La firma Infraiber informó hoy que la Fiscalía mexicana desistió de ejercer acción penal contra la empresa, que era investigada por espionaje contra la constructora OHL México, y anunció que en breve demandará al Estado mexicano por “abuso de poder”.
La firma Infraiber informó hoy que la Fiscalía mexicana desistió de ejercer acción penal contra la empresa, que era investigada por espionaje contra la constructora OHL México, y anunció que en breve demandará al Estado mexicano por “abuso de poder”.
Revés a OHL: tres años después, la PGR desiste de ejercer acción penal contra Infraiber por supuesto espionaje
By: Draco Dracul on 15:53:00 / comment : 0 Caso OHL, Infraiber, Nacional
Ahora el Estado mexicano, afirma el abogado de Infraiber, Paulo Díaz, tendrá que hacer frente a la responsabilidad derivada de este abuso de poder.
Denuncia Infraiber sobreprecio en máquinas para beneficiar a OHL, San Román y Grupo HIGA
By: Draco Dracul on 13:01:00 / comment : 0 Corrupción, Infraiber, Iniciativa Privada, Nacional, Viaducto Bicentenario
También esa empresa le vendió a precio módico al Ejecutivo la mansión en el campo de club de Golf de Ixtapan de la Sal.
A través de una triangulación entre el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario, el 14 de diciembre de 2012 el gobierno del Estado de México autorizó a OHL una “supuesta sobreinversión” por 624.3 millones de pesos, correspondientes a un concepto identificado como “Maquinaria y Monumento”.
La maquinaria son las removedoras que no sirvieron y se arrumbaron. Y el monumento es el Monumento Bicentenario en Toluca, construido por OHL vía una empresa de Grupo HIGA, de Juan Armando Hinojosa Cantú, quien también fue el vendedor y financiero de la Casa Blanca de Peña Nieto en las Lomas de Chapultepec.
Esto se desprende del relato de hechos y de las pruebas presentadas en la demanda que este jueves interpuso en la Procuraduría General de la República (PGR) el abogado Paulo Díez Gargari, de Grupo Infraiber, en contra del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, exresponsable de la licitación del Viaducto Bicentenario; el actual mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.
En su exposición, el abogado de Infraiber relata que el proyecto original del Viaducto Bicentenario –la segunda obra carretera más importante de OHL en el Estado de México– requería la operación de un sistema de barrera móvil, pero la propuesta ganadora eliminó la necesidad de adquirir este sistema, “a pesar de lo cual el secretario Ruiz Esparza y OHL México decidieron adquirirlo”.
“Tanto OHL México como el secretario Ruiz Esparza sabían quién era el fabricante y cuál era el precio del sistema, que finalmente no fue adquirido con cargo al Viaducto Bicentenario, sino con cargo al Circuito Exterior Mexiquense, con un sobreprecio injustificado que pudo haber representado el pago de un ‘soborno’ por la adjudicación de la concesión del Viaducto Bicentenario en favor de OHL México y que podría estar relacionado con la casa del actual presidente de la República, entonces gobernador constitucional del Estado de México, en Ixtapan de la Sal”, advierte la demanda.
Según el texto, uno de los accionistas de esta empresa y miembro de su Consejo de Administración es Ricardo Arturo San Román Dunne, empresario de Ixtapan de la Sal; el otro es Jorge Antonio Haua Rachner, “quien también mantiene, desde hace muchos años, una muy estrecha relación de amistad” con Peña Nieto.
Al intermediario se le pagaron 250 millones de pesos, pero el gobierno del Estado de México permitió que OHL registrara por este concepto, en el Circuito Exterior Mexiquense, un monto de 485.4 millones de pesos, 235 millones de pesos más, “con lo que ilegal e indebidamente se traslada el costo ‘infladísimo’ de este innecesario sistema a los usuarios de ambas autopistas”, argumenta Díez.
El 31 de mayo de 2015, el periódico El Universal publicó una nota titulada ‘OHL incumplió con removedoras de barrera en Periférico Norte’, donde se señala que el removedor de barrera fue adquirido por OHL con un costo cercano a los 400 millones de pesos, y que sólo operaron “de forma fugaz” en la zona de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, mientras que en Naucalpan “nunca operaron”.
Las máquinas removedoras de barrera han permanecido “abandonadas” a la intemperie desde 2009, debajo del puente del Circuito Exterior Mexiquense y la Avenida Central, cerca de la caseta de cobro A5. “Las máquinas han pasado ahí, arrumbadas, más de una tercera parte de su ‘vida útil’ que es de 20 años, siempre y cuando reciban un mantenimiento adecuado y oportuno, en términos de manual de mantenimiento y fabricante”, abunda Díez Gargari en su demanda.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/463869/denuncia-infraiber-sobreprecio-en-maquinas-beneficiar-a-ohl-san-roman-grupo-higa
Abogado de Infraiber acusa a la PGR de ejercer “medidas de presión” en su contra
By: Draco Dracul on 21:20:00 / comment : 0 Caso OHL, Corrupción, Infraiber, Nacional, PGR, Procuraduria General de la Republica
El año pasado, Díez fue detenido de manera irregular por agentes ministeriales de la PGR en la Ciudad de México, acusado de “portación de armas de fuego”, delito que resultó falso.
En una carta enviada el pasado viernes 1 a la procuradora Arely Gómez, Díez le reprocha que la dependencia a su cargo no ha investigado el “esquema criminal” que “pudo haberse aprobado desde las más altas cumbres del poder de nuestro país” para detenerlo en el momento más álgido de las acusaciones en contra de OHL.
Desde el pasado 7 de junio, Paulo Díez obtuvo un amparo de la jueza federal María Dolores Núñez Solorio “para efectos”. La PGR interpuso dos recursos de revisión contra ese amparo bajo el argumento de que el ejercicio del abogado de Infraiber constituye un “agravio para la sociedad”.
En respuesta, Díez señaló en la misiva a la procuradora que “la PGR no considera que lo que verdaderamente agravia a la sociedad mexicana es la fabricación de delitos por agentes ministeriales y la privación ilegal de la libertad de un ciudadano común y corriente”.
Asimismo, acusó al agente del Ministerio Público José Ortega Farrera de llevar más de seis meses sin realizar investigación alguna sobre la “siembra” de un arma de fuego en el carro del abogado, la tarde del 9 de septiembre de 2015.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
LINK: http://www.proceso.com.mx/446162/abogado-infraiber-acusa-a-la-pgr-ejercer-medidas-presion-en-contra
Infraiber sugiere desvío de recursos de OHL a campañas de Eruviel y Peña
By: Draco Dracul on 18:00:00 / comment : 0 campañas electorales, Caso OHL, Desvió de recursos, Estado de México, Infraiber, Nacional
En una carta enviada al actual mandatario del Estado de México Eruviel Ávila, el abogado señala que dicho acuerdo fue firmado por Gerardo Ruiz Esparza, entonces secretario de Comunicaciones del Estado de México y actual titular de Comunicaciones y Transportes (SCT) a nivel federal.
Luis Videgaray era entonces coordinador general de la campaña de Eruviel Ávila y repitió el cargo en la presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.
Para 2011, el director general de Concesionaria Mexiquense S.A. (filial de OHL) era Mario de la Vega Grajales, quien tenía a su cargo el proyecto de Viaducto Bicentenario. En enero de 2013, De la Vega Grajales se incorporó a la SCT como director general de Vinculación, bajo las órdenes de Ruiz Esparza.
El primer incremento tarifario autorizado en el Acuerdo 01/2011 se llevó a cabo “un mes después de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto” como primer mandatario, afirma la carta enviada a Eruviel Ávila.
“Usted entiende que no estamos frente a una simple travesura de niños inquietos, pero sanos, gobernador”, apunta Paulo Diez en su carta, fechada el pasado 14 de junio.
La misiva pregunta ¿a qué fue realmente Mario de la Vega Grajales? “¿a canalizar en un año electoral recursos relacionados a) con la liberación del derecho de vía del Circuito Exterior Mexiquense (CEM); y/o b) el ilegal acuerdo 01/2011? ¿O a canalizar recursos y dejar montado el mecanismo que permita seguir canalizando permanentemente recursos del CEM y del Viaducto Bicentenario a campañas político-electorales en 2012, 2017 y 2018?”.
Si se trata de una “desafortunada coincidencia”, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila debe explicar a mexicanos y mexiquenses el alcance de ese acuerdo, subraya la misiva de dos cuartillas.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
LINK: http://www.proceso.com.mx/444133/infraiber-sugiere-desvio-recursos-ohl-a-campanas-eruviel-avila-pena-nieto
PGR sigue proceso contra Díez, pese a “siembra” de arma
By: Draco Dracul on 23:15:00 / comment : 0 Corrupción, Infraiber, Nacional, PGR, Procuraduria General de la Republica, Siembra de evidencias
La Procuraduría General de la República continúa con el proceso contra el abogado Paulo Díez, por presunta portación de arma, pese a que demostró que agentes de la PGR fueron quienes le sembraron la pistola dentro de su auto, en septiembre pasado.
En un comunicado, el abogado expuso que solicitó que se revocara de inmediato la libertad provisional bajo caución por la averiguación previa que llevó a su detención, luego de que se descubriera un arma en su vehículo.
La agente del Ministerio Público refirió que la siembra del arma “es solo un indicio” y no es “determinante” para concluir la indagatoria.
Ante esta situación, Díez le envió una carta a la procuradora Arely Gómez, donde le pregunta por qué se niega a investigar el “esquema criminal” por medio del cual se operó su detención, en medio del conflicto que tiene con OHL.
La carta:
Comunicado Paulo Díez
FUENTE. ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0806/mexico/pgr-sigue-proceso-contra-diez-pese-a-que-comprobo-siembra-de-arma-documento/
Infraiber demanda sanciones a OHL ante autoridades bursátiles españolas
By: Draco Dracul on 20:34:00 / comment : 0 Caso OHL, Infraiber, Nacional, OHL
En una misiva de 15 cuartillas enviadas a María Elvira Rodríguez Herrer, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMVE), y en otra dirigida al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de España (ICAC), Infraiber argumenta que la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México sancionó a OHL con 71.9 millones de pesos y le ordenó “acciones correctivas”, entre las que se encuentra admitir ante sus accionistas que “OHL-México no tiene una garantía estatal de recuperación de inversión y su rendimiento en el Circuito Exterior Mexiquense”.
Es decir, señala Infraiber, “no tiene un derecho incondicional de cobro de dinero frente al Estado de México”. Por tanto, debe reformular sus cuentas anuales, especialmente su activo total que debe disminuir de 120 mil 958 millones de pesos a sólo 62 mil 932 millones de pesos (50%), su capital contable debe reducirse de 67 mil 957.7 millones de pesos a sólo 26 mil 683.2 millones de pesos (60%) y “los ingresos de 2015 fueron de cinco mil 095.3 millones de pesos y no de 15 mil 215.2 millones de pesos”, (66%).
El largo litigio a través de comunicados y cartas enviadas tanto a autoridades hacendarias de México como al público en general, se centra en la denuncia de Infraiber, compañía que fue contratada para medir el aforo vehicular en el Estado de México, por un fraude de OHL México en el cobro de las cuotas en el Circuito Exterior Mexiquense, obra que representa “más del 46%” del valor de todas sus “inmovilizaciones en proyectos concesionales”, y “casi el 20% de sus activo total y más del 41% del EBITDA”, según la carta enviada a la presidenta de la CNMVE.
La misiva, fechada el 6 de junio pasado, culmina señalando que el caso de OHL México y su obra carretera constituye “el Enron mexicano” y le demanda a las autoridades españolas que “impida que OHL siga engañando al público”, con respecto al derecho incondicional de cobro de dinero frente al Estado de México” y que “haga público el título de concesión y sus modificaciones, así como el oficio No. 2034-0749/2004 en que el gobierno del Estado de México confirma que no existe tal derecho incondicional de cobro”.
Posible contraofensiva de OHL
Hasta ahora, OHL no ha reaccionado públicamente a la divulgación de esta carta. El columnista Alberto Barranco, afirmó en su artículo “OHL al contraataque” que OHL prepara “una contraofensiva que incluye demandas por extorsión y daño moral, es decir, la vía penal y la civil”.
Según Barranco, la demanda por extorsión se basaría en un escrito “sin firma” entregado a los directivos de OHL España en el que se solicita la entrega de 450 millones de dólares “para parar la andanada”.
La demanda por daño moral se basaría en 21 hechos calumniosos contra Infraiber que “provocaron el desconcierto de socios y accionistas”.
El mismo columnista insiste en que alguien está detrás de la campaña de Pedro Topete, presidente de la firma Infaiber, y del asesor jurídico Paulo Diez Gargari.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
LINK: http://www.proceso.com.mx/443418/infraiber-demanda-sanciones-a-ohl-ante-autoridades-bursatiles-espanolas
Reta abogado a la PGR: puede ser detenido por delito “fabricado”
By: Draco Dracul on 17:05:00 / comment : 0 Caso OHL, Infraiber, Nacional, PGR, Procuraduria General de la Republica, Siembra de evidencias
El abogado de Infraiber, Paulo Díez, solicitó este martes al Ministerio Público que revoque su libertad provisional bajo caución, con lo cual podría ser detenido e “ingresado en prisión por el delito fabricado… por agentes de la PGR”.
Díez fue detenido en septiembre del año pasado por elementos de esa dependencia, quienes le habrían sembrado una pistola en su auto. Entonces, tras unas horas arrestado, se le otorgó la libertad provisional que ahora el abogado pretende revocar, con el fin de que se desahogue el proceso y porque se dijo “cansado” de ser “tratado como delincuente”.
El comunicado en el que Díez expone su situación:
Com Inf PDG 030516 (1) by Aristegui Noticias
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0305/mexico/reta-abogado-a-la-pgr-puede-ser-detenido-por-delito-fabricado/
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Apoya a El Dragonario en Paypal
Popular Posts
El Dragonario en FB
Archivo del Blog
-
▼
2024
(5563)
-
▼
diciembre
(252)
-
▼
dic 16
(10)
- “Se va a resolver”, dice la Presidenta sobre acusa...
- Poder Legislativo publica lista de madrugada y la ...
- Trump reanudará construcción de muro fronterizo; a...
- Diputados oficialistas aprueban sin cambios primer...
- La Universidad apaga caso Esquivel, pero acusa a t...
- Personal de salud denuncia carencias en el IMSS Bi...
- Más de cien agentes detenidos en Chiapas y Veracru...
- Atacan con explosivos a militares en Cotija, Micho...
- Gobierno podría invertir mal y perder ahorros de t...
- La corrupción en el sexenio de AMLO: Mismos modos,...
-
▼
dic 16
(10)
- ► septiembre (500)
-
▼
diciembre
(252)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)