Mostrando entradas con la etiqueta Medicamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicamentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

Sheinbaum propone convenios con farmacias privadas para surtir medicamentos de estas enfermedades

La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que su gobierno hará convenios con farmacias privadas para surtir con medicamentos genéricos las recetas que las instituciones públicas no tengan en almacén.

Sin embargo, esa propuesta sólo incluye medicinas para tratar enfermedades como diabetes, hipertensión, diarrea y vómito, así como la entrega de ácido fólico y anticonceptivos. Las farmacias que acepten el convenio contarán con su cartel de “afiliado”.

La medida está incluida en el eje de gobierno llamado “República Sana”, que presentó esta mañana la morenista y David Kershenobich, coordinador del tema de salud en el equipo de expertos nombrados por Sheinbaum Pardo, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

viernes, 15 de marzo de 2024

Psicofarma, la proveedora de medicamentos psiquiátricos con millonarios contratos en la 4T

Durante el actual sexenio, logró ingresos por cuatro mil 299 millones de pesos distribuidos en 990 asignaciones federales, mientras que con Enrique Peña Nieto se adjudicó 81 millones 231 mil pesos en 406 contratos.

Psicofarma, una de las empresas líder en el suministro de fármacos psiquiátricos al sector salud, así como las firmas Laboratorios Alpharma y Neolpharma, todas propiedad de Efrén Ocampo, se han asegurado contratos por un valor superior a los cuatro mil millones de pesos durante la presente administración. 

En conjunto, las empresas del Grupo Neolpharma han firmado, de 2011 a 2023, mil 558 contratos federales por un monto total de cuatro mil 564 millones de pesos, la mayoría de los recursos obtenidos en los últimos años, señalan datos del portal de compras gubernamentales Compranet.

jueves, 18 de enero de 2024

Proponen que el gobierno reembolse gastos en medicinas cuando no tenga existencia

Diputados del PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa para que el gobierno reembolse los gastos en medicamentos para los pacientes cuando no tenga en existencia.

Diputados del PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, para que se garantice el acceso a medicamentos y, en caso que las autoridades responsables no puedan suministrarlos, reembolsen a los derechohabientes afectados el gasto en el que incurrieron por la adquisición de sus medicamentos.

“Para tener medicamentos cuando se necesiten, no cuando el gobierno federal quiera”, argumentaron los legisladores.

martes, 16 de enero de 2024

En la “megafarmacia del bienestar” hay todos los medicamentos, confirma AMLO

Acusó que son los medios de comunicación los que están diciendo que no hay abasto de medicamentos y criticó que “no por una persona se puede decir que no sirve la 'megafarmacia' y nos van a estar cuestionando al respecto”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay todos los medicamentos en la “megafarmacia del bienestar” y reiteró que en marzo se hará una evaluación del avance.

Los casos en los que pacientes han denunciado que no hay abasto del medicamento necesario aún con esta nueva farmacia en Huehuetoca, Estado de México, inaugurada el 29 de diciembre de 2023, consideró que viene de los propios medios de comunicación.

viernes, 5 de enero de 2024

AMLO reconoce que abasto de medicinas en Acapulco bajó a 56% después de Otis: "se echaron a perder"

La secretaria de Seguridad reveló que el jefe del Ejecutivo les llamó la atención a todos por el desabasto de medicamentos, no nada más al ISSSTE.

Después del huracán Otis, el abasto de medicinas de tercer nivel en Acapulco bajó a 56% “porque se echaron a perder muchos medicamentos”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer hicimos la evaluación en Acapulco, 96, 97 de abasto en unidades médicas, centros de salud de primer nivel, segundo nivel lo mismo; tercer nivel no, porque se echaron a perder muchos medicamentos y se está llevando a cabo el abasto, y tenemos 56% de abasto”, indicó.

SSPC reconoce que abasto de medicamentos es del 86% y no del 95%

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, afirmó identificaron que solamente se cuenta con un 86% de existencia de medicamentos en los hospitales tras realizar encuestas en los centros de salud.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que el abasto en instituciones de salud pública como el ISSSTE, solamente es del 86% y no del 96%, como se había afirmado anteriormente.

“Solamente tenemos la cobertura del 86 a 88% en la última milla, ya en el hospital”, reconoció la titular de la secretaría, Rosa Icela Rodríguez, este viernes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

jueves, 4 de enero de 2024

Megafarmacia entregará medicamentos a domicilio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se vaya a contratar un servicio de paquetería externo y dijo que funcionará con un convenio con el Ejército.

La Megafarmacia creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará medicamentos al domicilio de quien los solicite, aseguró el mandatario.

“Llegará en ese caso al domicilio del paciente o a la unidad médica más cercana”, declaró López Obrador este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

miércoles, 3 de enero de 2024

Pese a Megafarmacia, gobierno de AMLO comprará medicamentos a UNOPS

El contrato se mantiene porque no todas las medicinas se pudieron conseguir por el mecanismo internacional y por tanto se hará cargo el gobierno mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se mantiene abierto el contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la adquisición de medicamentos a la par de la operación de la Megafarmacia del Bienestar que inauguró la semana pasada. 

El contrato se mantiene porque no todas las medicinas se pudieron conseguir por el mecanismo internacional y por tanto se hará cargo el gobierno mexicano. 

lunes, 1 de enero de 2024

Gobierno de AMLO pagará 2 mil millones de pesos a Liverpool por la bodega para la "superfarmacia"

El mandatario ironizó que para la apertura de la farmacia invitará a López-Dóriga, a Fox y a Aguilar Camín "para que vean que sí hay mejoral y hay aspirina".

El almacén para la farmacia nacional que planea el presidente Andrés Manuel López Obrador está constituido por instalaciones de Liverpool, costará 2 mil millones de pesos, ya se entregó el 10 por ciento del costo y se terminará de pagar en febrero de 2024.

“Pues sí es un almacén de Liverpool que se compró, no solo un almacén, son dos o tres almacenes que se compraron alrededor de 2 mil millones de pesos pero estamos hablando de como cinco zócalos techados para tener todos los medicamentos y que está vacío, pues sí, está vacío porque lo acabamos de adquirir, porque se hizo un avalúo porque así se tiene que ser de acuerdo a los procedimientos legales y se llegó al acuerdo de adquirirlo”, informó.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Birmex fracasa y de nuevo le encargan resolver desabasto de medicinas

Aunque no tiene pericia en esa labor, la paraestatal asumirá de nuevo el complejo proceso de compra a gran escala de fármacos para el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. En este cuarto intento gubernamental ahora también la Sedena tiene una nueva tarea: será el repartidor.

Comprará medicamentos para el sistema de salud pública, los almacenará en la “Megafarmacia del Bienestar” y, con el apoyo del Ejército, los distribuirá en todo el país... Bajo las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, la empresa paraestatal Birmex, creada en 1999 para producir vacunas, se convirtió en una pieza central del sistema de salud pública, pese a que esta institución cuenta con apenas 577 funcionarios –en su mayoría técnicos, químicos y auxiliares de laboratorio–, quienes no cuentan con experiencia ni presupuesto para sus nuevas funciones.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Así funcionará la Megafarmacia para el Bienestar; abastecerá medicamentos en 48 horas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se podría tratar de la farmacia más grande del mundo. “Sí es una farmacia muy grande, además de tratarse de casi 50 hectáreas de espacio. Son nueve hectáreas techadas. Estaríamos hablando como de 90 mil metros cuadrados techados. Serían como unos seis, siete zócalos techados. Pero la farmacia son como cinco mil 500 metros cuadrados techados. Es muy grande porque el resto es para almacenar todos los medicamentos. En sí la farmacia es grande, grande, grande y va a tener todos los medicamentos que se distribuyen en el sector salud de nuestro país y cada vez va a funcionar mejor porque estamos iniciando”, comentó.

El Gobierno de México presentó la mañana de este viernes cómo funcionará la Megafarmacia para el Bienestar que se instaló en Huehuetoca, Estado de México, con la finalidad de abastecer de medicamentos a todas las instituciones públicas del sector salud en un lapso no mayor a 48 horas.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Fuerzas Armadas repartirán medicinas de “mega farmacia”, anuncia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 28 de diciembre de 2023, que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX) -una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos, y cuyo director general es el general en retiro, Jens Pedro Lohmann Iturburu- será la empresa encargada de la distribución de medicamentos desde el almacén con “todas las medicinas del mundo”, ubicado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, además de que contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

martes, 26 de diciembre de 2023

Dos farmacéuticas ganaron licitaciones con documentos falsos en Chihuahua

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua detectó que las farmacéuticas Medikamenta y Santek Health ganaron licitaciones públicas en 2022 con documentos falsos.

La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) detectó que las empresas farmacéuticas Medikamenta y Santek Health, obtuvieron una licitación pública por 180 millones de pesos presentando documentos falsos, en 2022.

Según el informe de la auditoría de la cuenta pública 2022, las irregularidades se encontraron en el sistema de adquisiciones del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL).

jueves, 21 de diciembre de 2023

SCJN dictamina que el Estado debe garantizar suministro de medicamentos

La sentencia establece que, en situaciones donde el Estado no cumpla con el suministro adecuado del medicamento, deberá reembolsar al paciente los gastos incurridos en la adquisición por cuenta propia.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar el suministro oportuno de medicamentos, garantizando así el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos.

Esta determinación derivó de un caso en el que un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) omitió entregar de manera adecuada un medicamento a un paciente, quien, ante la urgencia, tuvo que adquirirlo por su cuenta.

lunes, 18 de diciembre de 2023

Salud, Presidencia y Hacienda dicen que no tienen información sobre la “megafarmacia” de AMLO

Salud, Hacienda y Presidencia dicen que no tienen información sobre la “megafarmacia” de AMLO pese a que él prometió inaugurarla el 30 de diciembre próximo.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 30 de diciembre inaugurará la “megafarmacia” que dispondrá de “todas medicinas del mundo”, hasta el momento, la Secretaría de Salud, Hacienda, y la Oficina de Presidencia aseguran que no tienen información sobre la compra del almacén y medicamentos, según han respondido a solicitudes de información.  

martes, 21 de noviembre de 2023

AMLO anuncia que banco de reserva de medicamentos abrirá en diciembre en Huehuetoca

El mandatario mexicano confirmó que los Laboratorios y Biológicos de México (Birmex), la empresa productiva del Estado, se va a encargar de toda la distribución y del manejo del almacén.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que la “gran farmacia” que había anunciado hace unos meses, el cual será un banco de reserva de medicamentos para su distribución nacional, abrirá en diciembre de este año, luego de que se firmara el convenio con una empresa ubicada en el Estado de México, al norte de la capital.

viernes, 1 de septiembre de 2023

La gran farmacia de la CDMX estará lista en dos o tres meses, promete AMLO

En dos o tres meses estará lista la gran farmacia en la Ciudad de México para que no falte un solo medicamento en todo el país, ofreció el presidente López Obrador en su Quinto Informe de Gobierno.

En dos o tres meses estará lista la gran farmacia en la Ciudad de México para que no falte un solo medicamento en todo el país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su quinto informe de gobierno, celebrado en un centro de convenciones de Campeche, el mandatario federal expuso: “Vamos a tener una farmacia en la Ciudad de México donde van a guardarse, se van a tener todos los medicamentos, todos, no va a faltar uno, todos los medicamentos que haya en el mundo van a estar en esa farmacia”.

miércoles, 23 de agosto de 2023

AMLO promete abrir en diciembre farmacia en CDMX para combatir desabasto de medicamentos

El mandatario aseguró que en esa farmacia "estarán todos los medicamentos que hay en el mundo".

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió que para el mes de diciembre estará lista la farmacia en la Ciudad de México que ayudará a combatir el desabasto de medicamentos en todo el país.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que en esa farmacia “estarán todos los medicamentos que hay en el mundo“.

miércoles, 2 de agosto de 2023

AMLO propone banco de reserva de medicamentos en la CdMx; busca acabar con desabasto

El mandatario aseguró que habrían “todas las medicinas del mundo” en el banco de reserva, y que en caso de falte alguna en un hospital, se mandara por aire o por tierra.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso esta mañana que se creara un banco de reserva de medicamentos para combatir el desabasto de fármacos en los hospitales públicos del país.

López Obrador mencionó que buscará que el sector salud tenga un banco de reserva para que cuando un hospital necesite un medicamento, lo pida al almacén y se lo lleven.

martes, 21 de febrero de 2023

Gobierno de BC deberá aclarar 187 mdp por no registrar medicamento recibido de Insabi

El gobierno de Baja California deberá aclarar 187 millones 586 mil 970.13 pesos por medicamento destinado a la población sin seguridad social que presuntamente entregó en especie el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) durante 2021 y que no fue registrado contable ni presupuestalmente por el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California.

De ese monto, 1.9 millones corresponden a la falta de presentación de las pólizas contables junto con su documentación justificativa y comprobatoria que ampare el monto del gasto devengado registrado en la partida presupuestaria 25301 “medicinas y productos farmacéuticos”.