Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

Irán da a conocer los primeros resultados de la investigación sobre el helicóptero de Raisi

No se han observado impactos de balas o similares en los restos del helicóptero accidentado, comunicó el Estado Mayor.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha proporcionado los resultados preliminares de la investigación del accidente del helicóptero en el que falleció el domingo el presidente Ebrahim Raisi y varios altos funcionarios.

En el documento citado por la agencia Tasnim se indica que el helicóptero seguía la ruta prevista sin salir de la trayectoria de vuelo designada.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Zelenski teme que Rusia presente una nueva fórmula de paz

Según el líder del régimen ucraniano, si se permite a Moscú tomar la iniciativa, podrá aprovechar su influencia diplomática para lograr el resultado deseado.

Rusia no debe estar presente en la cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará en junio en Suiza, porque podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev, declaró el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista con Reuters.

Noruega, Irlanda y España se unen a lista de países que reconocen al Estado palestino

Pedro Sánchez, Presidente de España, indicó que esta decisión “es un acto de paz, de justicia y de coherencia”.

Noruega, Irlanda y España anunciaron hoy el reconocimiento de un Estado palestino en una decisión histórica, aunque mayoritariamente simbólica, que aumenta el aislamiento de Israel tras más de siete meses de devastadora guerra contra Hamás en Gaza.

Los anuncios se produjeron luego de que el Fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de detención contra el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su Ministro de Defensa, y mientras la Corte Internacional de Justicia estudiaba unas acusaciones de genocidio que Israel ha negado de forma categórica.

martes, 21 de mayo de 2024

Lavrov: No hay cambios en relaciones Irán-Rusia después de Raisi

El canciller ruso asegura que no ve ningún motivo para hablar de un cambio de rumbo de la política exterior de Irán hacia Rusia tras el martirio del presidente iraní.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes luego de reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Astaná, Kazajistán, un periodista ha preguntado al canciller ruso, Serguéi Lavrov, si el martirio del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, podría afectar el curso de la política exterior de Teherán y las relaciones bilaterales con Rusia.

Rusia inicia la primera fase de ejercicios con armas nucleares no estratégicas

El ejercicio tiene por objeto mantener la preparación del personal militar ante las declaraciones provocadoras de determinados funcionarios occidentales, según el Ministerio de Defensa.

Rusia ha iniciado la primera fase de ejercicios con formación práctica sobre la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas, informó este martes el Ministerio de Defensa.

"En el marco de esta etapa, el personal de las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur está practicando las tareas de entrenamiento de combate consistentes en obtener municiones especiales para el sistema de misiles táctico-operativo Iskander, equipar con ellas los misiles portadores y desplazarse encubiertamente a la zona de posición designada para preparar el lanzamiento de los misiles", reza el comunicado del organismo.

lunes, 20 de mayo de 2024

Tribunal de Reino Unido autoriza que Julian Assange apele su extradición a EU

Estados Unidos reclama al programador informático por difundir información clasificada en 2010 y 2011, que expuso violaciones de derechos humanos del Ejército estadounidense en las guerras de Irak y Afganistán.

El Tribunal Superior de Londres autorizó este lunes a Julian Assange a presentar un nuevo recurso contra su extradición a Estados Unidos, que le reclama por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks.

Los jueces Victoria Sharp y Jeremy Johnson lo autorizaron a que apele en otra audiencia futura contra dos de las tres garantías ofrecidas por Estados Unidos sobre el tratamiento que recibiría si fuera entregado para ser juzgado en ese país.

Medios revelan la causa del accidente de helicóptero en el que viajaba Raisi

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció este domingo al accidentarse el helicóptero en el que se encontraba con otros funcionarios cerca de la frontera con Azerbaiyán.

La causa del accidente del helicóptero a bordo del cual se encontraban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y otros altos cargos fue un fallo técnico, informó este lunes la agencia de noticias IRNA.

"Raisi fue martirizado el domingo [19 de mayo de 2024] como resultado de un accidente de helicóptero que se produjo debido al mal funcionamiento técnico del helicóptero", precisó el artículo.

Zelenski: "Nunca hemos utilizado armas occidentales contra el territorio ruso"

Según el mandatario ucraniano, Kiev aún no ha recibido la respectiva autorización de sus aliados.

Ucrania no utiliza las armas occidentales para atacar territorio ruso porque no tiene el respectivo permiso de los socios de Occidente, según ha afirmado este lunes el presidente ucraniano Vladímir Zelenski.

"Nunca hemos utilizado armas occidentales contra el territorio ruso porque no tenemos aprobación para ello", declaró en una entrevista concedida a Reuters.

El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero

A bordo de la aeronave también se encontraban el ministro de Asuntos Exteriores iraní y varios altos funcionarios y miembros de su equipo. Ninguno de ellos sobrevivió al accidente.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció este domingo tras accidentarse el helicóptero en el que viajaba cerca de la frontera con Azerbaiyán.

jueves, 16 de mayo de 2024

Las autoridades españolas decomisan mil 800 kg de metanfetamina al Cártel de Sinaloa

Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico sitúan a este cártel mexicano como el dominador en la distribución mundial de la metanfetamina, una droga de síntesis que se consume principalmente en países del centro y norte de Europa, incluyendo Reino Unido y también Australia.

La histórica incautación de mil 800 kilos de metanfetamina por parte de la Policía Nacional impidió que el Cártel de Sinaloa usara España como punto de distribución de esta peligrosa droga para llevarlo a otros mercados de países de Europa, gracias a una operación que conectó la intervención a principios de 2023 de 24 kilos de cocaína oculta en dos lavadoras en Tenerife con el “principal punto de abastecimiento” del cristal meth.

jueves, 2 de mayo de 2024

CJNG y el Cártel del Sinaloa usan a organizaciones criminales chinas para lavar dinero: EU

Grupos criminales asiáticos mueven grandes sumas de dinero sucio de forma rápida y silenciosa, advierten funcionarios de la DEA y de los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa utilizan cada vez más a las organizaciones chinas de lavado de dinero en Estados Unidos y en todo el mundo para facilitar el blanqueo de capitales proveniente de las drogas, afirmó William F. Kimbell, jefe de operaciones de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés).

El funcionario participó en una audiencia ante la comisión del Senado estadunidense sobre control internacional de narcóticos.

lunes, 22 de abril de 2024

Corte de EU revisará regulación sobre "armas fantasma"

Los jueces, por 5 votos a favor y 4 en contra, habían intervenido previamente para mantener el reglamento vigente durante la disputa legal. Las llamadas armas fantasma, que carecen de números de serie, han aparecido en escenas del crimen con una regularidad cada vez mayor.

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el lunes aceptar una apelación del gobierno del presidente Joe Biden sobre la regulación de las armas de fuego de difícil rastreo que había sido anulada por tribunales inferiores.

Los jueces, por 5 votos a favor y 4 en contra, habían intervenido previamente para mantener el reglamento vigente durante la disputa legal. Las llamadas armas fantasma, que carecen de números de serie, han aparecido en escenas del crimen con una regularidad cada vez mayor.

jueves, 11 de abril de 2024

Esposa de Assange considera que caso contra fundador de WikiLeaks "va en dirección correcta"

Australia argumenta que existe una desconexión entre el trato dado por Estados Unidos a Assange y a Manning. El entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conmutó la condena de 35 años de Manning por siete años, lo que permitió su liberación en 2017.

La esposa de Julian Assange indicó el jueves que el caso judicial de su marido “podría estar yendo en la dirección correcta” luego que el presidente Joe Biden señalara que Estados Unidos podría retirar los cargos contra el encarcelado fundador de WikiLeaks.

Las declaraciones se produjeron cuando partidarios del fundador de WikiLeaks protestaban en varias ciudades para exigir la liberación de Assange, en el quinto aniversario de su encarcelamiento en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.

martes, 9 de abril de 2024

Rusia acusa a Estados Unidos de enviar “narcos” mexicanos para ayudar a Ucrania

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) acusó, el 9 de abril de 2024, a compañías militares privadas de Estados Unidos, de reclutar a miembros de los cárteles del narcotráfico de México y Colombia, que cumplían condenas en las cárceles estadounidenses, para enviarlos a combatir en la guerra de Ucrania.

El Gobierno ruso señaló de forma directa a la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés), y, al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) -ambas agencias adscritas al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), de realizar el supuesto reclutamiento, “para participar en el conflicto ucraniano, del lado del degradante régimen de Kiev”.

sábado, 27 de enero de 2024

La Corte Internacional de Justicia exige a Israel parar matanza de palestinos en Gaza

Emplazó a las autoridades israelíes a presentar en un mes un informe que acredite que, entre otras cosas, la ayuda llega a los gazatíes.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha instado a las autoridades de Israel a adoptar “todas las medidas posibles” para proteger a la población palestina de la Franja de Gaza y garantizar de manera “urgente” que recibe la ayuda necesaria, en una batería de medidas cautelares acordadas tras una denuncia presentada ante el Tribunal por Sudáfrica.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Israel arresta a Ahed Tamimi, símbolo de la resistencia palestina

En una redada en Cisjordania, el ejército israelí arresta a la activista palestina Ahed Tamimi, símbolo de la resistencia contra el régimen sionista.

Un portavoz del ejército israelí ha indicado este lunes que Tamimi fue arrestada “bajo sospecha de incitar a la violencia y actividades terroristas en la localidad de Nabi Saleh”, su pueblo natal en el norte de Cisjordania, y “fue trasladada por las fuerzas israelíes para ser interrogada”.

Según informes, su detención supuestamente se debe a una publicación amenazante contra los colonos en la red social de Instagram. Sin embargo, su madre negó que su hija lo hiciera.

lunes, 11 de septiembre de 2023

OTAN reta a Rusia con su mayor maniobra militar tras la Guerra Fría

La OTAN, encabezada por EE.UU., se prepara para ejecutar su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría (1947-1991), según informan medios.

El diario británico Financial Times (FT), en un informe publicado este lunes, ha anunciado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se prepara para sus mayores ejercicios de comando desde la Guerra Fría y se efectuará en febrero y en marzo de 2024, en Alemania, Polonia y los países bálticos.

En los ejercicios, denominados ‘Steadfast Defender’, tal como precisa el medio, participan más de 41 000 soldados, quienes practicarán cómo repeler “una agresión rusa contra uno de los miembros de la alianza”.

País africano agradece su apoyo a Rusia por impedir extensión de sanciones de la ONU

Por su parte, el presidente ruso ofreció sus condolencias por los ataques yihadistas que dejaron 64 muertos en esa nación.

El presidente interino de Malí, Assimi Goita, sostuvo una conversación este domingo con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en la que agradeció a Moscú el veto a la propuesta del Consejo de Seguridad de la ONU que buscaba ampliar las sanciones internacionales contra el país africano. 

"Le agradecí [a Putin] el apoyo de Rusia durante la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las sanciones contra Malí", aseguró Goita.

viernes, 8 de septiembre de 2023

Corea del Norte presenta su primer submarino equipado con armas nucleares tácticas

La integración del submarino a la flota norcoreana busca contrarrestar la fuerza estadounidense en la región.

Corea del Norte presentó su primer submarino equipado con armas nucleares tácticas como parte de la conmemoración del 75.º aniversario de la fundación del país, según informó la emisora de radio Voz de Corea. 

La imponente ceremonia de presentación tuvo lugar este miércoles y contó con la presencia de los comandantes del submarino, marineros, científicos e infantes de marina, así como los altos mandos norcoreanos, incluido el máximo líder del país, Kim Jong-un.

Lavrov: "Hay información de que se realizan intentos de volar los gasoductos Turkish Stream y Blue Stream"

Subrayó que Kiev utiliza los corredores humanitarios establecidos en el marco del acuerdo de granos para atacar a los buques civiles y militares rusos que protegen estas infraestructuras energéticas.

Rusia dispone de información de que se realizan intentos de hacer explotar los gasoductos Turkish Stream y Blue Stream, a través de los cuales se transporta el gas ruso a Turquía, declaró este jueves el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en un evento celebrado en el marco de su primera visita oficial a Bangladés.