lo que están haciendo hacia mi persona, destruyendo mi imagen, no lo voy a permitir […] Yo vengo de abajo. Me costó llegar aquí, agarrar fama, ser uno de los mejores futbolistas. Pero no me voy a dejar. No voy a dejar que me digan: ‘Eres un corrupto'”, reprochó el actual diputado federal, del grupo parlamentario de Morena.

El también ex futbolista aseguró que cualquier hombre podría estar en una situación parecida a la suya, por lo que no se rendiría y promovería que la investigación llegara hasta sus últimas consecuencias. Además, enfatizó que la lucha para demostrar su inocencia era un proceso que enfrenta en soledad y que consideraba un asunto personal.

La iniciativa sería, según el actual diputado federal de Morena, para que “algunos hombres se defiendan de estas acusaciones, porque hay muchas falsedades de declaración, pero como te menciono, hay que esperar, no me puedo adelantar a los hechos porque nosotros nos tenemos que defender a como dé lugar”.

“No me escudo en ningún partido, ni de la fuerza política de Morena, ni de nadie”, afirmó el gobernador morelense, quien también sostuvo que, desde hacía tiempo atrás, había respaldado la petición de destituir a Uriel Carmona Gándara, como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), tras conocer que habría un índice de alrededor del 94 por ciento de impunidad en dicha entidad.

“Yo siempre, desde que estuve, lo quería destituir y nunca pude, porque no tenía la mayoría. Hasta los mismos de Morena me jugaron en contra”, recordó el actual diputado federal, quien también comentó que “en la calle, amigos, y se los digo, ustedes creen que voy a necesitar hacer esto, no, tengo dos hijas, y si tengo problemas más con gente que esto, el otro, la familia, sí pesa, el problema es que lo demuestren y donde tope, yo sé quién está detrás de todo esto y es el exfiscal”.

“Vamos a contrademandar porque no me voy a quedar callado; y al final de cuentas y les digo de una vez, no es mi media hermana, no tiene nada que ver conmigo”, insistió el ex futbolista, quien reiteró que sabía “quién está detrás de la señorita y me tengo que defender, como me he defendido desde que empecé en la política y sé que así es la política”.

“Hay guerra sucia, pero siempre gracias a Dios he tenido una fortaleza que no me dobla y voy a seguir luchando”, insistió Blanco Bravo, quien respecto a Nidia Fabiola “N”, reiteró que no era su familiar, sino “de mi hermano el mayor, yo no vivía en residencia”.

“Yo le dije ‘quédate’ [en la Residencia Oficial], porque la señorita trabajaba, se iba de Morelos hasta Satélite [Naucalpan, Estado de México], entonces era una friega ir y regresar, ir y regresar, y te lo vuelvo a repetir, siempre me he pesado de buena gente y abusan de mi buena gente, hay mucha gente que me ha traicionado”, aseguró el ex gobernador.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

"No vamos a encubrir a nadie": Claudia sobre Cuauhtémoc Blanco; cuestiona a exfiscal

Claudia Sheinbaum cuestionó al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien pidió el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ya que enfrenta una denuncia por presunto intento de abuso sexual.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su Gobierno no va a encubrir a nadie, esto luego de ser cuestionada por el caso del exgobernador de Morelos y actual Diputado Cuauhtémoc Blanco, quien ha sido señalado por el presunto intento de abuso sexual a su media hermana en 2019.

Cuauhtémoc Blanco acusa persecución política; gobernadora de Morelos dice que la justicia está con las mujeres

En su primer acto de defensa desde que se le acusó de una presunta agresión sexual, el diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que esa acusación es una persecución política, mientras que la gobernadora de Morelos señaló que no protegerá a nadie.

Mientras Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y diputado federal de Morena, calificó de “persecución política” la acusación en su contra por una presunta violación en grado de tentativa, la actual mandataria de esa entidad, Margarita González Saravia, advirtió que no habrá impunidad y que la justicia está del lado de las mujeres.

El caso de Cuauhtémoc Blanco volvió a la agenda pública esta semana, luego de que Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tramitó una solicitud de desafuero en la Cámara de Diputados para juzgar al exgobernador por un presunto caso de violación en grado de tentativa cometido contra Nidia Fernanda, familiar suya y exfuncionaria de su administración.

Uriel Carmona, quien de por sí no era bien visto por Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum, fue destituido de su cargo minutos después de presentar la solicitud de desafuero. En sus últimos momentos, el exfiscal logró dejar una bomba contra Cuauhtémoc Blanco que podría ser detonada por los legisladores. 

La solicitud de desafuero fue tramitada el pasado 6 de febrero y ese mismo día fue enviada a la Sección Instructora, que tentativamente podría reunirse el próximo miércoles para empezar a analizar el caso.

Un día después Cuauhtémoc Blanco salió a defenderse por primera vez desde que se le hizo la acusación de intento de violación. En una conferencia de prensa advirtió que este señalamiento es parte de una persecución política.

“Es totalmente mentira. Aquí estoy, que se siga hasta las últimas consecuencias”, mencionó Blanco sobre el presunto caso de violación.

Blanco arguyó que el exfiscal Uriel Carmona solicitó su desafuero porque un día antes él lo había denunciado por extorsión en la Fiscalía General de la República (FGR), en un capítulo más del pleito que ambos actores han tenido desde 2018.

Antes de que Cuauhtémoc Blanco saliera a dar sus declaraciones, la gobernadora Margarita González también habló de la acusación contra el diputado morenista y, aunque no tomó una postura, sí aseguró que no protegerá a nadie.

“Yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos. Es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso nosotros la vamos a respaldar”, mencionó la gobernadora también en una rueda de prensa.

La mandataria advirtió que en su gobierno “siempre vamos a estar de lado de la justicia y sobre todo de la justicia hacia las mujeres”.

Presuntos casos de corrupción persiguen a exfuncionarios de Morelos

Cuauhtémoc Blanco no solo está involucrado en el escándalo del presunto intento de violación contra Nidia Fernanda. Hace un par de semanas, el gobierno de Morelos también señaló a su administración por un desfalco de al menos 40 millones de pesos.

La Consejería Jurídica del Gobierno de Morelos presentó denuncias contra exfuncionarios  por presuntos desvíos en recursos que debían ser destinados a la rehabilitación de un mercado, la contratación de artistas para eventos públicos y para la adquisición de materiales para el campo.

El sexenio del diputado morenista, que duró entre 2018 y 2024, todavía podría tener más señalamientos, pues Margarita González Saravia aseguró que ya tienen preparado un segundo paquete de denuncias por irregularidades en el manejo de recursos públicos.

“El segundo paquete de denuncias ya está prácticamente listo, se va a presentar al fiscal anticorrupción porque eso es lo que a nosotros nos corresponde”, indicó la gobernadora.

En respuesta a las acusaciones de corrupción en su contra, Cuauhtémoc Blanco se mostró dispuesto a que su administración sea investigada por la Fiscalía de Morelos. Incluso dispuso a sus exsecretarios para que estos también sean indagados.

“Las cosas como son, las cosas de enfrente, yo aquí doy la cara porque ya estuve bien de que se me acuse de que mi administración se robó 50 millones, luego 750 millones, ¿de dónde van a sacar eso?”, cuestionó Blanco.

El exgobernador morelense aseguró que, durante su administración, los secretarios de su gabinete firmaron un “convenio” en el que se comprometían a ser investigados en caso de que se detectara alguna irregularidad en su gestión.

“El que hizo algo de corrupción en el gobierno que tuve, ellos que paguen sus consecuencias, yo no, los secretarios firmaron un convenio, un contrato, que asuman su responsabilidad”, compartió Cuauhtémoc Blanco.

Líderes de Morena en el Congreso advierten que no cobijarán a Blanco

Ante los señalamientos contra Cuauhtémoc Blanco, los líderes de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado aseguraron que, en caso de que su compañero sea encontrado culpable de cualquier delito, no lo van a encubrir.

“El Grupo Parlamentario de Morena actuará conforme a la ley. Si hay elementos, nosotros no protegeremos a nadie. Pero si no los hay, no tenemos por qué condenar a personas inocentes”, dijo Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, en conferencia de prensa.

Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, explicó que el fuero del que goza Cuauhtémoc Blanco por ser diputado solo impide que sea detenido, más no investigado por la Fiscalía de Morelos.

El líder de los senadores señaló que la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco “posiblemente” será votada, pero antes debe ser revisada por la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

El Fiscal de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco por intento de abuso sexual

El exgobernador de Morelos fue denunciado por violación en grado de tentativa; cuenta con al menos 10 carpetas de investigación en su contra, afirma fiscal de Morelos.

Uriel Carmona, Fiscal General del Estado de Morelos, reveló este jueves, en una entrevista con Azucena Uresti, que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, debido a la denuncia de violación en grado de tentativa que pesa en su contra.





"Es requisito constitucional, para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra el servidor público federal, que la propia Cámara le retire el fuero para que las investigaciones judiciales continúen. Eso se presentó hoy. Ya se enviaron las comunicaciones oficiales donde se solicita que, con este motivo, se le aplique el procedimiento constitucional al exgobernador para que pueda responder ante un Juez penal acá en Morelos", informó durante el noticiero de la periodista para Grupo Fórmula.
El Fiscal detalló al medio que la denuncia fue interpuesta por la media hermana del ahora Diputado federal, identificada como Fabiola "N", por un presunto ataque sexual cometido en diciembre de 2023 y descartó que se trate de un tema político.
"No se trata de un tema político, se trata de un familiar, de una media hermana. Nosotros desde el principio vimos esto con todo cuidado, con toda cautela para no proceder de manera ilícita y menos injusta", precisó ante los micrófonos de la emisión y añadió que existen al menos 10 carpetas de investigación en contra de Cuauhtémoc Blanco.
Durante la entrevista, Uriel Carmona pidió que no haya represalias ni ataques políticos o mediáticos en su contra, como titular de la Fiscalía, ni de la institución en su conjunto.
"Lo que esperamos en la Fiscalía de Morelos es que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Publico, ni en contra del titular de la institución, que en este caso soy yo, porque tenemos la presión institucional de proceder en contra de toda aquella persona que atente en contra de la integridad de las mujeres, siempre lo hemos hecho", aseveró en la conversación con Uresti.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Congreso de Morelos aprueba licencia de Cuauhtémoc Blanco para separarse del cargo

El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, asumirá la titularidad del Ejecutivo local durante la ausencia del exfutbolista.

Las y los diputados del Congreso de Morelos aprobaron, con 11 votos a favor y 6 en contra, la licencia temporal para el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

De esta forma, el mandatario estatal podrá contender por una diputación federal por la vía plurinominal.

Cuauhtémoc Blanco pide licencia; Secretario de Gobierno asumiría Gobierno de Morelos

En caso de aprobarse la licencia por los legisladores, Samuel Sotelo Salgado asumiría la gubernatura de manera temporal.

El Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pidió ayer licencia para separarse de su cargo para contender por la candidatura de Morena a Diputado federal por la vía plurinominal.

El mandatario estatal se ausentará del 4 de abril al 2 de junio de este año para cumplir con los ordenamientos judiciales y electorales necesarios para mandenter su aspiración a la Diputación.

Cuauhtémoc Blanco debe renunciar a gubernatura si quiere la Diputación pluri: TEPJF

El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón argumentó que el Artículo 55 de la Constitución establece que debe dejar el cargo 90 días antes de que se celebren los comicios.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este miércoles que el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, deberá dejar su cargo para continuar como candidato de Morena a una Diputación federal por la vía plurinominal.

La Sala Superior le ordenó a Blanco Bravo dejar la gubernatura para no afectar la equidad de la contienda.

Cuauhtémoc Blanco puede ser candidato y gobernador al mismo tiempo, perfila Tribunal Electoral

Se argumenta que la ley no establece que los aspirantes a una curul plurinominal deben separarse del cargo.

Un proyecto de sentencia del Tribunal Electoral perfila que Cuauhtémoc Blanco puede ser, al mismo tiempo, candidato a una diputación plurinominal por Morena y gobernador del estado de Morelos.

El documento fue elaborado por el magistrado Felipe de la Mata y debe ser votado en sesión pública, donde se tomará la decisión final.

Abogados de Morelos llaman a tomar las calles e instituciones ante el fracaso de Cuauhtémoc Blanco

La Nueva Asociación de Abogados Morelenses interpuso hace dos semanas una demanda de juicio político contra el gobernador y aseguró que Morelos se ha “consolidado” como un estado violento, ingobernable e inseguro.

Los abogados morelenses que demandaron juicio político contra el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo hicieron un llamado a “tomar las calles y las instituciones” ante el “fracaso” de su administración, porque “estamos hasta la madre, estamos hartos”, lamentaron.

Luis Ignacio Reyes Andraca, vocero de la Nueva Asociación de Abogados Morelenses, la misma que interpuso hace dos semanas una demanda de juicio político contra el mandatario, aseguró que su movimiento tiene como única motivación generar un cambio en la entidad.

Con un Congreso en su contra, Cuauhtémoc Blanco enfrenta demanda de juicio político

Dos organizaciones de abogados buscan que el gobernador de Morelos sea separado de su cargo y enjuiciado por acciones u omisiones en detrimento de la ciudadanía frente al crimen organizado.

La Nueva Asociación de Abogados Morelenses para México y la Barra de Abogados del Estado de Morelos presentaron hoy lunes, ante la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, una demanda de juicio político contra el gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, así como una solicitud formal para demandar la renuncia inmediata del comisionado estatal de Seguridad, el militar en retiro José Antonio Ortiz Guarneros.

De acuerdo con lo informado, el documento se basa en la omisión del gobernador y sus funcionarios para bridar seguridad pública, así como la posible complicidad gubernamental con el crimen organizado y el subejercicio de recursos públicos programados para el combate a la inseguridad.

Morelos: El narcogobierno de Cuauhtémoc Blanco

“Los secuestros privan por doquier, los crímenes se multiplican mientras la Guardia Nacional sólo observa cómo se sume en una descomposición absoluta toda la entidad”.

En Morelos, donde gobierna el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, todo huele a delito, a crimen y a muerte.

Ninguna autoridad estatal ni federal pone en orden en esa entidad, por el contrario, los grupos criminales –Tlahuica, Rojos, Guerreros Unidos, Sinaloa, Cártel de Jalisco, entre otros –operan en la absoluta impunidad. Son los dueños del estado.

Fiscal de Morelos niega nexos con narco; reconoce investigación a Cuauhtémoc Blanco por foto con criminales

La Fiscalía General de Morelos investiga al gobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco, por la fotografía en la que el ex futbolista aparece con tres criminales de alta peligrosidad, así como a su Secretario de Desarrollo Social y a dos de sus principales ex colaboradores por delitos del fuero común, reconoció el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara.

Ante señalamientos de investigación, Cuauhtémoc Blanco pone en venta su departamento en Chicago

El mandatario aclaró que lo compró cuando jugó en esa ciudad estadounidense en 2007-2008, “para que no inventen que me lo compré a escondidas”.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo informó que hasta el momento ni la Fiscalía Anticorrupción, ni el Congreso local le han notificado oficialmente sobre las investigaciones, denuncias y procesos en su contra; insistió en que no tienen sustento y aprovechó para “avisar” que va a poner en venta un departamento que tiene en Chicago, Illinois.

“Ah y por cierto, le aviso al fiscal anticorrupción (Juan Salazar Núñez) que, si están interesados, estoy vendiendo mi departamento en Chicago, por si les interesa, porque también tengo un departamento allá”, dijo con sorna en relaciones a las investigaciones que presuntamente toman como elemento sus cuentas y bienes en Estados Unidos.

Morelos: Avanza proceso de desafuero al gobernador Cuauhtémoc Blanco en el Congreso

El gobernador enfrenta tres denuncias por actos de corrupción, entre las que se encuentra el enriquecimiento ilícito.

El pleno del Congreso de Morelos turnó a la Junta Política y de Gobierno (JPyG), las tres solicitudes de formación de causa presentadas por la Fiscalía Anticorrupción a fin de que se le retire el fuero al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y se pueda proceder penalmente en su contra por presuntos actos de corrupción.

Los delitos que se le imputan al mandatario son: ejercicio ilícito de funciones y falsificación de documentos; fraude procesal y falsificación; enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración ante autoridad.

Sí tengo cuenta en EU, no hay nada que esconder: Blanco ante solicitud de desafuero

"Estoy en la mayor disposición, que investiguen mis cuentas en Estados Unidos, obvio sí tengo porque trabajé dos años y medio en Chicago, (cuando jugaba en el Chicago Fire) no tengo miedo de nada, que sigan investigando porque no hay nada que esconder”, afirmó el gobernador de Morelos.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo admitió que tiene una cuenta bancaria en los Estados Unidos, la que abrió cuando jugaba futbol para el Chicago Fire por dos años (2007-2008), al tiempo que se dijo dispuesto a ser investigado por el Congreso del Estado: “el que nada debe, nada teme, todos los señalamientos son falsos”, aseguró.

En encuentro con los medios de comunicación luego de entregar los reconocimientos conocidos como Venera José María Morelos y Pavón, unos días después del 153 aniversario de la fundación de la entidad, el mandatario dijo que aún no ha recibido notificación respecto a la solicitud realizada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que la LV Legislatura local lo desafuere.

“Es politiquería”: AMLO respalda a Cuauhtémoc Blanco ante denuncias por corrupción

Cuauhtémoc Blanco ha sido acusado por la presunta comisión de delitos relacionados con ejercicio ilícito, fraude procesal y enriquecimiento ilícito; no obstante, el Presidente López Obrador manifestó su respaldo al Gobernador de Morelos.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este miércoles su “apoyo” a Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y controvertido Gobernador de Morelos, estado del centro del país, ante la investigación judicial abierta en su contra por corrupción.

Fiscalía Anticorrupción de Morelos inicia proceso para enjuiciar a Cuauhtémoc Blanco

La solicitud hecha por la fiscalía implica que el Legislativo de Morelos le retire el fuero constitucional al gobernador y que entonces se le pueda detener, imputarle los presuntos delitos y vincularlo, en su caso a proceso. La solicitud debe seguir el camino del Legislativo.

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos presentó ante el Congreso de la entidad tres solicitudes de causa en contra del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, relacionadas con los delitos ejercicio ilícito de funciones y falsificación de documentos; fraude procesal y falsificación, y enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración ante una autoridad.

A las 11 de la mañana de este lunes, el vicefiscal, Edgar Núñez Urquiza, se presentó en las instalaciones del Legislativo morelense y presentó las denuncias relacionadas con igual número de carpetas de investigación. Las denuncias fueron presentadas por Enrique Paredes Sotelo, abogado morelense y por separado, otra fue presentada Gerardo Becerra Chávez quien hasta hace unos meses se desempeñaba como encargado de una unidad anticorrupción en el propio gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.