Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2024

Julian Assange. Jueza de EU permite al fundador de WikiLeaks regresar a Australia como hombre libre

En Australia, Assange, fundador de WikiLeaks, se reunirá con su esposa, Stella, y sus dos hijos.

Una jueza de las Islas Marianas del Norte, territorio de EU, dictó sentencia contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permitiéndole regresar a Australia “como un hombre libre” después de que se declarara culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Julian Assange llega a las Islas Marianas para formalizar su acuerdo de culpabilidad con EU

Assange tiene previsto comparecer ante un tribunal para formalizar el acuerdo con el gobierno de Joe Biden que le permitirá volver a su Australia natal.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó a las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense en el océano Pacífico, donde tiene previsto comparecer en un tribunal para formalizar un acuerdo con el gobierno de Joe Biden que le permitirá ser libre y volver a su Australia natal.

El avión en el que viajaba Assange, el vuelo chárter VJT199 de la compañía VistaJet, llegó el miércoles a las 06:16 hora local a Saipán, la isla más grande y capital de las Islas Marianas del Norte, según el portal Flightradar, especializado en el seguimiento de rutas aéreas.

lunes, 24 de junio de 2024

Zelenski nombra a un nuevo comandante de las Fuerzas Conjuntas de las FF.AA. de Ucrania

El líder del régimen ucraniano decidió cesar a Yuri Sodol, que ocupó el cargo desde el 11 de febrero de este año.

El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, decidió nombrar a un nuevo comandante de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El mandatario anunció este lunes que a partir de ahora el general de brigada Andréi Gnátov ocupará el cargo.

En un video publicado en su canal de Telegram, Zelenski señaló que este lunes mantuvo una reunión con el comandante en jefe, el jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa de Ucrania, en la que abordaron la situación en regiones clave del frente y el suministro a los militares de "todo lo que necesiten".

Assange sale de prisión en Reino Unido y vuela a Australia

El periodista abandonó el Reino Unido este lunes, tras pasar 1.901 días en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha salido de una cárcel británica y se dirige a Australia, según ha informado WikiLeaks en su cuenta de X.

Se informa que Assange abandonó la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh este lunes por la mañana tras pasar allí un total de 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres puso al periodista en libertad bajo fianza, tras lo cual abandonó el Reino Unido.

Reportan que Julian Assange ha llegado a un acuerdo con EE.UU. que le permitiría salir en libertad

El fundador de WikiLeaks planea declararse culpable de un cargo, según documentos judiciales.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo provisional con el Departamento de Justicia estadounidense, en cuyo marco planea declararse culpable de algunos cargos y podría salir en libertad, reporta NBC News con referencia a documentos judiciales.

Además, la información ha sido divulgada por AP, CBS News y CNN, entre otros medios.

martes, 18 de junio de 2024

EU: Cártel de Sinaloa usó a grupo relacionado con banca clandestina china

El Departamento de Justicia de EU indicó que 24 personas son acusadas de ayudar e instigar la distribución de cocaína y metanfetamina y conspiración para blanquear instrumentos monetarios.

El Cártel de Sinaloa conspiró con grupos radicados en California y vinculados a la banca clandestina china para blanquear más de 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).

La dependencia estadounidense señaló que se coordinó estrechamente con las fuerzas del orden de México y China y que estos países habían detenido recientemente a fugitivos mencionados en una acusación sustitutiva, hecha pública el lunes, y que huyeron de Estados Unidos tras ser acusados inicialmente el año pasado.

lunes, 17 de junio de 2024

A Ucrania le quedan 1,5 meses para evitar el 'default'

Kiev no consigue consensuar con sus acreedores por una deuda aproximada de 20.000 millones de dólares.

El Gobierno de Ucrania no ha logrado acordar con un grupo de tenedores de bonos sobre la restructuración de unos 20.000 millones de dólares de su deuda internacional en el curso de unas conversaciones formales que duraron casi dos semanas, informa Reuters citando una declaración gubernamental.

El trato previo con los acreedores, que le permitió a Kiev suspender pagos tras el inicio de la operación militar rusa, expira en agosto.

viernes, 14 de junio de 2024

Rusia propone cómo poner un verdadero fin a la guerra en Ucrania

El mandatario ruso subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta "de paz concreta y real" de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania. Según sus palabras, Moscú "está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones incluso mañana", si Occidente permite a Kiev hacerlo.

martes, 4 de junio de 2024

Biden firma orden ejecutiva que limita entrada de inmigrantes solicitantes de asilo

El mandatario estadunidense que pretende con ello controlar el flujo desbordado de solicitantes de asilo procedentes de Centro, Sudamérica, el Caribe y otros países de mundo, deportará a México y otras naciones a los inmigrantes que no entren en la cifra definida por la Orden Ejecutiva.

Joe Biden el presidente de Estados Unidos, firmó este martes una Orden Ejecutiva con la que limita la entrada a su país de 2 mil 500 inmigrantes solicitantes de asilo por día, con la que además si se rebasa este tope; anula el proceso hasta que las peticiones bajen a mil 500.

El mandatario estadunidense que pretende con ello controlar el flujo desbordado de solicitantes de asilo procedentes de Centro, Sudamérica, el Caribe y otros países de mundo, deportará a México y otras naciones a los inmigrantes que no entren en la cifra definida por la Orden Ejecutiva.

lunes, 3 de junio de 2024

Zelenski afirma que Ucrania "hará todo lo posible para que Israel se detenga"

El líder del régimen ucraniano enfatizó que debe respetarse el derecho internacional.

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró este domingo que Ucrania hará "todo lo posible" para que Israel detenga su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

Durante una rueda de prensa en el marco de la conferencia del Diálogo de Shangri-La, en Singapur, Zelenski recalcó que Tel Aviv tiene derecho a la autodefensa, pero al mismo tiempo hizo hincapié en la crisis humanitaria que sufre el enclave palestino tras la entrada del Ejército israelí en Gaza.

WP: Zelenski no logró en Asia el mismo apoyo que tiene en Occidente

"La causa ucraniana no ha generado en Asia el mismo tipo de angustia emocional y existencial que generó en gran parte de Occidente", reza el artículo.

El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, durante sus viajes a Singapur y Filipinas, ha fracasado en un intento de galvanizar a los países asiáticos para que apoyen a Kiev de la misma forma que en Occidente, reportó The Washington Post. 

"La lucha de Zelenski en Asia no se limita a China. Por diversas razones, la causa ucraniana no ha generado en Asia el mismo tipo de angustia emocional y existencial que generó en gran parte de Occidente", reza el texto.

El ayatolá Jameneí: Israel "se está derritiendo" debido a su guerra contra Hamás en Gaza

El ayatolá afirmó que la respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre dirigido por Hamás, que inició la guerra, lo situó en un "corredor sin salida".

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha declarado este lunes en un discurso con motivo del 35.º aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica de Irán, Ruhollah Jomeiní, que Israel "se está derritiendo" debido a su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza, recogen medios locales.

jueves, 30 de mayo de 2024

Presentan una moción para disolver el Parlamento israelí

La propuesta fue presentada por el partido Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel.

El partido opositor Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel, presentó este jueves una propuesta para disolver el Parlamento del país hebreo, Knesset, y celebrar las elecciones anticipadas.

La moción fue sometida por la diputada Pnina Tamano-Shata que explicó la acción por la necesidad de establecer "un Gobierno de unidad amplio y estable que pueda dirigirnos con seguridad ante los tremendos desafíos en materia de seguridad, en la economía y en la sociedad israelí". Además, argumentó que, presentando la moción esta jornada, permitirá que se vote en la actual sesión de la Knéset.

Otro país reconoce a Palestina como un Estado soberano

El anuncio fue realizado por la Cancillería de la nación europea en reconocimiento de la independencia y soberanía de Palestina.

El Gobierno de Eslovenia ha adoptado este jueves la decisión de reconocer la independencia y soberanía de Palestina, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo.

El proceso de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano "envía una fuerte señal a otros países para que sigan el ejemplo de Eslovenia, Noruega, España e Irlanda", reza el mensaje de la Cancillería eslovena.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Lavrov: EE.UU. planea desplegar misiles en la región de Asia-Pacífico

Citando las declaraciones del secretario general de la OTAN, el canciller ruso indicó que la Alianza "va a expandir su infraestructura y establecer alianzas en la región".

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pronosticó que EE.UU. recurrirá a diversos países de la región Asia-Pacífico para desplegar misiles de corto y medio alcance en sus territorios.

martes, 28 de mayo de 2024

España, Noruega e Irlanda formalizan reconocimiento de Palestina como Estado

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró que los tres países darán una respuesta coordinada a las 'provocaciones' y 'bulos deleznables' de Israel.

España, Noruega e Irlanda formalizaron este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, de acuerdo a la hoja de ruta anunciada la semana pasada.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció formalmente el reconocimiento del Estado palestino, que aprobará el Consejo de Ministros, y dejó claro que esta “decisión histórica” no va en contra de Israel, un “país amigo” sino que lo que refleja es el “rechazo a Hamás”.

lunes, 27 de mayo de 2024

Israel a España: "A quien nos haga daño, le haremos daño"

El Estado hebreo ha cumplido su amenaza y prohibirá que el Consulado de España en Jerusalén preste servicio a los palestinos a partir del 1 de junio.

El Gobierno de Israel ha amenazado la mañana de este lunes con "hacer daño" a quienes les haga daño, sosteniendo que "los tiempos de la Inquisición han terminado", en un mensaje dirigido a España difundido en la red social X por el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz.

El canciller israelí ha dicho que su Ejecutivo no permanecerá "callado" ante un Gobierno "que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez [presidente del Gobierno de España] y Yolanda Díaz [vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo] corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

Ucrania legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar

El documento pertinente ha sido firmado por el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, ha firmado un documento que legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar ucranianos.

Syrski comunicó que, junto con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha celebrado una videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.

Ansar Alá ataca a barcos de EE.UU. y de Israel

Los ataques fueron perpetrados en el mar Rojo y en el océano Índico.

Ansar Alá anuncio este lunes que atacaron tres barcos "por violar la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada".

El portavoz del movimiento yemení, Yahya Sarea, precisó que el Larego Desert estadounidense y el Mechela israelí fueron blancos del ataque en el océano Índico, mientras que el Minerva Lisa, cuya procedencia no fue precisada, fue alcanzado en el mar Rojo.

jueves, 23 de mayo de 2024

NYT: Blinken presiona para que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas de EE.UU.

Según el diario, la propuesta aún está en fase de formación, pero ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por Anthony Blinken, está presionando para debilitar la prohibición que impide a las fuerzas ucranianas atacar el territorio ruso, salvo las nuevas regiones, con armas proporcionadas por Washington, reporta The New York Times, que cita a funcionarios familiarizados con el asunto. 

El periódico escribe que la propuesta está aún en fase de formación y no se ha presentado formalmente al presidente de EE.UU., Joe Biden, si bien ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.