Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Cae alcalde de Santo Tomás; se fugó tras tomar protesta

El caso de Pedro Luis Hernández Paz cobró relevancia en redes sociales el pasado diciembre, cuando protagonizó una insólita escena, huyendo de las fuerzas del orden tras tomar protesta.

Cristobal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, informó a través de su cuenta de X la detención de Pedro Luis “N”, Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos.

El funcionario fue detenido gracias a trabajos de coordinaciones entre las instituciones de seguridad, quienes dieron con él en Valle de Bravo, donde se encontraba tras darse a la fuga en diciembre del año pasado.
El caso de Pedro Luis Hernández Paz cobró relevancia en redes sociales el pasado diciembre, cuando protagonizó una insólita escena, huyendo de las fuerzas del orden tras tomar protesta como Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos.

Mientras el evento se realizaba en la plaza cívica del Ayuntamiento, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arribaron al lugar con el fin de ejecutar una orden de aprehensión en contra del funcionario. Sin embargo, Hernández De Paz burló a las autoridades y tras forcejear con varias personas, logró huir.

En un video difundido en redes sociales se observa la trifulca que se desató en el intento por detener al perredista.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jueza ordena libertad de exalcaldesa, pero le cumplen segunda orden de aprehensión

Este lunes 27 de enero se llevará a cabo la continuación de la audiencia por el primer cargo de extorsión, en la que se deberá determinar la situación jurídica de la exalcaldesa.

Una jueza ordenó la inmediata libertad de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario Matías, luego de que exhibió un dos amparos por la violación de sus derechos durante su detención, ocurrida la noche del pasado jueves 23 de enero.

Sin embargo, antes de que pudiera salir del penal de Santiaguito, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México le cumplimentó una segunda orden de aprehensión, por lo que permanecerá recluida.

En la audiencia de imputación llevada a cabo el domingo en Tenango del Valle, la defensa de Matías presentó los amparos concedidos por la justicia federal, debido a que argumentó que el delito de extorsión no amerita prisión preventiva, y además, por la violación de sus derechos fundamentales.

La jueza ordenó la inmediata liberación de la exalcaldesa, pero agentes de la fiscalía mexiquense le cumplimentaron una segunda orden de aprehensión por una causa relacionada.

Tanto María del Rosario Matías, como su esposo, el alcalde electo Pedro Luis Hernández, son acusados de otorgar supuesta protección a La Familia Michoacana a cambio de un presunto desembolso de 15 millones de pesos para el financiamiento de su campaña.

Hernández, del Partido del Trabajo, debería haber tomado posesión de su cargo el 17 de diciembre del año pasado, pero se fugó durante el acto, al intentar ser aprehendido por las autoridades. Desde entonces se encuentra prófugo.

Las acusaciones forman parte de la llamada Operación Enjambre, de autoridades federales y estatales, que busca llevar a la justicia a los alcaldes y funcionarios municipales con presuntos vínculos con el crimen organizado.

Según las autoridades mexiquenses, la pareja encabezaba a un grupo dedicado, presuntamente, a intimidar y extorsionar a habitantes del lugar.

En el municipio, 15 personas, entre familiares y exfuncionarios, han sido detenidos por presuntos vínculos con la red que supuestamente operaba la pareja.

Alexander Becerril, abogado de la exalcaldesa, aseguró que las suspensiones concedidas a Matías le brindaban cobertura para no poder ser detenida, un argumento que ha rechazado la fiscalía mexiquense.

Este lunes 27 de enero se llevará a cabo la continuación de la audiencia por el primer cargo de extorsión, en la que se deberá determinar la situación jurídica de la exalcaldesa. El martes se realizará la audiencia inicial derivada de la segunda orden de aprehensión, aparentemente también por un presunto caso de extorsión.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Operativo Enjambre atrapa a María del Rosario "N", exedil en el Edomex, por extorsión

María del Rosario "N", exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, fue detenida por extorsión. Su captura reveló posibles nexos con un cártel y su hija desaparecida.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrestó a María del Rosario "N", exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión.

La detención, ocurrida en Metepec, forma parte del Operativo Enjambre, un esfuerzo conjunto de la FGJEM, la Sedena y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) para combatir delitos como extorsión y el uso indebido de recursos públicos.

"Operación Enjambre" captura al exdirector de Seguridad en Nicolás Romero, Edomex

La orden de aprehensión emitida es por el delito de secuestro exprés, en la hipótesis de privar de la libertad a otro con la finalidad de ejecutar el delito de robo.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán, (FGE) en colaboración con la Fiscalía del Estado de México, detuvo este viernes al exdirector de la Policía Municipal de Nicolás Romero, Adrián Mauricio "N", en contra de quien existe orden de aprehensión por el delito de secuestro.

"Como resultado de acciones operativas en el marco de la continuación de “Operación Enjambre”, autoridades de la FGE de Michoacán detuvieron a Adrián Mauricio 'N', quien es investigado por su probable intervención en hechos delictivos de secuestro con fines de extorsión en el Edoméx", se lee en un comunicado.

Esta detención realizada en el marco de la "Operación Enjambre", que lleva a cabo el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, fue realizado en la zona Centro de Zamora, por lo que se ha hecho de conocimiento a las autoridades mexiquenses para que realicen el protocolo de traslado del investigado, y sea puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
La orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Estado de México, es por el delito de secuestro exprés, en la hipótesis de privar de la libertad a otro con la finalidad de ejecutar el delito de robo; así como las agravantes de haberse cometido por integrantes de una institución de Seguridad Pública.

La Operación Enjambre, implementada desde finales de noviembre, ha detenido a cerca de 40 personas, la mayoría fungía como funcionarios municipales con cargos de mando y son investigados por delitos de alto impacto, así como por vínculos con grupos de la delincuencia organizada.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jueza vincula a proceso a detenidos por la fuga del Alcalde de Santo Tomás, Edomex

Trece personas, incluyendo funcionarios y familiares, fueron vinculadas a proceso por su implicación en la fuga del Presidente Municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis "N". Los cargos incluyen evasión, lesiones y robo con violencia.

Una Jueza del Estado de México vinculó a proceso a 13 personas por su presunta participación en la fuga de Pedro Luis "N", Presidente Municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos.

Los imputados enfrentan cargos por evasión, lesiones y otros delitos relacionados con el incidente ocurrido el pasado 17 de diciembre durante el "Operativo Enjambre".

Edomex: Permanecerán en prisión preventiva las 15 personas detenidas en Santo Tomás de los Plátanos

El alcalde electo aseguró que esas acciones son una persecución política en su contra y denunció el supuesto secuestro de su hija por parte de autoridades.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que permanecerán en prisión preventiva justificada las 15 personas presuntamente relacionadas con la fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N” alias “Wicho”.

Operativo Enjambre: Van 15 detenidos por evitar la captura del Alcalde de Santo Tomás

El Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos es investigado por su presunta participación en el delito de secuestro, mientras que su esposa, la Alcaldesa saliente, María del Rosario Esquivel Matías, podría tener nexos con la Familia Michoacana.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo este domingo a 15 personas por impedir la detención del Presidente Municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, como parte del "Operativo Enjambre".

Texcaltitlán: la decadencia de las policías municipales hecha realidad que mostró el Operativo Enjambre en Edomex

El fin de semana pasado, Isidro Cortés Jiménez, jefe de la policía de Texcaltitlán, Estado de México, se quitó la vida al ser detenido en la Operación Enjambre, que hasta el momento ha dejado 24 funcionarios aprehendidos relacionados con homicidios, secuestro y extorsión.

Isidro Cortés Jiménez ganaba 9 mil 200 pesos al mes, como jefe de la Policía municipal de Texcaltitlán, Estado de México, y los agentes que coordinaba ganan 5 mil 300 pesos al mes, cada uno, de acuerdo con documentos obtenidos vía transparencia. El pasado 22 de noviembre el jefe de la policía se quitó la vida durante su detención por el delito de secuestro en la llamada Operación Enjambre.

Su caso muestra la crisis por la que atraviesan las policías municipales en todo el país, por los malos sueldos, la inexistencia de prestaciones y sus nulas capacidades frente a amenazas como el crimen organizado, con el que lidian cotidianamente.

Suman 24 detenidos en la Operación Enjambre; van tras otros funcionarios

Han sido detenidos una presidenta municipal, un presidente honorario del DIF, 8 directores de Seguridad, 4 mandos y 10 elementos de corporaciones de seguridad de 12 municipios.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la Operación Enjambre ya arrojó la detención de 24 funcionarios municipales con orden de aprehensión por su posible participación en diversos hechos delictivos, y afirmó que sigue la búsqueda de autoridades en funciones, pero también electas, con señalamientos de este tipo.  

Este operativo, afirmó la dependencia, se desprende de labores de investigación e inteligencia para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en el Estado de México.

Suman 24 funcionarios del Edomex detenidos por Operativo Enjambre, están relacionados con homicidios, secuestro y extorsión

Entre los servidores públicos del Edomex detenidos con el Operativo Enjambre está una presidenta municipal; ocho titulares de seguridad pública, cuatro mandos y 10 elementos de la policía, están relacionados con casos de homicidio, secuestro y extorsión.

A través del Operativo Enjambre realizado en el Estado de México, han sido detenidos 24 servidores públicos de distintos municipios y cargos, quienes estarían relacionados con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

"Operación Enjambre" avanza: Edil de Amanalco es vinculada a proceso por homicidio

La Alcaldesa de Amanalco habría tenido vínculos con un grupo del crimen organizado radicado en Michoacán, a quienes a ella entregaba presupuesto público.

María Elena "N", la Alcaldesa de Amanalco, fue vinculada a proceso este jueves por su presunta participación en el delito de homicidio calificado contra el síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Jerónimo Roque en 2023.

Las autoridades detuvieron a la política durante la Operación "Enjambre", que llevó a desmantelar una red de funcionarios del Estado de México con vínculos con el crimen organizado.

Operativo Enjambre: detienen a 8 funcionarios públicos de Edomex por vínculos con el crimen

Entre los detenidos está la alcaldesa de Amanalco, mientras que el director de Seguridad de Texcaltitlán se suicidó antes de que fuera capturado. Las autoridades aún buscan a otras alcaldesas y jefes de seguridad.

La alcaldesa de Amanalco y directores, subdirectores o comisarios de seguridad pública de los municipios de Tejupilco, Naucalpan, Ixtapaluca y Amanalco fueron detenidos por su supuesta responsabilidad y/o complicidad con el crimen organizado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó, además, que el director de Seguridad de Texcaltitlán se suicidó antes de ser detenido por el denominado operativo “Enjambre”, implementado por autoridades federales y estatales.