Mostrando entradas con la etiqueta Gabinete presidencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabinete presidencial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Sheinbaum anuncia que José Peña Merino dirigirá la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

José Peña Merino será el nuevo titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo anunciado por Claudia Sheinbaum.

José Antonio Peña Merino, conocido como Pepe Merino, se integrará al equipo de Claudia Sheinbaum como titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo anunciado por la virtual presidenta electa.

El pasado 19 de junio, Sheinbaum dio a conocer la creación de dicha agencia digital, con la que se busca la simplificación de trámites y digitalización de procesos que deriven en un ahorro. Además, según dijo, permitirá una mejor relación del gobierno con el sector productivo y la ciudadanía.

lunes, 24 de junio de 2024

Sheinbaum definirá a titulares de la Sedena y Semar al finalizar la transición de gobierno

La morenista confirmó que el próximo jueves nombrará a otros integrantes de su gabinete.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que será hasta finales de la transición de gobierno cuando defina quiénes serán los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), pero descartó que vayan a ser mujeres.

“Aún no iniciamos ese proceso… Yo soy muy respetuosa del momento actual. Hoy tenemos un gobierno encabezado por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, el secretario la Defensa y el secretario de la Marina. Ya habrá tiempo cercano al proceso de entrada al gobierno de valorar a los secretarios de Marina y de la Defensa. Y, evidentemente, pues siempre hay que revisar y esencialmente, su honestidad”, dijo.

viernes, 21 de junio de 2024

Otra vez de carnal…

De carnalito de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón pasó a ser carnal de Claudia Sheinbaum Pardo.

El jueves 20 de junio, cuando la virtual Presidenta de México presentó a las primeras seis personas que serán parte de su gabinete cuando tome posesión el 1 de octubre, destacó, aunque ya se esperaba, la presencia de Ebrard.

Lo notorio es que no le dieron la posición número dos en el gabinete presidencial, que sería la Secretaría de Gobernación, sino que lo nombrará secretario de Economía. Es decir, no está enfilado, al menos no al inicio de la administración de la primera mujer Presidenta de México, a convertirse en su sucesor, sino en el carnal que la ayudará a calmar los mercados y dialogar con un sector tradicionalmente identificado como adversario por Morena: el empresarial.

AMLO festeja primer grupo del Gabinete de Claudia y destaca continuidad y experiencia

Sin embargo, López Obrador recordó y destacó que en la Cuarta Transformación”hay cargos y no encargos”; celebró que Conahcyt vaya a convertirse en Secretaría y alabó a los primeros integrantes anunciados de su sucesora en el poder.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió esta mañana los nombramientos de Claudia Sheinbaum, la próxima Presidenta de México, el nombramiento los primeros seis miembros –tres mujeres y tres hombres– de su gabinete de Gobierno, además de revelar que él no recomendó a ninguna persona y su sucesora los eligió de forma libre e independiente.

jueves, 20 de junio de 2024

Tres mujeres: Godoy, Ruiz y Bárcena. Tres hombres: Ebrard, De la Fuente y Berdegué

Claudia Sheinbaum Pardo presentó a tres hombres y a tres mujeres con experiencia para integrar su Gabinete. Se trata de Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy Ramos.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves los primeros nombres de quienes integrarán su gabinete: Marcelo Ebrard encabezará la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de una nueva dependencia: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente Ramírez irá a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán estará al frente de la Secretaría de Agricultura, y Ernestina Godoy Ramos, será la Consejera Jurídica de la Presidencia

Peso mexicano se aprecia tras anuncio de los primeros miembros del gabinete de Sheinbaum

El mercado tomó de manera favorable el anuncio de los funcionarios que encabezarán las secretarías durante la administración de Sheinbaum.

Después de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunciara a seis integrantes de su gabinete, el peso mexicano se apreció.

Tras cotizar en 18.40 pesos, la divisa mexicana bajó a los 18.32 pesos por dólar en el mercado internacional.

martes, 18 de junio de 2024

Exfuncionarios de CDMX y cercanos a AMLO se perfilan para integrar el gabinete de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; se espera cuente con paridad de género, como prometió en campaña, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

Para integrar el gabinete de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se perfilan diversos excolaboradores en el Gobierno de la CDMX, liderazgos de Morena y funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa este lunes 17 de junio, la virtual presidenta electa adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; el cual se espera cuente con paridad de género, como prometió a lo largo de su campaña, es decir que, de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

AMLO niega influir en elección del gabinete presidencial de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó, el 18 de junio de 2024, los trascendidos de la prensa respecto a que él influiría en la selección del gabinete presidencial de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo -candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, virtual ganadora de la Presidencia de la República.

“Es falso. Voy a recordar cómo era antes: el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto o su sustituta, en este caso no fue así, yo no fui el que decidió, no hubo ‘dedazo’, porque eso se olvida, y fue la gente”, respondió el mandatario nacional, a una periodista.

lunes, 3 de junio de 2024

Sheinbaum confirma que Ramírez de la O será el titular de la SHCP durante su Gobierno

Claudia Sheinbaum Pardo -ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), virtual ganadora de la Presidencia de México- confirmó, el 3 de junio de 2024, que Rogelio Ramírez de la O, actual titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) -desde el 3 de agosto de 2021-, se mantendría en dicho cargo durante su Gobierno.

En un video publicado en sus diversas cuentas de las redes sociales, la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México reconoció a Ramírez de la O por ser, según dijo, un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor y profesional.

lunes, 29 de abril de 2024

Claudia Sheinbaum asegura que Omar García Harfuch y Ernestina Godoy serán parte de su gabinete

Tras el segundo debate presidencial y en entrevista con Azucena Uresti, la aspirante dijo que "Godoy y Harfuch van como integrantes de mi equipo".

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, informó que de ganar las elecciones, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy serán parte del gabinete de su gobierno.  

Tras el segundo debate presidencial y en entrevista con Azucena Uresti, la aspirante dijo que “vamos a presentar a nuestro gabinete, Godoy y Harfuch van como integrantes de mi equipo“.

viernes, 22 de marzo de 2024

López-Gatell vuelve al Gobierno de AMLO: es asesor de Presidencia en materia de Salud

López-Gatell fue Subsecretario de Salud y encabezó los esfuerzos contra la pandemia de coronavirus en México. Después, dejó el Gobierno federal para competir por la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana, pero fue derrotado en las encuestas internas de Morena.

Hugo López-Gatell, quien fuera encargado de los esfuerzos para enfrentar la pandemia de COVID-19 en México y luego hiciera campaña para aspirar a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el proceso interno de Morena, donde salió derrotado, volvió al gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo confirmó el mandatario este viernes al final de su conferencia matutina desde Veracruz. “Sí, sí está, está de asesor en Presidencia en materia de Salud”, dijo ante una pregunta de la prensa, cuando ya estaba finalizando mi evento.

miércoles, 28 de febrero de 2024

El Presidente de México designa a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE

El nombramiento se dio por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también la había incluido en la terna para ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Bertha Alcalde Luján, hermana de la actual Secretaria de Gobernación, como la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

lunes, 26 de febrero de 2024

Alejandro Esquer y Daniel Asaf buscarán candidatura plurinominal del "flanco izquierdo": AMLO

“Lo único que celebro es que la mayoría de quienes van a ser candidatos del flanco izquierdo son gente muy buena”, afirmó el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que dos personajes de su gabinete más cercanos a él, se van a una legislativa plurinominal -las que afirma que busca eliminar- su secretario particular, Alejandro Esquer y el jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf.   

Primero aseguró que aún analizaban si es necesario que renuncien y después indicó que “se va a hacer lo que mandata la ley”.

viernes, 16 de febrero de 2024

Nombran a Jenaro Villamil encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión, mientras el Senado define su ratificación

Jenaro Villamil ha sido presidente del Sistema Público de Radiodifusión desde febrero de 2019. Ahora busca ser ratificado por un periodo de 5 años más.

La Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano nombró a Jenaro Villamil Rodríguez como encargado de despacho, mientras el Senado de la República decide si ratificarlo como presidente por otros cinco años. 

Este nombramiento, avalado por unanimidad, inició desde el jueves 15 de febrero y tendrá efecto hasta la fecha en que el Senado resuelva la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador de ratificar a Villamil.

martes, 13 de febrero de 2024

AMLO perdona a César Yáñez; “es un actor principal de la transformación”, afirma

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó, el 13 de febrero de 2024, a César Yáñez Centeno Cabrera, como un “protagonista” y “actor principal en la transformación” del país.

Quien fuera uno de los hombres más cercanos al político tabasqueño, renunció, un día antes, como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

jueves, 1 de febrero de 2024

Liz García Vilchis no irá por alcaldía de Puebla; permanecerá en gabinete de AMLO

"La invitaron a participar o la incluyeron en una encuesta para ser candidata en Puebla y decidió quedarse con nosotros, eso es muy bueno, felicidades”, reveló el presidente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección "Quién es quién en las mentiras", decidió no participar en el proceso interno de Morena para definir candidato a la alcaldía de Puebla capital.

lunes, 15 de enero de 2024

AMLO no descarta que alguien de su Gabinete renuncie para participar en elecciones

El Presidente detalló que a pesar de no tener información sobre si algún integrante de su Gabinete buscará un cargo de elección popular en este 2024, actuará conforme a la Ley en caso de que esto suceda.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana a las posibilidades de que una o uno de los miembros de su Gabinete busque algún cargo en el Congreso a partir de los comicios que se llevarán a cabo este año.

Durante su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel expresó que las y los secretarios aún están a tiempo de buscar una diputación o senaduría, sin embargo, aseguró que desconoce de alguna funcionaria o funcionario que tenga estas intenciones.

jueves, 19 de octubre de 2023

El Centro Prodh lamenta salida de Encinas e insiste: Ejército se guarda información

Ante la salida del exsubsecretario Alejandro Encinas, a quien reconocieron por su trabajo, el Centro Prodh y la ONU-DH hicieron un llamado a las autoridades federales a fortalecer y profundizar las investigaciones del caso Ayotzinapa.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) lamentó este jueves la renuncia de Alejandro Encinas Rodríguez como Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), en medio de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La organización civil reconoció el trabajo del exfuncionario al frente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj); sin embargo, reclamó al Presidente Andrés Manuel López Obrador estar generando desinformación con su narrativa, contraria a la de los especialistas y la sociedad civil.

Alejandro Encinas deja Gobernación para irse a la campaña de Sheinbaum, confirma AMLO

Con la salida de Alejandro Encinas Rodríguez, el Presidente López Obrador informó que Félix Arturo Medina Padilla no sólo se hará cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob); sino también de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj).

Alejandro Encinas Rodríguez, quien investigaba la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, dejó la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, confirmó hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Encinas había enfrentado a las estructuras del Ejército mexicano por este caso que involucra a oficiales de distintos rangos y a quien fuera Secretario de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Encinas Rodríguez fue víctima del espionaje del Ejército a través del programa israelí Pegasus, de acuerdo con información divulgada por The New York Times. Su celular fue hackeado por órdenes de los militares, dijo, y tuvo acceso a sus conversaciones de WhatsApp, imágenes, audios y correos electrónicos. Además de cuatro fuentes, un análisis forense independiente confirmó el hackeo, reportó el diario estadounidense.

lunes, 16 de octubre de 2023

AMLO asciende a Alberto Becerra de la Ayudantía de Presidencia a la dirección del Indep

Destacó que en el país “hay que formar y hay que darle oportunidad a los jóvenes por el relevo generacional y es muy importante tener cuadros”, porque acusó que parte del modelo neoliberal fue que se abandonó el servicio público.

Otro integrante de la ayudantía estará ahora al frente del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Alberto Becerra, de quien el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “es  una gente de absoluta confianza”.