Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Nacional

Estados

Politica

Violencia

Por orden de SCJN, el Congreso de Chiapas despenaliza aborto hasta las 12 semanas

Con 33 votos a favor y sólo uno en contra, el Congreso de Chiapas ha aprobado por unanimidad, la eliminación del delito de aborto en su Código Penal y con ello, abre camino para una interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Esta victoria llega luego de que, el pasado 9 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara al congreso chiapaneco reformar sus leyes y derogar toda acción que criminalice, sancione y castigue el aborto; un avance necesario que beneficiará a las 5.5 millones de mujeres que habitan la entidad.

El Congreso de Zacatecas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Con una votación de 21 a favor y 6 en contra, el Congreso de Zacatecas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. De este modo, la entidad se convirtió en la número 17 en legislar a favor de la interrupción legal del embarazo.

En medio de protestas, el Congreso de Zacatecas aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 17 de México que legisla a favor de la interrupción legal del embarazo.

Con 21 votos a favor y seis en contra, la LXV Legislatura aprobó el dictamen mediante el cual se reforman, derogan y adicionan diversos artículos del Código Penal de la entidad, al considerar que se trata de una medida con la cual se garantiza el acceso y la calidad de los servicios de salud que están enfocados en la materia.

El Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto tras el mandato de la SCJN

El Congreso estatal aprobó la despenalización del aborto, eliminando la protección constitucional de la vida desde la concepción.

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este martes, en sesión ordinaria, la despenalización del aborto con 33 votos a favor, uno en contra y sin abstenciones.

Esta iniciativa reforma al Artículo 4 constitucional elimina de la Ley local el párrafo que establece la protección legal de la vida desde la concepción, permitiendo a las mujeres y personas gestantes decidir sobre su cuerpo.

Arquidiócesis Primada pide incluirla en el debate sobre despenalización del aborto en CDMX

La autoridad católica consideró que es necesario escuchar la opinión de las ciencias médicas sobre el inicio de la vida humana “(demostrado que inicia en la concepción)”, así como las consecuencias del aborto en las mujeres.

La Arquidiócesis Primada de México pidió que en la discusión para despenalizar el aborto en cualquier momento del embarazo en el Congreso de la Ciudad de México es necesario escuchar a científicos, juristas, instituciones que atienden a mujeres que abortaron o que siguieron con su embarazo; así como a la Iglesia, pues “es un tema que no se puede votar a la ligera”.

Despenalizan aborto en Zacatecas: Tribunal Colegiado ordena eliminar el delito del Código Penal

El Congreso de Zacatecas deberá derogar el delito de aborto en el estado, luego de que un tribunal declaró inconstitucionales los artículos que lo prohíben y sancionan.

El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito ordenó al Congreso de Zacatecas despenalizar el aborto en el estado, por lo que será derogado el delito del Código Penal local.

Con esto, se determinó que son inconstitucionales los artículos que prohiben de forma absoluta el aborto voluntario y el Congreso debe eliminar el delito de aborto autoprocurado y consentido que se castigaba de cuatro meses a un año de prisión.

Tribunal colegiado ordena al Congreso de Nayarit eliminar el delito de aborto

Un Tribunal concedió un amparo para que el Congreso de Nayarit derogue los artículos que consideran como delito el aborto en la entidad.

Un Tribunal Colegiado ordenó al Congreso de Nayarit eliminar el delito de aborto y derogar los artículos que declarados inconstitucionales que criminalizan su derecho a decidir.