Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2023

Desde un penal del Edomex ordenan robar la casa de Felipe Calderón y Margarita Zavala

El vigilante dijo que recibió una llamada de extorsión en la que lo instruyeron para entrar al inmueble para robar objetos de valor. Sin embargo, desistió cuando se dio cuenta que había alguien dentro de la casa.

Debido a un presunto intento de extorsión desde un penal del Estado de México, un guardia de seguridad privada ingresó a la casa del expresidente Felipe Calderón y su esposa, la diputada federal del PAN, Margarita Zavala, para robar dinero y joyas en la colonia Las Águilas, de la alcaldía Álvaro Obregón; sin embargo, fue descubierto.

lunes, 13 de marzo de 2023

Calderón pone en duda el veredicto de García Luna y cuestiona a los fiscales de EU

A lo largo de su gestión, el exmandatario respaldó, reconoció y presumió la labor de Genaro García Luna al frente de la entonces Policía Federal (PF), sin embargo, el pasado mes de febrero fue encontrado culpable de tener vínculos con el crimen organizado.

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa confesó que tiene “muchas dudas sobre el veredicto” en contra de Genaro García Luna, quien fuera el Secretario de Seguridad Pública en su sexenio, en Estados Unidos, donde fue hallado culpable de narcotráfico y corrupción.

En el II Foro sobre Aviación y Turismo, en Madrid, España, dijo que es “un hombre de leyes y sobre todo, respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. En lo personal tengo muchas dudas del veredicto“.

lunes, 13 de febrero de 2023

Enkoll: 84% de los mexicanos cree que debe investigarse a Calderón por nexo con narco

La semana pasada, Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit, implicó al expresidente mexicano en las órdenes de protección a “El Chapo” en medio de la guerra entre narcos, algo que más tarde negó Calderón, quien actualmente radica en España.

Una encuesta de Enkoll para el periódico El País reveló que el 84 por ciento de las y los mexicanos considera que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa debe ser investigado por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, justo cuando el Secretario de Seguridad Pública de su sexenio, Genero García Luna, atraviesa la etapa final de su juicio en Estados Unidos por esa misma razón.

De acuerdo con la periodista Carmen Morán Breña, el ejercicio de Enkoll para el medio internacional revela que apenas el 52 por ciento de las y los mexicanos están informados sobre el juicio.

miércoles, 8 de febrero de 2023

El juicio a García Luna escala a la élite del sexenio y toca al expresidente mismo

Los señalamientos hechos el día de ayer por el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, son los primeros en el juicio contra Genaro García Luna en los que se involucra y acusa directamente al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien durante su administración declaró la guerra al crimen organizado y encargó gran parte de la estrategia a su Secretario de Seguridad, a quien criminales, expolicías y hasta agentes de la DEA han ligado con esas mismas organizaciones que decía combatir.

El nombre de Felipe Calderón Hinojosa salió a relucir durante el juicio que enfrenta su Secretario de Seguridad y mano derecha, Genaro García Luna, cuando ayer el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, aseguró que el exgobernador priista Ney González habría recibido la orden del entonces Presidente de proteger a Joaquín “El Chapo” Guzmán y al Cártel de Sinaloa.

martes, 7 de febrero de 2023

Felipe Calderón rompe el silencio del caso García Luna; “Nunca negocié, ni pacté con criminales”, afirma

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa​​ -presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012-, negó, el 7 de febrero de 2023, las acusaciones realizadas por Édgar Veytia Cambero, “El Diablo”, ex titular de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, de enero del 2013 a febrero del 2017-, quien testificó, el mismo día, en la Sala 8D-Sur, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

Ello en el juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, asegurando que el entonces presidente Calderón Hinojosa pidió a Roberto Sandoval Castañeda -gobernador nayarita del 19 de septiembre de 2011 al 18 de septiembre de 2017- apoyar al narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, quien era líder del Cártel de Sinaloa.

Exfiscal dice en EU que expresidente y García Luna le pidieron proteger a “El Chapo”

Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, negó las acusaciones que hizo Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit, en su contra durante su declaración como testigo cooperante de las autoridades de Estados Unidos en el juicio contra Genaro García Luna, quien fue su Secretario de Seguridad Pública federal.

Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit, testificó la mañana de este martes en el juicio que enfrenta Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en Estados Unidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

martes, 22 de noviembre de 2022

El País: Andorra investiga una red de sobornos con hidroeléctrica de Calderón

De acuerdo con los documentos a los que tuvieron acceso los periodistas de El País, el abogado Mauricio Cort habría operado como pieza clave en un engranaje de pago de sobornos que funcionó para que constructoras resultaran beneficiadas con adjudicaciones públicas.

Una investigación de la policía de Andorra revela un presunto engranaje de pago de sobornos vinculados a la Central Hidroeléctrica “La Yesca” -una de las más altas del mundo con una capacidad de generación de 750 megawatts- del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), informó esta mañana el diario español El País.

En un texto firmado por los periodistas José María Irujo y Joaquín Gil se muestra que el proyecto desarrollado por completo en la administración panista habría costado mil millones de dólares, un 30 por ciento más del presupuesto inicial.

viernes, 26 de agosto de 2022

La PF “me apuntó a mí y a mi familia”: Ministro Zaldívar evoca amenazas de Calderón

De acuerdo con el Ministro Arturo Zaldívar, las intimidaciones ocurrieron luego de que el 7 de marzo de 2012 presentó un proyecto de amparo para liberar a Florence Cassez.

El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue blanco de intimidaciones y amenazas por parte del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa luego de en 2012 presentó un proyecto de amparo para liberar a la francesa Florence Cassez, detenida en diciembre de 2005 acusada presuntamente de secuestro.

martes, 2 de agosto de 2022

"Reina del Pacífico" acusa a Felipe Calderón de nexos con el narcotráfico

"Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen Presidente o buen mexicano cuando él colaboraba con cárteles mexicanos", señaló Sandra Ávila Beltrán en entrevista para el canal de Youtube Doble G.

Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico” concedió al canal de YouTube Doble G una entrevista donde acusó al expresidente Felipe Calderón de tener nexos durante su sexenio con el narcotráfico.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Hubo operación de Estado para proteger a familia de Zavala en Guardería ABC: Zaldívar

El Gobierno federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa presionó para que no saliera el proyecto resolutivo sobre el caso del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio del 2009 y donde murieron 49 niños, aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Durante la presentación de su libro Diez años de derechos. Autobiografía jurisprudencial, el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal confesó que el caso que más lo conmovió como Ministro fue cuando, a dos meses de haber estado dentro de la Suprema Corte, estuvo a cargo del caso de la Guardería ABC.

martes, 6 de julio de 2021

Los Calderón se beneficiaron de García Luna y sus cercanos: Cruz Jiménez

“Ese grupo, la hermandad, encabezado por García Luna, respondía a los intereses de la familia Calderón-Zavala. Ellos fueron artífices desde la AFI [Agencia Federal de Investigación] de que Calderón y Margarita llegaran a Los Pinos. La AFI se encargó de hacer parte de la guerra sucia, independiente de la empresarial, para que Margarita y Felipe pudieran tomar el poder”, dijo el periodista mexicano Francisco Cruz Jiménez.

El periodista mexicano Francisco Cruz Jiménez dijo esta noche que el matrimonio Calderón-Zavala sabía de las andanzas de la “hermandad” que encabezaba Genaro García Luna y de la que era parte fundamental Luis Cárdenas Palomino y otros jefes policiacos de altos vuelos, hoy detenidos o muertos.

El también autor de distintos libros de política y crimen organizado dijo que García Luna hizo trabajo político tanto para Margarita Zavala Gómez del Campo como Felipe Calderón Hinojosa, y que ambos sabían quiénes eran el exsecretario de Seguridad Pública federal y los jefes policiacos que lo acompañaron por años.

martes, 16 de marzo de 2021

Denuncian a Felipe Calderón por 'traición a la patria' y 'financiamiento al terrorismo'

Los líderes de la Comuna-Oaxaca, Flavio Sosa y César Mateos, interpusieron una denuncia contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Oaxaca.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, fue denunciado este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de traición a la patria, financiamiento al terrorismo y los que resulten de la investigación.

Así lo anunciaron los dirigentes de Comuna-Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez, quienes presentaron la denuncia ante la delegación de la FGR en Oaxaca, por considerar que durante el tiempo de su mandato (2006-2012), Calderón operó para beneficiar a empresas extranjeras, principalmente españolas como Iberdrola -de la que fue consejero- lo que causó un perjuicio a la nación mexicana.

martes, 13 de octubre de 2020

Curso de hora y media por 19 mdd en el gobierno de Calderón: AMLO

A dos días de concluir el gobierno de Felipe Calderón se firmó un contrato con “una empresa vinculada” a Genaro García Luna para capacitar a tres funcionarios por 19 millones de dólares, de los cuales el gobierno aún debe seis millones de dólares, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al insistir que en el manejo de fideicomisos había “mucho derroche y corrupción”. 

En conferencia de prensa, señaló que ayer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, le informó de la existencia de ese contrato. “¿Saben cuánto tiempo duró el curso de capacitación para tres personas? Hora y media”, expresó. Anunció que el gobierno presentará una denuncia. 

martes, 29 de septiembre de 2020

Calderón y Peña Nieto sí son investigados por caso Odebrecht: UIF

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que investiga a los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por su participación en la red de sobornos de la compañía brasileña Odebrecht .

En una entrevista con el diario El Universal, el funcionario dijo que el panista y el priista son dos de las 70 personas mencionadas por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por lo que amerita revisar la ruta para comprobar que sean ciertas las afirmaciones.

lunes, 7 de septiembre de 2020

El Presidente dice a La Jornada: Si EU solicitara la extradición de Calderón, México la concedería

Como Presidente, Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico, la cual dejó miles de muertos y desaparecidos. Dicha estrategia tuvo la participación de Genaro García Luna, su poderoso Secretario de Seguridad Pública, preso ahora en Estados Unidos, donde se le acusa de haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de protección. Su encarcelamiento ha desatado rumores sobre el nivel de conocimiento que tenía Calderón sobre sus acciones.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en entrevista con La Jornada que si Estados Unidos llegara a solicitar en un futuro la extradición del exmandatario Felipe Calderón Hinojosa, “México la concedería en atención a los acuerdos bilaterales establecidos”.

El Jefe del Ejecutivo federal habló de la posibilidad de enjuiciar a los expresidentes mexicanos con el periódico. De acuerdo con el texto publicado este lunes, López Obrador consideró que podrían enfrentar a la justicia por diversos motivos, entre los que se encuentran la corrupción, el “narco-Gobierno”, el fraude electoral y la entrega del patrimonio nacional.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Calderón defiende a Loret... y le recuerdan a Aristegui

El expresidente Felipe Calderón causó revuelo en las redes al decir que si el periodista Carlos Loret de Mola salía del aire, se confirmaría el perfil autoritario del presente gobierno.

Para el expresidente Felipe Calderón, si Carlos Loret sale del aire de W Radio -en el marco de la toma de control de Radiópolis por Grupo Alemán-, se confirmará el perfil autoritario, antidemocrático, intolerante de este gobierno…

“El más represor de la libertad en décadas. Se ve que el video del hermano del presidente recibiendo en su nombre millones de pesos los tiene furiosos”, dijo a través de Twitter, lo que desató la polémica entre los usuarios, quienes le recordaron el caso de Carmen Aristegui en MVS.

lunes, 17 de agosto de 2020

Calderón dejó morir la petroquímica nacional para alimentar a Odebrecht-Braskem

El expresidente Felipe Calderón descalificó la información que dio a conocer este semanario sobre su involucramiento en el diseño y la operación de Etileno XXI. Más documentos confirman su participación proactiva en ese proyecto y muestran cómo una cuantiosa inversión generó aún mayores pérdidas para el erario, así como ventajas indebidas para la empresa privada Odebrecht-Braskem y prácticamente la ruina de la industria petroquímica nacional. Para él, eso es “basura”; lo importante es que él “atrajo” dicha inversión…

Felipe Calderón Hinojosa impulsó el proyecto Etileno XXI desde 2003; como presidente de México designó un grupo especial para concretarlo y canceló inversiones por 10 mil millones de pesos para complejos petroquímicos mexicanos.

El resultado de la “gran inversión” que promovió generó “multas” por 3 mil millones de pesos, el desmantelamiento de la industria petroquímica nacional, préstamos por 5 mil 200 millones de pesos a Braskem y la necesidad de importar entre 35 mil y 40 mil millones de dólares en productos petroquímicos.

miércoles, 12 de agosto de 2020

“Es como si un jefe del narco hubiera sido vicepresidente”, dice AMLO de García Luna y Calderón

Frente a los medios de comunicación, el Presidente narró que antier se preguntó “‘¿por qué no [era posible un narco-Estado] si el que estaba a cargo de la seguridad al final le servía a una de las bandas?’. Es como si uno de estos jefes hubiera estado de vicepresidente de la República. Porque ese señor que está detenido en Estados Unidos era el dedo chiquito de Felipe Calderón”.

“Es como si uno de estos jefes [del narcotráfico] hubiera sido vicepresidente de la República”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se refIrió, así, a Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal de Felipe Calderón Hinojosa detenido en Estados Unidos y juzgado allá por beneficiar al Cártel de Sinaloa e incluso por traficar con drogas.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, recordó que hace unos días habló de la existencia de un narco-Estado en el mandato de Calderón Hinojosa “porque en efecto escritores, analistas, intelectuales que simpatizan con nuestro movimiento desde que empezaron estas políticas de querer resolver el problema de la inseguridad mediante el uso de la fuerza, se empezó a hablar” de ese término.

lunes, 10 de agosto de 2020

Calderón: acusaciones por Etileno XXI, estrategia de AMLO para debilitarme

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa calificó como “ridículas” las afirmaciones de que él ideó el contrato de Etileno XXI para favorecer a Marcelo Odebrecht y afirmó que la idea de involucrarlo en la trama de la trasnacional brasileña forma parte de una estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para debilitar a sus adversarios políticos, “pero nos van a hacer los mandados”, subrayó.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Calderón dijo estar muy molesto por lo el reportaje publicado esta semana en la portada de Proceso basado en copias del expediente Odebrecht, incluidos testimonios, el contrato íntegro de Etileno XXI y anexos y documentos internos de Idesa y Pemex, de cuyo análisis se desprende que Calderón fraguó el contrato de Etileno XXI desde que fue secretario de Energía en 2003, en el sexenio de Vicente Fox.

El contrato de Etileno XXI, obra de Felipe Calderón

A partir de las copias del expediente Odebrecht, incluidos testimonios, el contrato íntegro de Etileno XXI y anexos y documentos internos de Idesa y Pemex, Proceso reconstruye cómo se armó la trama de la trasnacional brasileña que ha desangrado la hacienda mexicana, quiénes la diseñaron y desde cuáles dependencias federales en los dos sexenios anteriores. Y todo apunta a Felipe Calderón.

Primero como secretario de Energía, en 2003, y luego como presidente, en 2007, Felipe Calderón ideó el contrato Etileno XXI para favorecer a Marcelo Odebrecht, con lo que sangró al Estado con miles de millones de pesos, permitió al empresario establecer una plataforma fraudulenta para mover millones de dólares a diversos países y le endosó a Enrique Peña Nieto la tarea de facilitarle al brasileño la ingeniería financiera… Un contrato de alcance transexenal.