Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frontera Norte. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2023

Sedena destruye campamentos donde supuestos “Chapitos” dispararon a dron de EU

Los sujetos armados dispararon contra el dispositivo aéreo de la Patrulla Fronteriza desde uno de los campamentos ubicados por militares mexicanos en el municipio sonorense.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) destruyeron seis campamentos donde presuntos sicarios de “Los Chapitos” vigilaban las actividades de la patrulla fronteriza entre los estados de Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos.

Uno de los campamentos estaba ocupado por los supuestos integrantes de “Los Chapitos” que dispararon contra un dron de las autoridades estadounidenses que laboraban en la zona, de acuerdo con un video difundido en redes sociales.

martes, 10 de enero de 2023

Presiones en la frontera México-EU también migran al norte

Las ciudades del norte "están probando ahora lo que han estado enfrentando las ciudades fronterizas", explica Julia Gelatt, analista principal de políticas del Migration Policy Institute (Instituto de Políticas Migratorias) en Washington.

Javier Guillén sólo pensaba en llegar a Estados Unidos cuando tuvo que soportar una travesía de tres meses desde Venezuela, atravesando las selvas centroamericanas y pasando cuatro días aferrado al techo de un tren mexicano conocido como "La Bestia" para esquivar a la policía y a los secuestradores.

jueves, 5 de enero de 2023

“Reforzar” la frontera, un tema central en reunión con AMLO: Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el jueves que "reforzar" la frontera con México será un tema central en la reunión de la próxima semana con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"Tenemos una agenda apretada" para esta cumbre de dirigentes de América del Norte en México, a la que también asistirá el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca. Y añadió: "Una parte importante de esa agenda es reforzar la frontera entre nuestros países".

martes, 22 de noviembre de 2022

Greg Abbott "blinda" con tanques y militares la frontera de Texas con México

El diario The Texas Tribune había adelantado parte de esta información. anunciando que el gobernador de Texas ordenó al Departamento Militar del estado y al Departamento de Seguridad Pública que utilicen "todas sus estrategias" para detener el paso de migrantes.

El gobierno de Texas contempla el uso de tanques en la frontera con México para realizar tareas de seguridad. El gobernador Greg Abbott prevé el uso de vehículos blindados para resguardar el territorio estadunidense. 

“La Guardia Nacional está desplegando diez vehículos blindados de transporte de personal M113 en la frontera sur de Texas y México, además de aumentar los vuelos de aeronaves y los esfuerzos de seguridad”, dijo el Departamento Militar de Texas.

jueves, 14 de julio de 2022

México invertirá más de 17 mil mdp para facilitar comercio y cruces fronterizos: SRE

Ese monto estará dividido en 12 proyectos que incluyen al nuevo puerto de entrada Mesa de Otay II, a la reubicación de la línea férrea en Nogales, y a las ampliaciones del puerto San Jerónimo-Santa Teresa y del puente Reynosa-Pharr.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que invertirá más de 17 mil millones de pesos para “facilitar el comercio y el cruce de personas” entre México y Estados Unidos en la frontera norte.

De acuerdo con el comunicado de la SRE, la inversión de México en la frontera norte consistirá en dos frentes: nuevos cruces, puentes y ampliaciones a los puertos de entrada; y en el reforzamiento de 19 aduanas fronterizas.

miércoles, 29 de junio de 2022

Muertes de migrantes en la frontera sur de EU crecen 125% en un año; los riesgos en la zona aumentan

En el año fiscal 2021, se registraron 557 muertes de migrantes en la zona. Para organizaciones, estos fallecimientos y los recientes ocurridos en Texas seguirán sucediendo si no hay castigo para las redes que trafican personas.

Cruzar la frontera sur de Estados Unidos se ha vuelto cada vez más peligroso para los migrantes indocumentados, especialmente en los sectores del sur de Texas, como Río Grande Valley, en la zona de McAllen, y Laredo, así como el de Tucson, Arizona, de acuerdo con datos oficiales de la Patrulla Fronteriza.

Durante el año fiscal 2021 (octubre de 2020 a septiembre de 2021), la autoridad migratoria estadounidense registró hasta 557 muertes de migrantes en su intento por cruzar la frontera sin documentos, lo que representa un incremento de hasta 125% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 247 casos, y de un 85% en relación con el año previo a la pandemia, cuando sumaron 300. 

martes, 15 de marzo de 2022

Aumenta 70.3% mexicanos que murieron en su intento por cruzar EUA

Calexico, la ciudad desde la que más mexicanos fallecidos fueron repatriados a México.

En 2021, 719 mexicanos perdieron la vida en su intento por cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Este número es el más alto en lo que va del sexenio y representa un aumento de 70.3 por ciento respecto al año pasado.

Datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revelan una tendencia al alza desde 2018, cuando murieron 272 migrantes mexicanos al intentar ingresar ilegalmente a EUA hasta llegar a 719 en 2021. Es decir, un incremento de 164.3%

martes, 23 de noviembre de 2021

Guardia Nacional mata joven en Ciudad Juárez; agentes dicen que actuaron ‘al verse en riesgo’

De acuerdo con el reporte oficial, el agente accionó su arma “al verse en riesgo”, pues el joven presuntamente le apuntó con un arma corta.

Un joven murió luego de recibir un disparo por parte de un elemento de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Puente Internacional Paso del Norte, al cruzar la frontera desde Estados Unidos hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, el fin de semana pasado. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que, “de acuerdo a lo narrado por los oficiales presentes”, el elemento de la Guardia Nacional accionó su arma “al verse en riesgo”, pues el joven presuntamente apuntó con un arma corta al oficial.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Fueron 14 los soldados mexicanos detenidos por cruzar la frontera con EU

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos confirmó que detuvo y desarmó a 14 soldados mexicanos que cruzaron de forma ilegal y "sin darse cuenta" la garita entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

No fueron siete, sino dos veces más: en la madrugada de este sábado, 14 soldados mexicanos fueron bajados de los dos vehículos en que circulaban, detenidos, desarmados, esposados y registrados durante varias horas por agentes de la Patrulla Fronteriza estadunidense (CBP) en el cruce terrestre que separa Ciudad Juárez y El Paso, en Texas.

Aparte, uno de ellos fue retenido y castigado con una sanción civil, pues los agentes aduanales estadunidenses encontraron que el uniformado traía un poco de mariguana consigo.

jueves, 23 de septiembre de 2021

“Hasta en el cielo hay control migratorio”, dice titular de INM sobre migrantes haitianos en México

Durante su visita a la Ciudad de Acuña, Coahuila, donde varios migrantes han sido detenidos por agentes fronterizos, el titular de migración aseguró que México nunca ha sido un país de fronteras abiertas.

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, aseguró durante su visita en la Ciudad de Acuña, Coahuila, que México no es un país de fronteras abiertas y que todos los países, incluso hasta el cielo, tienen control migratorio.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

México comienza a sacar a migrantes haitianos de la frontera con Estados Unidos

Los migrantes haitianos que ya se encuentran en los centros de detención de México y no han solicitado asilo serán los primeros en ser trasladados directamente a Haití.

México comenzó a trasladar y sacar a los migrantes haitianos de la frontera con Estados Unidos, dijeron el martes las autoridades, lo que indica un nuevo nivel de apoyo a Estados Unidos mientras un gigantesco campo de refugiados en una pequeña ciudad fronteriza de Texas se presentó al Presidente Joe Biden con un desafío humanitario y cada vez más político.

jueves, 16 de septiembre de 2021

Samuel García anuncia vacunación transfronteriza para menores de 12 a 17 años

El Gobernador electo anunció que los menores de edad entre 12 y 17 años podrán vacunarse contra la COVID-19 en McAllen, Texas, EU, a partir del próximo lunes.

El Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este jueves que, en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, menores de entre 12 y 17 años de edad podrán participar en el programa de vacunación transfronteriza contra la COVID-19 a partir del próximo lunes en la ciudad de McAllen, Texas.

jueves, 10 de junio de 2021

Máximo histórico: EU detuvo a más de 180 mil migrantes en la frontera con México en mayo

Se trata del número más alto de detenciones registrado desde abril del año 2000, de acuerdo con los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Por primera vez desde abril de 2000 las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 180 mil migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, según datos publicados el miércoles por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Así lo dio a conocer el diario The New York Post, que señaló que si bien las 180 mil 34 detenciones representan un aumento de menos del 1 por ciento de las 178 mil 854 detenciones que se produjeron en abril, el número destaca la gravedad actual de la crisis migratoria.

viernes, 11 de diciembre de 2020

La restricción del tránsito por COVID-19 en la frontera México-EU se alarga a enero: ya son 10 meses

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo”, aseguró la dependencia en su cuenta de Twitter. Los países fronterizos determinaron coordinar medidas sanitarias en la región que comparten hasta las 23:59 horas del 21 de enero de 2021.

El Gobierno de México y el de Estados Unidos determinaron extender hasta el 21 de enero de 2021 las restricciones de tránsito no esencial en su frontera común. Debido al desarrollo y propagación de la COVID-19, el corte que inició el 20 de marzo continuará hasta el primer mes del nuevo año.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que después de revisar el desarrollo de la propagación de los contagios del nuevo coronavirus “y debido a que diversas entidades se encuentran en color Naranja del Semáforo Epidemiológico”, la administración federal planteó al Gobierno estadounidense extender 30 días más el límite al tránsito terrestre no esencial.

lunes, 5 de octubre de 2020

Autoridades decomisan 2.1 mdp, 27 mil cartuchos y diversas armas en aduanas de la frontera norte

Autoridades aduanales y de seguridad mexicanas informaron sobre tres decomisos en aduanas, que dieron como resultado la incautación de 2.1 millones de pesos, armas de distintos calibres y cerca de 27 mil cartuchos.

Autoridades aduanales, en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), decomisaron 2.1 millones de pesos y 27 mil cartuchos y armas.

Por medio de un comunicado, Horacio Duarte Olivares, administrador general de Aduanas, informó sobre distintos aseguramientos en aduanas de la frontera norte.

viernes, 14 de agosto de 2020

Cierre de frontera con EU por COVID se extenderá hasta el 21 de septiembre

Desde marzo pasado, ambos países han extendido las restricciones para el paso terrestre no esencial en cinco ocasiones.

El cierre de frontera entre México y Estados Unidos para el tránsito terrestre no esencial se extenderá un mes más, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En su cuenta de Twitter, la SRE detalló que el cierre parcial se mantendrá hasta el próximo 21 de septiembre.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación”, agregó la dependencia.

martes, 14 de julio de 2020

México plantea a EU continuar con las restricciones en frontera hasta el próximo 21 de agosto

Las restricciones al tránsito terrestre no esencial en la frontera entre México y Estados Unidos se mantendrían hasta el próximo 21 de agosto de 2020. 

Tras revisar el desarrollo de la propagación de la COVID-19, autoridades mexicanas plantearon a Estados Unidos la extensión, por 30 días más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo. Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

viernes, 5 de junio de 2020

México propone ampliar inspección para frenar flujo de armas desde EU

Con el fin de continuar el diálogo entre México y Estados Unidos para avanzar en la estrategia bilateral y frenar el flujo ilícito de armas y droga en la frontera entre ambos países, el gobierno mexicano propuso ampliar la inspección en tres puntos: Piedras Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Río y Ojinaga-Presidio (frontera con Texas).

Además, ambas naciones determinaron mantener el intercambio de información, que ha permitido establecer operativos de revisión de personas y vehículos con dirección a México.

Este jueves, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, encabezó una videoconferencia con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

martes, 5 de mayo de 2020

Maquiladoras de la Frontera Norte consideradas no esenciales reactivan actividades

Las maquilas se reactivarán a pesar de que Baja California ocupa el segundo lugar nacional en defunciones con 251, y es el tercer estado con más casos confirmados por COVID-19.

En la Frontera Norte de México las autoridades locales ordenaron la reapertura de empresas maquiladoras que, hasta hace unos días, se mantenían cerradas al considerarlas “no esenciales”.

En Baja California, el Gobierno del Estado ordenó el pasado 1 de mayo la reapertura de 40 empresas maquiladoras que el 16 de abril fueron suspendidas por ser consideradas no esenciales, pero tras una revaloración de las autoridades locales regresaron a sus actividades.

miércoles, 22 de abril de 2020

Juez ordena medidas para salvaguardar migrantes en frontera México-EU

Ante la falta de medidas de prevención y protección de migrantes contra la pandemia de covid-19 en la frontera entre México y Estados Unidos, organizaciones civiles lograron que un juez federal admitiera a trámite un amparo y concediera una suspensión de plano en la que emplaza a autoridades federales y estatales a tomar “medidas necesarias para salvaguardar la vida y la salud de los migrantes”.