Mostrando entradas con la etiqueta Intervención Rusa en Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intervención Rusa en Ucrania. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Rusia propone cómo poner un verdadero fin a la guerra en Ucrania

El mandatario ruso subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta "de paz concreta y real" de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania. Según sus palabras, Moscú "está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones incluso mañana", si Occidente permite a Kiev hacerlo.

lunes, 27 de mayo de 2024

España dará equipo militar con valor de mil millones de euros a Ucrania

En su primera visita oficial a España, el presidente ucraniano fue recibido en el aeropuerto por el rey Felipe VI, antes de reunirse con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Ucrania y España firmaron un acuerdo bilateral de seguridad, en el marco de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Madrid. El gobierno español se comprometió a proveer a Kiev equipamiento militar por un valor de mil millones de euros, en 2024, para sostener el esfuerzo del país atacado frente a la invasión rusa que inició hace más de dos años.

Entretanto, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus tropas tomaron el control de dos asentamientos en las regiones ucranianas de Járkiv, en el nororiente, y Donetsk, en el este. Por otra parte, el Kremlin condenó las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre la posibilidad de permitir que Ucrania use armas de sus aliados para atacar en suelo ruso.

Ucrania legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar

El documento pertinente ha sido firmado por el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, ha firmado un documento que legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar ucranianos.

Syrski comunicó que, junto con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha celebrado una videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.

jueves, 23 de mayo de 2024

NYT: Blinken presiona para que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas de EE.UU.

Según el diario, la propuesta aún está en fase de formación, pero ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por Anthony Blinken, está presionando para debilitar la prohibición que impide a las fuerzas ucranianas atacar el territorio ruso, salvo las nuevas regiones, con armas proporcionadas por Washington, reporta The New York Times, que cita a funcionarios familiarizados con el asunto. 

El periódico escribe que la propuesta está aún en fase de formación y no se ha presentado formalmente al presidente de EE.UU., Joe Biden, si bien ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Zelenski teme que Rusia presente una nueva fórmula de paz

Según el líder del régimen ucraniano, si se permite a Moscú tomar la iniciativa, podrá aprovechar su influencia diplomática para lograr el resultado deseado.

Rusia no debe estar presente en la cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará en junio en Suiza, porque podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev, declaró el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista con Reuters.

lunes, 20 de mayo de 2024

Zelenski: "Nunca hemos utilizado armas occidentales contra el territorio ruso"

Según el mandatario ucraniano, Kiev aún no ha recibido la respectiva autorización de sus aliados.

Ucrania no utiliza las armas occidentales para atacar territorio ruso porque no tiene el respectivo permiso de los socios de Occidente, según ha afirmado este lunes el presidente ucraniano Vladímir Zelenski.

"Nunca hemos utilizado armas occidentales contra el territorio ruso porque no tenemos aprobación para ello", declaró en una entrevista concedida a Reuters.

martes, 9 de abril de 2024

Rusia acusa a Estados Unidos de enviar “narcos” mexicanos para ayudar a Ucrania

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) acusó, el 9 de abril de 2024, a compañías militares privadas de Estados Unidos, de reclutar a miembros de los cárteles del narcotráfico de México y Colombia, que cumplían condenas en las cárceles estadounidenses, para enviarlos a combatir en la guerra de Ucrania.

El Gobierno ruso señaló de forma directa a la Administración de Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés), y, al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) -ambas agencias adscritas al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), de realizar el supuesto reclutamiento, “para participar en el conflicto ucraniano, del lado del degradante régimen de Kiev”.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Zelenski promete responder a los países vecinos miembros de la UE que violen la legislación de Bruselas

La Comisión Europea anunció el viernes que no prorrogará sus restricciones sobre el suministro de cereales ucranianos.

El mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo este viernes una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien ha agradecido la decisión de no prorrogar el embargo sobre el suministro de cereales ucranianos.

"Se han levantado las restricciones impuestas por la Comisión Europea al acceso de los productos agrícolas ucranianos al mercado de la Unión Europea. Agradezco sinceramente a Ursula von der Leyen por cumplir con su palabra y mantener las reglas del libre mercado", escribió Zelenski en su canal de Telegram.

Rusia: EEUU envía fuerzas de OTAN a la carnicería en Ucrania

Rusia dice que EE.UU. utiliza tropas de la OTAN como un “Ejército colonial” y está listo a enviarlas a Ucrania para ser masacrados a fin de proteger sus militares.

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, ha declarado que Estados Unidos trata a las tropas de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como “Ejércitos coloniales”, lo que significa que son prescindibles en comparación con el pueblo estadounidense “privilegiado”.

“Washington enviará fácilmente tropas de otros países miembros de la Alianza militar para que sean masacradas [en diferentes conflictos bélicos] sin arriesgar las vidas de sus militares”, ha declarado el titular ruso en artículo publicado este vienes en la revista Razvedchik (Oficial de Inteligencia rusa).

lunes, 11 de septiembre de 2023

Bielorrusia desmantela 3 células del Servicio de Seguridad ucraniano

La Inteligencia de Bielorrusia anuncia haber desmantelado tres células terroristas vinculadas al Servicio de Seguridad de Ucrania que planeaban ataques en el país.

El Ministerio del Interior y el Servicio de Seguridad del Estado (KGB, por sus siglas en inglés) de Bielorrusia ha confirmado este lunes la detención de los integrantes de tres células de combate que trabajaban para el Servicio de Seguridad de Ucrania, y planeaban realizar actos de sabotaje contra el servicio de ferrocarril bielorruso.

Según la agencia de noticias bielorrusa BelTA citando a las autoridades bielorrusas, los “saboteadores” tenían el objetivo de atentar contra el ferrocarril en los distritos de Stolbtsy, cerca de la capital, Minsk, y en Tolochin, a 90 kilómetros de la frontera ucraniana.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

EE.UU. entregará a Kiev proyectiles de uranio empobrecido para tanques Abrams

La medida está destinada a "satisfacer las necesidades críticas de seguridad y defensa de Ucrania".

La administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles que entregará al régimen de Kiev un nuevo paquete de ayuda militar que incluye proyectiles de uranio empobrecido.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Defensa, el paquete, valorado en hasta 175 millones de dólares, está destinado a "satisfacer las necesidades críticas de seguridad y defensa de Ucrania".

lunes, 4 de septiembre de 2023

Shoigú, sobre la destitución del ministro de Defensa de Ucrania: "Allí todo depende de lo que les diga Washington"

El jefe de la cartera castrense ruso ha comentado la solicitud formal de Volodímir Zelenski ante el Parlamento ucraniano para reemplazar al actual ministro de Defensa de Ucrania.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha declarado este lunes que la política del liderazgo ucraniano depende de lo que se les indica desde Washington. Así se ha expresado al comentar la reciente decisión del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, de destituir al ministro de Defensa, Alexéi Réznikov, y poner en su lugar a Rustem Umérov.

jueves, 31 de agosto de 2023

Zelenski lanza investigación de certificados falsos de no aptitud con sobornos de hasta 15.000 dólares

"Tendrán que rendir cuentas [por ello]", aseveró el mandatario ucraniano.

El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania ha decidido este miércoles realizar la verificación de la validez de los certificados de no aptitud para el servicio militar, expedidos después del inicio de la operación militar especial de Rusia, comunicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su cuenta de Telegram. 

Según el mandatario, algunos ucranianos pagan sobornos de entre 3.000 y 15.000 dólares para eludir el servicio militar. "Tendrán que rendir cuentas [por ello]", aseveró Zelenski, citado por medios locales. 

Canciller ucraniano dice que "se callen" quienes critican el ritmo de la contraofensiva

"Criticar la lentitud de la contraofensiva equivale a escupir en la cara del soldado ucraniano", afirmó Dmitri Kuleba.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, ha declarado este jueves a quienes critican el ritmo de la contraofensiva ucraniana que "se callen", informa Reuters.

"Criticar la lentitud de la contraofensiva equivale a escupir en la cara del soldado ucraniano que sacrifica su vida cada día, avanzando y liberando un kilómetro de suelo ucraniano tras otro", afirmó en declaraciones a la prensa en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

lunes, 28 de agosto de 2023

Un precandidato presidencial de EE.UU. promete poner fin al conflicto en Ucrania y aceptar las nuevas regiones rusas

Vivek Ramaswamy también asegura que bloqueará el ingreso de Kiev a la OTAN "a cambio de que Rusia abandone su alianza militar con China".

Vivek Ramaswamy, precandidato republicano para la Presidencia de EE.UU., afirma este lunes en una columna publicada en la revista The American Conservative que, en caso de ganar los comicios de 2024, pondrá fin al conflicto en Ucrania y aceptará el control territorial por parte de Rusia de las nuevas regiones.

"Lograré la paz en Ucrania en las únicas condiciones que deberían importarnos: unas condiciones que antepongan los intereses estadounidenses. […] Aceptaré el control ruso de los territorios ocupados y me comprometo a bloquear la candidatura de Ucrania a la OTAN a cambio de que Rusia abandone su alianza militar con China", señala el empresario en su artículo.

Medvédev explica por qué no se agotarán las armas que Rusia emplea en su operación militar especial

El expresidente ruso señaló que el país dispone de armamento "en cantidades que superan las necesidades actuales de las Fuerzas Armadas".

El expresidente de Rusia y actual vicejefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, ha explicado por qué no se agotarán las armas que Moscú emplea en la operación militar especial en Ucrania. 

"Nos quedaríamos solos": Zelenski revela en qué caso Kiev puede perder el apoyo de Occidente

El presidente también señaló que es posible que en un futuro próximo Ucrania cuente con el "modelo israelí" de apoyo occidental, basado en sanciones, financiación y el armamento necesario.

Kiev se arriesgaría a perder el apoyo internacional si el conflicto llega a extenderse a territorio ruso, afirmó el domingo el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, durante una entrevista.

Cuando la periodista Natalia Moseichuk le preguntó si el conflicto debía "trasladarse al territorio de Rusia", el mandatario respondió: "Eso supondría un gran riesgo, nos quedaríamos solos".

domingo, 27 de agosto de 2023

Rusia ataca con armas de largo alcance un aeródromo cerca de Kiev

Además, los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron 2 cazas ucranianos e interceptaron 9 proyectiles disparados mediante el sistema lanzacohetes múltiple HIMARS.

La noche de este sábado al domingo, las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron un aeródromo situado en la región ucraniana de Kiev, informó el Ministerio de Defensa ruso. Además, derribaron dos aviones ucranianos y destruyeron decenas de drones y otro equipamiento militar.

De acuerdo con un comunicado de Defensa, las fuerzas rusas "llevaron a cabo un ataque con armas de alta precisión de largo alcance desde el aire" contra el aeródromo. "El objetivo del ataque ha sido alcanzado, todos los objetivos designados han sido destruidos", afirmó.

lunes, 21 de agosto de 2023

Países Bajos y Dinamarca se comprometen a entregar cazas F-16 a Ucrania

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, declaró que Ámsterdam dispone de un total de 42 aviones de combate F-16, pero se desconoce la cantidad exacta que se suministrará.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, anunció este domingo que Países Bajos suministrará a Kiev 42 cazas F-16. El mandatario hizo el anuncio tras reunirse en Eindhoven con el primer ministro neerlandés, Mark Rutte.

"Mark Rutte y yo hemos acordado la cantidad de F-16 que se suministrarán a Ucrania tras el entrenamiento de nuestros pilotos e ingenieros: 42 aviones", declaró Zelenski.

martes, 28 de febrero de 2023

"El tabú fue roto": Borrell revela cómo usaron el Fondo Europeo para la Paz para ayudar militarmente a Kiev

Kiev ha recibido ya 14.300 millones de euros, solo en asistencia militar del bloque europeo.

Aunque los acuerdos fundacionales de la Unión Europea prohíben el uso del presupuesto comunitario para la compra de armas, sus directivos dieron con un procedimiento para superar esos límites legales y financiar los suministros armamentísticos a Ucrania, afirmó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

En declaraciones a The Financial Times, el jefe de la diplomacia europea recordó que cuando preguntó a los cancilleres de los 27 Estados miembros sobre la idea de empezar a comprar armas para Ucrania, a los tres días de iniciarse la operación rusa, fue "recibido con incredulidad".