Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2021. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2022

Sedena Leaks: narco, robos, compra de votos… Ejército registró al menos 234 incidentes en ocho estados en la elección de 2021

Informes en poder de la Sedena dan cuenta de diversos incidentes en el contexto de los comicios del año pasado. El escenario: Sinaloa, San Luis Potosí, Colima, Tlaxcala, Coahuila, Yucatán, Oaxaca y Estado de México.

Durante las elecciones de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó y recibió información de al menos 234 incidentes que van desde robo de credenciales de elector y asaltos a capacitadores electorales hasta lesiones con armas de fuego a simpatizantes de candidatos y vinculación de políticos con grupos del crimen organizado. 

Así lo refieren decenas de reportes sobre el proceso electoral del año pasado en al menos ocho entidades, incluidos entre los millones de correos electrónicos filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya.

martes, 18 de octubre de 2022

Sedena Leaks: el Ejército investigó a 165 candidatos, indagó influencia partidaria y vigiló mítines en elecciones de 2021

Los informes revelados por el hackeo de Guacamaya indican que soldados hicieron un seguimiento cercano a las contiendas del año pasado, en las que elaboraron fichas detalladas de aspirantes y en algunos casos advirtieron de posibles nexos con el crimen organizado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigila los procesos electorales. Tan solo de los comicios de 2021 investigó a cuando menos 165 candidatos, entregó reportes sobre mítines, líderes, movimientos sociales e influencia partidaria estatal, además de que hizo análisis de riesgos durante toda la jornada. 

Así lo revelan diversos reportes contenidos en la información de la Sedena filtrada por el grupo de hacktivistas Guacamaya, en los que también se detallan la influencia de grupos de la delincuencia organizada, sus presuntos nexos con candidatos y el despliegue de seguridad estatal y federal.   

lunes, 17 de octubre de 2022

Sedena Leaks: Ejército reportó presuntos nexos del narco con 14 candidatos de tres estados en las elecciones de 2021

Reportes de inteligencia obtenidos por el hackeo de Guacamaya muestran que la Sedena alertó sobre posibles nexos criminales de candidatos en Guerrero, San Luis Potosí y Morelos. Señaló posible financiamiento ilegal a campañas.

Al menos 14 candidatos a presidentes municipales y diputados, de los que nueve resultaron ganadores en la elección de 2021, fueron señalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por tener posibles vínculos con grupos del crimen organizado en Morelos, Guerrero y San Luis Potosí. 

Los políticos pertenecen a PRI, Morena, PAN, PT, MC, Redes Sociales Progresistas, Nueva Alianza y PRD, y presuntamente tienen relación con Guerreros Unidos, La Familia, Los Rojos, Cártel Independiente de Infiernillo y Cártel Jalisco Nueva Generación, según diversos reportes contenidos en la información de la Sedena obtenida por el grupo hacktivista Guacamaya.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo

El partido asegura que la reunión entre Rodríguez Mondragón y Carolina Viggiano ocurrió fuera de un contexto institucional; la Secretaria del Comité del PRI asegura lo contrario y expuso las supuestas violaciones a las que incurrió Morena durante la contienda electoral en Hidalgo.

Morena solicitó la abstención de Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la votación del proyecto de sentencia sobre las elecciones en el estado de Hidalgo, luego de que tuvo una reunión con Carolina Viggiano, secretaria del Comité Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y excandidata a la gubernatura por ese estado.

jueves, 21 de abril de 2022

PAN, PRI y PRD denuncian a Mario Delgado por financiamiento ilegal de campaña en Tamaulipas

El senador Julen Rementeria del Puerto acusó al dirigente nacional de Morena de estar vinculado en actividades de huachicoleo.

El PRI, PAN y PRD presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) en contra del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por presunto financiamiento ilegal de la campaña en Tamaulipas. En particular, lo vinculan con actividades de huachicoleo.

Raymundo Bolaños, coordinador jurídico del PAN, dijo que están denunciando actos de enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa por parte de Américo Villarreal y de Mario Delgado, “con el fin de evitar que la delincuencia organizada entre a las campañas electorales”.

miércoles, 23 de marzo de 2022

Multas de solo 4 mil a 133 mil pesos y un regaño, las sanciones para 76 influencers que violaron la veda de la mano del PVEM

Entre los influencers con las multas más altas están Gabriel Soto, Bárbara de Regil y Laura G. Ellos y otras 73 personas fueron sancionadas por la Sala Especializada del TEPJF por violar la veda en el pasado proceso electoral.

A lo largo del 5 y 6 de junio del año pasado, decenas de influencers subieron a sus redes sociales mensajes que tenían algo en común: su apoyo a las propuestas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su llamado a votar por esa fuerza política en las elecciones de 2021, en las que se renovarían la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y cientos de cargos locales más.

Las publicaciones fueron difundidas en días de veda electoral —en los que partidos, candidatos y ciudadanos en general tienen prohibido hacer propaganda—, y el viernes 18 de marzo pasado derivaron en que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impusiera sanciones tanto al PVEM como a 76 celebridades involucradas.

lunes, 22 de noviembre de 2021

PREP da triunfo a Citlalli Amaya, de MC, en elección extraordinaria de Tlaquepaque

Durante la madrugada, la morenista Citlalli Amaya celebró la victoria cuando el PREP la señalaba como la candidata con mayor ventaja en los primeros resultados.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección extraordinaria del municipio San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, aventaja a la candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC), Marina Citlalli Amaya Luna.

Con el 100 por ciento de actas capturadas, los resultados del PREP arrojaron que Citlalli Amaya obtuvo un total de 44 mil 579 votos, es decir, un 43.31 por ciento del electorado la eligió como mejor opción para encabezar la Presidencia Municipal de Tlaquepaque.

viernes, 1 de octubre de 2021

Tribunal Electoral anula elección en Tlaquepaque por intromisión del cardenal Sandoval

Durante la madrugada el Congreso de Jalisco aprobó la conformación del Concejo Municipal que regirá en tanto se convoca a nuevos comicios.

En un hecho sin precedentes para Jalisco, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobaron por mayoría de votos la anulación de la elección municipal en San Pedro Tlaquepaque por la intromisión del cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, en el proceso electoral.

Tras una impugnación presentada por el partido Morena, el proyecto formulado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña fue aprobado con cuatro votos a favor por tres en contra. De acuerdo con la resolución, el cardenal violó el principio de laicidad y emitió comentarios en redes sociales que afectaban el resultado en favor de Movimiento Ciudadano y perjudicado a Morena.

jueves, 30 de septiembre de 2021

El TEPJF valida victoria de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán

Los magistrados ratificaron el triunfo del candidato electo de la coalición “Juntos Haremos Historia” bajo la premisa de que las irregularidades denunciadas --ni en lo individual ni en su conjunto--, fueron suficientes para declarar la nulidad.

El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó esta madrugada la victoria electoral del morenista Alfredo Ramírez Bedolla en el estado de Michoacán, aunque anuló la elección en los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho, todos correspondientes al Distrito Electoral 22.

En el primer caso, los magistrados ratificaron el triunfo del candidato electo de la coalición “Juntos Haremos Historia” bajo la premisa de que las irregularidades denunciadas --ni en lo individual ni en su conjunto--, fueron suficientes para declarar la nulidad.

jueves, 2 de septiembre de 2021

INE multa con 4.6 mdp a PT y PVEM por irregularidades en campaña en SLP

El INE impuso una sanción de 4.6 millones de pesos al PT y al PVEM por diversas irregularidades durante la campaña de su coalición a la gubernatura de San Luis Potosí.

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una sanción de 4.6 millones de pesos a los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), derivado de seis quejas contra la coalición “Juntos Haremos Historia” en San Luis Potosí.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela, detalló que dicha sanción es producto de diversas irregularidades por un monto total de 3.1 millones de pesos en la campaña del otrora candidato Ricardo Gallardo Cardona.

viernes, 27 de agosto de 2021

Recuento en Campeche confirma el triunfo de Layda Sansores

Aunque el candidato de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández Montúfar, cuya queja motivó este recuento, alegó que hubo boletas apócrifas, no se encontró ninguna y se comprobó la autenticidad de varias que se consideraban dudosas.

Al término del recuento total de los mil 190 paquetes de la elección para gobernador ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la tendencia confirmó nuevamente el triunfo de la morenista Layda Sansores San Román.

La sesión de recuento se reanudó a las 9 de la mañana luego del receso que se decretó a la 1 de la madrugada y concluyó poco antes de las 23 hrs.

miércoles, 25 de agosto de 2021

TEPJF inicia recuento de votos de elección a gubernatura en Campeche; tardaría 2 días

Durante este proceso se contará el total de los votos en las casillas de los 21 distritos electorales de la entidad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició este miércoles el recuento de votos de la elección de Campeche, en la que Layda Sansores, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), resultó como Gobernadora electa.

El nuevo escrutinio y cómputo comenzó a las 09:00 horas. En él se contará el total de votos en las casillas de los 21 distritos electorales de la entidad y se estima que se lleve a cabo en dos días.

martes, 24 de agosto de 2021

Equipo de juristas de Morena vigilará recuento de votos en Campeche

Advierten que defenderán el triunfo de Layda Sansores San Román.

Juan Arellano, quien encabeza el equipo de juristas que envió la directiva nacional de Morena para vigilar el recuento total de votos de la elección de gobernador, advirtió que defenderán el triunfo de Layda Sansores San Román.

El próximo miércoles 25 iniciará la diligencia que ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para recontar todos los votos que se recibieron el pasado 6 de junio.

lunes, 23 de agosto de 2021

No preocupa que opositores vayan a la OEA a denunciar supuesta narco-elección: AMLO

“Si la OEA lo decide, que vengan. Están las puertas abiertas del país, no tenemos nada que ocultar que no se confundan, son otros tiempos, nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni con la delincuencia organizada ni de cuello blanco”, respondió el mandatario.

“Nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni con la delincuencia organizada, ni de cuello blanco”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la acusación de los dirigentes del bloque opositor conformado por el PRI, PAN y PRD en el sentido de que en las pasadas elecciones intermedias participó directamente el narco.

Al respecto, dijo que no le preocupa que los líderes opositores a su gobierno acudan ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), para denunciar la intervención directa de la delincuencia organizada en los comicios pasados para imponer candidatos y autoridades electas.

Líderes de PAN-PRI-PRD se reúnen con Almagro en OEA. Acusan a Morena de narcoelección

Los líderes de la alianza opositora “Va por México”, del PRI, PRD y PAN, acudieron a Washington para entrevistarse con el Secretario General de la OEA con el fin de denunciar la intervención del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio.

Los líderes de los principales partidos opositores en México, que se han aliado bajo el nombre “Va por México”, se reunieron este lunes con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar lo que llamaron unas “narcoelecciones”, debido a la supuesta intervención del crimen organizado, el pasado 6 de junio.

El presidente del PAN, Marko Cortés, y los dirigente de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, se reunieron Almagro y con Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

jueves, 22 de julio de 2021

El dinero fue de empresas a familiares: así trianguló Samuel García, según el INE

Samuel García enfrenta multas millonarias en el INE por irregularidades cometidas durante el pasado proceso electoral. En una de ellas, se revela un sistema de triangulación de recursos en el que incurrió él y su familia para fondear su campaña.

Samuel García Sepúlveda, Gobernador electo de Nuevo León, enfrenta una multa por más de 24 millones de pesos luego de que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó que durante el pasado proceso electoral el abanderado de Movimiento Ciudadano financió su campaña mediante una red de triangulación de recursos en la que participaron él, su mamá y sus hermanos.

El proyecto —difundido por la prensa— será discutido este jueves por el Consejo General del INE y señala que Bertha Alicia Sepúlveda Andrade, mamá del Gobernador electo, y sus hermanos aportaron a la campaña de Samuel García 12 millones 495 mil pesos que recibieron a su vez de empresas que no están inscritas en el Registro Nacional de Proveedores. Por ello, se dio vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales para las medidas correspondientes.

martes, 6 de julio de 2021

PRI, PAN y PRD quieren anular las elecciones en SLP, Michoacán, Campeche y Guerrero

Los dirigentes partidistas denunciaron irregularidades en las elecciones a Gobernador en los estados de Campeche, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí. Por ello, anunciaron que exigirán la anulación del proceso y solicitaron que se convoque a nuevas elecciones. Por otro lado, reiteraron que mantendrán su alianza electoral en el plano legislativo.

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que impugnarán los resultados y exigirán la anulación de las elecciones a Gobernador en Campeche, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí.

Marko Cortés, dirigente del PAN, aseguró que la elección en San Luis Potosí debe anularse “debido a las múltiples irregularidades antes y durante la jornada electoral”.

viernes, 2 de julio de 2021

AMLO vulneró la equidad al del proceso electoral de SLP y NL en sus mañaneras: TEPJF

La Sala Especializada del TEPJF determinó que el presidente hizo uso indebido de los recursos públicos al emplear en las conferencias recursos humanos, financieros y materiales que tiene a su disposición, por lo que ordenó la implementación de medidas de no repetición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de equidad e imparcialidad en las contiendas electorales de San Luis Potosí y Nuevo León por las manifestaciones realizadas en las conferencias mañaneras de los días 5, 6, 7 y 11 de mayo último.

Además, hizo uso indebido de los recursos públicos al emplear en las conferencias recursos humanos, financieros y materiales que tiene a su disposición, según resolvió la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en votación unánime.

miércoles, 30 de junio de 2021

AMLO, el regente

Es evidente que en la querencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la derrota que tuvo su coalición en la Ciudad de México, es lo que más le pesa, y en lo que más se ocupa. Reacio como ha sido a apoyar a los estados, fuera de aquellos en los cuales se concentran sus grandes obras en el sur, a la Ciudad de México no solo le está invirtiendo recurso y tiempo, también esfuerzo y gobierno.

Dos situaciones marcaron la vida de la Ciudad de México en el último año. El distante manejo del gobierno sobre los sectores productivos a raíz de la pandemia por el contagio del nuevo coronavirus, y el colapso de un tramo de la línea 12 del metro de aquella ciudad, justo un mes antes de las elecciones.

lunes, 28 de junio de 2021

Violencia electoral se cometió más en municipios gobernados por Morena y PRI, señala estudio

La asociación francesa Noria Research documentó 258 incidentes de violencia en la jornada electoral, de los cuales 29% ocurrieron en municipios gobernados por Morena y el 25% en los que gobierna el PRI.

La mayoría de los actos de violencia relacionados con la pasada elección, incluyendo el asesinato de políticos, tuvo lugar en municipios gobernados por Morena y el PRI, y, al mismo tiempo, los militantes de esos dos partidos fueron el principal blanco de las agresiones, señala un estudio elaborado por la organización francesa Noria Research.

Tras la elección del 6 de junio, se denunció que grupos armados plagiaron, golpearon y amedrentaron a operadores y representantes electorales del PRI y Morena en Sinaloa. La investigación de Noria indica que los ataques en contra de los políticos y militantes de ambos partidos se repitieron en otras regiones y entidades gobernadas, precisamente, por alguno de los dos institutos políticos.