Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Adultas mayores enfrentan el arrebato de su patrimonio por un esquema de fraude en NL

Con el mismo modus operandi denunciado en Oaxaca, unas mujeres adultas mayores denunciaron ante la Fiscalía de Nuevo León un intento de despojo de un predio en Santa Catarina.

Unas adultas mayores han enfrentado desde 2022 a una red de despojo de propiedades en Nuevo León.  

Al igual que en el modus operandi detectado en Oaxaca, miembros de notarías públicas, del Instituto Catastral, de la Fiscalía estatal y del poder judicial estatal, son acusados de participar.

La Fiscalía de Nuevo León abrió una carpeta de investigación (711/2023) tras la denuncia relacionada con el intento de despojo de su terreno, que las adultas mayores poseen escriturado desde 1947.

Está ubicado en el municipio de Santa Catarina, cerca del río del mismo nombre y frente a los cerros de la Huasteca, cuyas áreas verdes aumentan la plusvalía del sitio.

Al predio le faltaba la expedición del expediente catastral para culminar una compraventa, lo cual se abordó en una reunión con el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera (Morena, antes PAN), quien posteriormente les notificó que el predio ya se había vendido a una tercera persona.

En vísperas navideñas de 2023, una llamada telefónica de vecinos les advirtió que gente estaba rompiendo la malla perimetral del predio en Santa Catarina con una supuesta orden judicial.

Fue la Jueza del Juzgado Segundo Civil Oral del Primer Distrito Judicial (a nivel local), Cinthia Nallely Sierra Vega, quien admitió a trámite esa supuesta “terminación de arrendamiento” para desalojar.
“Aun así teniendo la posesión del inmueble, el 15 de diciembre de 2023, nos hablan en la mañana y nos dicen que se está metiendo una gente al terreno y que trae una orden judicial. Se me hizo extraño porque el terreno está en materia penal, no en civil. Habíamos denunciado previamente a esto, la cuestión del supuesto expediente catastral con documento falso. Hablé a la Fiscalía de Nuevo León para ver si eran ellos los del desalojo, pero no eran ellos. Al llegar al predio, ya se había ejecutado la orden de desalojo. Nos dejaron una hoja que decía que era un ‘juicio de terminación de arrendamiento’ entre una persona física y una persona moral. Se hizo el desalojo forzoso y le entregaron la posesión a la persona con la que fuimos a hablar (prestanombres), ¡que dijo que ya lo tenía vendido! ¿Qué está pasando?, ¿cómo se metieron, cómo hicieron eso?”, cuestionó el abogado de las víctimas, Israel Martínez.
Aunque acudieron al juzgado donde despacha la jueza local referida, les dijo que el procedimiento jurídico ya estaba hecho y “que no era su problema”. Ni siquiera la nomenclatura del predio la tenían correcta, observó el abogado.

Ante ello, solicitaron a un Juez de Distrito un juicio de amparo contra el intento de despojo (587/2023), del cual obtuvieron una suspensión definitiva que ordena que se les regrese el predio en Santa Catarina mientras culmina el juicio.

Las órdenes de arriba

La Fiscalía de Nuevo León notificó a la defensoría legal que tenían “órdenes de arriba” de soltar el caso de despojo del predio en Santa Catarina, compartió el abogado Israel Martínez.
“Una vez asegurado el inmueble a favor de nosotros, a la semana nos habla el Fiscal y nos dice: ‘oigan, acaban de hablarme de arriba, que ya no me meta en el asunto, lo va a tomar otro Fiscal y le van a echar todo para atrás ustedes, y van contra ustedes porque vienen órdenes de arriba, que ya se metieron los grandes’. Así nos dijeron. ‘Así son las órdenes, así aquí se maneja’. Fueron a cabildear el asunto los del despacho del hermano del Alcalde (de Monterrey, Adrián de la Garza), Filiberto de la Garza”, compartió el litigante.
El área de comunicación social de la Alcaldía de Monterrey aseguró que una vez publicado este texto emitirían un comentario al respecto.

Posterior a la llamada, la Fiscalía de Nuevo León abrió una carpeta de investigación de supuesta falsificación de identidad (407/2024), “igual que con (Alejandro) Murat, nos están alegando que nosotros no somos los propietarios porque no aparecemos en el intestado de nuestras clientas. Nos quitó el carácter de víctimas”.

A lo largo de esta lucha jurídica que comenzó en 2022, las adultas mayores y la defensa legal han recibido amenazas e intimidaciones en persona y por redes sociales.

“(Mis clientas) están desesperadas. No sabemos qué hacer o cómo va acabar esto, ya son amenazas, mensajes por Facebook, llamadas por teléfono que no conocemos. ¿Con quién vas a resguardarte?, ¿con la Fiscalía? Ellos mismos te están quitando el terreno”, dijo.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: DULCE OLVERA.

Gobierno de Nuevo León clausura planta y naves de Zinc Nacional

Las actividades de la planta ya habían sido suspendidas en enero, tras publicarse una investigación de Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian, que reveló niveles alarmantes de plomo y arsénico en el municipio de San Nicolás de los Garza.

El gobierno de Nuevo León suspendió la operación de la planta metalúrgica Zinc Nacional, así como de dos naves relacionadas con sus actividades, informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

En un comunicado, señaló que luego de que la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente llevó a cabo una visita de inspección en el lugar, determinó suspender las actividades de la totalidad de los hornos con los que realizan sus principales operaciones.

Detalló que adicionalmente se llevaron a cabo visitas de inspección a dos naves industriales ubicadas en el municipio de García, relacionadas con las actividades la empresa, “en las que se advirtieron diversas irregularidades en materia ambiental, por lo que, se procedió a imponer, de igual manera, la suspensión total de actividades”.

El gobierno de Nuevo León señaló que estas medidas forman parte de su compromiso de “realizar acciones contundentes” contra las empresas que afecten la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM).

Además, refrendó su voluntad de implementar permanentemente operativos de inspección y vigilancia para mejorar la calidad del aire de la ZMM.

A mediados de enero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó de la clausura total temporal de la planta como medida de seguridad, tras una inspección en la que verificó que algunos equipos no contaban con la Licencia Ambiental Única.

La Profepa inició la inspección de la empresa el 17 de enero, luego de una investigación de Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian, que reveló niveles alarmantes de plomo y arsénico en el municipio de San Nicolás de los Garza, que forma parte de la ZMM.

La investigación de las periodistas Erin Mccormick y Verónica García de León, publicada el pasado 14 de enero, reveló que empresas acereras estadounidenses envían a la planta de Zinc Nacional los polvos contaminados que resultan del proceso de reciclaje de chatarra.

Un equipo de investigadores de la UNAM, encabezados por Martín Soto Jiménez, tomó muestras del suelo y el polvo en las viviendas y escuelas cercanas a la planta, en las que se encontraron altos niveles de plomo, cadmio y arsénico, incluso hasta 1,760 veces encima del umbral de riesgo para la salud estadounidense.

Tras la clausura, la empresa aseguró en un comunicado que la supervisión de las autoridades estatales y federales, “así como las distintas auditorías que realizan de manera independiente clientes, proveedores y certificadoras internacionales, dan cuenta del cumplimiento de Zinc Nacional con la regulación aplicable y la implementación de estándares internacionales con los que operamos”.

La periodista Verónica García de León afirmó en Aristegui en Vivo que “las tomas en 18 lugares alrededor de la planta tienen altas concentraciones de estos metales pesados que nosotros habíamos visto ya en estos reportes anuales. Lo que nos impacta es que está presente en los hogares de las personas, de las casas que se analizaron”.

Dijo que mientras realizaban la investigación, las autoridades ya les habían comentado que se realizaría la inspección, sin embargo, no esperaban que la reacción fuera tan rápida tras la publicación del reportaje el pasado 14 de enero. “La figura que ellos describen, para hacer esta clausura, es un cierre, una clausura total temporal, en la que 15 equipos que no tienen autorización son cancelados“, agregó.

ENTREVISTA:


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Designan a Javier Flores Saldívar como nuevo titular de la Fiscalía de Nuevo León

El gobierno de Nuevo León y legisladores del PAN y PRI lograron llegar a un acuerdo para designar al titular de la fiscalía estatal, un cargo que se mantuvo vacío por más de dos años debido a conflictos entre ambas facciones.

Luego de dos años y cuatro meses de carecer de fiscal debido a pugnas políticas entre el gobierno de Nuevo León y los diputados del PRI y el PAN, ayer se logró un acuerdo y el exprocurador Javier Flores Saldívar fue designado el nuevo titular de la institución.

Tras una jornada maratónica, el defensor del exgobernador Rodrigo Medina se impuso de forma unánime con 42 votos a Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios y el exdirectivo de Tigres, Alberto Palomino. El cuarto integrante del grupo, Pedro Arce Jardón, fue descartado por el veto del gobernador Samuel García.

El nuevo titular aseguró que lo primero que hará al llegar a la fiscalía será ver el estatus en el que se encuentra la dependencia y ver por los delitos de alto impacto en la sociedad.

“Lo primero que voy a hacer será evaluar cuál es la actualidad de la fiscalía, ver el personal con el que se cuenta y los índices delictivos de alto impacto en la sociedad, ya sean feminicidios y secuestros”, expresó Flores Saldívar.

Agregó que evaluará el rendimiento y las capacidades de los funcionarios que actualmente se encuentran en la Fiscalía y vera si será necesario algún cambio de personal.

Pasadas las 23:30 horas el exprocurador de justicia y exdefensor del exgobernador Rodrigo Medina arribó a la biblioteca del legislativo junto con Núñez y Palomino.

Luego de que se avalara que los 63 aspirantes registrados al cargo eran elegibles, los diputados votaron por cédula.

La Comisión Anticorrupción acordó darle 24 horas al gobernador Samuel García para que informara si estaba de acuerdo en que el Congreso reponga el proceso de elección del Fiscal.

En un proceso que tomó la vía rápida, se omitió contar con un comité de selección y sin las entrevistas de todos los perfiles elegibles y sólo se realizaron las comparecencias ante el pleno de Núñez, Palomino y Flores.

Durante la noche, el nuevo fiscal General de Justicia tomó la protesta de ley, tras una negociación a contra reloj y una maniobra para que se liberaran las cartas de no antecedentes penales en un lapso de menos de ocho horas, cuando en el pasado fue un tema que frenó todo el proceso.

Samuel García celebra aprobación de presupuesto y designación de fiscal

En tanto, el gobernador Samuel García celebró la definición del presupuesto 2025 y la del nuevo fiscal General de Justicia.

En redes sociales, el mandatario agradeció el trabajo de los diputados locales y aseguró que “aquí no ganó el gobernador, no ganó un diputado, todos cedimos, todos colaboramos y cerramos filas por Nuevo León”.

La definición de un paquete fiscal por 156 mil millones de pesos, que se llevó a cabo durante una sesión maratónica del Congreso que se alargó hasta la madrugada de de este martes, permitirá al estado finalmente avanzar en las diferentes obras que tienen estancadas, principalmente de movilidad.

“No podría estar más contento, después de tres años ahora sí tenemos la garantía de tener el recurso para terminar toda la obra pública iniciada que no hemos terminado y poderla cerrar en estos tres años”, indicó.

En cuanto a la elección del nuevo fiscal, cargo que se le designó a Javier Flores Saldívar después de estar acéfalo por más de dos años, el gobernador apuntó que mejorará los índices de seguridad del estado.

“Tener fiscal nos va ayudar mucho a seguir blindando y ser una entidad segura, vamos bien pero ahora con fiscal, la nueva Fuerza Civil y con toda la coordinación con fuerzas federales, no tengo duda que van a seguir bajando los índices delictivos hasta convertirnos en uno de los estados más seguros de la República”, mencionó.

Pugna interna en Nuevo León por designación de fiscal

En octubre de 2022, el entonces fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, renunció a su cargo tras ocuparlo por un periodo de cuatro años para jubilarse.

Desde entonces inició una agria pugna entre el Poder Legislativo estatal, comandado mayormente por el PRI y el PAN, y el gobierno emecista de Samuel García, para designar como fiscal a un funcionario afín a los intereses políticos-partidistas de cada bando. 

El 26 de agosto de 2024, los diputados del tricolor y del blanquiazul buscaron poner punto final a estas fricciones al designar a Pedro Arce Jardón como el nuevo fiscal estatal, quien se había quedado a cargo del despacho tras la salida de Guerrero.

Sin embargo, el gobierno neolonés decidió impugnar el nombramiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo el argumento de que no había sido aprobado por mayoría calificada y acusando al Congreso local de transgredir la resolución del Máximo Tribunal en la que se había ordenado que solamente fueran tomados en cuenta para el proceso de elección aquellos aspirantes que entregaron una carta de no antecedentes penales.

Dos días después, la Suprema Corte le dio la razón al gobierno anulando la designación y ordenando a la Comisión Anticorrupción repetir el proceso con todos los requisitos establecidos.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/ABC NOTICIAS.
AUTOR: /REDACCIÓN.

Cuerpo es localizado en la búsqueda de Ana Carolina en Monterrey; indagan feminicidio

Autoridades hallaron un cuerpo en el Cerro de las Mitras, en Nuevo León, durante la búsqueda de Ana Carolina Saucedo, desaparecida el pasado 7 de febrero. Indagan feminicidio.

Un cuerpo fue localizado en el Cerro de las Mitras, en Monterrey, durante el operativo de búsqueda de Ana Carolina Saucedo Bahena, la joven de 22 años desaparecida el pasado 7 de febrero. Autoridades investigan si se trata de la estudiante.

Elementos de la policía municipal encontraron el cuerpo la mañana del lunes en la zona montañosa. Según reportes preliminares, la vestimenta coincide con la que Ana Carolina usaba el día de su desaparición.

Las autoridades esperan la identificación por parte de un familiar para confirmar la identidad. Extraoficialmente, se informó que el cuerpo tenía una bolsa en la cabeza, por lo que la Fiscalía Especializada en Feminicidios tomó el caso.

Ana Carolina, estudiante de la Universidad del Valle de México, fue vista por última vez cuando su madre la dejó en el campus Cumbres. Sin embargo, registros indican que no ingresó a clases ese día.
Desde el 7 de febrero, familiares y autoridades iniciaron su búsqueda. Equipos de Protección Civil, Fuerza Civil y la Comisión de Búsqueda desplegaron un operativo con 74 elementos.

El rastreo incluyó recorridos por tierra y aire con helicópteros, drones con cámaras térmicas y binomios caninos. Voluntarios y senderistas se sumaron para explorar las rutas de montaña.

El vicefiscal del Ministerio Público de Nuevo León confirmó que Ana Carolina se registró al ingresar al cerro, lo que sugiere que subió por voluntad propia.
"Sí, en este caso de Ana Carolina, la información que tenemos es que ella acudió voluntariamente, al parecer, a un cerro. De ello incluso dejó evidencia en un documento", declaró la autoridad.
Investigadores analizan varias hipótesis. Una de ellas es que la joven buscó aislarse de manera voluntaria. También consideran un accidente o una posible agresión.
"Las hipótesis son varias, no hay una sola predominante. Pudiera ser el caso de que ella hubiera subido voluntariamente, pudiera haber sufrido un accidente o sido objeto de una agresión", afirmó el vicefiscal.
Las autoridades han solicitado información a la compañía telefónica de la joven para determinar su ubicación y últimos movimientos antes de desaparecer.

El hallazgo del cuerpo en el cerro ocurre después de dos días de intensos operativos, en los que se revisaron accesos, cuevas y senderos de la zona.
Familiares y amigos de Ana Carolina han exigido respuestas. En redes sociales, la ficha de búsqueda se viralizó y la comunidad se unió para ayudar en su localización.

El caso ha generado indignación en Nuevo León, estado donde la violencia de género y desapariciones han sido una constante en los últimos años.

Las autoridades continúan con la investigación y esperan el resultado de las pruebas forenses para confirmar si el cuerpo pertenece a Ana Carolina.

Mientras tanto, el caso sigue abierto y se mantienen todas las líneas de investigación activas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Balacera cerca de la frontera México-EU termina con 5 abatidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y policías ocurrió en Nuevo León, donde también resultó herido un oficial; aseguran armamento y vehículos.

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía de Nuevo León dejó como resultado el fallecimiento de cinco civiles armados y un elemento de las fuerzas de seguridad herido, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos.

La policía estatal confirmó los hechos, registrados en la localidad de General Bravo, Nuevo León, e informó del aseguramiento de cinco armas y un vehículo.

“Un oficial fue evacuado vía aérea y se encuentra recibiendo atención médica en un hospital del área metropolitana”, informó la autoridad en una ficha informativa en la que destaca que los civiles armados fueron “neutralizados”.

Este enfrentamiento se da el mismo día en que se realizó el hallazgo de cuatro bolsas plásticas con restos humanos en el ayuntamiento de Galeana, en Nuevo León.

Los hechos se registraron en la carretera Matehuala-Saltillo, kilómetro 118 a la altura del ejido San José de Raíces, en la mencionada localidad.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Planta de Zinc Nacional sigue funcionando de forma parcial; clausura fue solo para algunos equipos: Periodista

La planta seguirá bajo inspección en los próximos días, con el objetivo de verificar el cumplimiento integral de las normativas ambientales aplicables, según Profepa.

La periodista Verónica García de León afirmó que la planta de Zinc Nacional, ubicada en San Nicolás de los Garza, Monterrey, fue clausurada temporalmente y de forma parcial, tras una inspección en la que se verificó que algunos equipos no cuentan con la Licencia Ambiental Única, mientras que el resto de la planta sigue funcionando

Entendemos que la empresa sigue funcionando en ciertas partes y que lo que se clausura totalmente son estos equipos y lo que nos han dicho, directamente la Profepa, es que es una inspección en la licencia de operación, que es la licencia ambiental única“, aseveró en Aristegui En Vivo.

La planta seguirá bajo inspección en los próximos días, con el objetivo de verificar el cumplimiento integral de las normativas ambientales aplicables, según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Lo que nos dicen es que es una inspección muy detallada y que lleva varios días y por lo pronto el tiempo que nos había dado que era que terminarían el día de mañana, se va a extender y al parecer les va a tomar un poco más de tiempo y lo que nos explican es que hacen una revisión documental y también en campo”, agregó García.


Esta clausura temporal se dio después de que una investigación de Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian revelara que empresas acereras estadounidenses envían a la planta de Zinc Nacional los polvos contaminados que resultan del proceso de reciclaje de chatarra, y al ser analizado el suelo y el polvo en las viviendas y escuelas cercanas a la planta se encontraron altos niveles de plomo, cadmio y arsénico.

“Las tomas en 18 lugares alrededor de la planta tienen altas concentraciones de estos metales pesados que nosotros habíamos visto ya en estos reportes anuales. Lo que nos impacta es que está presente en los hogares de las personas, de las casas que se analizaron”, describió García.

Agregó que mientras realizaban la investigación, las autoridades ya les habían comentado que se realizaría la inspección, sin embargo, no esperaban que la reacción fuera tan rápida tras la publicación del reportaje el pasado 14 de enero.

“La figura que ellos describen, para hacer esta clausura, es un cierre, una clausura total temporal, en la que 15 equipos que no tienen autorización son cancelados“, agregó la periodista.

Tras la clausura, la empresa aseguró en un comunicado que la supervisión de las autoridades estatales y federales, “así como las distintas auditorías que realizan de manera independiente clientes, proveedores y certificadoras internacionales, dan cuenta del cumplimiento de Zinc Nacional con la regulación aplicable y la implementación de estándares internacionales con los que operamos”.

ENTREVISTA:


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Profepa clausura temporalmente planta de Zinc Nacional tras investigación periodística

La Procuraduría inició la inspección de esta empresa el pasado 17 de enero y continuará durante varios días, señaló la institución.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó de la clausura total temporal de la planta metalúrgica Zinc Nacional, S.A., como medida de seguridad, tras una inspección en la que verificó que algunos equipos no cuentan con la Licencia Ambiental Única.

En un breve comunicado, la institución detalló que inició la inspección de la empresa el pasado 17 de enero, luego de una investigación de Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian, que reveló niveles alarmantes de plomo y arsénico en el municipio de San Nicolás de los Garza, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

La planta ubicada en San Nicolás de los Garza seguirá bajo inspección en los próximos días, informó la Profepa. “Dicha inspección se llevará a cabo con el objetivo de verificar el cumplimiento integral de las normativas ambientales aplicables”, señaló, al tiempo que reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente.

La investigación de las periodistas Erin Mccormick y Verónica García de León, publicada el pasado 14 de enero, reveló que empresas acereras estadounidenses envían a la planta de Zinc Nacional los polvos contaminados que resultan del proceso de reciclaje de chatarra.

Un equipo de investigadores de la UNAM, encabezados por Martín Soto Jiménez, tomó muestras del suelo y el polvo en las viviendas y escuelas cercanas a la planta, en las que se encontraron altos niveles de plomo, cadmio y arsénico, incluso hasta 1,760 veces encima del umbral de riesgo para la salud estadounidense.

Tras la clausura, la empresa aseguró en un comunicado que la supervisión de las autoridades estatales y federales, “así como las distintas auditorías que realizan de manera independiente clientes, proveedores y certificadoras internacionales, dan cuenta del cumplimiento de Zinc Nacional con la regulación aplicable y la implementación de estándares internacionales con los que operamos”.

Además, puntualizó que “en el caso de que se encuentren áreas de mejora” en su operación, harán los “ajustes necesarios para fortalecer la seguridad de las condiciones de trabajo para colaboradores y comunidades vecinas”.

De acuerdo con Quinto Elemento Lab, habitantes de San Nicolás de los Garza se reunirán este domingo para recolectar firmas y presentar una queja por la contaminación de la planta.

La periodista Verónica García de León comentó en una entrevista con Aristegui en Vivo que en las colonias aledañas a las empresa recicladora, vive la doctora Raquel Villarreal con su familia y nueve gatos. En la vivienda, murió una menor de 14 años por cáncer, en una zona que presenta altos niveles de metales precursores de esta enfermedad, y aunque no se puede establecer con rotundidad una relación de causa-efecto, el tema preocupa a los vecinos.

ENTREVISTA:


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Christian “N”, agresor de Melanie, fue arrestado en Nuevo León

Christian de Jesús 'N' es buscado por intento de feminicidio contra su novia Melanie en Ciudad Madero.

Christian de Jesús “N”, el presunto agresor de Melanie “N”, finalmente fue detenido por las autoridades estatales de Nuevo León en el municipio de Escobedo.

El joven médico es buscado por intento de feminicidio contra su entonces novia Melanie, a quien golpeó brutalmente, causándole fracturas en el rostro, lo que la puso en riesgo de perder un ojo.

Rebelión de ONG contra el nombramiento del nuevo fiscal de Chiapas

Se trata de un perfil “comprometido con los grupos de poder político y fáctico” en la entidad y una apuesta por la corrupción, la impunidad y la represión, alertan organizaciones defensoras de derechos humanos.

Organizaciones sociales de México y de otros países denunciaron este miércoles que la reciente designación de Jorge Luis Llaven Abarca como fiscal general de Chiapas agrava aún más la situación de los derechos humanos en la entidad. 

Consideran que es un aval “para que se continúen viejas prácticas y costumbres que fomentan las violaciones a derechos humanos, y perpetúan la tortura como una práctica generalizada y sistémica, por lo que el panorama seguirá siendo gris”.

El periodista brasileño Adriano Bachega es asesinado a tiros en su auto en Monterrey

Adriano Bachega, editor de Diario Digital Online, fue asesinado a balazos mientras conducía su auto. Las autoridades ya iniciaron una investigación. 

El periodista brasileño Adriano Bachega, editor del portal Diario Digital Online, fue asesinado este martes en Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con los primeros reportes, Bachega conducía su auto sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites de Monterrey y San Pedro Garza García, cuando fue víctima de un ataque armado.

La inseguridad obliga a suspender Desfile del 20 de noviembre en Linares, Nuevo León

Por motivos de seguridad, el Desfile militar del 20 de noviembre en Linares, Nuevo León, fue cancelado. Las autoridades tomaron esta medida tras recientes enfrentamientos en el municipio.

El Gobierno municipal de Linares, Nuevo León, decidió suspender este lunes el Desfile Conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana, programado para el 20 de noviembre ante la crisis de inseguridad que se vive en la zona.

La decisión fue tomada tras una reunión con padres de familia y directivos de escuelas, quienes priorizaron la seguridad de los participantes y asistentes.

Captan secuestro de trabajadores que repartían comida en NL; Fiscalía indaga

Un vocero de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) mencionó que no se tenía un reporte de los hechos, pero que se consultó con C5 y comenzó la investigación. “Esta mañana la Ministerial consultó con C5 y resultó afirmativo ahí, por lo que se inició la investigación y está en proceso”, detalló el vocero.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) abrió una carpeta de investigación por la presunta privación ilegal de dos repartidores de comida en el municipio de El Carmen, que fue captada por cámaras de video.

El secuestro ocurrió en el cruce de las calles Río Ramos y Arroyo San Miguel, en la colonia El Jaral.  En el video puede apreciarse que una mujer que baja de una motocicleta con una caja para repartir comida.

Hallan cuerpos mutilados de dos mujeres en Nuevo León

El fin de semana pasado la violencia obligó a ocho municipios de la zona rural a cancelar las celebraciones del Grito de Independencia.

Autoridades mexicanas reportaron este martes el hallazgo de los cuerpos mutilados de dos mujeres, uno dentro de una hielera y otro envuelto en una manta, en el municipio de Allende, en Nuevo León.

Las autoridades policíacas se movilizaron ala lateral del Anillo Periférico en la localidad de Los Sabinos, en el sur del estado, donde el viernes hubo disturbios y balaceras.

Rebatiña por Fiscalía prolonga la crisis entre el Congreso y el gobernador de NL

Van dos años y aún no hay fiscal. Los candidatos de Samuel García han sido rechazados por señalamientos de ejercicio ilícito del servicio público y hasta por delincuencia organizada. En tanto, el Congreso está empatado 21-21, por el apoyo de Morena, Verde y PT a MC.

En medio de escándalos por presuntos desvíos de recursos públicos, confrontado con los poderes Legislativo y Judicial, el gobernador Samuel García Sepúlveda se encuentra inmerso en influir en la renovación de la Fiscalía General de Nuevo León (FGJNL), que no sólo se ha mantenido autónoma, sino que desde hace tiempo lo viene investigando.

Volvo anuncia inversión de 700 mdd para construir nueva planta en Ciénega de Flores

El Gobernador de NL destacó que esta será una de las inversiones extranjeras más grandes del sexenio.

Volvo, fabricante de automóviles de alta gama, anunció este viernes una inversión de 700 millones de dólares para establecer una nueva planta en Ciénega de Flores, Nuevo León.

El proyecto, que se espera comience operaciones en 2026, se centrará en la producción de camiones pesados.

Policías cometen abusos contra comunidades de Nuevo León y provocan su desplazamiento

“El papá de uno de los muchachos que fue golpeado por los policías tiene mucho miedo de denunciar porque los han amenazado de matarlos”, señaló una abogada.

Policías de Coahuila han provocado el desplazamiento de la población de la comunidad Ragantes 14 y ranchos aledaños, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, donde recientemente golpearon a un adolescente de 15 años de edad, a quien señalaron de “halcón”, pese a que los vecinos del lugar saben que se dedica al cuidado de ganado.

Decapitan a policía en Nuevo León y dejan su cuerpo en carretera

De acuerdo con la organización Causa En Común, en lo que va del 2024, en el país han sido asesinados al menos 187 policías, es decir, un promedio de uno diario.

Presuntos miembros del crimen organizado en Nuevo León decapitaron a un elemento activo de Fuerza Civil (policía estatal), y dejaron su cuerpo a la orilla de una carretera junto a una bolsa negra con su cabeza y acompañado de un ‘narcomensaje’.

Los hechos, revelados este lunes, se registraron el domingo sobre la Carretera 57, en el municipio de Galeana, donde Fuerza Civil expresó en un comunicado su solidaridad con los compañeros de la institución que han sido víctimas de los generadores de violencia.

El PREP perfila el triunfo de Adrián de la Garza sobre Mariana Rodríguez en Monterrey

Hasta el cierre de esta nota, Adrián de la Garza acumula poco más del 39 por ciento de los votos, mientras que Mariana Rodríguez, de Movimiento Ciudadano (MC), su más cercana contrincante, apenas supera el 30 por ciento.

Adrián de la Garza, candidato a la Alcaldía de Monterrey por parte de la coalición del PRIAN, lidera el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual suma 78 por ciento de las actas capturadas.

De acuerdo con el PREP del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) de Nuevo León, Adrián de la Garza acumula el 39.03 por ciento de los votos, frente al 30.34 por ciento de Mariana Rodríguez Cantú, de Movimiento Ciudadano (MC).

Atacan a un candidato a la alcaldía del municipio mexicano de García

Dos personas fueron detenidas tras la agresión contra Manuel Guerra Cavazos, candidato del partido Morena.

Manuel Guerra Cavazos, candidato del partido Morena a la alcaldía del municipio de García, en Nuevo León, denunció el pasado domingo un ataque en su contra.

“No sea indiferente”, piden madres de desaparecidos al gobierno de Nuevo León

Madres buscadoras del Colectivo AMORES protestaron en Monterrey, Nuevo León, para exigir que al gobierno estatal que “no sea indiferente al dolor y a la lucha diaria” de las mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos, en vísperas del Día de las Madres.

Durante la movilización, el Colectivo AMORES, Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas demandó al gobernador Samuel García que cumpla el Decreto 314, con el que se obliga a las autoridades a utilizar la tecnología de los teléfonos celulares para prevenir las desapariciones en la entidad.