Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2018. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2022

Empresa publicista de campaña de AMLO financió desinformación contra Ricardo Anaya en 2018

La consultora Heurística, que en este sexenio ha conseguido contratos con la CDMX, la Cámara de Diputados y Morena, en las elecciones de 2018 financió campañas de desinformación contra Ricardo Anaya y Alejandra Barrales.

Heurística, SC, consultora que coordinó las campañas de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum en 2018, produjo y viralizó en redes sociales videos de desinformación en contra de Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, adversarios de los candidatos de Morena en la contienda electoral de ese año.

Animal Político confirmó que Heurística recurrió a otras dos razones sociales distintas, con las que comparte socios, representantes legales y direcciones de correo, para crear, propagar y pagar la difusión de campañas de desinformación contra los candidatos de la alianza PAN-PRD-MC, Por México al Frente.

lunes, 1 de julio de 2019

A un año de su triunfo histórico, AMLO camina entre claroscuros pero aún con bono de confianza

Con por lo menos 70 por ciento de aprobación, una cifra histórica, AMLO hará un corte de caja de su Gobierno y brindará un discurso a los mexicanos en la celebración del primer año de su triunfo electoral este 1 de julio. Especialistas políticos coinciden en que el saldo es un claroscuro. Por un lado, hay un acercamiento sin precedentes a las poblaciones en vulnerabilidad y una sacudida a varios sectores por la política de austeridad; aunque aún acechan los fantasmas de la inseguridad y la inestabilidad económica.

El festival del Zócalo de este 1 de julio para conmemorar el primer año de haber sido electo como Presidente resume el estilo personalísimo de gobernar de Andrés Manuel López Obrador. La mañana del 14 de junio, en su rueda de prensa, él mismo anunció que la conmemoración sería austera y adelantó que a las 17:00 horas, después de la presentación de la orquesta de la Secretaría de la Marina, pronunciaría un discurso para ratificar la voluntad de cumplir con una meta histórica: la Cuarta Transformación de México.

jueves, 14 de marzo de 2019

OHL y el Gobierno del Edomex pagaron campaña negra contra AMLO en 2018, dice Santiago Nieto

Durante la campaña presidencial, camiones con la imagen de Andrés Manuel López Obrador y de Hugo Chávez circularon por la Ciudad de México para anunciar una serie documental llamada “Populismo en América Latina” que contendría un capítulo sobre el morenista y Hugo Chávez. Hoy, el Gobierno de México denunció que esa campaña negra fue orquestada con dinero de empresas como OHL y de un programa del Estado de México. Detalló que OHL México dio 186 millones de pesos y otros 2 mil 500 millones salieron de la coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad del Gobierno del Estado de México.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, denunció esta mañana una red de empresas que financiaron la campaña negra en contra del hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral 2017-2018. Y anunció que una de ellas es OHL México, y que también hubo recursos de un programa del Gobierno del Estado de México con los que se financiaron la creación de la serie “Populismo en América Latina”.

viernes, 14 de diciembre de 2018

A medianoche, Martha Erika rinde protesta como gobernadora ante magistrados

Los primeros minutos de este viernes, Martha Erika Alonso Hidalgo tomó protesta como gobernadora de Puebla ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Aunque el jueves los diputados de la fracción mayoritaria de “Juntos Haremos Historia” anunciaron que a las 12:00 de este día harían una sesión solemne a la que esperaban que acudiera la panista para asumir su cargo, a medianoche y a puerta cerrada, Alonso Hidalgo rindió protesta ante los magistrados.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Fraude en Puebla: en puerta el fin del clan Moreno Valle

La pareja Rafael Moreno Valle y Marta Erika Alonso daban por hecho que continuaría su proyecto transexenal en Puebla con miras al 2024 cuando haya nuevas elecciones por la presidencia. Pero una vez que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente, las noticias para el matrimonio poblano ensombrecieron sus ambiciones.

El fraude salió a relucir y la decisión que tome el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de que se repitan las elecciones marcaría el inicio del nuevo gobierno federal de no permitir más fraudes electorales.

martes, 4 de diciembre de 2018

Martha Érika acudirá a la CIDH si el TEPJF ordena repetir la elección; el PAN pide “respetar la Ley”

“En Acción Nacional siempre acatamos las decisiones, sean o no favorables. Pero esta nos lastima. Será Martha la primera Gobernadora de Acción Nacional. Iremos hasta la última instancia en la defensa del triunfo”, dijo Marco Cortés, presidente del partido blanquiazul.

Después de que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitara que se anule le elección de Puebla, Martha Érika Alonso Hidalgo y el Partido Acción Nacional (PAN) anunciaron que acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

lunes, 3 de diciembre de 2018

Proyecto de anulación, para “halagar” a López Obrador: coalición Por Puebla al Frente

Al reprobar el proyecto de resolutivo que propone la anulación de los comicios para gobernador de Puebla, los partidos de  la coalición “Por Puebla al Frente” acusaron al magistrado electoral, José Luis Vargas Valdez, de pretender con su fallo “halagar” al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado emitido esta mañana, luego de que en la víspera Vargas Valdez diera a conocer en las redes sociales el proyecto de resolución que presentará en los próximos días al pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los partidos hacen un llamado al resto de los magistrados para que “no permitan este atropello”.

Magistrado del TEPJF presenta proyecto para anular elección de Puebla


En el documento, el magistrado acusa actos de violencia en al menos 59 casillas, así como robo de material electoral y detención ilegal de militantes de Morena.

La elección para elegir gobernador en Puebla, ganada por Martha Erika Alonso, podría ser anulada gracias a un proyecto de sentencia propuesto por el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, quien argumenta que en dichos comicios se presentaron diversas irregularidades.

viernes, 17 de agosto de 2018

Tribunal Electoral Federal revoca fallo que le quitó el triunfo a Morena en Alcaldía de San Salvador el Seco, Puebla

El Tribunal Electoral poblano entregó primero la constancia de mayoría como Alcalde de San Salvador el Seco a la morenista Irene Marina Aguirre Rojas, sin embargo, revocó sus falló y le dio el triunfo al candidato del PRI. Ayer la Sala Regional capitalina del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Tribunal de Puebla que emita una nueva resolución, para la que deberá solicitar a las representaciones partidistas las copias de las actas para efectuar de nuevo el cómputo municipal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral poblano (TEEP) que daba la Alcaldía de San Salvador el Seco, Puebla, al Partido Partido Revolucionario Institucional (PRI).

martes, 14 de agosto de 2018

Tribunales locales despluman a Morena en Guerrero, Chihuahua, Edomex; Pavlovich le dedica Ley

En los últimos días, a más de un mes de distancia del triunfo electoral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tribunales locales han restado músculo al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador. El sábado 11, le quitaron 10 diputados plurinominales en el Estado de México y le arrebataron la constancia de Alcalde electo de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Javier González Mocken, para otorgarle la victoria al candidato independiente Héctor Armando Cabada Alvídrez. Un día antes, el viernes 10, en Guerrero se revocó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral y del IEPC, por medio del cual asignó las diputaciones de representación proporcional, y sí, Morena perdió también. Y dos días antes, el Congreso de Sonora aprobó la reforma que permite a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano vetar las decisiones del Legislativo, que estará integrado en mayoría por militantes de Morena.

Tribunales locales han restado poder en los últimos días al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en tres entidades: Guerrero, Estado de México y Chihuahua. Y en Sonora, una nueva Ley con dedicatoria le permitirá a la Gobernadora vetar leyes que vengan de la mayoría del mismo partido de Andrés Manuel López Obrador.

lunes, 13 de agosto de 2018

No espero justicia del Tribunal Electoral de Puebla, está controlado por Moreno Valle: Miguel Barbosa

Barbosa Huerta denunció que el crimen organizado manipuló la paquetería electoral en ciertas zonas del estado, como en el municipio Venustiano Carranza donde la familia Valencia encabeza las actividades del huachicol y el narcotráfico.

Miguel Barbosa, ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla, denunció que a un mes de la “elección de Estado” del 1 de julio, “no espera justicia del Tribunal Estatal Electoral” que está controlado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, pero sí confía en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Vocera revela el momento en que Meade habló con EPN sobre su derrota electoral

Vanessa Rubio Márquez, ex vocera de José Antonio Meade Kuribreña, quien fuera candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló cuáles, según ella, fueron los errores en la campaña y cómo fue el momento en que el ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), habló con el presidente Enrique Peña Nieto sobre su discurso para reconocer el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, antes de que se dieran a conocer los resultados preliminares.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Andrés Manuel López Obrador es Presidente electo, el primero de izquierda en la historia del país

López Obrador ganó con 53.20 por ciento de los votos, 31 puntos arriba del segundo lugar, Ricardo Anaya Cortés. El líder social, escritor y político asumirá como Presidente de la República el 1 de diciembre en sustitución de Enrique Peña Nieto, cuyo partido, el Revolucionario Institucional (PRI), perdió abrumadoramente. De acuerdo con el cómputo final obtuvo un total de 30 millones 110 mil 327 votos el 1 de julio.


El Tribunal Electoral del Poder Superior de la Federación (TEPJF) declaró este día Presidente electo a Andrés Manuel López Obrador, el primero de izquierda en la historia de México.

Nacido en Tepetitán, Macuspana, Tabasco, el 13 de noviembre de 1953, AMLO ganó las elecciones presidenciales con la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES).

martes, 7 de agosto de 2018

TEPJF desechó últimas impugnaciones; mañana entregará constancia a AMLO: Janine Otálora

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral dijo que la entrega de la constancia de Presidente electo significa que la elección presidencial se declaró "totalmente válida".

Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregará a Andrés Manuel López Obrador la constancia que lo acredita como Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos.

martes, 31 de julio de 2018

Morena llevará nulidad de la elección en Puebla al TEPJF: Santiago Nieto

En la resolución de la nulidad de la elección de Puebla, el Tribunal Electoral del estado actúa sin diligencia y sin imparcialidad, acusó Santiago Nieto, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y colaborador en temas electorales en la campaña de Andrés Manuel.


Luego del encuentro de más de una hora que sostuvo con el virtual presidente electo, Nieto Castillo denunció que existe dilación en la actuación del Tribunal Electoral poblano en la resolución del recurso de nulidad de la elección del primero de julio en el estado, al señalar que desde hace una semana esta autoridad tiene el archivo pero que apenas se le asignará el número de expediente para poderle dar seguimiento.

lunes, 30 de julio de 2018

Había 14 juicios sobre elección presidencial… y este domingo el PES presentó otras 68

Los juicios sobre los comicios presidenciales presentados al TEPJF suman 82, 81 de ellos interpuestos por el Partido Encuentro Social.

Hasta la mañana de este domingo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tenía en análisis 14 juicios sobre la elección presidencial, pero en el transcurso del día su número aumentó a 82, informó Reforma.com.

En lo que se interpretó como un recurso desesperado para tratar de mantener su registro como partido, en menos de seis horas, el Partido Encuentro Social (PES) presentó 68 impugnaciones a la elección presidencial.

martes, 24 de julio de 2018

Reponer la elección de gobernador en Puebla, demandan académicos y políticos

"La manipulación de las urnas electorales ha sido tal que aun el recuento total de los sufragios no daría certeza de a quién favoreció la voluntad popular", denunciaron los firmantes de un desplegado.

Académicos y políticos de Latinoamérica, Europa y México, así como organizaciones de la sociedad civil exigieron el “respeto a la voluntad popular” expresada en las elecciones del pasado 1 de julio en Puebla y pidieron “el cese a la persecución política” contra el dirigente estatal de Morena y legisladores electos por ese partido.

En un desplegado consideraron que las irregularidades registradas antes, durante y después de los comicios, hacen necesario “reponer de manera entera el proceso electoral en lo que se refiere a las elecciones para gobernador de la entidad”.

miércoles, 18 de julio de 2018

Puebla: legalidad electoral en vilo

Las campañas que culminaron con los comicios del domingo 1, que cambiaron el mapa político del país, estuvieron marcadas por hechos violentos e irregularidades. Sin embargo, las elecciones correspondientes a la gubernatura de Puebla fueron las únicas impugnadas legalmente, dada la diferencia menor a 5% de los votos entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa, así como los múltiples indicios de que pueden configurarse delitos electorales y causales de nulidad de la elección. 

En el proceso electoral más violento del país, con 31 homicidios y 113 agresiones contra servidores públicos y candidatos entre el 8 de septiembre y la jornada del domingo 1, únicamente los comicios estatales en Puebla podrían ser anulados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

jueves, 12 de julio de 2018

En el norte, centro y sur, ¿cuántos legisladores por voto directo ganó Juntos Haremos Historia?

La Coalición Juntos Haremos Historia incluso triunfó en estados del norte del país, donde su fuerza electoral estaba en duda.

La coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), tendrá siete de cada 10 curules de la Cámara de Diputados que fueron elegidas mediante el voto directo de la ciudadanía.

El exhorto del excandidato presidencial de esta coalición, Andrés Manuel López Obrador, para “votar en cascada”, tuvo éxito. Arrasó en varias entidades federativas, cambiando el mapa electoral a nivel nacional, e incluso triunfó en estados del norte del país, donde su fuerza electoral estaba en duda. 

AMLO recortará en publicidad y aeronaves, donde el derroche con Peña llegó al escándalo

La nueva administración federal implementará un programa de reformas centradas en el combate a la corrupción mediante un plan de austeridad que incluirá la disminución del gasto en publicidad oficial, la eliminación de seguro médico y caja de ahorro para altos funcionarios, y se dejará de usar la flotilla de aviones y helicópteros del Gobierno mexicano, así lo anunció el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

El tabasqueño toca un tema sensible para los mexicanos: el abuso de funcionarios con equipo de Gobierno. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, al menos dos escándalos se desataron cuando funcionarios de primer nivel fueron descubiertos utilizando aeronaves para asuntos personales. El primer caso es el de David Korenfeld; el segundo, el de Emilio Gamboa Patrón.