Mostrando entradas con la etiqueta Militarización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Militarización. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Más poder a las Fuerzas Armadas, opacidad e impunidad: los riesgos que alertan las OSC sobre reforma de la GN

La reforma para que la Sedena tome el control de la Guardia Nacional que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador implica la entrega de más poder a las Fuerzas Armadas y la legalización de la transferencia de funciones a los cuerpos castrenses.

El pasado domingo, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, volvió a insistir en  un punto al que ya se había referido en múltiples ocasiones durante su campaña: que la intención de su próximo gobierno es que se apruebe en el Congreso la reforma planteada por el hoy presidente López Obrador para que la Guardia Nacional se integre de manera definitiva a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

lunes, 24 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum confirma que la Guardia Nacional será de la Sedena

En el evento inaugural de un cuartel de la Guardia Nacional, Sheinbaum afirmó que en el próximo sexenio seguirá con el plan de militarización iniciado por AMLO en 2019.

Este domingo, en la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en Oaxaca, Claudia Sheinbaum afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el evento, donde también estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa aseguró que la venidera reforma constitucional permitirá robustecer a la Guardia Nacional, de la que dijo hay una plena aceptación en la población mexicana.

Si la Guardia Nacional se queda en la SSPC, “se va a echar a perder”, advierte AMLO

La próxima Presidenta de México se comprometió el domingo a fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional (GN) como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con la reforma que está en puerta en el Congreso de la Unión.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, defendió la mañana de este lunes la propuesta para que la Guardia Nacional (GN) se adhiera a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); pues advirtió que si la nueva corporación se queda en manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “se va a echar a perder”.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Washington Post pide detener militarización y advierte que el Ejército infringe democracia de México

“Los militares se ha convertido en una herramienta invaluable para cumplir los deseos del presidente López Obrador en todo el territorio, centralizando el poder y haciendo a un lado a los gobiernos estatales y municipales democráticamente electos”, indica el rotativo.

El periódico estadunidense The Washington Post, advirtió que las fuerzas armadas por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, infringen a la democracia de México y pide al gobierno de Estados Unidos influir para detener la militarización.

lunes, 6 de mayo de 2024

AMLO: "es de sabios cambiar de opinión" sobre la militarización

Una investigación de Bloomberg asegura que las Fuerzas Armadas gastaron casi el 30% más de su asignación presupuestaria original.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este lunes que es de “sabios cambiar de opinión” con respecto al creciente rol del Ejército en tareas más allá de la seguridad pública y el aumento de su presupuesto durante su Gobierno.

Cuestionado durante su conferencia matutina sobre una investigación de Bloomberg que asegura que las Fuerzas Armadas de México gastaron casi el 30% más de su asignación presupuestaria original y cómo se han utilizado estos recursos para proyectos de infraestructura, el mandatario negó haber prometido devolver al Ejército a sus cuarteles.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Sexenio de AMLO termina con endeudamiento, poco crecimiento de ingresos y presupuesto militarizado

México Evalúa calificó el desempeño de las finanzas públicas en la actual administración como "austeridad selectiva y mala gestión".

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador terminará con endeudamiento, poco crecimiento de los ingresos, un presupuesto militarizado y deterioro de las empresas del Estado, de acuerdo con un análisis elaborado por la asociación México Evalúa.

La asociación calificó el desempeño de las finanzas públicas en la actual administración como “austeridad selectiva y mala gestión”.

La reforma de AMLO que busca heredar una policía militar al siguiente gobierno

Dentro de las 20 reformas constitucionales y leyes secundarias que presentó el presidente hacia el final de su sexenio, incluye una serie de cambios para darle la facultad de enviar a los más de 400 mil  integrantes de las Fuerzas Armadas a que refuercen el combate contra la delincuencia.

En su último paquete de propuestas de reforma a la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a la carga en su idea de entregar la seguridad pública a las Fuerzas Armadas, un proyecto que fue urdido desde el inicio de su sexenio y que ha ido avanzando poco a poco en el Congreso, sin importar las críticas por los supuestos riesgos que conlleva sacar a los militares de los cuarteles para prevenir, investigar y combatir delitos.

La militarización de la seguridad pública en México volvió al centro del debate con la iniciativa enviada al Legislativo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde plantea que la Guardia Nacional (GN), corporación de civiles que fue creada en 2020 para reforzar la seguridad pública, sea controlada por el Ejército.

martes, 20 de febrero de 2024

El Ejército realizará mantenimiento de carreteras. Es más barato y sin tranzas: AMLO

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su preocupación por la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras, que ha sido una constante desde hace varios años.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) que por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará de ser la dependencia encargada de la reparación de las carreteras para ser ella la responsable.

De acuerdo con un oficio obtenido por varios medios locales, el coronel Francisco Javier Gutiérrez Sosa, subdirector de la Dirección General de Ingenieros de la Sedena le solicitó a Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, información de los proyectos de mantenimiento carretero considerados para este año.

miércoles, 24 de enero de 2024

Países de la ONU critican militarización de México con AMLO; gobierno insiste en que Guardia Nacional es “civil”

Países de la ONU cuestionaron de manera directa a la representación mexicana cuál era el plan del Ejecutivo para “desmilitarizar” la vida pública en México.

México se sentó en Ginebra, Suiza, frente a más de 100 países que integran el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el marco del examen periódico universal 2024. Esta es la cuarta vez en que el Estado mexicano se somete al escrutinio internacional sobre el cumplimiento de los derechos humanos en el país en un evento en el que recibió más de 300 preguntas y recomendaciones de los países miembro de la ONU, cifra que superó a la de 2018, cuando fueron 264.

viernes, 19 de enero de 2024

Semar toma ahora el control de los aeropuertos de Ciudad del Carmen y Ciudad Obregón

La administración de ambos aeropuertos tiene el propósito de dotar de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país, según las autoridades.

La Secretaría de Marina (Semar) tomará el control de otros dos aeropuertos, ahora en Ciudad del Carmen, Campeche, y en Ciudad Obregón, Sonora, de acuerdo con los acuerdos hechos públicos en la última publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes.

De esta manera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México -empresa de participación estatal mayoritaria bajo el control de la Semar-, la asignación de “administrar, operar, explotar y, en su caso, construir” el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.

jueves, 18 de enero de 2024

Marina operará aeropuertos de Colima y Guaymas

La edición de este jueves del Diario Oficial de la Federación especifica que la Marina tendrá el control de estos dos aeropuertos por tiempo indefinido.

La Secretaría de Marina continúa extendiendo su control de infraestructura aeroportuaria del país, con la asignación de dos aeropuertos más bajo su administración. 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) formalizó la entrega de la gestión de los Aeropuertos Nacional de Colima y el Internacional General José María Yáñez, ubicado en Guaymas, Sonora.

miércoles, 17 de enero de 2024

La Semar toma control de 2 aeropuertos: uno en Matamoros y otro en Loreto, BCS

A partir de este decreto se permitirá a la Semar administrar, operar, explotar y, en su caso, construir en ambos aeropuertos.

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SITC) otorgó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México,  administrada por la Secretaría de Marina (Semar), el manejo del Aeropuerto Internacional “General Servando Canales” de Matamoros, en Tamaulipas y el Aeropuerto Internacional de Loreto, en Baja California Sur.

De acuerdo con el documento publicado, a partir de este decreto se permitirá a la Semar administrar, operar, explotar y, en su caso, construir en ambos aeropuertos.

jueves, 4 de enero de 2024

AMLO defiende participación de las Fuerzas Armadas en obras y niega militarización del país

El presidente negó que se haya militarizado al país y justificó las tareas de las Fuerzas Armadas "ya que era la única forma de terminar con la corrupción al encontrar un desastre en el funcionamiento del Gobierno".

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió la participación de las Fuerzas Armadas en la construcción de obras públicas y negó que eso signifique que se haya militarizado al país.

Durante su conferencia matutina, el mandatario justificó que era la única forma terminar con la corrupción ya que encontraron “un desastre en el funcionamiento del Gobierno”.

miércoles, 3 de enero de 2024

Ejército estará a cargo de remodelación de estadio de béisbol Kukulcán en Mérida

La remodelación, a cargo de la Sedena, se desarrollará con una inversión estimada de casi 630 millones de pesos, según los datos del Gobierno de Yucatán.

El Ejército estará a cargo de la remodelación del estadio de béisbol “Kukulcán” en Mérida, Yucatán, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.

Se desarrollará con una inversión de casi 630 millones de pesos, con lo que se implementarán nuevos baños, locales comerciales y amenidades, incluidas una estancia para los jugadores, restaurante y otros.

AMLO entrega a militares el mantenimiento de las carreteras federales

En el caso de algunos estados afirmó que su gobierno no podría concluir algunas obras, por lo tanto no las compromete para no dejarlas truncas, pero reconoció la labor de los militares en el desarrollo de infraestructura.

Al terminar el Tren Maya, los militares deberán encargarse del mantenimiento de las carreteras federales, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Dijo que esta infraestructura es parte de los compromisos que tiene para concluir su sexenio, pero que esta labor será “nada más terminamos el Tren Maya y como se usaron mucho las carreteras para el traslado de piedras, de balasto y quedaron algunas en mal estado, las vamos a mejorar antes de irnos este año” dijo.

lunes, 1 de enero de 2024

AMLO insiste en despojar a la Guardia Nacional de su máscara civil

Bateada en la SCJN su iniciativa para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena, el presidente López Obrador apuesta a obtener en 2024 la mayoría calificada en el Congreso que le permita integrar plenamente la corporación y sus tareas de seguridad pública al estamento militar.

Después de que el pasado mes de abril los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frustraran una de las grandes apuestas legislativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, al resolver que la Guardia Nacional debe estar bajo el mando civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y no de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el mandatario bajó la guardia y acatará –de momento– la resolución del máximo órgano colegiado.

Aunque la Guardia Nacional pase a la SSPC, López Obrador no ha dejado de mencionar que en 2024 presentará una nueva iniciativa de reforma para que el Ejército tenga el control operativo y administrativo de la corporación.

lunes, 10 de julio de 2023

Ejército al AIFA, Marina al AICM: ¿podrán acabar con la corrupción en aeropuertos?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) padecen de problemáticas diferentes, sin embargo, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende poner en orden el funcionamiento de ambos espacios y acabar con los vicios de la ilegalidad.

Ciudad de México se convertirá en breve en una peculiar capital con sus dos aeropuertos civiles gestionados por las Fuerzas Armadas.

El nuevo, casi vacío por su lejanía y falta de comunicaciones, construido y operado por el Ejército desde que se abrió hace un año. El viejo, totalmente saturado, a punto de quedar bajo control total de la Marina.

miércoles, 28 de junio de 2023

La Marina tomará el control del AICM, confirma AMLO; Sedena se quedará el AIFA y más

El Presidente también afirmó que la Sedena se encargará del AIFA y de otros aeropuertos internacionales al interior de la República.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que la Secretaría Marina (Semar) será la encargada de controlar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hará lo propio con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Tulum.

miércoles, 21 de junio de 2023

Rafael Marín deja Aduanas y se va como Embajador a la OMC; lo sustituye André Foullon

El mandatario mexicano hizo oficial un nuevo cambio al interior de su Gabinete legal y ampliado, tal y como lo había adelantado el día de ayer.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, informó la mañana de este miércoles que Rafael Marín Mollinedo, quien fungía como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ahora será el Embajador del país en la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que su puesto ahora estará en manos de André Georges Foullon Van Lissum, General de División retirado.

sábado, 29 de abril de 2023

Conacyt niega que vaya a desaparecer o que se militarice

La nueva Ley de Ciencia “no prevé en ningún apartado la desaparición del Conacyt, como algunas voces adversas al derecho humano a la ciencia han querido distorsionar de forma alarmista con el fin de infundir miedo”, dice la dependencia en un comunicado.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) –que encabeza la investigadora María Elena Álvarez-Buylla Roces– negó que vaya a desaparecer tras la aprobación del dictamen de la iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

“Se transforma para fortalecer sus capacidades”, indicó Álvarez-Buylla en Twitter, donde también negó que la ciencia se vaya a “militarizar”.