Mostrando entradas con la etiqueta PEMEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEMEX. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Pemex denuncia a María Amparo Casar y a otros por presunto cobro ilegal de millones

La cabeza de MCCI recibió una pensión aproximadamente por 124 mil 948 pesos mensuales, con un monto total de hasta 31 millones de pesos, que Pemex denunció como parte de un caso de corrupción, ya que su esposo no murió accidentalmente, sino que se quitó la vida, y la mujer recibió ayuda para que se ignoraran los resultados periciales.

Petróleos Mexicanos reveló esta mañana que denunció a María Amparo Casar, actual Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización de Claudio X. González, y otros, por recibir de la paraestatal pagos por millones de pesos por el caso de Carlos Fernando Márquez Padilla García, esposo de Casar, quien presuntamente se suicidó aventándose desde un edificio de Pemex en la capital en 2004.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, informó de este caso en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dentro de una serie de casos de combate a la corrupción dentro de la empresa productiva del Estado.

Reservas de Pemex suben a 7 mil 500 millones de barriles: Octavio Romero

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que en el sexenio del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, lograron incrementar a 7 mil 500 millones de barriles las reservas de la empresa estatal.

“Miren las reservas cómo cayeron hasta el inicio de nuestra administración, 7 mil millones de barriles nos entregaron. En esta administración todos los años hemos repuesto las reservas por encima del 100%”, expuso en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel.

Coquizadora de Salinas Cruz no estará lista en este sexenio: informa director de Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la coquizadora de Salinas Cruz no estará lista para antes de que finalice el sexenio del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que para resolver el problema del combustóleo en esta administración se iniciaron la construcción de dos coquizadoras: la de Tula y la de Salinas Cruz, que van a agregar a Pemex más de 154 mil barriles de gasolina y diesel.

Pemex recupera más de 930 millones de dólares tras combatir 'contratos leoninos'

El director de Pemex, Octavio Romero, exhibió casos de presunta corrupción con empresas como AHMSA y Agronitrogenados, Odebrecht y Vitol, entre otros.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, exhibió diversos casos de corrupción que fueron detectados al interior de la empresa pública, logrando recuperar más de 930 millones de dólares tras renegociar e invalidar “contratos leoninos” otorgados en sexenios anteriores.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes, el director dio a conocer los contratos y denuncias que se presentaron por corrupción, así como los recursos que se han obtenido.

viernes, 26 de abril de 2024

Ganancias de Pemex se desploman casi 92 % en el primer trimestre de 2024

Entre los apoyos se suma la condonación del 100 % del DUC en enero de este año y un apoyo presupuestal de 145,000 millones de pesos para pagar vencimientos de 2024.

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este viernes beneficios netos por 4.682,2 millones de pesos (unos 272 millones de dólares) durante los primeros tres meses de 2024.

Esto significó casi un 92 % menos frente al mismo periodo de 2023, cuando registró 56.735,8 millones de pesos (casi 3.298,6 millones de dólares).

viernes, 1 de marzo de 2024

Ingresos de Pemex cayeron 17.4% en el cuarto trimestre del 2023

Petróleos Mexicanos cerró el año con una disminución de 27.8% de sus ingresos, mientras que la utilidad bruta retrocedió 41.9 por ciento.

Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron una caída de 17.4% en el cuarto trimestre del 2023, al obtener ventas totales 425 mil millones de pesos.

Al interior, hubo una disminución de 19.9% en las ventas nacionales y de 14.3% en las ventas de exportación, principalmente por menores precios del crudo y productos petrolíferos.

jueves, 29 de febrero de 2024

Refinería texana Deer Park, propiedad de PEMEX, tuvo -38.7% de utilidades en 2023

La refinería Deer Park -ubicada en Houston, Texas, Estados Unidos, misma que Petróleos Mexicanos (PEMEX) compró el 20 de enero del 2022, en 596 millones de dólares, por el 50.1 por ciento de las acciones que eran propiedad de la empresa neerlandesa Shell Oil Company-, tuvo una caída del 38.7 por ciento de sus utilidades en el 2023.

La empresa paraestatal mexicana compró la refinería texana, aunque había acumulado una pérdida neta de alrededor de 360 millones de dólares en 2021 y con capacidad para procesar 340 mil barriles por día (bpd).

jueves, 22 de febrero de 2024

Es un fracaso para Pemex haber recibido 1.5 billones de pesos y no haber reducido su deuda: IMCO

El director de Economía de IMCO explicó que el 30 por ciento de la deuda que tiene Pemex la debe pagar en un año.

Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que es un fracaso para Petróleos Mexicanos (Pemex) el que después de haber recibido aproximadamente 1.5 billones de pesos de apoyo durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, no haya reducido considerablemente su deuda.

miércoles, 21 de febrero de 2024

Deuda financiera de Pemex cierra preliminarmente en 106,800 MDD: AMLO

Pemex reportó una deuda financiera de 105,800 millones de dólares al tercer trimestre del 2023.

La deuda financiera de la petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos cerró preliminarmente en 106,800 millones de dólares en el 2023, dijo el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pemex, que informará la próxima semana sus resultados financieros del cuarto trimestre del año pasado, reportó una deuda financiera de 105,800 millones de dólares al tercer trimestre del 2023.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Condonan a Pemex el pago de impuestos de los últimos cuatro meses por decreto presidencial

La medida busca mejorar la liquidez de Pemex y ayudarla a afrontar sus presiones financieras a corto plazo.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto para condonar a Pemex los impuestos por el derecho de utilidad compartida y la extracción de hidrocarburos de los últimos cuatro meses.

Este beneficio, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aplica a las contribuciones no aportadas por la petrolera en octubre, noviembre, diciembre de 2023 y se extienden a enero de 2024.

sábado, 10 de febrero de 2024

Moody’s rebaja las calificaciones crediticia y corporativa de Pemex: pasa de B1 a B3

La agencia anticipó que Pemex tendrá que aumentar su dependencia del financiamiento externo para contrarrestar su flujo de caja libre negativo, influenciado por múltiples factores, aunque también reconoció que el presupuesto del Gobierno mexicano incluye aproximadamente 8 mil 500 millones de dólares para vencimientos de deuda en 2024.

La calificadora crediticia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde ca a caa3 y también recortó la Calificación de Familia Corporativa (CFR) de la empresa productiva del Estado mexicano, así como la calificación corporativa, la cual pasó de B1 a B3. Por último, mantuvo la perspectiva negativa para ambos emisores.

viernes, 9 de febrero de 2024

Pemex liberó grandes volúmenes de metano desde la plataforma Zaap-C: Reuters

A pesar de advertencias de la ONU y los compromisos ambientales de México, la plataforma petrolera Zaap-C operada por Pemex liberó grandes nubes de metano en el Golfo de México en 2023, de acuerdo con un análisis de Reuters.

Meses después de que expertos denunciaron dos importantes nubes de metano en la plataforma Zaap-C en 2022 y que una agencia de Naciones Unidas señalara problemas en la zona al gobierno mexicano en julio del 2023, la instalación continuó con fugas recurrentes en 2023, señala un análisis de Reuters con datos de la ONU.

El análisis de Reuters identificó fumarolas de metano en 25 días distintos en la zona donde se ubica la plataforma Zaap-C con base en datos del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (IMEO-PNUMA) que se hicieron públicos en diciembre de 2023. El PNUMA confirmó que columnas de metano identificados por Reuters procedían de la plataforma localizada en la Sonda de Campeche.

jueves, 4 de enero de 2024

Pemex no cumplirá en los próximos tres años la meta de producción de Dos Bocas prometida por AMLO

En julio de 2022 el presidente prometió que llegarían a una producción de 340 mil barriles, la previsión de la petrolera para este año es de 208 mil barriles y para 2025 y 2026 estima una producción de 275 mil barriles.

Pemex tiene una insuficiencia de producción de 132 mil barriles diarios para cumplir la meta prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inaugurar la refinería de Dos Bocas. Las proyecciones presentadas por el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, indican que lo prometido por el mandatario no se cumplirá ni siquiera en los dos siguientes años del próximo sexenio.

AMLO celebra recuperación de Petróleos Mexicanos; Oropeza ve autosuficiencia en 2026

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó que para 2026 ya se llegaría a la autosuficiencia energética debido a las inversiones del Gobierno con Deer Park, la Refinería Olmeca, la coquizadora de Tula y la coquizadora de Salina Cruz.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que su Gobierno ya recuperó a Petróleos Mexicanos (Pemex) de la privatización que sufrió en el pasado, y que debido a eso, el litro de la gasolina no cuesta 35 pesos; mientras que Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa productiva del Estado, proyectó que entre 2025 y 2026 se logre la autosuficiencia energética.

El mandatario mexicano señaló que el propósito de los gobiernos anteriores era privatizar Pemex, pero que como entró la administración que encabeza, se ha podido rescatar la empresa.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Gobierno de AMLO expropia planta de hidrógeno en Tula; pasará a Pemex

Con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el gobierno de López Obrador declaró de utilidad pública una planta de hidrógeno ubicada en Tula y que era operada por una empresa privada.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el gobierno expropió una planta de hidrógeno ubicada en la refinería de Tula en Hidalgo y pasará a ser operada por Pemex Transformación Industrial.

El documento detalla que la planta tiene una extensión de 6 mil 451 metros cuadrados y de acuerdo con el Plan de Negocios 2017-2021 de Pemex la Planta Productora de Hidrógeno U-3400 de la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, fue vendida en 2017 a la empresa Air Liquide México a través de un contrato de enajenación onerosa.

Pemex en aprietos: cancela contrato por falta de presupuesto

La empresa se enfrenta a un panorama marcado por la cuantiosa deuda que mantiene con proveedores de servicios y productores, estimada en más de 105 mil millones de dólares.

La crisis en Pemex generó ya una primera admisión de insolvencia al cancelar un contrato de arrendamiento de equipo de cómputo por falta de presupuesto.

Esa admisión ocurrió el viernes 1 de diciembre, cuando la petrolera canceló el procedimiento de Adjudicación Directa 2023-258-PMX_SA_PC_GCSS-SASSO-AD-N-A para arrendar equipo de cómputo, debido a la falta de presupuesto. Sin embargo, fue esta semana cuando se difundió la justificación emitida conjuntamente por la Coordinación de Planeación y Proyectos y la Gerencia de Continuidad Operativa.

lunes, 16 de octubre de 2023

AMLO no descarta apoyar a Cuba con petróleo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra del bloqueo de Estados Unidos y reiteró la colaboración entre México y Cuba.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que México continuará apoyando a Cuba, incluso con petróleo. 

“En lo que podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer, para que no les quede ninguna duda, incluido petróleo, porque es un pueblo que está padeciendo un bloqueo inhumano injusto y nosotros no podemos darle la espalda”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Marina adjudicó obra en Dos Bocas a empresa de directivo de Pemex: MCCI

El contrato por 223 millones de pesos fue otorgado por el almirante César Carlos Preciado Velázquez a la empresa constituida por José Fernando Montes de Oca Siliceo, subdirector de Capital Humano de Pemex.

La Secretaría de Marina adjudicó un contrato de 223 millones de pesos a la constructora Idisa Ingeniería, propiedad de un directivo de Pemex, José Fernando Montes de Oca Siliceo, de acuerdo con un reportaje de Iván Alamillo difundido este jueves por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El contrato, entregado en 2022, sería contrario a la ley– de acuerdo con el reporte-, y tiene como objetivos: edificar la unidad habitacional donde vivirán familias de los elementos de la Marina que queden asignados al Sector Naval de Dos Bocas, así como dar seguridad a la refinería y a la aduana marítima del lugar.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Revelan que gobierno federal daría 11 mil mdd para deuda de Pemex en Paquete Económico 2024

En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, el gobierno federal asignaría 11 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para pagar deudas vencidas, según declaraciones de una fuente no identificada al periódico El Financiero.

“La inclusión de la deuda vencida de Pemex en el presupuesto es un intento de aliviar las preocupaciones del mercado sobre la gestión de las finanzas de la petrolera, dijo una de las personas”, refirió el rotativo de la capital mexicana.

lunes, 21 de agosto de 2023

Pemex dio 27 mil mdp en adjudicaciones a empresario y operador de Adán Augusto; ganó 13,000% más que en el sexenio anterior

El empresario Daniel Flores Nava, director de Proyecta Industrial de México fallecido en julio, se vio favorecido por la actual administración. De parte de Pemex, recibió 27 mil mdp en contratos, todo por adjudicación directa.

El operador de Adán Augusto López, Daniel Flores Nava, fallecido en un accidente aéreo a finales de julio, era director de Proyecta Industrial de México, SA de CV, una empresa creada en 2011 que solo vendía equipo de protección y hacía reparaciones en la refinería de Salamanca en Guanajuato durante el sexenio pasado, pero que con la autonombrada “cuarta transformación” creció de manera exponencial. Sus ganancias aumentaron en 13,000% gracias a adjudicaciones directas para construir la refinería de Dos Bocas.

En cinco años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la compañía participó en licitaciones públicas y apenas logró 196 millones de pesos, pero en los primeros tres años de la administración de Andrés Manuel López Obrador sumó 27 mil 119 millones de pesos en contratos con Pemex, sin siquiera competir con otras empresas.