Mostrando entradas con la etiqueta Linea 12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linea 12. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Xóchitl acusa impunidad en accidente de Línea 12 del Metro; Brugada dice que atenderá a víctimas

Gálvez lamentó que, a tres años de la caída de la Línea 12 del Metro, se impusieron la impunidad y la corrupción; Brugada dijo que la mayoría de las víctimas se integraron a un plan de justicia restaurativa.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, dijo este 3 de mayo, fecha en que se cumplen tres años del accidente de la Línea 12 del Metro, que la causa del desplome estructural fue la falta de mantenimiento del gobierno de Claudia Sheinbaum durante su gestión y acusó a su contendiente de “ocultar el peritaje correspondiente”.

“Está clarísimo que la Línea 12 se cayó por la ineptitud y la corrupción de Claudia Sheinbaum. No hay de otra. DNV fue contundente, aunque ella oculta este informe en su página, porque habla de todo menos del tercer informe que ella contrató donde deja claro DNV que la cuarta causa raíz por la que se cae el Metro es por la falta de mantenimiento”.

Ninguna víctima de la Línea 12 del Metro está “en el desamparo”, asegura Batres

De acuerdo con el jefe de gobierno, “todas las víctimas lesionadas” recibieron atención médica y psicológica gratuita en 19 hospitales públicos y siete hospitales privados.

A tres años de la tragedia de  la Línea 12, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que ninguna de las víctimas está “en el desamparo” y que mantiene la atención para quien lo requiera, por lo que llamó a no lucrar “con el dolor de las personas”.

Así lo dijo durante el arranque del “Operativo Xochimilco” en materia de seguridad: “Primero, lo más importante, el apoyo a las víctimas. Desde un principio se señaló que ninguna víctima estaría en el desamparo y se ha cumplido”.

A tres años del colapso de la Línea 12 del Metro, familiares de víctimas siguen clamando justicia

Frente a la estructura donde la noche del 3 de mayo de 2021 se derrumbó parte de la vía y provocó la muerte de 26 personas y más de 100 lesionados, los afectados presenciaron una misa en los que acusaron que los partidos Morena, PT, PVEM, PAN, PRI, PRD y MC “están muertos para las víctimas”.

A tres años del colapso de una trabe metálica de la Línea 12 del Metro, familiares de víctimas mortales y lesionados aseguran que la justicia no les ha llegado y que, además del dolor físico y emocional que aún padecen, siguen luchando contra autoridades locales, federales y judiciales para que los atiendan conforme a derecho.

En tanto, su abogado, Teófilo Benítez, enlistó una serie de amparos y recursos legales que están en curso contra distintas exautoridades, entre ellas, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México y actual candidata presidencial de Morena, PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo.

A 3 años de colapso de Línea 12 del Metro, protestan con ataúd

Los manifestantes colocaron flores fúnebres y veladoras, así como una lona en protesta por el accidente de 2021 en el que fallecieron 26 personas.

Manifestantes instalaron un ataúd en la metro Mixcoac en protesta al tercer aniversario del colapso de la línea 12 en la Ciudad de México que dejó 26 muertos y más de 100 heridos.

domingo, 21 de abril de 2024

Fiscalía CDMX, lista para imputar a funcionarios de la alcaldía Benito Juárez por fuga en L12 del Metro

Por su parte, el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres, señaló que 'sería muy grave si se confirma que hay manipulación y alteración de la información entregada por la alcaldía' Benito Juárez.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que está en condiciones de imputar a una mujer y siete hombres por la perforación del túnel de la Línea 12 del Metro, lo que ocasionó que cemento cayera sobre un convoy las vías.

El encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que buscará imputar a estas ocho personas los delitos de daño a la propiedad en el caso de particulares (Director Responsable de Obra), además de ejercicio abusivo de funciones (en el caso de servidoras y servidores públicos).

viernes, 12 de abril de 2024

Jueza ordena crear comisión de la verdad sobre el colapso de la Línea 12

La juez Noveno de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán concedió un amparo a siete de las víctimas del derrumbe de la Línea 12, entre ellas Marisol Tapia, madre de Brandon, único menor de edad que falleció en el siniestro.

Una juez federal ordenó crear una comisión de la verdad para esclarecer los hechos ocurridos durante el derrumbe de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, ocurrido el tres de mayo de 2021, por el que murieron 26 personas y 91 resultaron heridas.

La juez Noveno de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán concedió un amparo a siete de las víctimas del derrumbe de la Línea 12, entre ellas Marisol Tapia, madre de Brandon, único menor de edad que falleció en el siniestro.

sábado, 10 de febrero de 2024

A 10 días de su reapertura total, fallas y retrasos en la Línea 12 del Metro

Alrededor de las 9:00 de este viernes, en su cuenta de X, la instancia publicó: “#AvisoMetro: El avance de los trenes es lento en la Línea 12, se retira un tren para revisión.

A 10 días de su reapertura total, un tren de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue retirado en el tramo elevado “para revisión”, informó la dependencia; en tanto, los usuarios reportaron retrasos hasta de una hora. 

martes, 30 de enero de 2024

El Gobierno de la CdMx reabre por completo la L12; son instalaciones seguras: Batres

Las seis estaciones que quedaban cerradas, y que ahora operan con normalidad son: Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac.

Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció este martes la reapertura del segundo tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que estuviera casi tres años inactivo, tras la caída de una parte que causó la muerte de 27 personas y más de un centenar de heridos.

jueves, 4 de enero de 2024

Sindicato del Metro pide aplazar hasta febrero la reapertura de la Línea 12 y no precipitarse por “fechas políticas”

El líder del Sindicato del Metro dijo que aún les falta realizar pruebas en las seis estaciones del tramo elevado de la Línea 12.

Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, consideró que la reapertura de la Línea 12 debe aplazarse hasta la primera semana de febrero y no hacerla en enero como recientemente anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“(La Línea 12) está en posibilidad de reabrir las seis estaciones que quedan pendientes, seguramente en la primera semana de febrero de este año”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

sábado, 30 de diciembre de 2023

El tramo elevado de la Línea 12 reabrirá por completo a finales de enero: Batres

Antes de la reapertura, continuarán los trabajos de limpieza mecánica, así como las pruebas de carga y las pruebas operativas para que a finales de enero la Línea 12 sea reabierta en su totalidad.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Martí Batres Guadarrama, anunció que el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reabrirá a finales de enero de 2024, pues ya concluyeron los trabajos de reforzamiento.

Después del accidente ocurrido en mayo de 2021, las estaciones que permanecían cerradas por las obras de reparación serán reabiertas a las y los usuarios.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Sin fecha para reabrir segundo tramo de Línea 12 del Metro; “se trabaja intensamente”: Martí Batres

El 19 de julio pasado, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno se comprometió a que “en diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro”.

A cinco días de que termine 2023, no hay fecha para la reapertura del segundo tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aunque el jefe de Gobierno, Martí Batres, asegura que “se está trabajando intensamente”.

Cuestionado sobre el tema en una conferencia de prensa que ofreció tras la inauguración del Centro de Salud T-II “Tenorios” en Iztapalapa, el mandatario capitalino explicó que las empresas constructoras multiplicaron el número de trabajadores y “extendieron los horarios para atender esta prioridad, que va bastante bien”.

viernes, 21 de julio de 2023

Mantenimiento a Línea 12 seguirá a cargo de empresa privada; Metro firma contrato por hasta 60 mdp

El Metro formalizó la contratación del servicio de mantenimiento de las instalaciones de vías de toda la Línea 12 a partir del 9 de marzo pasado hasta el 31 de diciembre próximo.

Luego de ser rehabilitada ―tras el colapso registrado el 3 de mayo de 2021―, la Línea 12 del Metro seguirá recibiendo mantenimiento diario en todo su sistema de vías, el cual será dado por una empresa privada y no por sus trabajadores.

Se trata de la firma francesa   que desde 2016 ―después de que se rehabilitara por primera vez el tramo elevado― ha tenido bajo se responsabilidad el dar mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones fijas (vías) de la línea de 20 estaciones y 23 kilómetros de longitud y que durante este 2023 recibirá un pago de hasta 60 millones de pesos.

jueves, 20 de julio de 2023

Comerciantes afectados por obras de la Línea 12 del Metro ya cobraron apoyo de 96 mil pesos: Batres

El jefe de Gobierno dijo que el apoyo se dará de manera directa a las personas que comprueben ser comerciantes establecidos de la zona y no a sus líderes.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que “alrededor de 140” comerciantes de la alcaldía Tláhuac afectados por las obras de rehabilitación de la Línea 12 del Metro ya cobraron el apoyo de 96 mil pesos ofrecido por la autoridad para compensar sus pérdidas económicas. 

Durante el informe del primer mes como sustituto en la Jefatura de Gobierno, puntualizó que ya se publicaron los lineamientos de operación para entregar el recurso económico a los comerciantes afectados que, desde hace más de un mes, se plantaron en el edificio de gobierno para reclamar la reparación del daño con el lema “#Soy una víctima más de la Línea 12”.

miércoles, 19 de julio de 2023

Toda la Línea 12 del Metro estará reabierta y reforzada en diciembre, anuncia Batres

Apenas el pasado sábado 15 de julio se reabrieron cinco estaciones de la línea, mientras que las seis restantes, de Tezonco a Tláhuac, permanecen inhabilitadas tras el desplome del tramo elevado en mayo de 2021.

Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó esta mañana que toda la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reabrirá en diciembre del presente año.

jueves, 13 de julio de 2023

Esta es la fecha para la reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro

Martí Batres confirmó que ya no moverán la fecha para abrir a los pasajeros las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, que estuvieron cerradas desde el 3 de mayo del 2021.

El jefe de gobierno, Martí Batres, confirmó que este sábado 15 serán reabiertas a los pasajeros cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, luego de que ya se registró la Constancia de Seguridad Estructural tras las obras de rehabilitación y quedó “despejado” el entorno del trayecto.

“El sábado será la inauguración. Esa es la fecha que ya tenemos. Es la fecha que ya no se moverá”, dijo en conferencia, luego de la ceremonia de graduación de la Generación 2020-2023 del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), plantel Iztapalapa V “José María Pérez Gay”.

miércoles, 5 de julio de 2023

Otorgan el Dictamen de Seguridad Estructural a cinco estaciones de la Línea 12 del Metro

El secretario de Obras de la CDMX afirmó que ya se tiene el Dictamen de Seguridad Estructural de cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro; de obtener la Constancia, podrían reabrir este domingo 9.

Las cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, que van de Culhuacán a Periférico Oriente, ya cuenta con el Dictamen de Seguridad Estructural, aseguró el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva, y adelantó que para el viernes 7 se podría obtener la Constancia en Seguridad Estructural.

lunes, 3 de julio de 2023

Hay más de 100 comerciantes afectados por la rehabilitación de la Línea 12 del Metro: Batres

El pasado 20 de junio, el funcionario dijo que su administración planteó a los comerciantes la entrega de 96 mil pesos para resarcir el daño por las pérdidas en ventas en los locales ubicados alrededor de las obras que se realizan en la llamada Línea Dorada.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó este lunes que ya hay más de 100 comerciantes afectados por los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que han manifestado que quieren recibir el recurso y que es “un asunto en vías de completa resolución”. 

Agregó que “en todos los casos donde hay una entrega de recursos económicos por una causa social, esta entrega se hace, primero, sobre la base de ciertos lineamientos de operación, estos ya fueron publicados en la Gaceta Oficial” de la CDMX.

jueves, 22 de junio de 2023

CdMx: Abrirán 5 estaciones más del tramo elevado de la L12 del Metro el 9 de julio

El recorrido de prueba se llevó a cabo en el tramo elevado de la Línea 12 que va de la estación Lomas Estrella a Calle 11.

La primera parte del tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, será inaugurado el próximo 9 de julio, después del colapso entre las estaciones Tezonco y Olivos el 3 de mayo de 2021, que dejó 26 muertos y más de 100 heridos.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CdMx indicó qe las cinco estaciones que estarán dando servicio son Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

martes, 20 de junio de 2023

Oficio del Metro muestra falla en catenaria de L12, Metro rechaza relación con desplome

La Fiscalía de la CDMX y la dirección del Metro señalaron que los postes de las catenarias no tienen una función de carga en la obra, ya que no son columnas, por lo que tampoco tienen relación con el siniestro ocurrido el 3 de mayo del 2021.

Un oficio emitido el 17 de septiembre del 2019 por la Subgerencia de Instalaciones Eléctricas del Sistema de Transporte Colectivo – Metro (STC-Metro) advirtió al Sugerente de Proyectos del organismo, Manuel Fernando Galindo Altamirano, de una falla existente en el poste 10-27 del sistema de catenaria flexible en el tramo de las interestación Los Olivos- Tezonco.

Sin embargo, el documento no se refiere a las columnas del mismo tramo que se desplomó dos años más tarde provocando la muerte de 26 personas, sino a los postes que van encima de la estructura para soportar los cables de energía eléctrica que alimentan a los trenes de la Línea 12 del Metro.

viernes, 2 de junio de 2023

Aplazan de nuevo audiencia intermedia del caso de la L12; víctimas denuncian impunidad

Este jueves, el juez de control autorizó la ampliación del plazo de tres meses para que se reanude el proceso que se sigue contra 10 exfuncionarios, incluido el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, por la muerte de 26 personas y los más de 100 lesionados.

Por segunda vez y “con la anuencia del Poder Judicial”, se retrasó la audiencia intermedia del proceso para señalar responsabilidades por el colapso de una trabe metálica del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, por lo que el caso sigue “en la impunidad”, acusaron víctimas de aquella tragedia ocurrida hace dos años.

Este jueves, el juez de control autorizó la ampliación del plazo de tres meses para que se reanude el proceso que se sigue contra 10 exfuncionarios, incluido el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, por la muerte de 26 personas y los más de 100 lesionados.