Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2024. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

Más de 7,400 candidatos y suplentes renunciaron durante proceso electoral de 2024

La consejera electoral Ravel Cuevas señaló que de las 7,420 renuncias, el 57% (4,265) correspondió a mujeres y el 43% (3,155) a hombres.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que, en el reciente proceso electoral, un total de 7,420 candidatos y suplentes decidieron renunciar a sus aspiraciones políticas.

Durante la sesión del Consejo General del jueves pasado, Dania Ravel, consejera y presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, destacó que Puebla fue la entidad con el mayor número de renuncias, contabilizando 1,615.

martes, 25 de junio de 2024

Consejera acusa registro falso de hombres como mujeres trans para ocupar cargos

Claudia Zavala calificó esto como algo “inadmisible e indigno”, además de que se cometió “un atentado contra los derechos de la comunidad LGBT+”.

La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez denunció la salida a la luz de actos de suplantación de identidad en las elecciones del 2 de julio a nivel municipal, en las cuales algunos hombres se habrían registrado falsamente como mujeres trans para poder acceder a cargos públicos.

En la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Zavala reprobó el hecho de que, en los pasados comicios para congresos locales, personas se identificaron como parte de la comunidad LGBT+ sin serlo en realidad con el fin de aprovecharse de las acciones afirmativas que implementa el Instituto para dar acceso a integrantes de dicha comunidad a cargos de elección popular.

Las elecciones de 2024 no fueron las más violentas: SSPC; ve campaña de desprestigio

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana participó en la presentación del informe “Cero Impunidad”, el cual se da a conocer cada 15 días en la “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la mañana de este martes que 12 personas candidatas, quienes estaban registradas oficialmente ante los institutos electorales locales, fueron asesinadas durante el proceso electoral pasado.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó que la oposición generó alarma “y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente“, algo que negó y atribuyó a campañas que pretenden desprestigiar al Gobierno federal.

jueves, 20 de junio de 2024

AMLO vulneró la imparcialidad de las elecciones al difundir propaganda gubernamental durante mañanera, resolvió Tribunal Electoral

Hasta el 31 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido denunciado por sus dichos en 86 conferencias mañaneras, además se tramitaron 40 solicitudes de medidas cautelares en su contra.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de las elecciones del pasado 2 de junio, con los comentarios emitidos en su conferencia mañanera del pasado 12 de abril de 2024.

De acuerdo con los magistrados, el mandatario difundió propaganda gubernamental en período prohibido, realizó promoción personalizada y usó indebidamente recursos públicos.

martes, 18 de junio de 2024

INE garantiza que no habrá sobrerrepresentación de plurinominales en San Lázaro

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró, el 18 de junio de 2024, que procedería con la asignación de las diputaciones por medio de la vía de representación proporcional, también llamadas plurinominales, en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, después de que se resuelvan las impugnaciones a la elección en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través de un comunicado, el órgano constitucional autónomo aseguró que por medio de este principio, se buscaba que la composición de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se hiciera lo más parecida a la votación que alcanzaron cada partido y “garantizar la pluralidad política”, al asegurar la representación de las minorías.

TEPJF conforma comisión que elaborará el proyecto de validez de la elección presidencial

Será la quinta elección presidencial que valide el tribunal, que lo hizo por primera vez en 2000, con el triunfo del panista Vicente Fox.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que la tarde del lunes quedó conformada la comisión que se encargará de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez de la elección presidencial.

La comisión, que fue aprobada por unanimidad de votos en sesión privada presencial, quedó integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno para que éste resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.

lunes, 17 de junio de 2024

Integridad electoral: lo que el 2 de junio quedó a deber... y lo que falta

No hubo fraude, pero tampoco fue una elección modelo. El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral ubica siete focos rojos que marcaron el día de los comicios y advierte que aún falta camino por recorrer, pues los litigios apenas comienzan... y la violencia no termina.

No se ha probado que durante el proceso electoral del pasado 2 de junio se haya fraguado fraude alguno; sin embargo, no se le puede considerar un modelo de integridad.

El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), una iniciativa que conjunta esfuerzos de instituciones públicas y organizaciones civiles, dio a conocer su quinto informe en el que examina los acontecimientos ocurridos el primer domingo del mes, en el que considera que la normalidad con la que se desarrolló la jornada no puede opacar las irregularidades que se presentaron durante las etapas preparativas.

viernes, 14 de junio de 2024

Movimiento Ciudadano presume ser el partido de mayor crecimiento en 2024, pero sus bancadas serán más reducidas

Movimiento Ciudadano obtuvo su votación más alta a nivel federal este 2024, pero esto no se verá reflejado en el Congreso de la Unión, al haber ganado menos distritos electorales que en 2021. Además, apenas logró mantener su bastión en Jalisco, toda vez que ganó su candidato Pablo Lemus por un margen de 5 puntos.

En sus primeras elecciones en las que compite en solitario, Movimiento Ciudadano logró una votación histórica de 10.3% en los comicios federales, pero el resultado sólo se verá reflejado en la cantidad de prerrogativas a las que tendrán derecho por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que el número de diputaciones y senadurías que podrían obtener será menor a las alcanzadas en 2018 y 2021.

Los resultados fueron celebrados el pasado martes por el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, quien presumió a su partido como el de “mayor crecimiento” en los últimos comicios como resultado de “la mejor comunicación política” del país.

“No hubo 60, creo que fueron seis”, asegura AMLO respecto a cifra de candidatos asesinados

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró, el 14 de junio de 2024, que durante el proceso electoral no hubo 60 candidatos asesinados, sino sólo seis, indicando que dicha cifra fue la más baja desde los comicios de 2006.

“Hablo con gente que se supone están informados y me dicen ‘¿por qué hubieron 60 candidatos asesinados?’, y digo no, no hubieron 60, creo que fueron seis”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Morena y aliados ya son mayoría en 27 legislaturas estatales, claves para el “Plan C”

Morena y sus aliados PVEM y PT, también arrasaron en las elecciones estatales donde ganaron 529 de 663 diputaciones de mayoría relativa en disputa, asegurando el 79.78 por ciento de los escaños de todo el país. La alianza PAN-PRI-PRD ganó 117 curules (17.65 por ciento), mientras Movimiento Ciudadano obtiene 15 distritos. 

Morena, junto con sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y otras fuerzas locales con las que se coaligó, no sólo logró ganar la Presidencia y la mayoría de los estados que renovaron Gobernador, también triunfó en la mayoría de los distritos que se disputaron por mayoría relativa y se posicionó como la fuerza dominante en 27 congresos estatales de los 31 que estuvieron en disputa. Cinco más de los 22 que controla actualmente.

jueves, 13 de junio de 2024

El mito democrático

Lo que se juega después de la borrachera electoral no es la democracia, sino la vida del Estado que debe hacerla posible. La dictadura que vivimos hoy no es la del populismo lopezobradorista, como cree la oposición, sino la del crimen organizado.

Después de la larguísima e insoportable contienda electoral, la pregunta que se impone es: ¿tenemos democracia? Si la reducimos al momento de la elección habría que decir “sí”: Claudia Sheinbaum y la coalición de partidos Sigamos Haciendo Historia ganaron la elección del 2 de junio. Si, en cambio, la pensamos como una forma de gobierno donde los ciudadanos podemos vivir con justicia y armonía, habría que decir “no”. Es imposible hablar de democracia en un país cada vez más capturado por el crimen organizado y la violencia, plagado de corrupción, miedo, extorsiones, fosas clandestinas, desaparecidos, asesinados y un 96% de impunidad. 

AMLO incurrió en violencia política de género vs Xóchitl, ratifica TEPJF; no lo sancionará

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) responsabilizó, el 13 de de junio de 2024, al presidente Andrés Manuel López Obrador, de cometer violencia política en razón de género contra Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Ello por la afirmación del mandatario nacional, que repitió en 11 ocasiones, de que la política hidalguense obtuvo la candidatura presidencial por decisión de un grupo de hombres. Sin embargo, al ser titular del Poder Ejecutivo Federal, la Sala Regional del TEPJF no dictó sanciones por el régimen especial de López Obrador, ni tampoco medidas de reparación, como su inscripción en el registro de violencia política de género.

Xóchitl impugna elección presidencial; AMLO se “entrometió” en proceso, acusa

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), PAN y de la Revolución Democrática (PRD), que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”- impugnó, el 13 de junio de 2024, “en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales”, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral 2023-2024.

La política hidalguense exigió que se investigara y sancionara la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

miércoles, 12 de junio de 2024

Violencia electoral deja 8 menores asesinados en ataques contra candidatos en elecciones 2024 en Chiapas

Chiapas registró 8 homicidios de candidatos y aspirantes a un cargo; en medio de esos ataques también 8 menores de edad fueron asesinados como ‘víctimas colaterales’, de acuerdo con datos de la organización civil REDIAS.

La violencia electoral en Chiapas no solo afectó a los candidatos y candidatas de los partidos políticos, sino que también dejó víctimas entre la población de niños, niñas y adolescentes en una entidad que se ha convertido en una de las más violentas de México, especialmente en el último año y medio.

En el pasado proceso electoral que acaba de concluir el 2 de junio, Chiapas fue junto con Guerrero la entidad con más homicidios de candidatos y personas aspirantes a un cargo público, con 8 casos y al menos 29 ataques armados, según datos recabados por la organización civil Red por los Derechos de las Infancias y de las Adolescencias en Chiapas (REDIAS). 

martes, 11 de junio de 2024

Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada en el Senado

Una publicación del dirigente nacional Mario Delgado establece que se quedarían a pocos escaños del mínimo necesario para aprobar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

Luego de los conteos de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena no habría obtenido la mayoría calificada el Senado de la República, ya que le faltaron tres legisladores.

El propio Mario Delgado, dirigente nacional del partido guinda, dejó entrever en una publicación en sus redes que estarían por debajo del umbral que les permitiría hacer cambios constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

El PT gana más votos con Claudia… pero no al nivel del Verde, el aliado incómodo

Los números alcanzados por el PT con la victoria de Claudia Sheinbaum se eclipsan ante el avance registrado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el aliado incómodo de Morena. Mientras que en seis años, el Partido del Trabajo creció en su votación un 14 por ciento, el PVEM aumentó un 344.80 por ciento.

En toda su historia, de poco más de tres décadas, el Partido del Trabajo (PT) sólo ha ido en solitario en un proceso presidencial: en 1994 cuando postuló a Cecilia Soto. Desde entonces, se ha mantenido, primero como aliado del PRD, cuando postuló en 2000 al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y desde el año 2006 como el principal socio de Andrés Manuel López Obrador y, posteriormente, de su movimiento.

Me ha gustado el desempeño de la titular del INE; ha actuado bien, dice el Presidente

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar satisfecho con el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) durante los comicios del 2 de junio y criticó la autoridad con la que exconsejeros del organismo cuestionaron la nueva gestión de Guadalupe Taddei.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes la labor del Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo las elecciones del pasado 2 de junio y defendió que su titular, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, hizo un buen trabajo en los comicios.

lunes, 10 de junio de 2024

TEPJF ya no va a revisar repartición de plurinominales; ya está establecido: Consejero electoral

Martín Faz argumentó que la fórmula que se utilizó para repartir las diputaciones plurinominales se acordó el 7 de diciembre del 2023.

El consejero electoral, Martín Faz, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene que validar la metodología que usará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para la asignación de las diputaciones plurinominales, pues la forma como se hará ya fue aprobada.

El INE termina cómputo distrital de senadurías y diputaciones; Morena arrasa en urnas

La coalición de Morena-PVEM-PT obtuvo 373 representantes en la Cámara de Diputados, lo que equivale al 74.6 por ciento del total; es decir, tiene tanto la mayoría absoluta como la mayoría calificada.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer anoche el resultado final de los cómputos distritales por entidad federativa sobre la elección de senadurías por ambos principios, así como por circunscripción plurinominal de la votación de diputaciones de representación proporcional, con lo que quedó conformada la nueva composición del Congreso de la Unión.

domingo, 9 de junio de 2024

Iniciativa “Vota por las personas desaparecidas” logra 3 mil 511 boletas para visibilizar crisis de violencia en México

De acuerdo con colectivos, el objetivo de la iniciativa no era que una persona desaparecida ganara alguna elección sino invitar a la reflexión y generar ruido sobre la crisis de violencia en México.

La iniciativa “Vota por un desaparecido” contabilizó 3 mil 511 sufragios por personas no localizadas, con lo que colectivos de buscadores intentaron visibilizar la crisis de violencia y desapariciones en México.

De acuerdo con un conteo rápido y la recopilación de fotos subidas a redes sociales, los organizadores han identificado más de 3 mil boletas como parte de la iniciativa.