Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Mancera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Mancera. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de julio de 2023

A diez años de la impunidad de Mancera... “los represores están listos para volver”

Un grupo de 509 personas, víctimas de la represión policial durante la jefatura de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, denuncian impunidad y el olvido de sus casos; y advierten del peligro de que los funcionarios de ese periodo vuelvan a cargos públicos en las próximas elecciones.

Juan Francisco Kuykendall, maestro de teatro y activista político, decidió salir a marchar contra la llegada al poder de Enrique Peña Nieto. 

lunes, 22 de mayo de 2023

Mancera heredó a Sheinbaum un plan de taxímetros digitales plagado de irregularidades

El Gobierno de Miguel Ángel Mancera, a través de la Secretaría de Movilidad dirigida por su operador político, Héctor Serrano, heredó a la administración de Claudia Sheinbaum una “concesión pactada” con la empresa Lusad para instalar los taxímetros digitales “L1BRE”, por lo que ahora la Secretaría de Economía cumple este mayo tres años enfrentando un litigio millonario en Estados Unidos iniciado por dos hombres acusados de estafadores. Esta es la historia.

El exdiputado del Partido Verde (PVEM) Santiago León Aveleyra, acusado de ser un estafador, se reunió en el segundo semestre de 2015 con Héctor Serrano Cortés, el Secretario de Movilidad y operador político del entonces Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Al mostrarle la aplicación Taxinet de Ecuador, le vendió la necesidad de instalar taxímetros digitales en la flota de 140 mil taxis de la Ciudad de México, aunque junto con su otro socio, Eduardo Zayas, no tenían el software funcional, financiamiento ni experiencia técnica previa, lo que derivó en que, tras una “concesión pactada”, la Secretaría de Economía lleve lidiando durante tres años un litigio internacional millonario.

viernes, 10 de febrero de 2023

Gobierno de CDMX investiga contratos del gobierno de Mancera a empresa ligada a García Luna

Se trata de cuatro órdenes de pago firmadas entre 2016 y 2017 por la entonces Procuraduría capitalina encabezada por Rodolfo Ríos, informa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El gobierno de la Ciudad de México investiga la existencia de cuatro contratos de la Procuraduría capitalina en la administración mancerista a la empresa GLAC Security Consulting Tehcnology Risk Management SC, en cuyo consejo de administración estaba el hoy exsecretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos.

Así lo informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien agregó que tales contratos son órdenes de pago se firmaron entre 2016 y 2017. En ese entonces, el procurador era Rodolfo Ríos.

martes, 30 de noviembre de 2021

Fiscalía CDMX indaga desvío de mil millones de pesos en gobierno de Mancera: El Universal

De acuerdo con el diario, Julio César Serna, exjefe de gabinete de la capital, lideraba un grupo de 23 funcionarios que participaron en los desvíos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el desvío de más de mil millones de pesos del gobierno capitalino durante la etapa que lo encabezó Miguel Ángel Mancera, actualmente senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Varios cercanos a Mancera caen, son buscados o están en la mira de las autoridades

Ahora que el exoperador financiero del Senador Miguel Ángel Mancera es testigo colaborador, las autoridades detuvieron a otro de sus hombres de confianza e incluso amigo de la infancia, Julio Serna. No será el único. La Fiscalía local indaga a otros funcionarios de su círculo cercano relacionados con enriquecimiento ilícito, el desvío del dinero para la reconstrucción y el denominado cártel inmobiliario.

Miguel Vázquez Reyes, “Zar de las nóminas” del Gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa (2012-2018) en la Ciudad de México ha comenzado a hablar y a señalar a antiguos colaboradores por malos manejos en esta gestión, entre ellos exfuncionarios del círculo cercano del ahora Senador perredista relacionados, de acuerdo con las autoridades, con desvíos por un total de mil millones de pesos.

El primero fue la cabeza del Gabinete mancerista y exdirector de la Central de Abastos, Julio César Serna Chávez, a quien se le detectaron propiedades que no corresponden con los ingresos que obtuvo en los cargos que desempeñó, por lo que fue detenido este sábado e ingresado en el Reclusorio Norte por posible enriquecimiento ilícito.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Exfuncionario de primer nivel de Mancera, hoy testigo protegido, hundió a Serna

Miguel Ángel Vázquez proporcionó nombres e información con los que podría demostrarse el desvío de recursos públicos por al menos mil millones de pesos, en los que varios exfuncionarios estarían involucrados.

La detención de Julio César “N”, exjefe del Gabinete y excoordinador de la Central de Abasto (Ceda) durante la administración de Miguel Ángel Mancera, y sujeto a investigación por enriquecimiento ilícito, ocurrió luego de que el exsubsecretario Miguel Ángel Vázquez se convirtiera en colaborador de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CdMx) y otorgara información.

Mediante un videomensaje, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, dio a conocer que el exservidor público fue aprehendido en calles de la colonia Jardines del Pedregal, en la Alcaldía Álvaro Obregón, por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito. Posteriormente, Julio César Serna fue trasladado el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Justicia se acerca cada vez más al senador Miguel Ángel Mancera

La detención que anunció ayer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de Julio Serna Chávez, quien fuera jefe de gabinete en el gobierno de Miguel Ángel Mancera y luego estuviera al frente de la Central de Abastos, tiene varias implicaciones para el hoy senador de la República y líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática: con ésta se cierra cada vez más la pinza en torno a uno de los principales enemigos políticos de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La Fiscalía capitalina informó ayer que el sábado 27 de noviembre se logró la detención del exfuncionario en Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, bajo los cargos de presunto enriquecimiento ilícito.

jueves, 17 de junio de 2021

No tuve conocimiento de fallas constructivas como las del peritaje de Línea 12: Miguel Ángel Mancera

El ex jefe de gobierno capitalino aseguró que esperará a que se presenten todos los dictámenes sobre las causas que originaron el colapso de un puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el pasado 3 de mayo.

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México y senador de la República, Miguel Ángel Mancera, señaló que no especulará ni hará consideraciones de carácter político sobre las causas y responsabilidades del colapso de un puente de la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo, que dejó un saldo de 26 personas muertas y un centenar de heridos.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, señaló que estará atento a cualquier requerimiento que se le haga para la investigación del siniestro y que esperará a que se conozca el resto de los dictámenes de la empresa noruega DNV, que se harán públicos en julio y agosto.

miércoles, 16 de junio de 2021

Mancera dice tener la conciencia tranquila tras presentación de peritaje sobre el Metro

El senador y exjefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, dijo tener la conciencia tranquila y estar dispuesto a comparecer sobre el desplome de la Línea 12 del Metro.

El exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo tener la conciencia tranquila y estar dispuesto a declarar sobre el desplome de un tramo de la Línea 12 del  Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

En conferencia de prensa, el senador dijo a los reporteros que no piensa politizar sobre el tema, luego de que lo inquirieron sobre las declaraciones del canciller y también exjefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, sobre la responsabilidad que tuvo en el mantenimiento de la línea del Metro.

lunes, 14 de junio de 2021

Lo realizado en Línea 12 durante mi gestión está en archivos: Mancera

El colapso del Metro ocurrió la noche del 3 de mayo, cuando cedió una viga de un puente elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde un vagón con pasajeros quedó encallado en forma de “V”.

El Senador Miguel Ángel Mancera reiteró este día que colaborará con las autoridades mexicanas en las investigaciones relacionadas a la caída del Metro de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“En relación con la Línea 12 mi compromiso público fue esperar a los resultados de los peritajes oficiales, la información de lo realizado en mi gestión consta en diversos archivos institucionales. Reitero mi disposición de colaborar en todo lo que se requiera”, señaló en sus redes sociales.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Morena solicita desafuero de Mancera por negligencia en L12

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México prometió este martes una investigación “sólida y robusta” por el desplome de la Línea 12 del metro de la capital ocurrida el 3 de mayo y que ha dejado hasta ahora 26 muertos y más de 80 heridos.

La Diputada María de los Ángeles Huerta del Río, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), exhortó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a solicitar el desafuero del Senador Miguel Ángel Mancera, “como responsable de negligencia criminal”, en relación al derrumbe de la estructura de la Línea 12 del Metro capitalino.

Las autoridades mexicanas han iniciado las investigaciones para determinar por qué ocurrió la tragedia del pasado lunes 3 de mayo, en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, cuando un puente elevado se derrumbó con el tren en marcha, dejando un saldo de 26 fallecidos.

miércoles, 27 de enero de 2021

Revelan 'lavado' por mil millones de pesos en la CDMX durante gobiernos de Mancera y Amieva

El periódico 'El Universal' dio a conocer que existe una investigación abierta contra cuatro empresas que fueron beneficiarias de contratos por 976 millones de pesos otorgados por la Secretaría de Finanzas capitalina durante la administración pasada.

Una investigación periodística reveló que la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México -durante los gobiernos de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva- entregó cuatro contratos por un valor de 976 millones de pesos a sendos despachos para que realizaran un trabajo que ya había hecho la dependencia desde 2014.

Así lo dio a conocer este miércoles el diario El Universal, que señala que los contratos fueron adjudicados en el primer semestre de 2018. Supuestamente los despachos debían hacer las solicitudes de devoluciones sobre el pago del impuesto sobre la renta (ISR) retenido a los trabajadores de la capital. Sin embargo, fue la secretaría realizó este trabajo de manera interna y sin coste adicional.

jueves, 22 de octubre de 2020

Tribunal Electoral Inhabilita a Mancera por un año para desempeñar cargos en CDMX

La sanción contra Mancera es resultado del procedimiento promovido por el PRI en marzo de 2018, por difundir promocionales a favor de Ricardo Anaya.

El senador Miguel Ángel Mancera fue inhabilitado por un año para desempeñar empleos, cargos o comisiones en la Administración Pública de la Ciudad de México.

La Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General impuso la sanción, en cumplimiento con una sentencia del Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

miércoles, 14 de octubre de 2020

La Fiscalía de la Ciudad de México, tras los “hermanos” de Mancera

Luis Ernesto y Julio César Serna Chávez llaman “hermano” al senador Miguel Ángel Mancera desde que eran niños. Cuando éste fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México los colocó dentro de su círculo de funcionarios de confianza. Ahora la Fiscalía General de Justicia capitalina los tiene en la mira: la titular de esta dependencia presentó una denuncia contra ambos debido a que omitieron información sobre sus millonarias propiedades, lo cual puede derivar en la imputación de enriquecimiento ilícito… Se estrecha así el cerco judicial en torno a la gestión mancerista.

A casi dos años de su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum no ha dejado de investigar los actos irregulares y la presunta corrupción de Luis Ernesto y Julio César Serna Chávez, dos de los funcionarios incondicionales de Miguel Ángel Mancera Espinosa durante su administración.

Entre agosto y septiembre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió dos carpetas de investigación contra los dos hermanos, amigos desde la infancia de Mancera –quien hoy se desempeña como senador–, pues la Secretaría de la Contraloría General (SCG) encontró que en sus declaraciones patrimoniales de abril de 2018 no reportaron la propiedad de nueve inmuebles –casas y departamentos– adquiridos y remodelados en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Grupo especial de la Fiscalía investiga presunto espionaje de Mancera

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que “un grupo especial multidisciplinario” ya investiga actos de presunto espionaje político, posiblemente hecho en un edificio de la calle Manuel Márquez Sterling, colonia Doctores, por servidores públicos de distintas dependencias durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

Ulises Lara, vocero de la institución, explicó que, como parte de las diligencias, se ha integrado la declaración de al menos 30 personas, así como trabajos de gabinete y de campo realizados por agentes de la Policía de Investigación, análisis de la Policía Cibernética y diversos dictámenes periciales.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Gobierno de Mancera espió a Sheinbaum, AMLO y otros políticos, revela investigación

Durante el gobierno de Mancera se montó un centro de espionaje en un edificio del centro de CDMX. Desde ahí se vigilaba a ciudadanos, funcionarios y políticos, entre ellos el presidente y la jefa de gobierno.

Durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de Ciudad de México (2012-2018), el número 15 de la calle Manuel Márquez Sterling operó como un centro de espionaje. Desde este edificio en la colonia Centro, pagado con dinero público, se intervinieron teléfonos de civiles, funcionarios de la ciudad y políticos de Morena, entre ellos el de la actual mandataria de la capital, Claudia Sheinbaum. Andrés Manuel López Obrador también fue una de las personas vigiladas: entre los documentos en posesión de esta investigación se encuentra un estudio con fotografías e información sobre propiedades, residencias y puntos de reunión del hoy presidente de México, su esposa e hijos.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Fiscalía CDMX busca a extitular de Agencia Urbana y sus colaboradores por desfalco

Jaime Slomianski Aguilar y varios de sus colaboradores provocaron un daño a la hacienda pública capitalina por cerca de 29 millones 454 mil 238 pesos.

El extitular de la extinta Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski Aguilar y varios de sus colaboradores son buscados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por su probable participación en delitos de funcionarios públicos que provocarón afectaciones en la hacienda pública de la ciudad.

La Fiscalía señaló en un comunicado que Slomianski y sus colaboradores son señalados de contratar empresas de asesoría de tipo técnico y administrativo para la realización de servicios en obras públicas pese a que la institución contaba con ese tipo de actividades y era innecesaria su contratación. 

jueves, 16 de enero de 2020

La 4T va por 13 ligados a Mancera: los investiga por desviar dinero, incluso el de la reconstrucción

Al menos 13 ex funcionarios públicos del Gobierno de la Ciudad de México de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) han sido detenidos o son indagados por desvío de recursos públicos, incluso destinados para la reconstrucción tras el sismo de septiembre de 2017, y otros posibles delitos. Tres son buscados por la Interpol. La administración de Claudia Sheinbaum niega que sea con fines políticos.

El Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo está cercando por desvío de recursos, nepotismo y otras irregularidades a 12 ex funcionarios públicos de su antecesor, el Senador de oposición, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el Gobierno federal denunció a otro.

En 2017, de acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de Finanzas de su administración transfirió 31 millones de pesos a Glac Security Consulting Technology, empresa relacionada con el ex Secretario de Seguridad del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, actualmente bajo juicio en Estados Unidos por presunta relación con el Cártel de Sinaloa.

jueves, 17 de octubre de 2019

Dos ex funcionarios del Gobierno de Mancera en CdMx tienen órdenes de aprehensión: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum  adelantó que des hoy autoridades buscan a los ex funcionarios en el Estado de México, y que tanto hoy como mañana su administración dará a conocer más información.

Edgar Tungüi y Felipe de Jesús Gutiérrez, ex funcionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera como Jefe de Gobierno capitalino, tienen órdenes de aprehensión por uso indebido de recursos públicos, informó hoy la mandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Edgar Tungüi se desempeñaba como Secretario de Obras, además de ser nombrado Comisionado para Reconstrucción luego del sismo del 19 de septiembre de 2017. Por su parte, Felipe de Jesús Gutiérrez fue Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, las investigaciones en su contra se centrarían en el manejo de fondos para la reconstrucción.

martes, 15 de octubre de 2019

Detienen a cuatro exfuncionarios de Finanzas; trabajaron en gobierno de Mancera

Uno de los exfuncionarios, como subsecretario de Egresos, habría autorizado el pago de pensiones alimenticias que ya habían sido entregadas.

Cuatro exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera fueron detenidos tras ser acusados de mal uso del servicio público.


A través de un comunicado, el gobierno capitalino detalló que los exfuncionarios aprehendidos son: el exsubsecretario de Egresos de la Junta de la Dirección General de Administración; el subsecretario de Planeación Financiera; el exdirector de Fondos y Valores, y el exdirector general de Administración Financiera.