Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

Israel a España: "A quien nos haga daño, le haremos daño"

El Estado hebreo ha cumplido su amenaza y prohibirá que el Consulado de España en Jerusalén preste servicio a los palestinos a partir del 1 de junio.

El Gobierno de Israel ha amenazado la mañana de este lunes con "hacer daño" a quienes les haga daño, sosteniendo que "los tiempos de la Inquisición han terminado", en un mensaje dirigido a España difundido en la red social X por el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz.

El canciller israelí ha dicho que su Ejecutivo no permanecerá "callado" ante un Gobierno "que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez [presidente del Gobierno de España] y Yolanda Díaz [vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo] corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

España dará equipo militar con valor de mil millones de euros a Ucrania

En su primera visita oficial a España, el presidente ucraniano fue recibido en el aeropuerto por el rey Felipe VI, antes de reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Ucrania y España firmaron un acuerdo bilateral de seguridad, en el marco de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Madrid. El gobierno español se comprometió a proveer a Kiev equipamiento militar por un valor de mil millones de euros, en 2024, para sostener el esfuerzo del país atacado frente a la invasión rusa que inició hace más de dos años.

Entretanto, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus tropas tomaron el control de dos asentamientos en las regiones ucranianas de Járkiv, en el nororiente, y Donetsk, en el este. Por otra parte, el Kremlin condenó las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre la posibilidad de permitir que Ucrania use armas de sus aliados para atacar en suelo ruso.

jueves, 16 de mayo de 2024

Las autoridades españolas decomisan mil 800 kg de metanfetamina al Cártel de Sinaloa

Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico sitúan a este cártel mexicano como el dominador en la distribución mundial de la metanfetamina, una droga de síntesis que se consume principalmente en países del centro y norte de Europa, incluyendo Reino Unido y también Australia.

La histórica incautación de mil 800 kilos de metanfetamina por parte de la Policía Nacional impidió que el Cártel de Sinaloa usara España como punto de distribución de esta peligrosa droga para llevarlo a otros mercados de países de Europa, gracias a una operación que conectó la intervención a principios de 2023 de 24 kilos de cocaína oculta en dos lavadoras en Tenerife con el “principal punto de abastecimiento” del cristal meth.

miércoles, 31 de enero de 2024

Salinas Pliego está utilizando España para eludir impuestos, dice ElDiario.es

La investigación del ElDiario.es reportó que el empresario Ricardo Salinas Pliego cuenta con tres sociedades que están sujetas al régimen denominado entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE), una figura fiscalmente “opaca” y “ventajosa” que tuvo origen en 1995 y que cumple el propósito de llevar multinacionales a España, la cual le permite evadir impuestos.

En los últimos años, el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien también es poseedor de la tercera fortuna más grande de México, ha conformado una red de sociedades en España y Luxemburgo que tendría la finalidad de evadir impuestos, así lo reveló una investigación de ElDiario.es.

La investigación periodística del medio español señaló que el empresario mexicano cuenta con una red de sociedades, al menos tres, en España que “va mucho más allá, sin aparente actividad empresarial real detrás”; estas sociedades se habrían acogido a la polémica figura de ETVE.

jueves, 8 de julio de 2021

España cita como imputadas a Repsol y CaixaBank por espionaje de Villarejo que incluyó a Pemex

“La información a obtener a través de dicha investigación (de Villarejo sobre Del Rivero) se habría de utilizar para frustrar el pacto que Luis del Rivero, a través de Sacyr, habría alcanzado con la mexicana Pemex para tomar el control de Repsol, S.A.”, señala el auto del juez Castellón.

La Audiencia Nacional acordó este jueves citar como imputadas a la petrolera Repsol y la institución bancaria CaixaBank, como personas jurídicas por encargar al polémico comisario José Manuel Villarejo el espionaje en España sobre el presidente de Sacyr, Luis del Rivero y su entorno, que incluyó a directivos de Pemex.

El magistrado Manuel García Castellón acordó en el marco de la investigación de la llamada “Operación Tándem” citar como investigadas a las sociedades como personas jurídicas por los delitos de cohecho y revelación de secretos por su presunta participación en la contratación de quien realizó el espionaje.

martes, 9 de febrero de 2021

Una juez de Sevilla ordena procesar a 9 personas por concesión irregular a Grupo México

Una juez española ordenó el procesamiento de nueve personas en la causa que investiga las presuntas irregularidades en el otorgamiento de la concesión de la mina sevillana de Aznalcóllar a Grupo México-Minorbis.

El Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla, que investiga el proceso de adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero de Los Frailes (Aznalcóllar) a la agrupación empresarial Grupo México-Minorbis pese a mediar una oferta económicamente superior por parte de Emérita Resources España, emitió un auto en el que ordenó el procesamiento de nueve personas investigadas en la causa.

En un auto fechado este lunes y recogido por Europa Press, la juez Patricia Fernández Franco ordenó el procesamiento de los hermanos Mario e Isidro López Magdaleno, presidente y vicepresidente de la empresa cordobesa Magtel; el expresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Vicente Cecilio Fernández Guerrero; la exdirectora general de Minas de la Junta de Andalucía María José Asensio Coto; los funcionarios de la Junta de Andalucía Pastora Sánchez la Cuesta Sánchez Ibargüen, Julio Ramos Zabala y José Marcos Acosta Plaza; el que fuera secretario general de la Delegación de Medio Ambiente de Sevilla Salvador Camacho Lucena e Iván Maldonado como jefe de Servicio de Minas de la Junta.

lunes, 18 de junio de 2018

Cuñado del rey Felipe VI ingresa a prisión por caso Nóos

Iñaki Urdangarín, cuñado del rey Felipe VI, ingresó este lunes a la prisión de Brieva, en Ávila, para cumplir con la condena de cinco años y 10 meses que le impuso el Tribunal Supremo por varios delitos de corrupción en el llamado caso Nóos.

El exduque de Palma ingresó a las instalaciones penitenciarias a las 7:30 horas, al cumplirse el plazo que le impuso el tribunal para que cumpliera con la condena.

Urdangarín arribó la noche del domingo al aeropuerto de Madrid procedente de Ginebra, Suiza, donde asentó su residencia con su esposa la infanta Cristina de Borbón y sus hijos, cuando arreció la investigación judicial del caso.

viernes, 15 de junio de 2018

Rajoy deja su escaño; pide retomar cargo de funcionario menor

Mariano Rajoy, el líder de la derecha española en los últimos 15 años y presidente del gobierno del 2011 hasta hace dos semanas, presentó la solicitud formal en el Congreso de los Diputados para darse de baja y renunciar a su escaño.

Al mismo tiempo solicitó la reincorporación como registrador de la Propiedad en la localidad alicantina de Alicante. Es el ocaso de uno de los hombres más influyentes de España en las últimas décadas.

martes, 12 de junio de 2018

Urdangarín, cuñado del rey Felipe VI, a un paso de la cárcel

El Tribunal Supremo condenó a Iñaki Urdangarín a cinco años y diez meses de prisión, lo que rebaja en cinco meses la sentencia que dictó en primera instancia la Audiencia de Palma, pero no le libraría de entrar a prisión, lo que sería un precedente, que un miembro de la familia Real purgue una pena en la cárcel.

El tribunal considera que está “acreditado” que el cuñado del rey Felipe VI aprovechó “la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces jefe del Estado –el rey emérito Juan Carlos I—”, para que el gobierno de las Islas Baleares contratara al Instituto Nóos, que presidía el exduque de Palma.

jueves, 31 de mayo de 2018

El PNV confirma apoyo a la moción de censura para destituir a Rajoy por caso Gürtel

La presidencia de Mariano Rajoy llega a su fin al confirmarse este jueves que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) apoyará la moción de censura promovida por los socialistas para destituir al jefe del Ejecutivo español como consecuencia de la sentencia judicial del caso Gürtel, el mayor acto de corrupción que condenó al Partido Popular (PP) encabezado por el mandatario.

La moción de censura –mecanismo constitucional para remover al jefe del Ejecutivo en caso de crisis– contra Rajoy será votada este viernes en el Congreso de los Diputados, por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y otras fuerzas políticas que consiguieron más de los 176 votos requeridos para alcanzar la mayoría. A partir de ese momento terminará precipitadamente la presidencia de Rajoy.

viernes, 12 de enero de 2018

“Por favor, léame”: La emotiva carta que se vuelve viral en Twitter

‘Por favor, léame’, es el título de una emotiva carta que se ha viralizado en Twitter y que fue escrita por un hombre de 63 años de edad. La misiva, firmada por Antonio, fue repartida en los buzones de las algunas casas en Valencia, España, con el único fin de encontrar trabajo.

miércoles, 10 de enero de 2018

Pactan restitución de Puigdemont; analizan investidura sin su presencia

Carles Puigdemont, candidato de Juntos por Cataluña, llegó a un acuerdo con fuerzas independentistas para formar la Mesa del Parlamento con la intención de ser restituido.

El pacto se logró luego de un encuentro que Puigdemont tuvo con Martha Rovira, una de las líderes de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), el martes por la noche en Bruselas.

Entre las primeras tareas de la nueva legislatura, que inician el próximo 17 de enero, está la de conformar una Mesa Directiva y llamar a los políticos a proponer un nuevo presidente de gobierno catalán, algo a lo que Puigdemont se ha propuesto a distancia.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Aliado de Duarte, libre en España, porque PGR no acreditó sus delitos

Para España "en ningún momento, en ninguno de los documentos aportados... se relaciona hecho alguno que se atribuya al hoy reclamado".

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó que rechazó la extradición de Javier Nava Soria a México, donde se le reclamaba por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, al no constar en la documentación extradicional “hecho alguno cuya comisión se atribuya personal y directamente” al reclamado.

jueves, 17 de agosto de 2017

Atentado terrorista en Barcelona: camioneta atropella a decenas de turistas

MADRID: En un acto terrorista, una camioneta arrolló a varias decenas de personas, provocando de manera provisional un muerto y 32 heridos de diversa consideración en la zona turística de las Ramblas, en Barcelona, la tarde de este jueves, confirmó Rafael Comas, comisario de Policía.

Sin embargo, algunos medios como El Mundo, El Periódico de Cataluña y Antena 3 hablan de 13 muertos.

La primera confirmación del atropello masivo fue en la cuenta oficial de Twitter de los Mossos d´Esquadra, la policía autonómica catalana, donde se informó que a las 17:05 horas (hora española) el conductor se subió a la vía atropellando a varios ciudadanos al momento de gran movilidad de turistas.

miércoles, 19 de julio de 2017

El presidente de España al banquillo

MADRID: El presidente español, Mariano Rajoy Brey, tendrá que sentarse en el banquillo del tribunal de la Audiencia Nacional para comparecer como testigo en el caso Gürtel, la mayor trama de corrupción política que envuelve al Partido Popular (PP).

La cita será el miércoles 26, a las 9:30 horas, y por más que el tribunal trató de suavizar el impacto de la decisión argumentando que no comparece como presidente sino como “ciudadano español”, se trata solo de una extravagancia retórica de los magistrados, porque es bien sabido que no le pueden separar de la condición de presidente.

jueves, 20 de abril de 2017

Catean en España sede de OHL por financiamiento ilegal al PP; indagan “mordida” de filial mexicana

MADRID: La Guardia Civil irrumpió hoy en la sede de la constructora OHL, un cateo que forma parte de la operación Lezo, por la sospecha de que los más altos directivos pagaron en 2007 una comisión ilegal al presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, desde una cuenta en Suiza de la filial mexicana de la constructora.


Debido a esta operación, el miércoles 19 fue detenido Ignacio González por una trama de corrupción a gran escala que tiene que ver con los malos manejos con el Canal Isabel II, que gestiona el agua en la capital española.

Este registro a OHL, también el de la empresa Indra y a la aeronáutica Saerco, se producen luego que el juez de la Audiencia Nacional, el magistrado Eloy Velasco, ordenó nuevos cateos por la sospecha de su contribución con dinero negro al financiamiento de las campañas del Partido Popular (PP).

lunes, 23 de enero de 2017

Detienen en España a una mexicana por el delito de enaltecimiento y promoción del terrorismo

La Guardia Civil española informó sobre la detención en Madrid de una mujer mexicana, originaria de Monterrey, Nuevo León; se le acusa de difundir proselitismo terrorista entre "un amplio grupo de contactos".

Las autoridades de España detuvieron a una mujer mexicana, de 38 años y originaria Monterrey, con la acusación de que enaltecía y promovía actividades terroristas.

La detención ocurrió en Madrid, capital del país europeo.

De acuerdo con un comunicado de la Guardia Civil de España, cuando aún vivía en México ella experimentó “un rápido proceso de conversión al Islam, adoptando desde el principio una visión rigorista de dicha religión”.

En 2010, “todavía en su ciudad natal, dejó constancia de su profundo rechazo a su pasado católico y de su deseo de vincularse emocionalmente con un musulmán”.

En España se casó con un hombre, que a la postre sería detenido, en mayo de 2016, y que era “integrante de una red de captación y adoctrinamiento terrorista”.

Al ocurrir esa detención, según la Guardia Civil, se “agudizó” el “proceso de autoradicalización” de la mujer mexicana, aislándose de la comunidad en Madrid.

“Con total ausencia de relaciones sociales ajenas al ámbito radical, limitando al máximo sus salidas del domicilio, siempre vistiendo el niqab y con una atención escrupulosa a las directrices del Islam más radical, para diferenciar entre las conductas permitidas (halal) y las prohibidas (haram)”, indicó el comunicado respecto a su comportamiento.

Las indagatorias, según las autoridades españolas, llevaron a establecer que la mujer detenida “ejercía una clara influencia sobre un amplio grupo de contactos”, a los que incitaba a ejercer una labor proselitista.

“En este sentido, llegó a erigirse en figura muy relevante entre las mujeres de la Comunidad Islámica de su tierra natal, alentando a la yihad femenina y compartiendo material propagandístico, búsquedas realizadas en Google de México y acceso a perfiles de Facebook de musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica”, apuntó la Guardia Civil.


“La investigación ha podido determinar la existencia de una estructura estable que desarrollaba una intensa labor de publicación y distribución de contenidos propagandísticos afines al terrorismo yihadista, a través de diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería instantánea, desde las que realizaban llamamientos expresos a la participación en actividades terroristas”, agregó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2017/01/detienen-espana-mexicana-la-acusan-difundir-propaganda-terrorista/

domingo, 22 de enero de 2017

En medio del escándalo por medicinas “apócrifas”, renuncia Fidel Herrera como cónsul de México en Barcelona

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Fidel Herrera Beltrán, quien se venía desempeñando como cónsul de México en Barcelona, presentó su renuncia con carácter de irrevocable este fin de semana.

El exgobernador de Veracruz asumió el cargo el 19 de octubre de 2015, agrega la dependencia en un breve comunicado.

La renuncia de Herrera Beltrán ocurre en medio del escándalo por el caso de los medicamentos presuntamente apócrifos administrados en Veracruz durante su gobierno y el de Javier Duarte.

La madrugada del jueves 19, el gobierno de ese estado interpuso una denuncia contra los exmandatarios priistas por los medicamentos clonados, apócrifos y “piratas” que durante sus sexenios supuestamente se compraron a precios inflados en la Secretaria de Salud.  La querella incluye a todos los secretarios de Salud que tuvo la entidad en los últimos 12 años.

El  pasado 5 de enero, Herrera visitó el barrio de Tepito junto con el escritor catalán Albert Torras.

El exgobernador visitó la capilla de la Santa Muerte, comió tacos de hígado encebollado y posteriormente se dirigió al mercado de Sonora.

El nombramiento de Fidel Herrera como cónsul de México en Barcelona por parte del presidente Enrique Peña Nieto fue cuestionado por periodistas y activistas catalanes, quienes lanzaron una batería de 12 preguntas al priista relacionadas con hechos graves sucedidos durante su gestión como gobernador de Veracruz (2004-2010), entre ellos el homicidio de periodistas, los ataques a migrantes en esa entidad, la desaparición de personas y su presunta vinculación en actividades ilegales.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/471243/en-medio-del-escandalo-medicinas-apocrifas-renuncia-fidel-herrera-consul-mexico-en-barcelona

martes, 17 de enero de 2017

Capturan en España a presunto narco mexicano buscado por la DEA

MADRID: Agentes de la Policía española, en coordinación con la DEA, detuvieron aquí a un fugitivo mexicano responsable del tráfico de 30 kilos de metanfetaminas en Estados Unidos, señala un comunicado difundido hoy por la Policía Nacional.

Sobre el presunto traficante de drogas –de quien no se ofrece la identidad— pesaba una orden de detención a efectos de extradición dictada por las autoridades estadounidenses.

Fuentes de la investigación aseguraron a la agencia EFE que se trata de Miguel Ángel Ramírez Cano, nacido en 1969.

El detenido, que pertenecía a una red criminal de narcotraficantes, estaba involucrado en el tráfico de más de 30 kilos de metanfetamina entre varios estados de Estados Unidos.

La investigación comenzó a finales de 2016 cuando los policías, en el marco de colaboración con la Oficina de la DEA en Madrid, recibieron información de que un fugitivo mexicano podría encontrarse en España.

Este supuesto criminal era el representante de una organización de narcotraficantes en Estados Unidos que se dedicaba a introducir grandes cantidades de metanfetaminas en este país, concretamente estaría implicado en el tráfico de 30 kilos de esta droga.


Tras realizar las pesquisas, los agentes españoles localizaron al fugitivo mexicano en un céntrico hotel madrileño, procediendo a su detención cuando se disponía a salir del mismo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALEJANDRO GUTIÉRREZ.
LINK: http://www.proceso.com.mx/470429/capturan-en-espana-a-presunto-narco-mexicano-buscado-la-dea

lunes, 19 de diciembre de 2016

Desde España, “El Mono” Muñoz ordenó palizas, secuestros y asesinatos en México: El País

Juan Manuel Muñoz Luévano, presunto representante de Los Zetas en Europa, ordenó palizas, secuestros, amenazas y asesinatos en México desde su casa en Madrid, concluye una investigación del diario El País.

Con base en las conversaciones telefónicas intervenidas por la policía española, se conoció que El Mono Muñoz, que vivía en una casa de lujo en Las Tablas, en la zona de la Moraleja, en Madrid, incluso, recibió una llamada de clemencia de una de sus víctimas, pero no tuvo éxito.

Solicitado en extradición por Estados Unidos, Muñoz Luévano fue detenido el 18 de marzo pasado, cuando se obtuvieron suficientes indicios sobre sus vínculos con Los Zetas, así como los cárteles de Sinaloa, del Golfo y los Beltrán Leyva.

Cuando la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional entregó a la Fiscalía Anticorrupción el informe que contenía las conversaciones telefónicas referidas, se ordenó su detención, confirmó a Apro una fuente de la fiscalía.

En particular les preocupó una llamada en la que ordena a su sobrino Salomón Ayup que asesinara a una agente del Ministerio Público de Coahuila, que supuestamente colaboraba con la organización y que no les avisó que había orden de aprehensión contra este último.

“Vaya usted y la mata ahí”, le ordena. Fue el momento en el que se levantó el secreto de sumario e informó a las autoridades mexicanas. De acuerdo al diario madrileño, las autoridades no respondieron a la información de sus homólogas españolas.

Una llamada intervenida el 27 de junio de 2014 también da cuenta de sus amenazas, cuando habla con un tal Gustavo que supuestamente le debe en ese momento 24 millones de pesos y El Mono Muñoz le anuncia que lo va a secuestrar “en garantía del pago por la deuda”.

“Estoy que muero del pinche coraje. Si te tuviera enfrente te mataba”, le advierte y le anuncia al padre del deudor que se lo llevarán en garantía.

El interlocutor le pide una oportunidad más, pero El Mono Muñoz le responde: “No, no, no, ¿Cuál última oportunidad? ¿Qué vas a hacer? Dime de dónde crees reponer 24 millones de pesos?”. Y luego añade “es una lástima porque te quería a ti y a tu familia, a todos cabrón, y te dije que iba a ser tu tumba”.

Asimismo, varias de las llamadas se refieren a personas que su gente en México detuvo porque le robaban en sus gasolineras, que tiene en el estado de Coahuila, principalmente.

En el registro que la policía española hizo en su casa durante su detención, encontraron y aseguraron una computadora que contenía varias hojas Excel donde el mexicano anotó la entrega en céntricos hoteles de México de 63 millones de euros producto de la venta en Europa de 2 mil 100 kilos de cocaína.





Fuente: Proceso
Autor: Alejandro Gutiérrez
http://www.proceso.com.mx/466842/espana-mono-munoz-ordeno-palizas-secuestros-asesinatos-en-mexico-pais