Mostrando entradas con la etiqueta Medios de Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de Información. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

Sobrevivir publicando

En el año 2000, cuando los organismos de protección y defensa de periodistas comenzaron a contar a los periodistas asesinados en México, en ZETA ya nos hacían falta dos compañeros y uno había sobrevivido a un atentado.

viernes, 23 de febrero de 2024

“Fue como el parto de los montes, parieron un ratón”: AMLO sobre reportaje del NYT

Deberían hacer una autocrítica, hacer una revisión de ese periodismo, calumniador, falsario, al servicio de intereses creados”, aseveró el presidente López Obrador al acusar que lo calumniaron al vincularlo con el narcotráfico.

“Fue como el parto de los montes, parieron un ratón”, así calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador el reportaje de The New York Times sobre la presunta entrega de dinero del narcotráfico para su campaña presidencial de 2018, por el que también cuestionó: “¿Quién va a reparar el daño a mis hijos?”.

“Aquí no se puede insultar, no se puede calumniar al presidente de México (…)  ¿Qué hizo el New York Times?, ¿qué hizo el reportaje? Nada. Fue como el parto de los montes: parieron un ratón. Deberían hacer una autocrítica, hacer una revisión de ese periodismo, calumniador, falsario, al servicio de intereses creados”.

El INE pide a Canal Once realizar una cobertura equitativa en las elecciones de 2024

El INE hizo un llamado al Canal Once para garantizar equidad en la información de las campañas, rumbo a las elecciones presidenciales de este 2024.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó al Canal Once a realizar una cobertura equitativa de la contienda presidencial, luego de que el reciente monitoreo arrojó un mayor número de valoraciones negativas contra Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, denunciaron no sólo al canal de comunicación, sino también al partido Morena y a su candidata, Claudia Sheinbaum, al mostrar que existió una   cobertura inequitativa de precampañas.

jueves, 22 de febrero de 2024

“Táctica preocupante e inaceptable”: NYT responde a AMLO; Casa Blanca niega investigación vs tabasqueño

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, confirmó, el 22 de febrero de 2024, que no existía ninguna investigación abierta contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que supuestamente recibió millones de dólares de parte de líderes cárteles del narcotráfico, después de que el político tabasqueño, según registros y tres personas familiarizadas con el asunto, citadas en un reportaje publicado, el mismo día, por el diario estadounidense The New York Times (NYT).

La investigación titulada ‘Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con aliados del presidente de México’, firmada por los periodistas Alan Feuer y Natalie Kitroeff -jefa de la oficina del NYT para la República Mexicana, Centroamérica y el Caribe-, afirmó que descubrió información que apuntaba a posibles vínculos entre “poderosos agentes de cárteles”, con asesores y funcionarios mexicanos “cercanos” a López Obrador, cuando ya “gobernaba el país”.

viernes, 9 de febrero de 2024

AMLO carga contra ProPublica: reportaje de financiamiento del narco a mi campaña "fue pedido"

“Ellos mismos dicen que les pidio la DEA no dar a conocer sus fuentes y le hicieron caso y hablan de una asociación de estas llamadas no gubernamentales o de la sociedad civil que son apéndices de las agencias que reciben dinero del gobierno”, señaló.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador la respuesta de ProPublica “demuestra que están vinculados al gobierno de Estados Unidos, que no es un periodismo independiente”, prefiere el debate a emprender una acción legal, además advirtió que “se metieron en un problema porque no voy a dejar de denunciarlos”.

AMLO usa táctica de atacar a reporteros que revelan verdades incómodas, responde Propublica

El medio Propublica -una agencia de noticias estadounidense independiente y sin ánimo de lucro, con sede en Manhattan, Nueva York-, que publicó un reportaje titulado ‘¿Los narcotraficantes canalizaron millones de dólares a la primera campaña del presidente mexicano López Obrador?’, firmado por el periodista Tim Golden -dos veces ganador del premio Pulitzer, galardones otorgados por la Universidad de Columbia-, respondió, el 9 de febrero de 2024, a los reiterados ataques emitidos en su contra por parte del político tabasqueño.

lunes, 8 de enero de 2024

AMLO critica que medios “magnifican” violencia en Guerrero; asesinan a 3 hermanas en Chilapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, el 8 de enero de 2024, a los medios de comunicación, por el tratamiento de la información respecto al presunto atentado con drones, contra pobladores en la localidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), en la región de la Sierra de Guerrero, así como a otros hechos de violencia acontecidos en dicha entidad.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal señaló directamente a Milenio, Radio Fórmula y Proceso, asegurando que buscan “magnificar todo lo que tiene que ver con la violencia, por algo será, que están desesperados”.

domingo, 7 de enero de 2024

AMLO arremete contra medios: “es temporada de zopilotes, mienten mucho”

Cuestionado sobre la situación de violencia en Guerrero y la solicitud de la ministra Lenia Batres de reducir su salario, el presidente tomó el micrófono del reportero de Radio Fórmula para fijar su postura.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los medios de comunicación de mentir y calumniar pues, afirmó, que estamos en “temporada de zopilotes”.

Previo a la ceremonia para encabezar el 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, el presidente fue cuestionado por representantes de los medios sobre la situación de violencia en Guerrero y la solicitud de la ministra Lenia Batres de reducir su salario.

jueves, 19 de octubre de 2023

Cinco medios en San Luis Potosí denuncian hackeo de sus páginas en Facebook

En un comunicado conjunto, los medios de San Luis Potosí que fueron hackeados señalarom que presentarán una denuncia formalmente ante las autoridades correspondientes.

Cinco medios periodísticos y una organización civil en San Luis Potosí denunciaron hackeos sistemáticos y la desaparición de sus canales en Facebook, y aunque se desconoce el origen de este atentado, los afectados exigen al Gobierno del Estado “que cumpla con su obligación de garantizar el ejercicio cabal del periodismo y de la libertad de expresión en San Luis Potosí”

jueves, 20 de julio de 2023

Advierten que AMLO privilegia a medios de comunicación poderosos

El periodista, Raúl Cortés, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador prefiere mantener relaciones con empresarios de medios de comunicación poderosos, y confrontar a periodistas que cuestionan e investigan su desempeño.

El periodista español, académico y escritor, Raúl Cortés, aseveró que la principal oposición política y conflicto para el régimen del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, son los medios de comunicación encabezados por periodistas que investigan y critican sus actos de gobierno, pero no lo son los empresarios de medios de comunicación con poder.

miércoles, 12 de julio de 2023

El INE afirma que no habrá censura ni sanciones con monitoreo a programas de opinión

La inclusión de programas de opinión, debate y análisis no busca censurar a opinadores, afirma el consejero Martín Faz Mora, presidente del Comité de Radio y Televisión del INE.

Martín Faz, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y presidente del Comité de Radio y Televisión de dicho instituto, aseguró que el monitoreo que se implementará a programas de opinión durante las precampañas y campañas del proceso 2023-2024 no tienen como fin limitar la libertad de expresión o censurar a los comunicadores, e informó que no están contempladas sanciones derivadas del monitoreo a dichos programas.

El Consejo General del INE aprobó el pasado viernes un acuerdo que contiene los lineamientos del Monitoreo para el próximo proceso electoral, en el que se amplían el catálogo de medios y los criterios para llevar a cabo dicho monitoreo, incluyendo cuatro programas de opinión, debate y análisis, y 10 programas de revista y/o espectáculos.

martes, 2 de mayo de 2023

AMLO critica a Proceso y Aristegui por publicar información hackeada a la Sedena

El presidente López Obrador acusó a Proceso y a Carmen Aristegui de utilizar la información hackeada a la Sedena por el colectivo Guacamaya, y admitió que su gobierno no ha investigado cómo se filtraron los documentos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Proceso y a Carmen Aristegui de utilizar la información de los documentos hackeados por el colectivo Guacamaya, y admitió que su gobierno no ha hecho una investigación de por qué fue posible una vulneración a los sistemas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ni de quién proviene.

lunes, 20 de febrero de 2023

AMLO escuda a Sedena y niega reportaje de Proceso sobre empresa familiar que ganó 3 mmdp

En la edición 2416 del semanario, se detalló que Patricia Romero Rodríguez y sus hijos encabezan un conglomerado de empresas que en los últimos 12 años se ha enriquecido con más de 3 mil millones de pesos gracias a contratos con el gobierno.

“Si tengo que decidir ahora entre Proceso y la honestidad en este caso de la Defensa, me inclino por la honestidad de la Secretaria de la Defensa”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la portada del semanario que exhibe negocios desde la Sedena.

martes, 7 de febrero de 2023

El Universal se escuda ante dichos de presuntos sobornos de García Luna: "No nos van a intimidar"

En un editorial publicado este martes, el diario detalló que lo narrado en el proceso "no tiene sentido que se hable de pagos “para limpiar la imagen” cuando las evidencias señalan que mantuvo una postura crítica ante el desempeño público del funcionario.

Héctor Villarreal Hernández, exsecretario de Finanzas del estado de Coahuila, reveló en el juicio contra Genaro García Luna, que el exsecretario de Seguridad Pública realizó una serie de sobornos a El Universal, el diario propiedad de Juan Francisco Ealy Ortiz; ante estos dichos, el medio aseguró que "no nos van a callar, no nos van a intimidar".

En un editorial publicado este martes, el diario detalló que lo narrado en el proceso "no tiene sentido que se hable de pagos “para limpiar la imagen” cuando las evidencias señalan que El Universal mantuvo una postura crítica ante el desempeño público del funcionario y la dependencia que encabezaba".

lunes, 6 de febrero de 2023

El testimonio de los presuntos sobornos de Genaro García Luna a El Universal

Héctor Villarreal Hernández, secretario de Finanzas del estado de Coahuila, detalló una red de sobornos que el entonces gobernador Humberto Moreira Valdés encabezó en el estado, además de ser el contacto para que el exsecretario de Seguridad Pública, pudiera realizar pagos a Ealy Ortiz.

En la tercer semana del juicio contra Genaro García Luna, Héctor Villarreal Hernández, secretario de Finanzas del estado de Coahuila detalló una red de sobornos que el entonces gobernador Humberto Moreira Valdés encabezó en el estado, además de ser el contacto para que el exsecretario de Seguridad Pública, pudiera realizar pagos a Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño de El Universal, para poder mejorar la imagen del funcionario y de la dependencia.

Villareal Hernández dijo que, por órdenes del entonces gobernador, él y otras siete personas recibieron pagos por 2.5 millones de dólares cada uno. Declaró además que a él personalmente le encargó el gobernador comprar casas, ranchos, aviones, medios de comunicación a su nombre, además de inmuebles en los Estados Unidos.

El Universal responde a señalamientos de fiscales sobre el caso García Luna

Ayer, el periodista Jesús García, quien cubre el juicio del exfuncionario mexicano en la Corte del Distrito Este de Nueva York, recordó que dos testigos cooperantes hablaron en días pasados “de pagos a al menos un periodista y a medios de comunicación para difundir la noticia de que Jesús ‘El Rey’ Zambada había sido detenido”.

El diario mexicano El Universal respondió este lunes a los señalamientos de los fiscales de Estados Unidos de que habría recibido sobornos de uno o varios narcotraficantes cuando Genaro García Luna era Secretario de Seguridad Pública federal, en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa. En la columna de casa, dijo:

Juez de NY no permitirá testimonio de supuestos sobornos de García Luna a El Universal

El juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, prohibió, el 6 de febrero de 2022, un testimonio a cargo de una persona identificada como Héctor Villarreal Hernández, respecto a un presunto soborno pagado por Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, al diario mexicano El Universal.

El juzgador federal dijo que esto no tiene “evidencia probatoria relacionada con el crimen” y que si bien el testimonio podía mostrar culpabilidad, también podría tratarse de un caso donde no se quería mala prensa contra el funcionario federal mexicano.

domingo, 5 de febrero de 2023

Defensa de García Luna pide prohibir testimonio de presuntos sobornos al periódico El Universal

Los fiscales del Departamento de Justicia en mociones antes de que iniciara el proceso judicial, habían adelanto que presentarían evidencias de sobornos del acusado a editores de medios de comunicación y a periodistas de México, para evitar una cobertura negativa.

El equipo de abogados de Genaro García Luna, envió una carta al juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, solicitando que prohíba el testimonio del Héctor Villarreal Hernández, testigo del Departamento de Justicia sobre presuntos sobornos de su defendido al periódico El Universal.

jueves, 26 de enero de 2023

Carmen Aristegui: "falsísimo" que recibimos dinero de Layda Sansores

“En lo que a nosotros corresponde en ese cachito del presunto chat de Layda Sansores le puedo decir categóricamente que no ocurrió tal cosa, que no hemos recibido recursos del gobierno de Campeche por promover nada ni el ‘Martes del Jaguar’ ni nada" afirmó Carmen Aristegui.

La periodista Carmen Aristegui aseveró que es “completamente falso” que la página web que lleva su nombre haya recibido dinero de parte del gobierno de Layda Sansores, para publicar materiales sobre el “Martes del jaguar” como señalan los chats publicados ayer por Proceso.

Se trata de conversaciones de WhatsApp de la gobernadora de Campeche Layda Sansores que detallan cómo su sobrino Gerardo Sánchez Sansores y su esposa se ganaron la confianza del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y desviaron dinero a la campaña morenista, el papel que jugó en ésta Renato Sales, las tensiones en su gobierno y los “dulces” que da a la prensa.

miércoles, 18 de enero de 2023

AMLO acusa "politiquería" y "coraje" de Jaime Cárdenas tras reportaje de Proceso

El presidente dijo que durante su estancia al frente al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) no se le dio una orden que implicara cometer un delito. En entrevista con Proceso, el exfuncionario reveló que su ruptura con la 4T se debió porque no quiso "cometer delitos".

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que diera una orden a Jaime Cárdenas que implicara cometer un delito cuando estuvo al frente al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y consideró que las declaraciones a Proceso es un asunto de politiquería, “no sé qué le sucedió al abogado”.

Concluyó que es “coraje del abogado Cárdenas y amarillismo de Proceso. Es un refrito que lo agarra Proceso por él y por el problema que tiene Proceso con nosotros. ¿Vale la pena desde el punto de vista periodístico una portada? ¿Hay corrupción? ¿Alguien se robó dinero?”.