Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Catean finca donde “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa de Morelos, se reunía con alcaldes

En el cateo de la finca “Los Aguacates” las autoridades hallaron indicios balísticos de diversas armas largas y escopetas, además de posibles fosas clandestinas.

Este sábado, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), cateó y aseguró una casa en el municipio de Totolapan, Morelos, identificada como “Los Aguacates”, donde, presuntamente se realizó el encuentro entre Júpiter Araujo, mejor conocido como “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa en Morelos y los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro.

Según el diario El Universal, la investigación de la FEMDO inició en la tercera semana de febrero último, esto cuando en redes sociales trascendió un video donde se ve a los alcaldes compartiendo mesa con “El Barbas”, además, de otros líderes de la zona oriente, entre ellos exalcaldes, así como Samuel Márquez, “El Mayor”, actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes.
El cateo en “Los Aguacates” inició la mañana del viernes 28 de marzo y concluyó este día; ahí, las autoridades hallaron indicios balísticos de diversas armas largas y escopetas, además de posibles fosas clandestinas.

Las autoridades aseguraron la finca y sellaron la puerta principal con tres papeletas de la FEMDO, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), dependencia que atrajo la investigación por tratarse de delincuencia organizada.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Atacan a balazos el domicilio del regidor morenista Miguel Barranco en Cuautla

Este es el segundo ataque contra el domicilio del regidor Barranco García en el último año. En marzo de 2024, su vivienda fue blanco de otro atentado.

Este fin de semana, en Cuautla, Morelos, hombres armados abrieron fuego contra la vivienda del regidor morenista y líder cañero Miguel Ángel Barranco García. Esta es la segunda ocasión que su domicilio es blanco de una agresión armada.

De acuerdo con fuentes policiacas, el ataque ocurrió el sábado alrededor de las 8:00 de la mañana en la calle Jonacatepec, colonia Morelos, cerca de la cárcel distrital. Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra la fachada del domicilio antes de darse a la fuga.

El hecho fue reportado al C4, lo que permitió la movilización de elementos de seguridad. Al llegar al sitio, los agentes localizaron varios casquillos percutidos en la vía pública, confirmando la agresión.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas ni detenidos tras el atentado.

Este es el segundo ataque contra el domicilio del regidor Barranco García en el último año. En marzo de 2024, su vivienda fue blanco de otro atentado. Días antes de ese incidente, el crimen organizado asesinó a Darío García Cortés, coordinador de transportes de la Unión Local.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) confirmó que ya iniciaron  las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Cae “El Niño de Oro”, segundo al mando del Cártel de Sinaloa en Morelos

“El Niño de Oro” es señalado como el segundo al mando del Cártel en la zona oriente, bajo el liderazgo de Júpiter Araujo, mejor conocido como “El Barbas”.

Rafael “N”, conocido con alias de “El Niño de Oro” o “El Centenario”, identificado como segundo al mando del Cártel de Sinaloa en el oriente de la entidad, fue detenido esta madrugada en un operativo realizado en el municipio de Atlatlahucan. 

En la acción también fue detenido otro personaje al que apodan “El Chuckie”, presunto jefe de sicarios, además, aseguraron una camioneta de lujo.

La noticia fue confirmada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien no dio a conocer mayores detalles de la operación. En redes sociales ya circulan supuestas imágenes de la detención. 

“El Niño de Oro” es señalado como el segundo al mando del Cártel en la zona oriente, bajo el liderazgo de Júpiter Araujo, mejor conocido como “El Barbas”, quien hace unas semanas apareció en un video, dado a conocer en redes sociales, en el que se le observa sentado a una mesa, con ropa táctica, gorra, chaleco antibalas y un arma larga sobre las piernas. 

En ese video aparecen también en la mesa el presidente municipal en funciones de Cuautla, Jesús Corona Damián, también el de Atlatlahucan, Agustín Toledano, municipio donde ocurrió la detención del Niño de Oro, según la información disponible. 

La difusión del video desató un escándalo mediático, además de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). En torno al asunto, el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que hay una investigación sobre 17 de los 36 alcaldes de Morelos. 

De su lado, Jesús Corona, alcalde de Cuautla, ha dicho que está “limpio”, que no tiene nada que esconder. Sin embargo, no ha aclarado sí estuvo o no en esa reunión. En tanto, Toledano, alcalde de Atlatlahucan, dijo que está a la espera de que la FGR lo llame a declarar, pero por lo pronto ambos siguen en el cargo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JAIME LUIS BRITO.

Autoridades ofrecen recompensa por Dionicio Álvarez, exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco

Dionicio Álvarez, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, es acusado de actos de corrupción que provocaron una derrama económica mayor a los 50 millones de pesos.

El 12 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa por el paradero de Dionicio Álvarez, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco. 

La cantidad que se ofrece para ubicar al exfuncionario es de 1000 UMAS (113 mil 140 pesos), y se entregará “a quien aporte información útil, veraz y oportuna para cumplimentar Orden de Aprehensión girada por un Juez de Control en contra del ciudadano Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, por su probable participación en delitos de Hechos de Corrupción”, de acuerdo con el comunicado.

La fiscalía explicó que el gobierno de Morelos presentó la denuncia penal, donde se integró una carpeta de investigación, con la que solicitaron una Orden de Aprehensión contra el exservidor público, misma que fue otorgada por el Juez de Control.

“A pesar de ser buscado no ha sido localizado para ejecutar dicho mandato judicial, se solicita la colaboración del público en general”, se lee en la publicación. 
La dependencia señaló que, de acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”.

Hasta el momento, Álvarez se encuentra prófugo de la justicia; está acusado de diversos actos de corrupción, entre ellos, la venta ilícita de terrenos –en su mayoría vendidos a funcionarios estatales- y el pago de servicios artísticos, así como otras actividades sin justificación que supuestamente provocaron una derrama económica mayor a los 50 millones de pesos. 

A los presuntos delitos, se añade el reciente hallazgo de al menos tres cráneos humanos en un altar -posiblemente vinculado con prácticas de santería-, al interior de su vivienda en Cuernavaca.  

Este caso forma parte de la serie de denuncias interpuestas por el gobierno estatal, a cargo de Margarita González Saravia. Por su parte, el secretario de gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, ofreció su apoyo a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) para detener al exfuncionario. Las autoridades reiteraron su compromiso para brindar la información que vaya surgiendo a partir de las investigaciones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Encuentran cráneos humanos y sangre en casa de ex funcionario de Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía Anticorrupción Morelos llevó a cabo un cateo, la noche del 12 de marzo de 2025, en un domicilio particular de la calle Nueva Rusia, en la colonia Recursos Hidráulicos, de Cuernavaca, como parte de las acciones de búsqueda y captura de Dionicio Álvarez Anonales, ex director del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (FILATEQ) -durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador morelense, desde el 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024-, así como ex tesorero del Ayuntamiento de Cuautla.

Sin embargo, según lo reportó el diario local La Jornada Morelos, aunque la Fiscalía Anticorrupción estatal no consiguió la captura del citado sujeto, sí encontró cráneos humanos en el predio, y otros elementos que podrían constituir nuevos delitos, por lo que en el caso ya participaban las fiscalías General del Estado (FGE) y la Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

El vicefiscal Anticorrupción, Édgar Núñez Urquiza, encabezó al cateo y desde el lugar de los hechos explicó a La Jornada Morelos que la orden de aprehensión se liberó por el presunto gasto de 19 millones de pesos en un concierto que no se verificó, una de las denuncias que presentó el Gobierno estatal -encabezado por Margarita González Saravia, desde el 1 de octubre de 2024-, en contra del prófugo de la justicia.

“Al ingresar al mismo lugar encontramos un escolta armado el cual se resistió a la realización de la diligencia de cateo, trató de desenfundar el arma y amenazar a los elementos de la policía, sin embargo, se logró su detención por no brindar información y estar portando un arma de fuego que no justificaba su oficial portación respectivo, entonces él mismo fue puesto a disposición en estos momentos”, dijo Núñez Urquiza al rotativo.

Álvarez Anonales asumió la dirección del FILATEQ, en agosto de 2022, cuyos recursos recaudados se deberían haber destinado a la mejora de la infraestructura y al aumento de la derrama económica que el turismo significaba para Tequesquitengo y la zona sur de Morelos.

Sin embargo, muy poco tiempo después empezó una estrategia de venta de predios, presuntamente irregular, que fue promovida entre funcionarios públicos y alcaldes de Morelos. En abril del 2023, por ejemplo, Álvarez Anonales se reunió con varios de los entonces alcaldes, en el Instituto de Desarrollo y Fomento Municipal de Morelos (IDEFOMM), donde promovió la venta de terrenos en la zona del lago de Tequesquitengo

“Participamos en la décimo quinta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, donde aprovechamos para presentar y dar a conocer a los 36 presidentes municipales integrantes de la Junta de Gobierno el acuerdo tomado por el Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo”, dijo entonces, el ex director del FILATEQ, a medios de comunicación locales.

En noviembre de 2024, la Fiscalía Anticorrupción morelense informó de la recepción de por lo menos cinco denuncias presentadas por la venta irregular de terrenos en el lago de Tequesquitengo. Los ejidatarios no recibieron los recursos que les correspondían por la venta de los predios, que, además, fueron ofrecidos a un precio menor de lo establecido, a cambio de una cantidad que se entregaba a otros funcionarios.

Sin embargo, las denuncias de corrupción no fueron suficientes para evitar que el 2 de enero de 2025, Álvarez Anonales fuera nombrado por el Cabildo de Cuautla, como tesorero municipal en la Administración de Jesús Corona Damián.

No obstante, el 13 de enero del mismo año, el Gobierno de Morelos presentó un primer paquete de denuncias, por irregularidades detectadas en el proceso de entrega recepción de la administración pública, en la que se incluían las que sancionarían conductas cometidas por quienes administraron el FILATEQ.

La Fiscalía Anticorrupción morelense integró la carpeta de investigación sobre la gestión de Álvarez Anonales y obtuvo de un juez de control la orden de aprehensión en contra del ex funcionario público, a quien no pudo localizar para que se ejecutara el mandato judicial, por lo que emitió una ficha de búsqueda y recompensa.

Desde la emisión de la orden de aprehensión, Álvarez Anonales dejó la Tesorería de Cuautla. Al conocerse la ficha de búsqueda, el 12 de marzo de 2024, el alcalde Corona Damián, emitió un comunicado en que enfatizó que “es fundamental reiterar que ningún servidor público está por encima de la ley, es necesario reafirmar que en la administración pública todo debe asumirse con seriedad y responsabilidad”.

“El extesorero, Maestro Dionicio Álvarez, deberá responder ante las instancias correspondientes, el H. Ayuntamiento de Cuautla se deslinda completamente de su actuar, pues cada quien debe asumir las consecuencias de sus acciones […] Si hubo errores del pasado, que hoy la ley lo demande y que quienes deban responder, lo hagan conforme a derecho. La justicia debe prevalecer siempre, sin distinción ni privilegios”, indicó el presidente municipal.

El 19 de febrero de 2025 se supo que Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, respectivamente, fueron exhibidos en un video, reunidos con un sujeto que portaba un arma larga y un chaleco antibalas, señalado como Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa (CDS), en Morelos.

Aunque no se ha precisó la fecha en que se registró la reunión, en el video se observó cómo los presidentes municipales -militantes del Partido Acción Nacional (PAN)-, convivieron con el sujeto armado, en una misma mesa ubicada en un patio, mientras otros hombres, que también portaban armas largas, vigilan la reunión.

En una esquina del video, se ve a “El Barbas”, mientras que a su lado apareció Corona Damián, quien a su vez hablaba con el funcionario municipal Samuel Márquez, apodado ‘El Mayor’, y con el líder de comerciantes del municipio, Jorge Reyes.

De espaldas a la toma, estaría el alcalde de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, quien el 19 de febrero de 2025 conmemoró en su municipio el aniversario del Ejército mexicano. Ambos políticos fueron elegidos como alcaldes, el 2 de junio de 2024, a través de la coalición integrada por los partidos PAN, Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

En marzo de 2025, cuando aún era candidato, Corona Damián -quien ya fue relacionado con grupos criminales en archivos filtrados de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), por los hacktivistas de Guacamayas Leaks- sufrió un atentado con armas de fuego.

El titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, exigió una investigación en contra de ambos alcaldes panistas. Por su parte, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), informó que sería la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, la instancia que iniciaría las indagatorias respecto a la presunta reunión.

“Considero que son sancionados por la opinión pública, pero también son casos que merecen ser investigados, la gente requiere estar informada, verdad, y considero que se deben de investigar”, expresó Salgado Brito.

“No tengo mayores elementos, más que los que ustedes tienen, lo que vieron, Cada quien es responsable de sus actos, en esos actos los alcaldes deberán responder, lo mismo ante la ciudadanía, que la justicia”, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobierno estatal.

“Estos probables hechos delictivos de competencia federal, se llevará a cabo una investigación por la FGR, delegación Morelos […] es un hecho notorio que se tendrá que investigar por la autoridad de competencia federal”, comentó Maldonado Ceballos.


FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEEDO.

En medio de una crisis de desaparecidos, Morelos choca con familiares de víctimas

De espaldas a colectivos, el gobierno de Margarita González nombró al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos en medio de irregularidades. Para activistas, entre ellos el poeta Javier Sicilia, el proceso es “una burla hacia las víctimas de desaparición”.

Entre la simulación y la opacidad, el nuevo gobierno de la morenista Margarita González Saravia designó a un nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM) mediante una destitución anticipada al plazo legal, una convocatoria cuyo desarrollo presentó irregularidades y omisiones, y al margen de los colectivos de búsqueda.

Esto ocurre en un estado que enfrenta una crisis con más de dos mil desaparecidos, según el último reporte de la propia CBPEM del 30 de agosto de 2024. En total, se han registrado tres mil 288 reportes de personas en situación de desaparición, algunos de ellos desde 1988. De éstos, mil 137 han sido localizados.

Javier Sicilia, activista y líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJyD), afirma que el proceso se redujo a “un asunto más de la vida política ordinaria” y que refleja el desprecio a la agenda de víctimas.

La conducción de la comisión y el proceso de relevo desde la llegada de la administración de Margarita González Saravia, en octubre de 2024, hasta el nombramiento del nuevo titular en enero del presente año, representan “una burla hacia las víctimas de desaparición”, destaca Sicilia. “Aunque esta situación podría atribuirse al desconocimiento de la ley o al desinterés en la agenda de víctimas, no puede ni debe ser justificada”.

Valentina Peralta, integrante del Consejo Ciudadano de la CBPEM, denuncia que con este proceso se dejó a las familias en medio de “un desierto sin brújula” e ignorando que cada minuto perdido es un golpe a la esperanza de localizar a los desaparecidos.

Según información de la Secretaría de la Defensa y de la Fiscalía de Morelos, en la entidad hay presencia de grupos delictivos como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación y Guerreros Unidos, entre otros, lo que ha contribuido a agravar el fenómeno de la desaparición. 

Como ejemplo, a mediados de septiembre pasado, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) identificó a una banda dedicada al robo de niños (principalmente bebés) y adolescentes, quienes eran entregados a una red de trata. Como resultado, se logró la detención de cinco personas y su vinculación a proceso, según consta en la causa penal 164/2024.

El despido

A principios de agosto de 2024, un equipo de la administración de la gobernadora entrante Margarita González, encabezado por Armando Hernández del Fabbro, se presentó en las oficinas de la Comisión de Búsqueda en Cuernavaca y comunicó a la titular, Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez, que...

Fragmento del texto publicado en la edición 0021 de la revista Proceso, correspondiente a marzo de 2025

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Liberan a Rosalinda González, esposa de 'El Mencho' y operadora del CJNG

Por buena conducta y cumplir parte de su condena fue liberada la esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG).

La noche de este jueves, Rosalinda González Valencia, alias “La Jefa”, fue liberada tras cumplir más de la mitad de su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río, en el estado de Morelos.

La decisión se tomó bajo el beneficio de preliberación, luego de que se demostrara su buena conducta y su cumplimiento con los requisitos establecidos en la legislación vigente.

González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue condenada en diciembre de 2023 a una pena de 5 años de prisión por delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El 30 de enero de 2025, la jueza federal Perla Fabiola Ayala dictó que la sentenciada cumplía con los requisitos legales para acceder a la preliberación, ya que había purgado más de la mitad de su condena, conforme a lo dispuesto por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

Sin embargo, el proceso de liberación se retrasó debido a un recurso presentado por el Ministerio Público, que solicitó más tiempo para presentar una apelación.

Ante esta situación, la defensa de González Valencia, encabezada por Víctor Francisco Beltrán, presentó una queja para acelerar el trámite y permitir la liberación de su cliente.

Rosalinda González fue detenida por primera vez en mayo de 2018 en Zapopan, Jalisco, bajo acusaciones de manejar los recursos financieros del CJNG.

Inicialmente enfrentó cargos por lavado de dinero, pero consiguió salir bajo caución de 1.5 millones de pesos.

En noviembre de 2021, fue detenida nuevamente por personal del Ejército Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la República.

A partir de ese momento, permaneció en reclusión hasta su liberación más reciente.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Sí hay funcionarios de Morelos involucrados en video con "El Barbas", asegura Harfuch

García Harfuch confirmó que la FGR investiga a funcionarios de Morelos por un video con "El Barbas", presunto líder local del Cártel de Sinaloa.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la mañana de este martes que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra funcionarios de Morelos, quienes fueron captados en un video durante una reunión junto a Júpiter Araujo Bernard, alias "El Barbas", presunto operador del Cártel de Sinaloa en esa entidad.

FGR investigará a alcaldes de Morelos por presuntos nexos con el crimen organizado

La FGR investigará a los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan quienes fueron captados en una reunión con un supuesto líder criminal. El primero enfrentó amenazas y fue víctima de un atentado durante su campaña como candidato.

La Fiscalía General de la República (FGR) será la responsable de investigar los presuntos nexos de los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan con el crimen organizado, informó este miércoles el titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos. 

Esto luego de que se difundiera un video donde aparece el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián y el de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, en una reunión con un sujeto identificado como Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder de una célula criminal que opera en la región oriente del estado. 

Al respecto, Maldonado Ceballos señaló que se trata de un asunto de competencia federal que deberá ser investigado por la delegación de la FGR en Morelos, mientras que la Fiscalía estatal sólo intervendrá en caso de ser necesario. 

Puntualizó que hasta el momento no se tienen denuncias formales por actos ilícitos en contra de los dos alcaldes. 

Cuestionado sobre si los funcionarios debían pedir licencia mientras se llevan a cabo las indagatorias, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sólo indicó que los hechos serán sancionados de acuerdo a los resultados que se obtengan.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, refirió que en el video se estarían configurando diversos delitos de orden federal en materia de delincuencia organizada, entre ellos, la portación de armas largas. 

Sobre los grupos delictivos que operan en el estado, el funcionario indicó que tienen registro de una disputa entre dos grupos criminales en la ciudad de Cuernavaca, otra en Jiutepec, una más que abarca este último municipio y Yautepec, así como así como en la zona de Volcanes. 

Además de los alcaldes, en el video también se puede observar al actual secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Samuel Márquez, conocido como “El Mayor”, así como a Jorge Bazán Reyes, director de mercados del municipio. 

Ataques contra funcionarios de Cuautla

Jesús Corona Damián tomó protesta como alcalde de Cuautla a finales del 2024 tras haber ganado las elecciones municipales en junio de ese mismo año.

El 25 de marzo de 2024, durante su campaña como candidato de la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos todos”, integrada por PAN, PRI, PRD y RSP, sufrió un atentado mientras viajaba a bordo de su camioneta.

El entonces candidato fue interceptado por sujetos armados mientras regresaba a casa después de haber presentado una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas para que abandonara la contienda. Tanto él como sus acompañantes resultaron ilesos.

Dos meses después, el 29 de mayo de 2024, su suplente, Ricardo Arizmendi Reynoso, fue asesinado mientras se encontraba en su negocio. El organismo de seguridad precisó en ese entonces que la víctima no contaba con antecedentes de incidentes en materia de violencia ni había solicitado medidas de protección.

Previamente, en enero de ese año, fue asesinado el candidato a regidor en Cuautla por el PAN, Geovanni Lezama, así como Darío García Cortés, exdirector de Gobierno con Corona Damián.

Corona Damián ganó la presidencia municipal de Cuautla en 2018 con la coalición conformada por Morena, PT y Encuentro Social. En 2021, buscó la reelección a través del PAN y el ya extinto Partido Humanista, sin embargo, perdió frente al morenista, Rodrigo Arredondo. De 2009 a 2012 fungió como regidor del mismo municipio.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Exhiben a alcaldes del PAN reunidos con presunto líder del Cártel de Sinaloa en Morelos

Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, respectivamente, fueron exhibidos en un video, reunidos con un sujeto que portaba un arma larga y un chaleco antibalas, señalado como Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa (CDS), en Morelos.

Aunque no se ha precisó la fecha en que se registró la reunión, en el video se observó cómo los presidentes municipales -militantes del Partido Acción Nacional (PAN)-, convivieron con el sujeto armado, en una misma mesa ubicada en un patio, mientras otros hombres, que también portaban armas largas, vigilan la reunión.

En una esquina del video, se ve a “El Barbas”, mientras que a su lado apareció Corona Damián, quien a su vez hablaba con el funcionario municipal Samuel Márquez, apodado ‘El Mayor’, y con el líder de comerciantes del municipio, Jorge Reyes.

De espaldas a la toma, estaría el alcalde de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, quien el 19 de febrero de 2025 conmemoró en su municipio el aniversario del Ejército mexicano.

Ambos políticos fueron elegidos como alcaldes, el 2 de junio de 2024, a través de la coalición integrada por los partidos PAN, Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

En marzo de 2025, cuando aún era candidato, Corona Damián -quien ya fue relacionado con grupos criminales en archivos filtrados de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), por los hacktivistas de Guacamayas Leaks- sufrió un atentado con armas de fuego.

El titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, exigió una investigación en contra de ambos alcaldes panistas. Por su parte, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), informó que sería la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, la instancia que iniciaría las indagatorias respecto a la presunta reunión.

“Considero que son sancionados por la opinión pública, pero también son casos que merecen ser investigados, la gente requiere estar informada, verdad, y considero que se deben de investigar”, expresó Salgado Brito.

“No tengo mayores elementos, más que los que ustedes tienen, lo que vieron, Cada quien es responsable de sus actos, en esos actos los alcaldes deberán responder, lo mismo ante la ciudadanía, que la justicia”, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobierno estatal.

“Estos probables hechos delictivos de competencia federal, se llevará a cabo una investigación por la FGR, delegación Morelos […] es un hecho notorio que se tendrá que investigar por la autoridad de competencia federal”, comentó Maldonado Ceballos.


FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Grupo armado asalta a 40 personas en restaurante de Tepoztlán, Morelos

“Sí hubo armas de fuego involucradas, pero es importante aclarar que no fueron armas largas, sino armas cortas. No queremos que se genere pánico en el municipio”, dijo el presidente municipal Tepoztlán.

Al menos 40 personas sufrieron un asalto al interior del restaurante ‘El Ritual’ en Tepoztlán, Morelos, la noche del miércoles 12 de febrero, mientras se llevaba a cabo un evento privado. 

El atraco sucedió cerca de las 21:00 horas, cuando un grupo armado de entre 8 y 15 hombres ingresaron al lugar y amenazaron tanto a los invitados como a los trabajadores, gritando órdenes para que se tiraran al piso, de acuerdo con las víctimas.

Durante el asalto, que duró entre 20 y 30 minutos, los agresores despojaron a los invitados de sus celulares, dinero y otras pertenencias de valor. También se llevaron la caja fuerte del restaurante, la cual ya sabían dónde encontrar, explicaron testigos. 

Los hombres rompieron las cámaras de seguridad, y apuntaron con pistolas. Además, golpearon a dos empleados del restaurante, para después huir en una camioneta tipo van negra y dos motocicletas.  

A los pocos momentos, llegó la policía. Las víctimas señalaron que pidieron a los elementos de seguridad que fueran tras los delincuentes, sin embargo, no lo hicieron. 
“Diez segundos después de que se arrancaron, la policía llegó y nos preguntaron ´si todo bien´. Les dijimos que sí, pero que los alcanzaran, pero obviamente no hicieron nada”, narró una víctima que pidió mantener su identidad anónima, en un audio difundido por Grupo Imagen. 
Tanto en testimonios en redes sociales como en audios que se difundieron por varios medios de comunicación, las víctimas denunciaron que fueron amenazadas con armas largas. Tras el hecho violento no se reportaron lesionados.

Autoridades locales minimizan los hechos

Por su parte, el presidente municipal de Tepoztlán informó que está en comunicación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Morelos para esclarecer el asalto. Además, dijo que los asaltantes llevaban armas cortas, no largas, por lo que pidió evitar el pánico. 
“Sí hubo armas de fuego involucradas, pero es importante aclarar que no fueron armas largas; fueron armas cortas. Con esto no queremos minimizar ninguno de los hechos que sucedieron, pero no queremos que se genere una situación de pánico en el municipio”, dijo en un video publicado en las redes sociales del Ayuntamiento.

En los comentarios, pobladores expresaron su indignación ante los dichos del presidente de Tepoztlán. La usuaria de Facebook Yizus Yizus escribió: “Lo bueno que no fueron armas largas, no hay que preocuparse, eran armas, pero no largas (…) Qué lamentable escuchar esto”. 

Por su parte, Marcela L. Arizmendi publicó: “Muy poco atinado decir que no debemos alarmarnos al no haber sido armas largas, al final de cuentas la situación que se vive en el municipio es de inseguridad y falta de protección del gobierno para la ciudadanía, esperemos que tomen cartas en el asunto no solo para esclarecer los hechos, sino para realizar los ajustes pertinentes en materia de seguridad y tener resultados efectivos a corto plazo”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó el asalto, pero aseguró que el número de personas asaltadas en el lugar “no fue con la magnitud que se menciona en redes sociales”.


FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a seis presuntos generadores de violencia en la zona oriente de Morelos

Las investigaciones continúan para desarticular los grupos delictivos que operan en la región.

Seis personas presuntamente vinculadas a grupos delictivos fueron detenidas en operativos realizados en Cuautla y Yecapixtla por elementos de la Fiscalía de Morelos, donde además se aseguraron armas de alto poder, cartuchos, chalecos balísticos, vehículos y droga, informaron autoridades de dicha dependencia.

Estas operaciones fueron realizadas en la colonia Lázaro Cárdenas por la Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), en coordinación con la Fiscalía Regional Oriente y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Según informes oficiales, durante estos operativos, agentes de la AIC-UECS detuvieron a dos hombres cuando intentaban cobrar una extorsión. Uno de ellos, identificado como Agustín “N”, disparó contra los agentes, hiriendo a tres. Al repeler la agresión, el atacante también resultó lesionado.

Otro de los involucrados, Manuel Jonathan “N”, intentó huir, lo que desató una persecución que terminó con su captura. Sin embargo, durante su traslado, los agentes fueron atacados, dejando un saldo de cinco oficiales heridos.

De acuerdo a la Fiscalía del Estado, los lesionados fueron llevados al Hospital General de Cuautla, donde dos agentes de la AIC-UECS fallecieron a causa de las heridas.

Así como hay que recordar que esto ocurrió en el marco del enfrentamiento donde resultaron lesionadas cinco personas, entre ellas tres agentes de investigación, de los cuales dos finalmente murieron en el hospital.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía, derivado de estas acciones, se realizaron detenciones en distintos puntos:

En Tetelcingo, fue detenida María del Carmen “N”, de 54 años, por delitos contra la salud. Información de inteligencia la vincula con el grupo delictivo “Los Acapulco”.

En la colonia Empleado Municipal de Cuautla, se detuvo a Mayreli “N”, de 20 años, en posesión de un vehículo con alteraciones en sus medios de identificación, relacionado con una extorsión. Se le atribuyen nexos con “Guerreros Unidos”.

En Yecapixtla, tras un reporte de disparos en Residencial Punta del Valle, agentes de la AIC y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a Rogelio Aurelio “N”, alias “Roy”, quien intentó escapar arrojándose desde un edificio. Se le señala como líder de un grupo de choque vinculado al Cártel de Sinaloa.

En el mismo operativo fue detenida Verónica Iradia “N”, de 42 años, en posesión de un arma larga calibre .223. Las autoridades aseguraron chalecos balísticos, cartuchos útiles y otros objetos relacionados con delitos contra la salud.

Las investigaciones continúan para desarticular los grupos delictivos que operan en la región.

La FIDAI puso a disposición el número 777 453 8343 para denuncias, incluyendo reportes anónimos.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Renuncia la secretaria de Seguridad de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna

Vázquez Luna encabezó la corporación durante el trienio anterior y, tras la reelección del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, se anunció su continuidad en el cargo.

El ayuntamiento de Cuernavaca informó que Alicia Vázquez Luna presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, con fecha del 13 de febrero de 2025, por motivos personales y de salud.

Vázquez Luna encabezó la corporación durante el trienio anterior y, tras la reelección del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, se anunció su continuidad en el cargo.

Sin embargo, en los últimos días, distintos sectores han solicitado su destitución, señalando la falta de resultados en materia de seguridad.

Cuernavaca, capital de Morelos, ocupa los primeros lugares en índices delictivos de alto impacto.

Durante la gestión de Vázquez Luna, recibió amenazas y en los últimos meses varios elementos policiacos fueron asesinados en el ejercicio de sus funciones.

Asimismo, el ayuntamiento señaló que la funcionaria manifestó su disposición para permanecer en el cargo hasta la designación de su relevo, a fin de garantizar una transición ordenada.

Por su parte, el alcalde Urióstegui Salgado reconoció su labor al frente de la corporación y expresó sus mejores deseos para su recuperación.

En los próximos días se dará a conocer el nombramiento de la nueva persona titular.

Asesinan a tres mujeres en Morelos; dos eran policías de Cuernavaca

Tres mujeres fueron asesinadas a plena luz del día en de Jiutepec, Morelos, el pasado 16 de enero. Dos de las víctimas eran policías en activo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de Cuernavaca.

De acuerdo con reportes policiales, el ataque ocurrió en la colonia El Edén, en la calle Nardos. Las víctimas viajaban en un automóvil Sentra negro cuando fueron interceptadas y atacadas con armas de fuego. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar los balazos.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Margarita González niega vínculo entre la salida del Fiscal y desafuero de Cuauhtémoc

Margarita González Saravia negó que la salida de Uriel Carmona de la Fiscalía esté vinculada al caso de Cuauhtémoc Blanco y anunció cambios en la dependencia estatal.

La Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, negó que la destitución del Fiscal Uriel Carmona Gándara esté vinculada con la investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco por presunto abuso sexual.

Asimismo, anunció que propondrá una reforma para modificar la duración del cargo en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante una conferencia de prensa, González Saravia explicó que la salida de Carmona responde a una falta de coordinación con el Poder Ejecutivo y a los procesos judiciales que enfrenta a nivel federal.
"Era imposible sostener a un Fiscal que tenía que acudir constantemente a firmar sus procesos", declaró.
El Congreso de Morelos designó a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo titular de la FGE. La Gobernadora aseguró que es "un maestro joven, valiente y comprometido con el estado", en quien confía plenamente.

Con 16 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso de Morelos aprobó la destitución de Carmona, argumentando que incumplía los requisitos para permanecer en el cargo por presuntos delitos de obstrucción de justicia, encubrimiento y tortura.

El exfiscal denunció que su destitución fue un procedimiento "inconstitucional e ilegal". En entrevista con Imagen Televisión, aseguró que no se le permitió defenderse ni presentar alegatos antes de su destitución.

Sin embargo, los legisladores aseguraron que la decisión responde a la necesidad de garantizar una justicia eficiente y transparente. "No podíamos sostener a un fiscal cuestionado por sus propios actos", señalaron.


Sobre la acusación de que su salida responde a la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, González Saravia afirmó que es "completamente falso" y acusó a Carmona de usar la denuncia como "chantaje".
"Sabía que perdería el control con la nueva mayoría en el Congreso", apuntó.
La mandataria se comprometió a que su administración estará del lado de la justicia, especialmente en la defensa de las mujeres. "No protegeremos a nadie; la Fiscalía debe hacer su trabajo", afirmó.

González Saravia anunció que propondrá una reforma para que el periodo del Fiscal coincida con el del Gobierno estatal en turno, asegurando mayor coordinación en materia de seguridad y procuración de justicia.

 

Carmona anunció que impugnará la decisión, pues sostiene que no se respetó su derecho a la defensa y que la remoción fue acelerada con motivaciones políticas. El caso podría llegar a instancias judiciales superiores en los próximos días.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Congreso de Morelos destituye al fiscal estatal tras pedir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por denuncia de agresión sexual

Con 16 votos a favor, el Congreso de Morelos avaló la separación del cargo de Uriel Carmona Gándara como fiscal del estado, horas después de que solicitara el desafuero del diputado y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, denunciado por su media hermana por una agresión sexual.

El Congreso de Morelos aprobó la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado, solo unas horas después de que el funcionario anunció que pediría el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco para juzgarlo por una agresión sexual que habría cometido contra su media hermana.

Uriel Carmona anunció la mañana de este 6 de febrero que pediría el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, quien actualmente es diputado federal de Morena. Sin embargo, horas después el Congreso de Morelos votó a favor de destituirlo de su cargo en la Fiscalía.

La destitución del exfiscal fue avalada con 16 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención.

Fue el Poder Ejecutivo de Morelos, a cargo de Margarita González Sarabia, el que pidió al Congreso estatal la destitución del fiscal general. Los diputados locales calificaron de urgente resolución la petición de la gobernadora, por lo que le dieron trámite de inmediato.

El exfiscal de Morelos buscaba llevar a Cuauhtémoc Blanco ante los tribunales por un presunto caso de violación que cometió contra Nidia Fabiola, su media hermana, mientras era gobernador de la entidad.

En el oficio que envió al Congreso, el gobierno de Morelos argumenta que Uriel Carmona debía ser destituido porque en los últimos años se le abrieron carpetas de investigación por delitos diferentes.

Uno de ellos fue el de “obstrucción de la justicia” en el caso de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio. En un principio la Fiscalía de Morelos informó que la causa de muerte fue una “bronco aspiración”, y después la Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que su fallecimiento fue por una agresión en razón de género.  

Otra acusación contra Uriel Carmona es por su presunta participación en el delito de tortura contra Luis Alberto “N”, quien había sido detenido por secuestro y asesinato de dos personas. 

Con estos argumentos, el Congreso de Morelos justificó la destitución de Uriel Carmona. Se trató de un procedimiento “exprés”, pues no hubo ni siquiera debate en torno a esta decisión.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

Justifican agresión policial a jóvenes en Morelos: “Podrían estar armados”

El secretario de Seguridad en Morelos minimizó el uso de la fuerza contra dos menores detenidos en Jiutepec, a pesar de que no portaban armas ni cometieron algún delito.

La detención violenta de dos adolescentes en Jiutepec, a manos de policías de Morelos, fue justificada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano. Argumentó que los jóvenes “podrían haber estado armados” y restó importancia a las agresiones, asegurando que “no presentaron lesiones de gravedad”.

El caso salió a la luz el 1 de febrero, cuando circuló un video en el que se observa cómo una patrulla intercepta a dos menores que viajaban en motocicleta. Una mujer policía, con pistola en mano, les ordena detenerse. Segundos después, los agentes los golpean, incluso con el arma.

Fueron trasladados a la comandancia, pero tras unas horas quedaron en libertad. No se les encontró nada ilícito.

“No quisieron detenerse”

Al ser cuestionado sobre los hechos, Urrutia Lozano insistió en que los policías actuaron conforme a los operativos implementados en la zona contra la Banda del Enjambre.

“Los compañeros de Jiutepec marcaron el alto. Ustedes, como medios de comunicación, nos pidieron acciones contundentes para el despliegue de motos de la denominada Banda del Enjambre. Nos dijeron que en Jiutepec había mucho temor y, en este sentido, a la 1:20 de la mañana se dio el alto a unas personas que no quisieron detenerse”, declaró.

Además, defendió el actuar de los agentes:

“Al día de hoy, también yo me pongo en la situación de los policías municipales de Jiutepec. Uno no sabe si esas personas vienen armadas; es la 1:20 de la mañana”.

—¿Fue legal la intervención?, se le cuestionó.

“Se llevó a cabo un procedimiento en el que las autoridades municipales atendieron el requerimiento y tenemos la constancia de que estas personas fueron puestas a disposición. Los padres de familia se acercaron y hubo un convenio con ellos en materia de responsabilidad”.

También exhortó a los padres a evitar que sus hijos circulen de noche en motocicleta:

“Se les está pidiendo que estos menores de edad, de 15 y 16 años, no realicen estas acciones, porque también ponen en riesgo su vida. Entonces, esta situación, al día de hoy, también hay que analizarla”.

—Secretario, ¿eso justifica los golpes y la violación a los derechos humanos?

“Eso va a ser tratado en un Consejo de Honor y Justicia y también en asuntos internos. No hay que demeritar el trabajo de la policía, porque mucha ciudadanía está pidiendo operativos reales para atender esta problemática”, respondió.

Al ser cuestionado sobre la violencia ejercida contra los adolescentes, reiteró que no presentaban lesiones de consideración, respondió:

“Yo pedí evidencia a las autoridades municipales de Jiutepec y tenemos la constancia física. Ellos tienen evidencia clara de la situación. Se documentó el momento en que los padres recogieron a los menores y también se constató que no presentan lesiones de gravedad, ni de primer ni de segundo grado”, afirmó.

También confirmó que la patrulla utilizada en la detención pertenece a la Secretaría de Protección Ciudadana de Morelos y que fue entregada al municipio de Jiutepec como parte de un convenio.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Policías en Morelos golpean a dos adolescentes

Una grabación de videovigilancia fue difundida en redes sociales para mostrar la agresión.

Dos personas menores de edad que viajaban en motocicleta fueron detenidas y golpeadas por elementos de la policía de Morelos, adscritos al municipio de Jiutepec.

El incidente fue grabado y difundido a través de redes sociales.

Los hechos tuvieron lugar la noche del 1 de febrero, en la colonia Otilio Montaño, en Jiutepec.

El video, de tres minutos y cuatro segundos de duración, fue compartido este domingo y se escucha un disparo distante, seguido de la aparición de una motocicleta en la que viajan dos adolescentes, vestidos con sudaderas negra y blanca.

Se observa que la motocicleta se detiene poco después y una patrulla con el número 81269, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos (SSPC), detuvo el paso a los jóvenes.

Desde la ventana, una oficial apuntó con su arma hacia los adolescentes y les grita, luego uno de los adolescentes pide que paren, y ambos intentan quitarse el casco mientras se bajan de la motocicleta.

En ese momento, la oficial desciende de la patrulla y los empuja, luego, otro uniformado se aproxima, apunta con su pistola y les ordena bajarse de la motocicleta.

La grabación muestra los adolescentes pidiendo que los dejen, diciendo “¡No me pegue, ya!, mientras un agente, con la pistola en mano, le propina un golpe en el rostro.

En menos de 15 segundos, se suman dos uniformados más, uno de ellos con el rostro cubierto, y se involucran en la agresión.

Según el video, mientras persisten los golpes, uno de los refuerzos revisa la mochila de los jóvenes, sacudiéndola.

Tras no hallar nada, coloca la mano en su bolsillo y luego manipula la mochila, presuntamente metiendo y sacando objetos.

Un policía toma del brazo al adolescente de la sudadera blanca y lo lleva detenido, mientras el joven de la sudadera negra, que permanece en el piso, dice: “No tengo nada, poli” y sigue siendo golpeado.

Luego, grita: “Perdón, poli, no tengo nada, soy menor de edad“, a lo que le responden: “Me vale madre cuántos años tengas.”

De repente, la cámara se dirige hacia el menor de sudadera negra, mostrando cómo lo levantan, le cubren el rostro con el gorro de la prenda y lo trasladan.

Hasta el momento se reporta que los jóvenes fueron llevados a la comandancia, donde se presentaron sus padres, firmaron la responsivaras ello, y aparentemente fueron liberados al no encontrarse armas de fuego ni otros objetos ilegales en su poder.

Autoridades municipales y estatales no han emitido comentarios al respecto. Sin embargo, personal del Ayuntamiento de Cuernavaca, así como de la Secretaría de Seguridad de Jiutepec y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, confirmaron extraoficialmente que se tratan de agentes en activo y corroboraron como válido el número oficial de la patrulla involucrada en la agresión.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Morelos: Atacan a balazos la casa de la presidenta municipal de Ayala

La morenista Nayeli Guadalupe Mares Mérida agradeció las muestras de solidaridad y aseguró que no hará más comentarios hasta que concluya la indagatoria.

El domicilio de la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, fue blanco de un ataque armado este domingo, sin que se reportaran personas lesionadas. La Fiscalía General de Morelos inició una investigación sobre los hechos.

Según fuentes oficiales, el ataque ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando individuos armados a bordo de motocicletas dispararon contra la vivienda de la funcionaria, ubicada en la calle Ayuntamiento, en el poblado de Moyotepec. A pesar de los daños materiales en la fachada, no se registraron víctimas. Las autoridades respondieron rápidamente, movilizando unidades policiacas y paramédicas al lugar, aunque los agresores lograron escapar.

A través de sus redes sociales, la morenista Mares Mérida expresó su gratitud por la protección de su familia y seres cercanos, y destacó su respeto al proceso de investigación en curso. “Agradecemos profundamente las muestras de solidaridad y no haremos más comentarios hasta que se concluya la indagatoria”, manifestó.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal ni municipal se ha pronunciado al respecto.

El municipio de Ayala se localiza en la región oriente de Morelos, a poco más de 61 kilómetros de Cuernavaca, la capital estatal. Informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que esta zona registra actividad vinculada al crimen organizado.

Van seis ataques contra figuras políticas en el oriente de Morelos

Este ataque contra Mares Mérida se suma a una serie de hechos violentos que han marcado el oriente de Morelos en los últimos meses, afectando a diversas figuras políticas de la región.

El 25 de marzo de 2024, Jesús Corona Damián, candidato a la presidencia municipal de Cuautla, sufrió un atentado a balazos durante su campaña.

El 28 de mayo de 2024, Ricardo Arizmendi, suplente del edil de Cuautla, fue asesinado en un hecho violento.

El 7 de enero de 2025, la regidora Tania Martínez denunció amenazas previas a su toma de protesta.

El 8 de enero de 2025, la vivienda del regidor de Cuautla, Mauricio Rodríguez, también fue atacada a tiros.

El 19 de mayo, también se registró un ataque contra la casa de campaña de Marco Cuate Romero, en ese momento candidato a la alcaldía de Axochiapan y actual presidente municipal.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Localizan fosa clandestina en el Pueblo Mágico de Xochitepec

Es la tercera fosa localizada en dicho municipio en lo que va del sexenio.

Este jueves fueron localizadas cuatro osamentas en una fosa clandestina en el Pueblo Mágico de Xochitepec, Morelos, confirmó personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

De acuerdo con fuentes policiales, se recibió un reporte anónimo que advertía sobre entierros clandestinos en la colonia Loma Bonita, situada en el municipio de Xochitepec.

Por ello, el miércoles se realizó una diligencia en la que participó personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM).

Tras varias horas de trabajo, que se extendieron hasta este jueves, se encontraron cuatro osamentas en los últimos parajes de dicha colonia.

En el operativo de búsqueda participaron también autoridades de la policía municipal, la Secretaría de Protección Ciudadana del Estado de Morelos, así como del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes resguardaron la zona de trabajo.

Tras el hallazgo, se dio vista a la Fiscalía de Morelos, que está en espera de una orden judicial para que peritos y el Ministerio Público puedan ingresar al predio, que es privado, según pudo corroborar esta periodista.
Por ahora, las fuerzas de seguridad resguardan la zona.

Xochitepec pertenece a la zona metropolitana de Morelos y está situado al poniente de la entidad. Esta no es la primera ocasión en que se localizan fosas clandestinas.

Se ubica a 19.5 kilómetros de Cuernavaca, la capital de la entidad, y figura como uno de los municipios donde los homicidios dolosos van en aumento.

Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en 2024 cerró con 71 asesinatos.

En el mes de noviembre del año pasado se localizó una fosa, también en Loma Bonita, con al menos tres cuerpos.

Un mes antes, en octubre, se ubicó una fosa clandestina más con igual número de víctimas.

En total, en lo que va del sexenio de Margarita González Saravia, se contabilizan 10 cuerpos enterrados de manera clandestina.

De acuerdo con la última cifra proporcionada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM) en octubre del año pasado, más de 2 mil personas, reportadas oficialmente, continuaban en situación de desaparición.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

Asesinan a tres mujeres en Morelos; dos eran policías de Cuernavaca

En Morelos desde agosto del 2015 se decretó en ocho municipios Alerta de Violencia de Género. A pesar de estas medidas la violencia feminicida en la entidad va a la alza.

Tres mujeres fueron asesinadas a plena luz del día en el municipio de Jiutepec, Morelos. Dos de las víctimas eran policías en activo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de Cuernavaca.

De acuerdo con reportes policiales, el ataque ocurrió en la colonia El Edén, en la calle Nardos. Las víctimas viajaban en un automóvil Sentra negro cuando fueron interceptadas y atacadas con armas de fuego. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar los balazos.

Al llegar al lugar, elementos estatales confirmaron que las tres mujeres habían perdido la vida. Dos de ellas vestían uniforme de la SEPRAC y la tercera es familiar de una de las policias .

Sobre el vehículo, se encontró una cartulina con un mensaje atribuido a un grupo delictivo.

La zona fue acordonada para que personal de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias correspondientes. Fuentes de la dependencia confirmaron que se inició una carpeta de investigación y que se aplicará el protocolo con perspectiva de género.

En los últimos meses, al menos otros dos policías de Cuernavaca han sido asesinados, y en ambos casos existen indicios de que los homicidios provinieron de grupos delincuenciales.

Jiutepec y Cuernavaca figuran entre los municipios con mayores índices de violencia en Morelos. Según cifras de la prensa local especializada en cobertura de seguridad (Voces Morelos), hasta la fecha suman 49 personas asesinadas en enero de 2025, 10 de ellas mujeres.

En Morelos desde agosto del 2015 se decretó en ocho municipios Alerta de Violencia de Género (AVG), entre ellos  figuran Jiutepec y Cuernavaca. A pesar de estas medidas la violencia feminicida en la entidad va a la alza.

Solicitan apoyo para localizar vehículo vinculado a homicidio

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos emitió un alertamiento solicitando la colaboración de la ciudadanía para localizar un vehículo posiblemente relacionado con el homicidio de las tres mujeres.

El alertamiento menciona que los hechos ocurrieron esta mañana en la colonia El Edén, en Jiutepec. Las autoridades han desplegado un operativo interinstitucional en la zona.

También se difunde una imagen de una camioneta color negro, modelo Conurbana, que se presume está involucrada en el caso.

Además, se lleva a cabo un fuerte operativo para localizar a los responsables.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.