Mostrando entradas con la etiqueta Funcionarios públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funcionarios públicos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2024

EL EXPEDIENTE ROSA ICELA: CARRERA A PRUEBA DE RESBALONES EN LA 4T

Rosa Icela Rodríguez ha navegado bajo el manto protector de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus resbalones, que no son pocos.

Lo mismo anuncia pesquisas jamás realizadas, órdenes de aprehensión inexistentes, o aprehensiones no concretadas. También declara muertas a personas que resultan vivas. 

Se trata de Rosa Icela Rodríguez, quien ha navegado bajo el manto protector de Andrés Manuel López Obrador a pesar de sus resbalones, que no son pocos. 

miércoles, 2 de agosto de 2023

Buscadoras califican como “espectáculo” recreación de búsqueda para el secretario de Gobierno

El secretario de gobierno, Jesús Oviedo Herrera, se hizo presente por primera vez en campo con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, se trató de una visita exprés en un punto que ya había sido explorado con anterioridad, por lo que fue calificado como un espectáculo por algunas buscadoras.

La actividad realizada en la comunidad de San Francisco de Durán en el municipio de León, duró apenas cuatro horas, pero se movilizó a elementos Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional, además de personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, DIF y la Célula de Búsqueda Municipal.

Además se hizo presente la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) incluyendo a su titular, Héctor Díaz Ezquerra, que según informó en un comunicado, se revisaron tres polígonos de búsqueda con un área aproximada de 35.6 hectáreas sin resultados, aún haciendo uso de un dron.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Horacio Duarte renuncia a la Agencia de Aduanas; irá a tarea en Edomex, anuncia AMLO

El anuncio se dio a conocer después de que Horacio Duarte Olivares hiciera la presentación de los resultados más relevantes de su gestión al frente de la Agencia Nacional de Aduanas, entre los que destacó que se han recaudado 820 mil millones de pesos de enero a septiembre del 2022, lo que representa un incremento del 11 por ciento respecto al 2021, año récord en recaudación.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este miércoles que Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, le presentó su renuncia al cargo, ya que irá a realizar “una tarea a su estado natal, el Estado de México“, donde figuró como uno de los personajes que participó en la contienda interna de Morena por la candidatura para la gubernatura que se jugará en las elecciones del 2023 y que finalmente ganó Delfina Gómez Álvarez.

miércoles, 3 de agosto de 2022

"Yo tampoco confío en usted": condenan respuesta de Adán Augusto López a madre de desaparecida

Organizaciones no gubernamentales y opositores condenaron los dichos del secretario de Gobernación a una madre de víctima de desaparición.

Tras el diálogo que el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, sostuvo con madres de víctimas de desaparición, colectivos, personajes de la política y opositores condenaron sus dichos.

lunes, 25 de julio de 2022

Titulares de la SSC y de la GN acumulan 13 multas por desacatar, reiteradamente, un amparo tramitado por un agente

El monto de las multas impuestas a los dos altos funcionarios, así como a un directivo de Recursos Humanos de la GN asciende a más de 182 mil pesos.

Dos jueces federales han impuesto 13 multas a la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al comandante en jefe de la Guardia nacional (GN), Luis Rodríguez Bucio, por desacatar de manera reiterada un amparo tramitado por uno de sus agentes a quien, entre otras irregularidades, no le han pagado el sueldo que por ley le corresponde.

El monto de las multas impuestas a los dos altos funcionarios, así como a un directivo de Recursos Humanos de la GN ascienden, hasta ahora, a más de 182 mil pesos, cifra que podría incrementarse debido a que el agente afectado continúa sin recibir los apoyos que según los jueces le corresponden.

viernes, 15 de julio de 2022

Por falta de elementos, SFP cierra indagatoria contra subsecretaria Martha Delgado por supuesta vacunación clandestina a cercanos

La Contraloría de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dependiente de la SFP, determinó que no había elementos para actuar contra la subsecretaria Martha Delgado, acusada de supuestamente favorecer que funcionarios y familiares se vacunaran antes. El expediente quedó cerrado.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que se dio por concluida la investigación contra Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), iniciada después de que se recibiera una denuncia en la que se señalaba su supuesta participación para facilitar que funcionarios del gobierno, familiares y amigos se vacunaran contra COVID-19, como parte de los ensayos de la vacuna CanSino en México, cuando todavía la población no tenía acceso al fármaco y las muertes se contaban por cientos. 

Servidores de la Nación acusan represión policíaca durante protesta en la Secretaría del Bienestar

En una maniobra para impedir la permanencia de los manifestantes, dos mujeres fueron golpeadas y derribadas por policías capitalinos con equipo antimotines, denuncian. Por tercer día consecutivo, la sede se mantuvo tomada por la protesta de extrabajadores que demandan reinstalación.

Integrantes del Movimiento Nacional de Servidores de la Nación en Resistencia (Mosena) y de la Unión de Servidores de la Nación, acusaron haber sido reprimidos por la policía capitalina durante una jornada de protesta en la sede de la Secretaría del Bienestar.

miércoles, 19 de enero de 2022

Tres años se fueron ya, y Gertz Manero no logra una sola sentencia por corrupción

Gertez Manero cumple tres años como Fiscal General de la República entre acusaciones por no respetar la autonomía de la dependencia, con la apertura de menos carpetas de investigación que la extinta PGR y trae a cuestas la falta de sentencias en casos emblemáticos de corrupción.

A tres años de la gestión de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República (FGR) la dependencia aún arrastra las deficiencias de la PGR, con una procuración de justicia que evade obligaciones institucionales sobre transparencia y rendición de cuentas, que ha frenado el diálogo con las víctimas, y que es acusada de ser empleada como herramienta política, alertaron expertos en el sistema penal.

jueves, 30 de diciembre de 2021

La FGR despide a agentes del MP, peritos y policías "por razones presupuestales"

De manera oficial, de acuerdo con el oficio de notificación, el personal está siendo dado de baja a causa de “la desaparición de las plazas”, debido a la falta de recursos económicos para mantenerlas.

De manera intempestiva y por "razones presupuestales", Agentes del Ministerio Público Federal, peritos y policías de Investigación, fueron notificados que a partir del 1 de enero dejan de laboral en la Fiscalía General de la República (FGR), sin respetar el Servicio Profesional de Carrera o que estén próximos a jubilarse o pensionarse.

Un video que fue grabado y difundido este miércoles por uno de los Ministerios Públicos, al momento de que intentaban notificarle su baja, muestra a una funcionaria de la FGR, no identificada, cuando argumenta que no autoriza la grabación “porque va mi integridad”.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

AMLO niega que haya mandado a investigar a funcionarios ante la FGR

El presidente de la República aseguró que en su mandato no busca perseguir a nadie y que sólo pide cautela ante funcionarios vinculados con Genaro García Luna o con procesos penales en administraciones pasadas.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante su administración nunca ha mandado a investigar a ningún funcionario ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la conferencia mañanera, el mandatario federal dijo que no están investigando a nadie y que la única recomendación que hace desde su gobierno es que si algún funcionario sabe algo o les llegó información, que procedan ante las autoridades.

lunes, 22 de noviembre de 2021

“Rumor” la salida de Alcocer de la SS; es un hombre sabio, honesto ¿Cómo lo vamos a cambiar?: AMLO

“Fue un rumor (la salida de Alcocer de la SS). Nosotros estamos muy contentos, muy satisfechos con el desempeño del Doctor Jorge Alcocer”, dijo López obrador en la conferencia de esta mañana.

Andrés Manuel López Obrador tildó como un rumor la presunta renuncia del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Gabriel García regresa al Ejecutivo federal para encargarse de un programa de agua

El anuncio lo hizo el Jefe del Ejecutivo federal tan sólo unas horas después de que el Senado de la República le otorgara licencia al morenista “para separarse de sus funciones legislativas”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la mañana de este miércoles que Gabriel García Hernández, Senador de Morena al que le fue otorgada su licencia al cargo por la madrugada, será el encargado del proyecto Agua Saludable en La Laguna.

viernes, 8 de octubre de 2021

Precariedad laboral o el despido, opciones para los Servidores de la Nación

Son los encargados de aterrizar los programas de beneficios sociales implementados por la Cuarta Transformación, son quienes recorren pueblos y rancherías llevando la ayuda a quien más la necesita... son los Servidores de la Nación. Pero sus propias condiciones laborales son por demás precarias: no están en nómina, no les pagan viáticos, comidas o gastos de celular, no tienen vacaciones ni disfrutan de aguinaldo y tampoco cuentan con servicios de salud. Y si se atreven a protestar o a denunciar comportamientos poco éticos de sus jefes, acusan, lo que enfrentan es el desempleo.

La mañana del 1 de septiembre, poco antes del tercer informe de gobierno, un contingente de exintegrantes de los Servidores de la Nación intentó manifestarse ante Palacio Nacional. Llegaron a Bellas Artes, donde fueron repelidos por la políca capitalina.

La causa de la movilización fue que los despidieron y consideran que no había justificación; no están contra el presidente Andrés Manuel López Obrador ni contra la 4T y en eso son insistentes. Pero, acusan, hay funcionarios que le fallan al presidente.

martes, 5 de octubre de 2021

Salud presume nuevas instalaciones en Guerrero pero empleados de base rechazan mudarse

Hace unas semanas, a los trabajadores de la Secretaría se les invitó a llenar una encuesta para conocer su postura al respecto, pero en cuanto escribían que no querían mudarse de lugar de residencia, la encuesta se cerraba.

Salud estrenó sus nuevas instalaciones en la costera Miguel Alemán, la avenida principal de Acapulco, Guerrero. Su titular, Jorge Alcocer, dijo estar convencido de que cientos de personas trabajadoras de esta dependencia se sumarán a la acción. 

Pero los trabajadores de base rechazan mudarse al puerto, ellos dicen que ya tienen una vida en la Ciudad de México. Incluso funcionarios de la Secretaría de Salud confirmaron a Animal Político que la mayoría del personal continuará en la capital del país. Los equipos de los Institutos Nacionales de Alta Especialidad se quedan.

Monreal la ayudó, ganó por PRI-PAN. Sandra Cuevas ha hecho carrera… en el escándalo

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, abanderada del PRI, PAN y PRD, carga a cuestas una serie de polémicas, la más reciente, en su toma de protesta, un evento que estuvo lejos de los reclamos por falta de recursos que hicieron los otros alcaldes de oposición.

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, una empresaria con una breve experiencia política que es identificada como cercana al Senador Ricardo Monreal, tomó protesta a su cargo la semana pasada en una ceremonia con alfombra roja, pasarela y fuegos artificiales, una situación que contrastó con la falta de recursos y deudas que señalaron los otros alcaldes de oposición en la Ciudad de México.

Y no sólo eso. En menos de una semana Sandra Cuevas ha contravenido algunas disposiciones legales. Por ejemplo, en su acto de asunción fue en contra de las leyes de protección animal luego de que en este mismo acto liberara mariposas que tenía en una caja para después detonar pirotecnia, un acto que debería ser sancionado, según dijo un especialista al diario Reforma.

lunes, 6 de septiembre de 2021

Detienen y luego liberan a un funcionario del Tribunal Electoral por presunto tráfico de migrantes

El funcionario, quien trabajo como secretario de apoyo en la ponencia del magistrado José Luis Vargas en el Tribunal Electoral, fue liberado porque los migrantes hallados con él no declararon en su contra.

Un funcionario en activo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue detenido, y después liberado, por participar presuntamente en el delito de tráfico de personas migrantes en Chiapas. 

Se trata de Eugenio Eduardo Sánchez López, originario de ese estado y quien trabaja como secretario de apoyo en la ponencia del magistrado José Luis Vargas Valdez, expresidente de la Sala Superior, confirmó Animal Político en registros internos del TEPJF. 

jueves, 26 de agosto de 2021

Olga Sánchez deja la Segob; volverá al Senado

En un video difundido en redes sociales, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, le dio la bienvenida para incorporarse como senadora propietaria.

Olga Sánchez Cordero dejará la Secretaría de Gobernación para volver a su escaño en la bancada de Morena en el Senado de la República.

En un video difundido en redes sociales, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, le dio la bienvenida a Sánchez Cordero para incorporarse como senadora propietaria.

lunes, 12 de julio de 2021

Piedra Ibarra: El brazo sin músculos del órgano defensor de los derechos humanos

En 2020, el primer año de la gestión de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la dependencia emitió 103 instrumentos recomendatorios, un 14.87 por ciento menos que los hechos en 2019 (121), último año de Luis Raúl González Pérez.

Desde que Rosario Piedra Ibarra asumió como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en noviembre de 2019, organizaciones civiles, activistas y víctimas han señalado cómo esta institución no ha tenido una postura clara ni enérgica y mucho menos ha hecho contrapeso al Gobierno federal.

La posición política que la Comisión ha tomado contrasta frente a la situación de violencia que se ha recrudecido en estados como Zacatecas, Michoacán y Tamaulipas, donde el principal derecho humano, la vida, ha sido violentado. Peso a esto, no se ha observado un posicionamiento que exija al Estado mexicano garantizar la seguridad de los ciudadanos.

martes, 29 de junio de 2021

Una tormenta cae sobre la 4T por la declaración política de Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acusó en días recientes a los padres de niños con cáncer de politizar con el desabastecimiento de medicamentos, una declaración que desató un debate intenso en redes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció esta mañana resolver el desabasto de los medicamentos oncológicos, pero pareció no querer entrarle a la tormenta desatada por la postura política de Hugo López-Gatell, su Subsecretario de Salud.

martes, 18 de mayo de 2021

Comparecencia de Serranía, solo si hay dudas sobre cuestionario que le hará llegar Congreso de la CDMX

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local tendrá que decidir si cita a comparecer a la directora del Metro, Florencia Serranía Soto, luego de que responda el cuestionario parlamentario que se le hará llegar este miércoles.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó citar a comparecer a la directora del Metro capitalino, Florencia Serranía Soto, en el caso de que existan dudas sobre las respuestas ofrecidas al contestar el cuestionario parlamentario que se le hará llegar este miércoles, a propuesta de Morena.

Serranía dispondrá de 30 días para responder el cuestionario y, posteriormente, el Congreso tendrá otros 30 días para decidir si finalmente cita a comparecer a la funcionaria para que ofrezca explicaciones sobre el colapso de un puente en la Línea 12 del Metro entre las estaciones de Olivios y Tezonco, el pasado 3 de mayo.