Mostrando entradas con la etiqueta Narcoviolencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narcoviolencia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

Comando intenta tomar pueblo en Guerrero y otro lo repele: familias huyen; les hallan lista: iban por candidato del PRI

El comisario de Filo de Caballos, Alfonso González Pacheco,  informó que por la violencia se suspendieron las clases de todos los niveles educativos en Filo de Caballos, porque los maestros tienen miedo de subir, al igual que los médicos del hospital de la comunidad no están laborando y no tienen energía eléctrica.

La mañana de ayer lunes hombres vestidos con ropa tipo militar a bordo de patrullas clonadas del Ejército se enfrentaron a balazos con otros civiles armados, que intentaron irrumpir en la comunidad de Filo de Caballos en la sierra del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), lo que dejó un civil muerto, informaron vecinos vía telefónica.

El comisario de Filo de Caballos, Alfonso González Pacheco, dijo a reporteros que dentro de una camioneta se halló una lista en una hoja de cuaderno, con las comunidades y personas a las que presuntamente el grupo delincuencial iba a atacar. Entre los mencionados aparece el nombre de Ismael Cástulo, candidato del PRI a alcalde de Leonardo Bravo.

miércoles, 21 de marzo de 2018

“Fueron directo contra las niñas, las tusaron”: Juan Angulo sobre ataque a telesecundaria en Acapulco

Fue en la colonia Frontera en donde ocurrieron los hechos, "una zona de muchos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado".


“El móvil no fue directamente el robo como había ocurrido en otras ocasiones sino que fueron directo contra las niñas, las hincaron y a algunas, ellos mismos, con tijeras de jardín, les cortaron  el cabello, las tusaron“, narró el periodista Juan Angulo, director del periódico El Sur de Guerrero.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Operativos desatan bloqueos carreteros y quemas en varios puntos de Michoacán

Con bloqueos en carreteras y vehículos incendiados, reaccionaron células delictivas en distintos puntos de Michoacán ante el despliegue de operativos de fuerzas federales y locales durante este miércoles.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen acciones en Tierra Caliente para la búsqueda de objetivos criminales, como es el caso de la banda de Los Viagras, que opera en la zona.

En respuesta, se desataron narcobloqueos en la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, a la altura de Parácuaro y Antúnez, así como en la Autopista Siglo XXI y otro a la altura de la comunidad de El Ceñidor, en el municipio de Múgica.

viernes, 2 de marzo de 2018

Con ayuda de narcobloqueos, líder de Los Viagras se escapa de operativos en Michoacán

Gabino Sierra Santana, alias “El Greñas” o “El Tronado”, supuesto líder de Los Viagras, escapó al operativo realizado por autoridades estatales de Michoacán, y por ello, la organización delictiva realizó los bloqueos reportados a partir del mediodía de ayer en dicha entidad. Sin embargo, continuarán los operativos para detener a grupos delictivos, indicó el Gobierno estatal .

Los bloqueos registrados ayer fueron retirados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, en colaboración con fuerzas federales, por lo que las vías de Michoacán se encuentran libres.

Bloqueos y quema de vehículos en la entidad fueron en reacción a operativos, dice la SSP de Michoacán

En el punto más afectado por los hechos violentos: la ciudad de Apatzingán, así como en la Autopista “Siglo XXI” y en Uruapan la Policía y el Ejército blindaron las áreas para evitar más eventos de esa naturaleza. Operadores del Centro Estatal de Comando Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) han reforzado el monitoreo en las casetas de peaje, plazas comerciales y zonas bancarias. La SSP pone a disposición de la ciudadanía el número 911 para brindar auxilio ante emergencias de cualquier índole”, subrayó el boletín.

El Gobierno del estado informó esta noche, a través de un comunicado de prensa, que los bloqueos y la quema de vehículos hechos por delincuentes en Apatzingán y en otros puntos de la entidad fueron en reacción ante los operativos interinstitucionales que mantienen las fuerzas estatales y federales en todo el estado, mismos que han permitido la captura de importantes objetivos criminales.

La autoridad estatal divulgó textualmente: “Pese a la reacción de células delincuenciales afectadas por las acciones operativas y coordinadas que realiza la Policía Michoacán con fuerzas federales, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no bajará la guardia en el objetivo de combatir de manera frontal a estos grupos.

lunes, 19 de febrero de 2018

La PGR confirma que restos humanos hallados en Nayarit corresponden a agentes desaparecidos

El pasado 15 de febrero pasado la Procuraduría Genera de la República (PGR) dio a conocer el hallazgo de restos humanos, que se sospechaba correspondían a los agentes desaparecidos quienes fueron “levantados” por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ambos agentes aparecieron en un video hincados, rodeados de sujetos encapuchados quienes les apuntan con armas largas y los obligan a leer un mensaje. Hoy la PGR confirmó que ambos están muertos.

La Procuraduría Genera de la República (PGR) confirmó que los restos humanos hallados en Nayarit, corresponden a a los dos agentes de la institución que desaparecieron el pasado 5 de febrero.

A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que derivado de los estudios de genética forense realizados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de expertos en la materia de la Coordinación General de Servicios Periciales, se logró determinar que los cuerpos localizados en Xalisco, Nayarit, corresponden a Alfonso Hernández Villavicencio y Octavio Martínez Quiroz.

jueves, 15 de febrero de 2018

Hallan restos humanos en Nayarit; serían de agentes ‘levantados’ por Cártel Jalisco

Los elementos de 26 y 28 años fueron sometidos y obligados a leer un mensaje por parte del grupo criminal.

La Procuraduría General de la República reportó el hallazgo de restos humanos localizados en Nayarit, que posiblemente pertenecerían a los dos agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quienes a inicios de este mes fueron levantados, sometidos y obligados a leer un mensaje por parte del Cártel Jalisco.

martes, 13 de febrero de 2018

Monjas cierran colegio y huyen de Chilapa; familiares de una religiosa, ejecutados

El colegio particular Morelos de Chilapa fue cerrado luego de que las administradoras del plantel escolar, un grupo de monjas guadalupanas, abandonaron este lugar, reveló el obispo Salvador Rangel Mendoza.

Ello debido a que los padres y la hermana de una religiosa fueron ejecutados y desmembrados, informó el prelado durante una homilía realizada este fin de semana en la iglesia de la Asunción en el centro de la capital de la entidad.

Se trata de la pareja encontrada junto a los cinco artesanos indígenas desmembrados el pasado 30 de enero y la joven de 18 años que posteriormente fue localizada decapitada, el 3 de febrero en Chilapa, indicó Rangel Mendoza.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Reynosa es un campo de guerra: reportan balaceras, bloqueos, persecuciones, detonaciones…

Los enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado son ya una constante en Reynosa, donde apenas en enero pasado narcobloqueos y detonaciones paralizaron la ciudad. Esta mañana, elementos de la Policía Federal y de la Marina realizaron un operativo en varias zonas de Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas, amaneció este miércoles con una serie de balaceras, persecuciones y bloqueos entre grupos de la delincuencia organizada, causando pánico entre los ciudadanos.

De acuerdo con lo reportado en redes sociales,  los enfrentamientos iniciaron alrededor de las 6:00 horas y abarcaron las colonias Ramón Pérez García, Arecas, Arco Iris, Jarachina Sur, San Pedro y Juárez sector 5 y 2.

El enfrentamiento en la Colonia Arco Iris ocurrió cerca de una secundaria, por lo que padres de familia y estudiantes decidieron alejarse del lugar.

jueves, 25 de enero de 2018

Guerrero: Someterse o morir

En el presente proceso electoral, la violencia en Guerrero no para. El gobernador priista Héctor Astudillo entregó la seguridad al Ejército y la Policía Federal, privilegió la inversión privada en las zonas conflictivas y derrochó una fortuna en publicidad gubernamental, pero los asesinatos ya tiñeron el ambiente político. Por si hubiera dudas sobre cuál es el verdadero poder en la entidad, las bandas delictivas extorsionan a empresarios, desplazan a decenas de familias, ajustan cuentas con sus rivales y siguen matando a políticos y funcionarios locales.

La lucha político electoral de las zonas de Guerrero donde se produce y trafica heroína en Guerrero ha dejado un saldo de 12 dirigentes políticos del PRD, MC y Morena ejecutados en los dos primeros años de gobierno de Héctor Astudillo Flores.

En el mismo lapso se han registrado oficialmente más de 4 mil 500 homicidios dolosos (2 mil 280 en 20162 y mil 273 en 2017) y se ha documentado la desaparición de cuatro funcionarios estatales, entre ellos el delegado administrativo de la Secretaría de Protección Civil, José Alfredo Rodríguez Córdoba, secuestrado el lunes 15, en Chilpancingo.

miércoles, 24 de enero de 2018

Viven segundo día de bloqueos y enfrentamientos en Reynosa, Tamaulipas

Fuerzas federales y estatales realizaron operativos en Reynosa, donde se han presentado actos violentos desde la noche del lunes.

Bloqueos, autos quemados y detonaciones se registraron durante la mañana de este 24 de enero en varios puntos de Reynosa, Tamaulipas, en una serie de hechos violentos que se han reportado en la ciudad fronteriza desde el pasado lunes.

Desde las 8:15 horas de este miércoles, 24 de enero, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó de los bloqueos a través de Twitter, así como detonaciones. Media hora después, dio a conocer que la Policía Estatal, Ejército y Marina realizaban labores de para despejar las vialidades.

martes, 16 de enero de 2018

Guerrero huele a pobreza y a muerte, dice Obispo; Astudillo usa un reloj de 148 mil: Reforma

Según reportes de el diario El Sur, más de 20 personas han sido ejecutadas en los primeros días de este año, entre ellas dos de los siete jóvenes desaparecidos por policías de Chilpancingo. Además, se acuerdo con las cifras oficiales, Guerrero ocupa el tercer lugar en pobreza (35.2 por ciento de la población). Sin embargo, al Gobernador Héctor Astudillo Flores eso parece no afectarle, pues en cada uno de sus actos porta algún reloj de lujo.

El Obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dijo que “Guerrero huele a pobreza y a muerte”, y está en lo correcto: de acuerdo con cifras oficiales, es el tercer estado más pobre del país y el primero con mayor índice de violencia.

Ayer, durante una celebración eclesiástica, Rangel Mendoza lamentó la ola de violencia que azota a la entidad. Según reportes de el diario El Sur, más de 20 personas han sido ejecutadas en los primeros días de este año, entre ellas dos de los siete jóvenes desaparecidos por policías de Chilpancingo.

La sangrienta batalla por la plaza de Veracruz

En los primeros 12 días de enero, una docena de cabezas humanas fueron abandonadas en los cofres de cuatro vehículos, con la advertencia de una “limpia delincuencial” en la zona sur del estado.

Los cuerpos desmembrados de las víctimas –presuntos delincuentes, según el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares– estaban envueltos en bolsas de plástico negras, mismas que fueron colocadas dentro de autos compactos localizados en Tlacotalpan (con cinco cadáveres), Sayula de Alemán (cuatro), Minatitlán (dos) y Cosoleacaque (uno). Las fotografías de la macabra escena circularon en medios nacionales e internacionales.

domingo, 14 de enero de 2018

Suman nueve los hallados dentro de una camioneta en Xalapa

Vecinos de la zona de El Tejar reportaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el abandono de una minivan con restos humanos en su interior.

Fuerzas policiacas encontraron los cuerpos desmembrados de nueve personas del sexo masculino y un narcomensaje de la “Z-35” que amenaza al titular de la SSP, Jaime Téllez Marie, y a varios de sus directivos operativos, quienes han sido intimidados con mensajes de la delincuencia organizada en otras ocasiones.

miércoles, 10 de enero de 2018

Atacan bases de la Policía Michoacán; un muerto, dos heridos y seis vehículos quemados

Esta tarde presuntos delincuentes atacaron a balazos las instalaciones de la Policía Michoacán en Zamora, Jacona y Sahuayo, hechos que dejaron un civil muerto, dos policías heridos y seis vehículos quemados.

Informes preliminares indican que los criminales agredieron a la Policía Michoacán en Sahuayo, donde dejaron a un oficial lesionado, y bloquearon la carretera que conduce a Venustiano Carranza, donde quemaron dos unidades.

lunes, 8 de enero de 2018

Primer fin de semana violento del año: al menos 37 ejecutados en Guerrero, BCS, Colima, Zacatecas y Chihuahua

La noche del sábado siete personas murieron en el Baja California Sur en la localidad turística de San José del Cabo; además, el domingo en Guerrero, once personas murieron en dos enfrentamientos en los que estuvieron involucrados agentes estatales, un grupo armado y policías comunitarios.

El primer fin de semana del 2018 dejó 37 muertos tan sólo entre sábado y domingo en diversos hechos ocurridos en los estados de Guerrero, Baja California Sur, Colima y Zacatecas.

Este domingo en Guerrero, uno de los estados más violentos, once personas murieron en dos enfrentamientos en los que estuvieron involucrados agentes estatales, un grupo armado y policías comunitarios. Según Roberto Álvarez, portavoz de seguridad de la entidad, en el primer incidente, sujetos armados emboscaron aproximadamente a las 3 de la mañana a policías comunitarios en la localidad de La Concepción, lo que dejó un saldo de ocho muertos; dos de ellos pertenecían a la policía comunitaria de esta zona cercana al puerto turístico de Acapulco.

Familias huyen de San Felipe del Ocote y toman las armas para resistir a un grupo de sicarios

San Felipe del Ocote, pueblo vecino de las poblaciones de Tlanipatlán y Liberaltepec– que en diciembre de 2016 quedaron completamente vacías debido a la delincuencia– repite esa historia. Una célula de La Familia Michoacana advirtió a los habitantes que irían por ellos, y aunque instalaron filtros de seguridad en las entradas de la comunidad, nada impidió que los sicarios los atacaran. Es seguro que los sicarios van a regresar, dicen los 700 habitantes que se refugiaron en Apaxtla, con intenciones de no volver a sus hogares. Los animales se quedaron solos. El pueblo se quedó sin nadie.

En San Felipe del Ocote, del municipio guerrerense Apaxtla de Castrejón, los pobladores se levantaron en armas y defendieron su territorio contra la incursión de una célula de La Familia Michoacana que los atacó la mañana del viernes, obligándolos a abandonar sus hogares.

Un día antes, la misma célula llegó a la comisaría para exigir que le entregaran “al operador de una máquina que estaba rastrillando su carretera”, declaró uno de los desplazados en el albergue que instaló el Ayuntamiento de Apaxtla en el DIF municipal.

sábado, 6 de enero de 2018

Narcoviolencia desplaza a 900 personas en Guerrero

Al menos 900 pobladores de la comunidad de San Felipe del Ocote, municipio de Apaxtla de Castrejón, fueron desplazados por la disputa que mantienen grupos delictivos por el control de esta ruta estratégica en la geografía del narco en Guerrero.

Ayer por la tarde, decenas de mujeres, hombres y niños de escasos recursos abandonaron su hogar y arribaron a la cabecera municipal para refugiarse tras un enfrentamiento armado entre miembros de la autodefensa ligada al grupo de Guerrero Unidos con sicarios de La Familia, que dejó un saldo de cuatro personas heridas.

martes, 2 de enero de 2018

Cárteles fragmentados matan para controlar a autoridades locales en Guerrero: vocero

Riesgo latente para el proceso electoral, advierte Roberto Álvarez Heredia. Violencia es "desafío para la estabilidad política" en el estado.

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, calificó como “grave” que candidatos y aspirantes a un cargo de elección popular se conviertan en blanco del crimen, por lo que llamó a tomar medidas previo a las elecciones que se realizarán a mediados de este año.

En entrevista para #AristeguiEnVivo con Isaías Robles, habló sobre los recientes asesinatos de un precandidato del PRI en Atoyac, el de un precandidato del PRD en Zihuatanejo, así como el del alcalde de Petatlán, todos ocurridos en los últimos días del año pasado.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Noviembre cierra con una Fiscal, 2 ediles y 24 civiles asesinados en el “Veracruz de paz”, según Yunes

En sólo cuatro días, 27 personas fueron ejecutadas en Veracruz, pero Miguel Ángel Yunes insiste en que gobierna una entidad en paz y tranquila, y que, aún así, se mantiene trabajando por la seguridad de los ciudadanos. Yunes Linares está por cumplir su primer año como Gobernador del estado, cargo que ganó tras prometer a los veracruzanos que en 60 días habría mayor seguridad. Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que Veracruz es una de las entidades más peligrosas, y además, que en contraste con el último año de Javier Duarte de Ochoa, la violencia con él se recrudeció.

Para el estado de Veracruz– que en octubre sumó 174 homicidios dolosos–, noviembre cerrará con una ola de asesinatos, entre ellos los de dos alcaldes (uno en funciones y uno electo), así como el de una Fiscal especializada en Delitos Sexuales.

En total, entre el viernes y el lunes se registraron cerca de 27 ejecuciones en la entidad, que de enero a octubre de este año suman mil 328 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).