Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Nacional

Estados

Politica

Violencia

Multan al PRI con $36 millones por desviar recursos en Chihuahua

Al confirmarse el descuento ilegal a los trabajadores de Chihuahua para destinarlo a aportaciones del gobierno de esa entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por 14.6 millones de pesos durante 2015, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa por 36 millones de pesos contra el referido partido. En las indagatorias del organismo se corroboró que el ejecutivo estatal hacía aportaciones en efectivo que eran recibidas por el PRI, que entregaba recibos de la secretaría de Finanzas.

Celebra el PRI su 89 aniversario sin las grandes multitudes de antaño

Para ungir a su candidato, llenó el Foro Sol. Para celebrar su cumpleaños, el PRI opta por un acto controlado, el menos nutrido que recuerden los reporteros, y con José Antonio Meade como orador único, pues nadie parece encontrar contradicción en que lo sea un simpatizante del partido.

En el escenario dominan las grandes pantallas en las que corren un par de videos, uno dedicado a la historia y las figuras del partido; el segundo, a los rasos priístas de corazón. Se subraya ahí, en las palabras de los militantes de base, el orgullo de ser miembro del PRI. Pero hasta ahí llega la gloria de antaño. El número 89, que corresponde al aniversario, es tres veces más grande que el logotipo del tricolor, puesto ahí como si quisieran esconderlo.


Fundada, la indignación por la violencia y la corrupción: Meade

En el aniversario 89 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña definió que el tricolor debe entrar a una nueva etapa, la de ser un instituto político con vocación ciudadana, y a 24 años del discurso de Luis Donaldo Colosio en el Monumento a la Revolución, señaló que el país todavía tiene hambre y sed de justicia.

Hay legítimas expresiones de enojo y decepción; un fundado reclamo, malestar e indignación por la inseguridad y la violencia, por la impunidad y la corrupción. Pero hay millones de servidores públicos honestos, de todos los partidos, priístas y ciudadanos. Ellos y yo, como nadie, repudian la corrupción y exigen que se castigue a quienes han violado la ley, sean del partido que sean, dijo.


PRI lo esconde, juez lo ampara y él, clave en la red de corrupción en Chihuahua, ya quedó blindado

Tarín García, quien trabajó como director de Adquisiciones durante la administración de Duarte del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), pasó toda la noche en el Palacio de San Lázaro de la Ciudad de México, por miedo a ser arrestado por agentes ministeriales luego de que el Gobierno de Chihuahua presentara una denuncia en su contra. Este miércoles, un juez federal le concedió un amparo por lo que ya puede salir de la Cámara de Diputados sin ser detenido.

Sandra Leticia Robledo Magaña, Juez Primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional de la orden de aprehensión a Antonio Enrique Tarín García, el suplente del Diputado priista Carlos Hermosillo, fallecido la semana pasada en un accidente automovilístico en Chihuahua.

Tarín García es clave en las investigaciones contra el también priista César Duarte Jáquez.

EPN actúa con desdén ante las protestas por el gasolinazo: David López a Alfredo del Mazo

En una conversación privada que se ha puesto a circular en redes sociales, el Diputado federal y ex vocero presidencial David López Gutiérrez afirma a Alfredo del Mazo que, en su percepción, el Presidente Enrique Peña Nieto no siente la gravedad de las protestas por el aumento a las gasolinas, que iniciaron días antes de que iniciara el año y que se han extendido por los estados del norte y sur del país. “Tengo la impresión de que si alguien le dice, le comenta: ‘oiga, estuvo muy duro la… fulano’, a lo mejor se sigue actuando con cierto desdén. ‘Estos pendejos siempre dicen lo mismo”, dice López. Luego agrega: “Yo creo en lo personal que hay algunos que aspiran muy fuerte, como el que más sale en las encuestas de los nuestros, que ya cumplió, sinceramente. Ya no da para más, aunque salga todas las noches en la pantallita”. El que más sale en las encuestas, todas, es Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.


Un audio entre el ex Secretario de Energía, Alfredo del Mazo González, y el actual diputado federal priista David López Gutiérrez en el que critican el manejo que ha hecho el Presidente Enrique Peña Nieto a las protestas por el aumento al precio de las gasolinas.

Las manifestaciones se han registrado en el norte y sur del país y la próxima semana se espera una mega movilización en la Ciudad de México. Miles de mexicanos han protestado y, en hechos inéditos, en al menos 12 estados de la República hubo saqueos.

Las protestas siguen hasta el día de hoy, a 
17 días de que aplicara el aumento de hasta 
20 por ciento en los combustibles.

En la conversación privada que se ha puesto a circular en redes sociales, el Diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex vocero presidencial afirma a Del Mazo que, en su percepción, el Presidente no siente la gravedad de las protestas por el aumento a las gasolinas.

El audio ha sido recogido por distintos medios mexicanos.

Del Mazo y López, ambos, son considerados parte del núcleo duro del Presidente, aunque en los últimos meses se ha distanciado de ellos.

López estuvo con Peña Nieto durante la campaña; llegó con él a Comunicación de Presidencia de la República pero luego fue enviado a la Cámara de Diputados.

–¿Estará viendo nuestro amigo todas estas crítica y cuestionamientos? –le pregunta Del Mazo a López Gutiérrez.
–Yo siento de que no –contesta–. Tengo la impresión de que no. Tengo la impresión de que si alguien le dice, le comenta: “oiga, estuvo muy duro la… fulano”, a lo mejor se sigue actuando con cierto desdén. “Estos pendejos siempre dicen lo mismo”. No podía dejar de tocar el punto porque para mí, es electoral.
–¿Tú sientes que no hay percepción de la gravedad? –le insiste Del Mazo.

–Yo siento –contesta López, quien ha sido considerado uno de los hombres más cercanos del Presidente, al menos hasta que ganó la elección en 2012.


“Definitivamente. Porque si hubiera la percepción, habría otra conducta”, agrega el Diputado del PRI. “Si tú quieres, hacia los medios igual. Pero hacia adentro… ‘a ver, señores, señoritos, vengan pa’ ca, ¿no?’ A ver quién no está haciendo la tarea y sacudir el árbol y poner a todo mundo en su lugar. Y los cambios que se requieran”.

El Diputado priista continúa: “Yo creo en lo personal que hay algunos que aspiran muy fuerte, como el que más sale en las encuestas de los nuestros, que ya cumplió, sinceramente”.

El que más sale en las encuestas, todas, es Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

“Ya no da para más, aunque salga todas las noches en la pantallita”, agrega.

“Pero sale con planes, programas y buenos deseos… ¡Resultados, cabrones, es lo que necesitamos. Que la gente sienta que estamos respondiendo!”, dice López, desesperado.

Del Mazo lo interrumpe:

–¿Sientes que el efecto del gasolinazo y de la luz es muy fuerte, no?

–Ya veníamos arrastrando… –dice–. La verdad es que este país cambió después de la elección.


Del Mazo le sugiere a López una entrevista con el Presidente.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/17-01-2017/3137281

Propone PRI reducir 100 diputaciones plurinominales

Ciudad de México. El alto costo que implica la manutención del Congreso Federal, llevó al PRI en la Cámara de Diputados, a proponer la reducción de 100 diputados plurinominales (de un total de 500).

Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del priísmo en San Lázaro, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la constitución política, elaborada por César Camacho Quiroz, para reducir el número de legisladores que todos los partidos imponen por su grado de especialidad o compadrazgo.

En tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el político yucateco expuso, que de aprobarse su propuesta, la Cámara de Diputados quedaría integrada por 300 diputados electos de mayoría (mediante el sistema de distritos electorales uninominales), y 100 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional (plurinominales).

Así se reduciría de 200 a 100 las posiciones plurinominales en la Cámara de Diputados porque “han dejado de representar, efectivamente, la oportunidad de contar con los expertos, y surge la oportunidad de darle voz a las minorías, y hacer más plural el congreso mexicano”, expuso Ramírez Marín.

No obstante defendió la integración actual del Senado de la República, donde se ocupan 128 escaños por parte de los senadores.

Subrayó, en su exposición en tribuna que resulta inaceptable pretender reducir el número de senadores, “no hay ninguna justificación para cambiar el objeto del Senado, que era lograr la representación paritaria de la República y sus estados para una representación donde se desahogara por la vía plurinominal, muchas veces el capricho, la imposición de los partidos políticos”.


La propuesta priísta se presenta en momentos en los que la mayoría de los partidos políticos festinan la reducción de las múltiples erogaciones que les benefician, eso sí, sin tocar sus dietas (sueldo).

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ENRIQUE MÉNDEZ, ROBERTO GARDUÑO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/17/propone-pri-reducir-100-diputaciones-plurinominales