Mostrando entradas con la etiqueta Notimex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notimex. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2024

Extrabajadores de Notimex crean nueva agencia Amexi; funcionará como cooperativa

Buscarán seguir el ejemplo de otras luchas como las de Pascual Boing, Tradoc y Luz y Fuerza del Centro.

Extrabajadores de la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex anunciaron la creación de la Agencia Mexicana de Información (Amexi), la cual funcionará bajo esquema de cooperativa y estará constituido en su mayoría por mujeres.

En un comunicado, periodistas, comunicólogos y trabajadores administrativos que sostuvieron la huelga de mil 408 días informaron que seguirán el ejemplo de otras luchas como la de cooperativa Pascual Boing, Trabajadores Democráticos de Occidente (Tradoc) o de la Cooperativa de Luz y Fuerza del Centro.

viernes, 2 de febrero de 2024

Senadores del Grupo Plural exigen renuncia del vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas

La intromisión del funcionario en el conflicto laboral de Notimex dañó al periodismo y exhibió una denigrante actitud de “mercadeo” contra los derechos laborales, sostuvieron los legisladores.

Los senadores integrantes del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra, Alejandra Gastélum y Emilio Álvarez Icaza, exigieron la renuncia del vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, a raíz de la filtración de la grabación de una conversación suya con la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez.

“Desde el Grupo Plural denunciamos esta intromisión de Jesús Ramírez y pedimos su renuncia”, demandaron en rueda de prensa.

lunes, 22 de enero de 2024

Xóchitl denuncia ante FGR, presuntos “moches” de NOTIMEX a campaña de Sheinbaum

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -precandidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición “Fuerza y Corazón por México”)-, presentó, el 22 de enero de 2024, una denuncia en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), para que investigara las acusaciones hechas por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), desde el el 21 de marzo de 2019, hasta el 13 de diciembre de 2023.

lunes, 15 de enero de 2024

“No es cierto” que hubo “moche” en NOTIMEX para campaña de Sheinbaum, insiste AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 15 de enero de 2024, que era mentira las acusaciones hechas por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), desde el el 21 de marzo de 2019, hasta el 13 de diciembre de 2023.

Respecto de que Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) -desde el 20 de junio de 2023-, supuestamente condicionó el pago de liquidaciones para su equipo, a que de las mismas tenían que “entregar” un 20 por ciento para la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y el Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

domingo, 14 de enero de 2024

Réquiem por Notimex: la agencia de noticias cierra tras 1.048 días de huelga y bajo la sombra de corrupción política

La exdirectora del órgano, Sanjuana Martínez, echa el cerrojo con acusaciones contra la Secretaría del Trabajo por supuestos intentos de desvíos de las liquidaciones de los extrabajadores a favor de la campaña de Claudia Sheinbaum.

“Casi todo es negociable, menos los principios. México se transformará cuando denunciemos la corrupción por encima de partidos y políticos”. Este es uno de los últimos mensajes de la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez.

La periodista ha cerrado así una semana incendiaria en la que, a través de dos columnas publicadas en el diario La Jornada y a golpe de mensajes en sus redes sociales, ha atizado sobre el conflicto laboral más álgido de esta Administración y del que fue parte medular: la huelga del Notimex, estallada en febrero de 2020 y culminada el pasado 29 de diciembre con la extinción de la Agencia de noticias del Estado mexicano.

Lideresa sindical de NOTIMEX desmiente acusaciones de Sanjuana, del “famoso moche’

Beatriz Adriana Urrea Torres, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia del Estado Mexicano (sutNOTIMEX), reviró, el 13 de enero de 2024, las acusaciones hechas por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX).

Respecto de que Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) -desde el 20 de junio de 2023-, supuestamente condicionó el pago de liquidaciones para su equipo, a que de las mismas tenían que “entregar” un 20 por ciento para la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y el Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

jueves, 11 de enero de 2024

Guerra de denuncias ante el INE: partidos exigen investigar casos Coahuila y Notimex

Morena y la oposición exigen al INE, cada uno por su cuenta, investigar los casos Coahuila y Notimex, como parte de su guerra electoral.

Mientras Morena presentó anoche una denuncia en contra del PAN, el PRI y el gobernador de Coahuila por el reparto de cargos que pactaron en su coalición de 2023, la oposición anunció ayer que este jueves su precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, acudirá a denunciar el presunto financiamiento de la campaña de Claudia Sheinbaum con recursos de los trabajadores de Notimex.

La guerra de denuncias ante el INE ocurre en la recta final de las precampañas, y en un momento en el que la Unidad Técnica de Fiscalización y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral –encargadas de investigar estas quejas– operan con encargados de despacho.

miércoles, 10 de enero de 2024

AMLO minimiza declaraciones de Sanjuana Martínez sobre "moches" para campaña de Sheinbaum

“Si tiene pruebas, no estoy yo limitando su libertad de expresión, pero tenemos que apegarnos a tres principios que nos guían: no mentir, no robar, no traicionar pero cuando hablo de no traicionar es como la lealtad, eh, no estoy pensando en que no me traicionen a mí", dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Creo que no es cierto” a las declaraciones de Sanjuana Martínez sobre la exigencia del 20 por ciento de liquidaciones para desviarlos a la campaña de Claudia Sheinbaum; sin embargo también expresó: “Yo respeto mucho lo que dice esta compañera, pero no comparto”, en torno a quien fue designada por él para dirigir la agencia de Noticias Notimex y que terminó por cerrar.

El mandatario expuso su postura sin mostrar sorpresa ni sobresalto ante las declaraciones que hizo Martínez en La Jornada, uno de los medios que más dinero recibe en publicidad del gobierno federal.

Sanjuana Martínez dice que presentará pruebas de solicitud de “moches”

Sanjuana Martínez aseguró que presentará “pruebas” de sus acusaciones sobre los presuntos "moches" en el pago de liquidaciones de Notimex que le solicitaron en la STyPS para la campaña de Claudia Sheinbaum.

En abierta confrontación con el gobierno de la Cuarta Transformación desde hace tres días, Sanjuana Martínez Montemayor refrendó hoy que presentará las “pruebas” que sustenten sus acusaciones sobre los presuntos moches en el pago de liquidaciones de Notimex, que altos funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) le pidieron para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, la exfuncionaria advirtió que "los sobornos o los intentos de sobornos, como en este caso, no se firman bajo notario, ni tampoco se emite factura o documento alguno como prueba".

Sheinbaum desmiente a Sanjuana Martínez: “es falso” que se pidiera dinero de Notimex para la campaña

"Toda la vida luchamos contra eso, contra la corrupción, toda la vida, y no vamos a aceptar que alguien esté manchando nuestra campaña, ni la manera en la que actuamos", declaró.

La precandidata a la Presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera tajante que un porcentaje de la liquidación de trabajadores de Notimex haya sido destinado a financiar su campaña, como lo denunció la exdirectora de la agencia de noticias, Sanjuana Martínez.

"Toda la vida luchamos contra eso, contra la corrupción, toda la vida, y no vamos a aceptar que alguien esté manchando nuestra campaña, ni la manera en la que actuamos", declaró Sheinbaum.

Falso se pidiera “moche” a directora de NOTIMEX para Sheinbaum, afirma STPS; Xóchitl pide al INE investigar

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) -cuyo titular es Marath Baruch Bolaños López, desde el 20 de junio de 2023-, negó, el 9 de diciembre de 2023, las acusaciones de Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) -desde el el 21 de marzo de 2019, hasta el 13 de diciembre de 2023-, quien afirmó, el día 8 del mismo mes y año, que de condicionar el pago de liquidaciones para su equipo, a que de las mismas tenían que “entregar” un 20 por ciento para la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y el Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

martes, 9 de enero de 2024

SutNotimex también desmiente a Sanjuana Martínez: le señala errores, imprecisiones y “mentiras”

El sindicato denuncia que la ahora exdirectora de la extinta agencia de noticias del Estado mexicano expuso de manera “irresponsable” datos personales de sus extrabajadores y lanzó en su contra una “campaña de desprestigio y hostigamiento”.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) señaló una serie de “graves imprecisiones” en los textos de Sanjuana Martínez Montemayor publicados el lunes 8 y el martes 9 en el diario La Jornada, en los cuales la exdirectora de Notimex acusó al sindicato, a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y a varios cuadros del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la entrega de liquidaciones.

Caso Notimex: Sanjuana Martínez arremete contra Jesús Ramírez, Jenaro Villamil y Luisa María Alcalde

La exdirectora de la agencia de noticias reiteró que, en lugar de “apoyarla” en el conflicto laboral –una encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador–, Jesús Ramírez Cuevas “nunca me ayudó”, se “desentendió del asunto” y llegó al punto de dejar de contestarle las llamadas.

En una segunda entrega publicada hoy en La Jornada, Sanjuana Martínez Montemayor, quien fuera directora de Notimex, profundizó sus denuncias contra Luisa María Alcalde Luján, Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil Rodríguez, respectivos secretaria de Gobernación, vocero presidencial y presidente del Sistema Público de Radiofusión del Estado Mexicano, y dio más detalles sobre lo que presentó como un intento de desvíar dinero de las liquidaciones de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo.

lunes, 8 de enero de 2024

Notimex: Titular de STPS pidió 20% de liquidaciones para campaña de Sheinbaum: Sanjuana Martínez

“Me negué en rotundo a aceptar semejante condición y a continuación en venganza se nos ofreció sólo 6% de los 256 millones entregados al sindicato junto a 14 millones en concepto de canasta", aseguró quien fuera directora general de la agencia de noticias.

En un largo texto publicado hoy en La Jornada, Sanjuana Martínez Montemayor, quien fuera directora general de Notimex, acusó a Marath Bolaños López, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), de condicionar el pago de liquidaciones para su equipo a que “de las mismas teníamos que entregar 20% para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Fin de la huelga de Notimex: Indemnizan a trabajadores

La secretaria general del Sutnotimex, Adriana Urrea, indicó que este 29 de diciembre se cierra un capítulo en la historia del periodismo de México y del mundo.

Los trabajadores de la extinta agencia estatal mexicana de noticias Notimex concluyeron este viernes la huelga que mantenían desde febrero de 2020 luego de que el gobierno cumpliera con el pago de indemnizaciones a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la agencia, Sutnotimex.

En un comunicado, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que este viernes hizo el pago de las indemnizaciones “en cumplimiento al Convenio de Terminación de las Relaciones Colectivas de Trabajo acordado entre el Gobierno de México y la organización gremial”.

jueves, 14 de diciembre de 2023

El Senado de la República avala por mayoría la iniciativa que extingue Notimex

La iniciativa será dirigida al Poder Ejecutiva para su promulgación; el Senado aseguró que será garante para cumplir con la liquidación de las y los trabajadores de Notimex.

El Senado de la República avaló este miércoles la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).

El dictamen fue aprobado luego de que el resultado fuera con 59 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, siendo así una decisión histórica que implica un cambio en el paisaje mediático mexicano.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Avanza extinción de Notimex; diputados prevén nuevos medios públicos

El diputado morenista Juan Ramiro Robledo adelantó que se tiene prevista la creación de un nuevo conglomerado de medios, propiedad del Estado.

La eliminación de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex) avanzó este martes en comisiones de la Cámara de Diputados, mientras el oficialismo adelantó que buscará impulsar nuevos medios de comunicación propiedad del Estado mexicano.

El pasado 3 de octubre, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Gobernación (Interior) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmó un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la citada agencia.

martes, 28 de noviembre de 2023

Comisión de la Cámara de Diputados aprueba la extinción de la agencia Notimex

El decreto señala que la liquidación de las y los trabajadores de la agencia de noticias estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este martes el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador para extinguir Notimex, y turnó el proyecto a la Mesa Directiva para su discusión y votación mañana en el pleno.

La determinación fue avalada con 20 votos a favor por parte de las y los legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y tuvo 17 sufragios en contra de los demás partidos.

martes, 17 de octubre de 2023

AMLO envía una iniciativa al Congreso para extinguir Notimex

El presidente López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para extinguir Notimex y liquidar a sus trabajadores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados con el objetivo de extinguir la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), así como la liquidación de sus trabajadores.

jueves, 5 de octubre de 2023

“Ya se autorizó el presupuesto”: AMLO confirma liquidación de trabajadorxs de Notimex

El pasado 3 de octubre, la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron un acuerdo de coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), “con el cual se garantiza el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana de este jueves que se liquidará a las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, mejor conocida como Notimex, por lo que ya se autorizó el presupuesto para entregarles la parte que les corresponde.

Durante su conferencia de prensa matutina, se le preguntó si sabía en qué términos se había alcanzado el acuerdo de coordinación entre la Secretaría de Gobernación (Segob), y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias.