Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Norte. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2024

El cierre fronterizo no le conviene a México ni a EU: AMLO; pide que no haya temor

El Presidente López Obrador aseguró que se tiene “muy buena relación” con el Gobierno de Joe Biden y que están en constante comunicación.

Andrés Manuel López Obrador afirmó la mañana de este jueves que no debe haber temor entre la población ante un posible cierre de la frontera con Estados Unidos, pues dijo que se trata de una decisión que no traería beneficio alguno para ninguno de los dos países.

Al ser cuestionado durante su conferencia matutina sobre una medida firmada recientemente por Joe Biden para limitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos, el Presidente de México comentó que “no es posible” cerrar la frontera, debido a que la integración “económica, comercial y social” que existe entre ambas naciones es muy grande.

jueves, 21 de marzo de 2024

Acampan migrantes a la orilla del río Bravo para intentar entrada a Estados Unidos

Al menos una centena de migrantes permanece en campamentos improvisados a la orilla del río Bravo y frente a la valla de alambres en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas, donde la Guardia Nacional mantienen su vigilancia para evitarles la entrada.

Los migrantes instalaron los campamentos hace cinco días ante la incertidumbre de la aplicación de la ley SB4 de Texas, que convierte en delito el ingreso de un extranjero al estado de forma irregular y faculta a las fuerzas estatales para realizar arrestos migratorios y deportaciones.

viernes, 8 de marzo de 2024

Incrementa violencia sexual contra mujeres migrantes en la frontera norte de México

Las consultas por violencia sexual contra mujeres migrantes incrementaron 70% en último trimestre frente al tercero de 2023 en Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, alerta Médicos Sin Fronteras.

En Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, ciudades fronterizas que forman parte de rutas migratorias, Médicos sin Fronteras documentó que en el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual que recibe incrementaron en un 70% respecto al tercer trimestre del mismo año.

Durante los últimos tres meses de ese año y enero de 2024, los equipos de salud mental y trabajo social de la organización atendieron en total 395 casos de víctimas de violencia, así como 129 de consultas a personas secuestradas en la zona. En tanto, en Piedras Negras se presentaron 96 casos de violencia sexual y 177 de otros tipos de violencia.

sábado, 17 de febrero de 2024

Texas construirá base militar en frontera con México para contener migración

Con la instalación de una base militar en Texas a la que llegarán 300 soldados en abril, el estado espera contener el flujo migratorio en la frontera de Estados Unidos con México.

Texas levantará una base militar en la ribera del río Bravo, con la que espera contener el cruce migratorio irregular desde México a Estados Unidos, en momentos en que disputa el control fronterizo con el gobierno federal.

El anuncio fue hecho este viernes por el gobernador Greg Abbott en la ciudad de Eagle Pass, extremo sur del país. El republicano estuvo flanqueado por soldados en un terreno de unas 32 hectáreas, donde se levantará la instalación que, a mediados de abril, ya podrá recibir a 300 soldados.

miércoles, 14 de febrero de 2024

México ha decomisado casi 50 mil armas en el sexenio; 70% de proviene de EU: AMLO

El mandatario apuntó que la mitad de las armas que vienen de Estados Unidos son de Texas, estado gobernado por el republicano Gregg Abbott, quien se ha caracterizado por sus políticas antimigratorias.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Gobierno mexicano ha decomisado casi 50 mil armas en lo que va del sexenio, y acusó que el 70 por ciento de esas armas proviene de Estados Unidos, mayoritamente del estado de Texas.

Desde Palacio Nacional, el Presidente criticó que de las casi 50 mil armas decomisadas durante su administración, alrededor de 17 mil provienen del estado gobernado por Gregg Abbott, impulsor de políticas antimigratorias en la frontera de ambos países.

lunes, 5 de febrero de 2024

Pacto en Senado de EU prevé cerrar frontera con MX, en caso de “colapso”; Biden lo respalda; Trump lo rechaza

El Senado de Estados Unidos presentó, el domingo 4 de febrero de 2024, un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza, de 118 mil 200 millones de dólares, que también proporcionaría ayuda a Ucrania e Israel.

El pacto alcanzado por un grupo de senadores republicanos y demócratas prevé “una nueva autoridad de emergencia para cerrar la frontera”, entre Estados Unidos y México, en caso de que “esté colapsada”, informó, el 3 de febrero de 2024, el presidente Joseph Biden.

miércoles, 31 de enero de 2024

Guardia Nacional toma control de acceso a Garita en Tecate, elimina cobros irregulares

La madrugada de este miércoles 31 de enero, agentes de la Guardia Nacional tomaron el control de la avenida México en Tecate, principal acceso a la garita y donde inicia la fila de peatones y automóviles que buscan cruzar al vecino país durante las primeras horas de la mañana.

Dicho operativo, informó a ZETA uno de los elementos adscritos a la GN, se derivó de las quejas públicas que fueron hechas por los usuarios. Las denuncias fueron dadas a conocer a través de este Semanario en la edición del viernes 26 de enero de 2024 “Cobro irregular por cruce ágil en Garita de Tecate”.

lunes, 29 de enero de 2024

AMLO critica la propuesta de Biden sobre cerrar la frontera; hay elecciones, recuerda

El fin de semana, el Presidente Joe Biden dijo que estaría dispuesto a cerrar la frontera entre Estados Unidos y México si las y los legisladores le envían un proyecto de Ley para firmar.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó esta mañana la postura de su homólogo estadounidense, Joe Biden, por considerar cerrar la frontera con México ante los señalamientos por la crisis migratoria que vive el país del norte.

Desde Palacio Nacional, López Obrador calificó de “muy demagógica” la propuesta sobre un posible cierre de la frontera con México, y cuestionó la posibilidad, pero apuntó que las declaraciones de Biden se dan en un contexto de elecciones presidenciales, donde busca la reelección.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

AMLO reconoce aumento de 31% en cruces irregulares en frontera norte

Durante la primera semana de diciembre se registraron 69,462 cruces irregulares de migrantes en la frontera norte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles un aumento de 31% en los cruces irregulares de migrantes en la frontera con Estados Unidos entre el 1 y el 7 de diciembre pasados en comparación con el mismo periodo de noviembre.

Durante su conferencia de prensa matutina, el gobernante mexicano mostró los datos, con base en la cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en donde se pudo observar que en la primera semana de noviembre el número de cruces fue de 53,016; mientras que en la primera de diciembre, llegaron a 69,462.

martes, 8 de agosto de 2023

Sigue siendo grave la situación de los migrantes en la frontera norte de México, advierte ACNUR

Según ACNUR, “existe gran necesidad de servicios de información y de apoyo legal, atención médica, asistencia alimentaria, capacidad de albergue, equipamiento en los albergues, salud mental, apoyo psicológico y seguridad’’.

El Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR) expresó su preocupación por la “grave” situación humanitaria de refugiados y migrantes en la frontera norte mexicana y criticó el muro flotante que el gobernador de Texas, Greg Abbott, instaló en el Río Bravo, porque impide ejercer el derecho humano a solicitar asilo.

martes, 1 de agosto de 2023

El Pentágono retirará mil 100 soldados de la frontera entre EU y México

Los mil 100 soldados concluirán su misión de 90 días el 8 de agosto; otros 400 restantes se extenderán hasta el 31 del mismo mes.

El Pentágono retirará mil 100 soldados en servicio activo de la frontera entre Estados Unidos y México que desplegó a principios de este año mientras el gobierno se preparaba para el fin de las restricciones a las solicitudes de asilo vinculadas a la pandemia.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó en mayo el despliegue de un total de mil 500 soldados en servicio activo para un aumento temporal de la presencia militar de 90 días en la frontera. En ese momento, los cruces fronterizos ilegales aumentaron rápidamente debido a la preocupación de que se incrementarían aún más después de que terminaran las restricciones, pero los números han disminuido.

lunes, 17 de julio de 2023

AMLO minimiza boyas en el río Bravo, pero pide no votar por Greg Abbott ni por republicanos

Consideró que “esas son acciones publicitarias muy vulgares”, politiquería del gobernador de Texas y del partido, y lo hacen para engañar a los estadunidenses.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no toma “muy en serio” las declaraciones y actos del gobernador de Texas, Greg Abbott, por colocar boyas en el río Bravo para evitar que lleguen más migrantes, sector al que pidió no votar por él ni los legisladores republicanos.

“No hay que hacer mucho, nada más decirles a nuestros paisanos que no voten por el gobernador de Texas ni por los legisladores del Partido Republicano, que apoya esas medidas, que dicho sea de paso son acciones publicitarias muy vulgares”.

viernes, 14 de julio de 2023

Muro flotante instalado en el Río Bravo viola tratado bilateral con EU

El gobierno mexicano denunció que la colocación de boyas en el río viola el tratado de aguas internacionales de 1944 y el tratado de límites de 1970.

Mediante una nota diplomática, el gobierno mexicano pidió a su homólogo de Estados Unidos la remoción de la barrera que el gobernador republicano de Texas, Greg Abott, mandó instalar en el Río Bravo para presumir su política de mano dura en el combate contra la migración irregular.

Alicia Bárcena, nueva secretaria de Relaciones Exteriores mexicana que sucedió a Marcelo Ebrard en el cargo hace menos de un mes, explicó que el gobierno mexicano ya mandó una nota diplomática de queja en este sentido porque "en realidad lo que se está violando es el Tratado de Aguas de 1944".

martes, 13 de junio de 2023

Regidora panista de Reynosa es detenida por transportar 42 kilos de cocaína a EU

La Patrulla Fronteriza dio aviso a la Administración de Control de Drogas, que envió agentes especiales para entrevistar a Martínez, quien confesó su participación en el transporte de la droga.

Denisse Ahumada Martínez, regidora de Reynosa, fue detenida hace unos días en Falfurrias, Texas, debido a que presuntamente se encontraba en posesión alrededor de 42 kilos de cocaína.

Fueron agentes de la Patrulla Fronteriza con base en Falfurrias, Texas, quienes detuvieron a la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, por transportar droga en el vehículo que se trasladaba.

jueves, 11 de mayo de 2023

La Patrulla Fronteriza de EU libera a solicitantes de asilo porque no se da abasto

El Gobierno de Joe Biden ha reforzado su política central con otras medidas destinadas a fortalecer la seguridad en la frontera y abrir otras vías para los migrantes.

Cientos de migrantes cruzaron la frontera de México con Estados Unidos horas antes de que expiraran el jueves las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia, temiendo que las nuevas políticas les dificulten mucho más la entrada a suelo estadounidense.

Polleros cobran 10 mil dólares a migrantes ante el fin del Título 42

El flujo migratorio y la desesperación han crecido los últimos días en las fronteras de México por el fin del Título 42 porque los migrantes lo perciben como una oportunidad para cruzar a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que los traficantes de migrantes o “polleros” cobran hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que expire el Título 42.

“Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil  dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, expuso en su conferencia matutina.

miércoles, 10 de mayo de 2023

México refuerza protección consular en frontera norte; EU despliega 24 mil agentes

Titulares de diversos consulados en estados fronterizos tendrán reuniones con autoridades migratorias en México y Estados Unidos para salvaguardar derechos y reforzar mensajes preventivos sobre el riesgo del cruce fronterizo.

El Gobierno federal reforzará las acciones y su estrategia de asistencia y protección consular ante el final del Título 42 en los Estados Unidos, lo cual sucederá el próximo 11 de mayo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, apoyará presencialmente del 10 al 13 de mayo en labores consulares de las once representaciones de México en la frontera para la atención oportuna los casos que puedan originarse.

lunes, 8 de mayo de 2023

AMLO pide a gobernadores de Texas y Florida propongan regular venta de armas, ante medidas en contra de migrantes

El gobernador de Texas anunció el despliegue de guardias y helicópteros en la frontera para evitar el ingreso de migrantes provenientes de México.

Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de una nueva unidad de su Guardia Nacional, que incluirá helicópteros, en la frontera para evitar la entrada de migrantes provenientes de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que allá en su territorio lo podrá hacer, pero de este lado no.

Le pidió a él, al gobernador de Florida y a legisladores republicanos que mejor hagan una propuesta para que ya no se vendan armas de alto poder en los supermercados a fin de evitar asesinatos y tiroteos.

martes, 2 de mayo de 2023

La Casa Blanca confirma el envío de mil 500 militares a la frontera con México

Realizarán actividades administrativas y no de contención migratoria, aclaró la vocera presidencial Karine Jean Pierre. La medida es en respuesta al eventual aumento en el flujo migratorio procedente del Caribe, Centro y Sudamérica a partir del 12 de mayo cuando se elimina el llamado Título 42.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden enviará mil 500 militares a la frontera con México, confirmó la Casa Blanca. Estos se agregan a los 2 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional que tiene el Pentágono desplegados. 

Aclaró, sin embargo, que realizarán actividades administrativas y no de contención migratoria.

viernes, 14 de abril de 2023

Sedena controlará aduanas de la frontera norte: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las aduanas del norte reciben un 'trato especial' y adelantó cómo será la sede de la Aduana Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará cargo de las fronteras terrestres y que en Tamaulipas se construirán instalaciones y equiparán aduanas, después de anunciar que  la sede de la Aduana Nacional será en Nuevo Laredo.

El mandatario dio a conocer este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que la Aduana Nacional tendrá un área de 61.8 hectáreas y tendrá una inversión de 3 mil 359 millones de pesos.