Mostrando entradas con la etiqueta Oaxaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oaxaca. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

Mujeres de Oaxaca consiguen primera concesión de radio afromexicana

Este proyecto, es administrado por una red de mujeres comunicadoras y lideresas del pueblo afromixteco asentado en San Marquitos, Villa de Tututepec.

La frecuencia 107.3 FM de San Marquitos, Villa de Tututepec, Oaxaca será usada por la organización afromexicana Coconatu Colectiva de la Costa de Oaxaca Na a Tundaa, A.C y difundirá valores de este grupo.

viernes, 21 de junio de 2024

La Fiscalía de Oaxaca investiga el hallazgo de tres cuerpos en una playa del Istmo

De acuerdo con las investigaciones iniciales de la Fiscalía, las víctimas habrían fallecido en un accidente relacionado con “rutas de traslado de personas migrantes”.

Los cuerpos de tres hombres, que se presume eran migrantes, fueron localizados en una playa del estado sureño de Oaxaca, en el Pacífico mexicano, anunciaron el jueves autoridades estatales.

El hallazgo tuvo lugar en la playa del poblado de Santa María del Mar del municipio de Juchitán de Zaragoza, informó el jueves en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.

lunes, 10 de junio de 2024

Exigen en el Centro Histórico atención a incendios en Oaxaca

Pobladores de la Sierra Mazateca de Oaxaca bloquearon este domingo el Eje Central en la Ciudad de México para exigir que las autoridades atiendan y brinden los apoyos necesarios para combatir los incendios forestales en la entidad, que llevan activos más de 20 días y han consumido al menos 6 mil 500 hectáreas.

martes, 4 de junio de 2024

Capulálpam, en alerta por minería ilegal y omisión de las autoridades

La comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, en Oaxaca, se encuentra en alerta por la actividad ilegal de la empresa minera La Natividad, filial de la canadiense Continuum Resources LTD, y ante “la negligencia e inoperancia de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)” para proteger sus derechos como pueblo originario, denunciaron organizaciones y activistas.

En los últimos años, explicaron, la comunidad ha denunciado reiteradamente que La Natividad trabaja de manera ilegal en su territorio, pero “las autoridades han sido omisas ante dichas denuncias, por el contrario, han permitido la extracción de minerales sin ninguna autorización ambiental”.

La FGE de Oaxaca investiga el asesinato de Yonis Atenógenes Baños, candidato del PRI

El crimen se produjo al final de la jornada electoral que vivió México el domingo, la más grande en la historia del país.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, localidad situada en el sureste de México, informó el lunes que investiga el asesinato de un candidato a la Presidencia Municipal de Santo Domingo Armenta, ocurrido el domingo en la región de la costa.

lunes, 3 de junio de 2024

Asesinan a Yonis Atenógenes Baños, candidato del PRI a presidencia municipal en Oaxaca

En el ataque armado resultó herido un integrante de su equipo de campaña, reportó el comandante del sector de Pinotepa Nacional en la costa chica de Oaxaca.

El candidato a presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Santo Domingo Armenta, Yonis Atenógenes Baños Bustos, fue asesinado la madrugada de este lunes en su casa de campaña.

Los hechos ocurrieron en la casa de campaña de Baños Bustos, quien habría ganado la contienda electoral en ese municipio afromexicano, ya que aventajaba en el conteo electoral.

domingo, 2 de junio de 2024

Comuneros de Santa María Chimalapa, Oaxaca, impiden instalación de casillas

Comuneros y comuneras de esa región selvática habían amagado con no permitir la instalación de casillas por la falta de apoyo oficial para apagar los incendios forestales que azotan a sus comunidades.

La vocalía electoral 07 del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Ixtepec, Oaxaca, confirmó que en el municipio de Santa María Chimalapas no se instalaron las seis casillas, que comprende este municipio zoque.

Desde antier, las comuneras y comuneros advirtieron que en asamblea acordaron la no instalación de casillas, recalcando que lo que necesitan son víveres y apoyo para sofocar los incendios forestales que afectan su territorio.

viernes, 31 de mayo de 2024

Pueblos zoque e Ikoots en Oaxaca no permitirán la instalación de casillas electorales el 2 de junio

Las comunidades alegaron desatención por parte de los gobiernos federal y estatal en relación a los incendios forestales que se propagan en sus territorios.

Ante la desatención de las autoridades de Oaxaca y a nivel federal de atender sus demandas políticas y agrarias, comuneros y habitantes zoques de San Miguel Chimalapas, así como dos colonias ikoots de San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, advirtieron que no permitirán la instalación de casillas electorales el domingo 2 de junio.

Esta decisión la tomaron en asamblea general señalando a las instancias electorales que se abstengan de colocar las urnas, mamparas y todo lo relacionado a las casillas.

jueves, 30 de mayo de 2024

Señalan omisión del gobierno de Oaxaca en el crimen del síndico de Amoltepec; fiscalía confirma 3 muertos

Horas antes de ser asesinado, el síndico municipal de Santiago Amoltepec, Gaudencio Hernández Hernández, informó a la Secretaría de Gobierno de Oaxaca que un grupo armado encabezado por Artemio Pérez Roque y Efraín Velasco Palacios, originarios de la comunidad Piedra del Tambor, ingresaron al palacio municipal y desarmaron a los policías municipales.

El escrito fue dirigido al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López. Horas después, Gaudencio Hernández y su hijo Rafael Gaudencio, fueron asesinados con disparos de armas de fuego.

martes, 28 de mayo de 2024

Oaxaca: Asesinan a síndico municipal de Santiago Amoltepec en ataque armado

Un grupo de pobladores baleó a varias personas en las inmediaciones del palacio municipal.

Un síndico municipal fue asesinado el lunes a balazos en una comunidad del sur de México, anunciaron autoridades estales.

El incidente tuvo lugar por la tarde en el municipio de Santiago Amoltepec del estado sureño de Oaxaca, donde un grupo de pobladores baleó a varias personas en las inmediaciones del palacio municipal.

Robo y allanamiento a las oficinas del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C.

La plataforma de derechos humanos llamamos la atención sobre el robo y allanamiento a las oficinas de la organización Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. para que se garantice la labor de personas defensoras a no vivir eventos de violencia.

Las organizaciones no gubernamentales firmantes llamamos la atención al gobierno para alertar sobre la gravedad de este acto de violencia en contra de la organización hermana Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos, -Gobixha A.C., (CÓDIGO DH) por la labor que realizan como defensoras de derechos humanos, ya que deja una clara simbología de intolerancia a la labor que como personas defensoras tienen, así como la aquiescencia del Estado en la ausencia de garantías a ejercer la labor de defensa de derechos humanos.

viernes, 17 de mayo de 2024

“Ni inmediata ni eficaz ni eficiente”, respuesta del gobierno a incendios en Oaxaca: Plataforma de Derechos Humanos

Frente a los incendios forestales en Oaxaca, “la respuesta de las autoridades estatales y federal no ha sido ni inmediata, ni eficaz, ni eficiente”, lo que se evidencia cuando “responden a los llamados casi una semana después de que los incendios han acabado con los bosques y reservas naturales, como ocurrió en el reciente caso en la comunidad de Mitla en la región de los Valles Centrales”, denunció la Plataforma de Derechos Humanos.

Las organizaciones que integran la Plataforma señalaron que las devastaciones por el fuego en Oaxaca se han registrado en comunidades como Villa Díaz Ordaz, San Pablo Villa de Mitla y San Miguel del Valle, así como otras comunidades de la Sierra Sur, Istmo y Sierra Juárez. “A pesar de que año con año aumentan los casos de incendios forestales, el presupuesto destinado para acciones preventivas y de atención se han ido reduciendo por una supuesta política de austeridad”, acusaron.

martes, 7 de mayo de 2024

Candidato del PRI en Oaxaca, Carlos Quevedo, denuncia amenazas de muerte

El aspirante priísta relató que el 4 de mayo a las 3:00 de la tarde, cuando visitó la localidad de Nicolás Bravo, fue amenazado por un hombre llamado Octavio Cervantes González.

Carlos Quevedo, candidato a la presidencia municipal por el PRI en Santa María Teopoxco, Oaxaca, denunció que fue amenazado de muerte, por lo que solicitó protección.

En un video, el aspirante priísta relató que el 4 de mayo a las 3:00 de la tarde, cuando visitó la localidad de Nicolás Bravo, fue amenazado por un hombre llamado Octavio Cervantes González.

lunes, 6 de mayo de 2024

Desaparecen siete hombres en la costa oaxaqueña; fiscalía realiza búsqueda intensiva

'La impunidad y la falta de interés es lo que priva de parte de las autoridades de justicia y las comisiones de atender los casos de desapariciones', dijo Martha Pablo, representante del Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros A.C.

Siete hombres desaparecieron en la costa de Oaxaca entre el 27 y el 29 de abril en la zona de Mixtepec y Colotepec, por lo que las autoridades de justicia de Oaxaca realizan la búsqueda para dar con su paradero.

De acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, los hombres oscilan entre 28 a 48 años de edad, y son sus familiares quienes alertaron que habían desaparecido.

viernes, 3 de mayo de 2024

Denuncian apagones nocturnos registrados desde hace un año en Ixhuatán, Oaxaca

De acuerdo con el Censo 2020, en este municipio viven 12 mil personas; “no podemos dormir, el calor es insoportable”, señaló un lugareño.

Los constantes apagones nocturnos en el municipio zapoteca Ixhuatán del Istmo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca, han causado molestias a sus habitantes, quienes denunciaron la irresponsabilidad y falta de atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“No podemos dormir, el calor es insoportable”, dijeron ante la ola de calor registrada en los últimos dos días en la entidad oaxaqueña que superan los 40 grados centígrados.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Detienen a Eduardo Javier Aldana, extesorero del Congreso de Oaxaca

Fue presentado ante un juez, que decidirá si lo vincula a proceso.

Autoridades de justicia confirmaron que Eduardo Javier Aldana González, extesorero del Congreso de Oaxaca, fue detenido ayer por la tarde.

Es acusado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, cometido en perjuicio patrimonial del Congreso del estado, por 20 millones de pesos.

miércoles, 24 de abril de 2024

Ayuda institucional para combatir incendios en la zona chontal “no ha sido suficiente”, alertan comunidades

El esfuerzo de los brigadistas enviados por las instituciones para combatir los incendios forestales en la región chontal de Oaxaca “no ha sido suficiente”, además de que “la intervención y respuesta” de las autoridades a la emergencia “han sido tardías”, denunciaron la Asamblea del Pueblo Chontal para la Defensa de Nuestro Territorio, el Comité Regional de Mujeres Chontales y Tequio Jurídico.

viernes, 19 de abril de 2024

Alberto Antonio, aspirante municipal de Morena en Oaxaca, es localizado sin vida

El candidato y su esposa, la presidenta municipal de San José Independencia, fueron reportados como desaparecidos desde hace un par de días.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca confirmó este viernes la localización sin vida de Alberto Antonio García, candidato de Morena a la presidencia municipal de San José Independencia, quien se encontraba desaparecido junto con su esposa y actual presidenta del municipio, Agar Cancino Gómez, misma que fue encontrada con vida.

Tanto el candidato como la Alcaldesa de San José Independencia fueron reportados como “no localizados” ante la Vicefiscalía de la región de la Cuenca del Papaloapan.

martes, 16 de abril de 2024

Caravana de migrantes se enfrenta con palos y piedras a GN en Oaxaca; logra avanzar

Las y los migrantes señalaron que intentan salir de México porque los trámites migratorios pueden demorar meses, y no tienen recursos ni empleo para costear los gastos de alquiler y alimentación que implicarían la espera.

Un operativo de la Guardia Nacional (GN) para detener el avance de un grupo de varios cientos de migrantes latinoamericanos por el sur de México derivó el lunes en enfrentamientos con palos y piedras con las y los extranjeros que lograron superar la barrera de la fuerza pública.

sábado, 30 de marzo de 2024

Foro Defensa del Territorio de Oaxaca denuncia mercantilización de la tierra

Señalaron que la propiedad colectiva de la tierra es resultado de 500 años de resistencia.

Organizaciones sociales y activistas de Oaxaca dedicados a la defensa del territorio se reunieron el 22 de marzo de 2024 en el Foro Defensa del Territorio y la Propiedad Social, realizado en Santa María Atzompa. Las y los participantes emitieron una Declaración con la que repudiaron la criminalización de activistas, los programas sociales que promueven el individualismo y la mercantilización de sus tierras.

La Declaración es una respuesta a las “políticas de despojo” de los tres niveles de gobierno, los megaproyectos en las 8 regiones del Estado y el impacto del cambio climático. El pronunciamiento retoma la defensa ante la promoción de la privatización de la tierra en Oaxaca, como parte del Artículo 25 de la Ley de Ingresos 2024, cancelado por el gobernador Salomón Jara.