Mostrando entradas con la etiqueta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

Ordenan a la FGR informar sobre investigaciones abiertas o concluidas contra Peña Nieto

El INAI revirtió una resolución de la FGR, a través de la cual la dependencia dirigida por Alejandro Gertz Manero se había negado a informar al respecto bajo el pretexto de que revelar estos datos podría “atentar contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia” de Peña Nieto.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de los Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre todas las investigaciones abiertas o concluidas contra el expresidente Enrique Peña Nieto entre diciembre de 2000 al 29 de enero de 2021.

En una resolución encabezada por el comisionado Oscar Guerra Ford, el organismo autónomo revirtió una resolución de la FGR, a través de la cual la dependencia dirigida por Alejandro Gertz Manero se había negado a informar al respecto bajo el pretexto de que revelar estos datos podría “atentar contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia” de Peña Nieto.

viernes, 13 de noviembre de 2020

No presentamos denuncia contra Peña Nieto, no vamos a perseguir a nadie, dice AMLO sobre caso Odebrecht

El presidente aclaró que su gobierno no ha presentado ninguna denuncia contra el expresidente y que será la Fiscalía y los jueces quienes determinen si hay que investigarlo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno no ha presentado ninguna denuncia contra su antecesor Enrique Peña Nieto por presuntamente recibir dinero de Odebrecht para su campaña y entregar sobornos a legisladores a cambio de apoyo para las reformas estructurales.

En su conferencia matutina, el mandatario dijo que la postura de su gobierno es cumplir el compromiso de no perseguir a nadie, poner punto final a las acusaciones contra expresidentes y mirar hacia adelante.

Peña presuntamente usó sobornos de Odebrecht contra AMLO y pidió a Lozoya beneficiar con contratos a su hermano

De acuerdo con una ampliación de su primera denuncia, Lozoya detalló que con los sobornos Luis Videgaray ordenó pagar a asesores y analistas para golpear a López Obrador y Josefina Vázquez Mota.

El expresidente Enrique Peña Nieto sugirió a Emilio Lozoya otorgar contratos de Pemex a su hermano Arturo Peña Nieto, sin embargo, éste opuso resistencia, según declaró Froylán Gracia, coordinador ejecutivo de la dirección de la petrolera, ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El funcionario declaró a la Fiscalía que el propio Peña Nieto, su secretario particular Erwin Lino, e incluso su secretario auxiliar, Jorge Corona, daban las instrucciones para favorecer al hermano del expresidente.

jueves, 12 de noviembre de 2020

La FGR acusa a Peña de traición a la Patria. Reforma: así está en la petición de arresto de Videgaray

El periodista de Reforma, Abel Barajas, quien tuvo acceso a la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Hacienda –formulada por la Fiscalía ante un Juez y que fue devuelta–, dice que en ese documento se considera que el expresidente Enrique Peña Nieto “fue autor mediato de los delitos mencionados y los de carácter electoral”. Es decir, agrega, “que cometió los ilícitos utilizando como instrumento a Videgaray y a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex”.

El expresidente Enrique Peña Nieto fue el jefe de una banda criminal que participó en actos de cohecho y de traición a la Patria, y jugó un papel central en la comisión de delitos en el caso Odebrecht, consideró la Fiscalía General de la República (FGR) en la solicitud de orden de aprehensión en contra del que fuera el hombre más poderoso del sexenio, Luis Videgaray Caso. Así lo da a conocer el diario mexicano Reforma en forma exclusiva.

El periodista Abel Barajas, quien tuvo acceso a la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Hacienda –formulada por la Fiscalía ante un Juez y que fue devuelta–, dice que en ese documento se considera que el expresidente “fue autor mediato de los delitos mencionados y los de carácter electoral”. Es decir, agrega, “que cometió los ilícitos utilizando como instrumento a Videgaray y a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex”.

lunes, 9 de noviembre de 2020

Corrupción de 5 expresidentes: solo y enfermo en España, Peña espera las acusaciones en su contra

A escasos dos años de haber dejado el poder, el balance de los 6 años de gobierno de Enrique Peña Nieto es demoledor: dos exsecretarios de Estado presos, Rosario Robles y Salvador Cienfuegos; el que era responsable de la política interna, Miguel Ángel Osorio Chong, tiene expediente abierto por daño patrimonial; el extitular de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, involucrado en sobornos de la brasileña Odebrecht y bajo acusación de “traición a la patria”; el exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya, testigo protegido en varios procesos penales; el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, investigado –junto con el fiscal prófugo Tomás Zerón– por negligencia y complicidad en la desaparición de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa.

Desconsolado e incrédulo ante el desmoronamiento por actos de corrupción del que fuera su gabinete, el expresidente Peña trata de alejarse lo más posible de esta tragedia que lo persigue a donde quiera que va. Con residencia en España, en donde vive angustiado, solo y enfermo, el exmandatario espera el resultado de la encuesta en donde los mexicanos podrán votar para exigir que los últimos cinco expresidentes sean juzgados por actos de corrupción.

Con expedientes abiertos por delitos graves (corrupción, abuso de poder, tráfico de influencias, sobornos, fraudes, desvíos de recursos públicos y hasta vínculos con el crimen organizado) en todas las secretarías de Estado, empresas paraestales y órganos descentralizados, sólo es cuestión de tiempo para conocer al próximo exfuncionario que podría vivir en prisión.

martes, 29 de septiembre de 2020

Calderón y Peña Nieto sí son investigados por caso Odebrecht: UIF

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que investiga a los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por su participación en la red de sobornos de la compañía brasileña Odebrecht .

En una entrevista con el diario El Universal, el funcionario dijo que el panista y el priista son dos de las 70 personas mencionadas por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por lo que amerita revisar la ruta para comprobar que sean ciertas las afirmaciones.

lunes, 10 de agosto de 2020

Hasta ahora no se investiga a Calderón ni a Peña, dice López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no investiga hasta el momento a los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ya que la Fiscalía General de la República no lo ha solicitado. 

Al hablar de los casos de corrupción que se indagan relacionados con Pemex y Odebrecht, y la detención del ex secretario de Seguridad Genaro García Luna, el mandatario refrendó su postura de que sólo se inicie un juicio contra los ex presidentes si se avala por la población por medio de una consulta ciudadana, pero aclaró que “lo que resulte de las investigaciones judiciales, eso ya no me va a corresponder a mí. Si en el caso de García Luna o de (Emilio) Lozoya están implicados los ex presidentes, eso sería un asunto estrictamente judicial”.

miércoles, 6 de mayo de 2020

UIF: Hay posibilidad de iniciar pesquisas contra Peña Nieto y Videgaray

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno mexicano, afirmó que ve posible iniciar investigaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el extitular de Hacienda, Luis Videgaray, como consecuencia de las distintas pesquisas por graves casos de corrupción contra funcionarios del anterior gobierno.

lunes, 24 de febrero de 2020

Hasta ahora, las investigaciones en contra de Emilio Lozoya no apuntan a Peña, dice Santiago Nieto

Nieto, reiteró que en las investigaciones concluidas no hay ningún dato que  involucre a Peña Nieto y descartó que existan indicios de que Lozoya haya lavado dinero para la mafia rusa.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, descartó que  en las investigaciones que se realizan en contra Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), exista algún nexo que vincule al ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Al terminó de una mesa de trabajo en el Senado, el titular de la UIF señaló que la Fiscalía General de la República (FGE) ya cuenta con 4 asuntos , de los que ya se han obtenido las órdenes de aprehensión correspondientes, y se integran dos más.

sábado, 22 de febrero de 2020

Resolverá la FGR si implican a Peña en caso Lozoya: AMLO

Al darse a conocer que el Informe de la Cuenta Pública de 2018 –último de la gestión de Enrique Peña Nieto– arrojó un presunto daño patrimonial por 144 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció: Peña, como es de dominio público, permitió la corrupción. Y estamos actuando, todos los expedientes que se encontraron abiertos se les dio continuidad, no se cerraron porque no tenemos relaciones de complicidad con nadie.

Sin embargo, reiteró su postura de que no habrá venganzas, sino que es necesario ya no permitir la corrupción y mirar hacia el futuro sin acciones espectaculares, ni persecuciones a sus antecesores. También desde que tomé posesión fui muy claro, dije: No vamos a llevar a cabo ninguna denuncia en contra de los ex presidentes.

viernes, 21 de febrero de 2020

EPN se despidió con 1,809 mdp de presuntos desvíos en propaganda y anuncios fantasma

La Auditoría Superior de la Federación detectó que en el último año de gobierno de Peña Nieto hubo gastos sin comprobación y aumentos de presupuesto injustificados para publicidad oficial o propaganda.

El gobierno de Enrique Peña Nieto se despidió en 2018 con un presunto gasto irregular en publicidad oficial, que incluye pautas ‘fantasma’ y  aumentos de presupuesto injustificados, por un monto de 1,809 millones de pesos, indicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en una auditoría forense sobre el gasto en comunicación social.

La ASF detalló de entrada que la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PEF 2018) autorizó en un par de partidas para la emisión de mensajes un gasto total de 1,092 millones de pesos.

Se ha ido cercando a Peña, pero aún no hay denuncias formales contra él, afirma Santiago Nieto

Entrevistado después de participar en un evento en la Secretaría de Gobernación, Santiago Nieto dijo que investigaciones como las que se llevan a cabo en contra de Emilio Lozoya y Rosario Robles, ex colaboradores de Enrique Peña Nieto, han “cercado al ex Presidente”, sin embargo, eso no implica que ya exista una investigación contra él.

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó este viernes que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está investigando al ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Entrevistado después de participar en un evento en la Secretaría de Gobernación, el funcionario dijo que investigaciones como las que se llevan a cabo en contra de Emilio Lozoya y Rosario Robles, ex colaboradores del mandatario priista, han “cercado al ex Presidente”, sin embargo, eso no implica que ya exista una investigación contra Peña Nieto.

sábado, 4 de mayo de 2019

¿Cuánto costó al país la “historia de amor” de Peña y “La Gaviota”? No se sabrá: Ella no dejó rastro

Travesura de Cupido o romance bajo acuerdo, el relato no tuvo final feliz. La actriz Angélica Rivera Hurtado y el ex Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) pusieron fin a su matrimonio. El Gobierno de él tuvo la mayor reprobación en la Historia y la vida pública de ella fue tan accidentada que no dejó ninguna impronta, como tampoco ninguna factura de sus evidentes gastos. “Ella es una actriz. No es un ente político …”, expresó de Rivera Hurtado en días recientes el productor José Alberto Castro, quien fuera su primer esposo. “Angélica, muchas gracias por todo”, le escribió el ex Primer Mandatario.

“Quiero agradecer a Angélica por haber sido mi compañera, esposa y amiga a lo largo de más de diez años, y por haber entregado su amor, tiempo y dedicación a nuestra familia. Hoy ha concluido legalmente nuestro matrimonio, deseo que le vaya bien siempre y que tenga éxito en todo lo que emprenda. Angélica, muchas gracias por todo”.

lunes, 29 de abril de 2019

2 militares en activo, los presuntos asesinos de particular de exjefe del EMP: Fiscalía del Edomex

Sobre el móvil, la Fiscalía lo mantiene como un "robo" pues ambos "creían que el teniente coronel podría haber tenido dinero en efectivo".

El fiscal general de justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, informó que fueron detenidos dos integrantes del Ejército Mexicano relacionados con el asesinato del militar en retiro Sergio Hernández Vega, secretario particular del ex jefe del Estado Mayor Presidencial con el ex presidente Enrique Peña Nieto, quien fue encontrado asesinado en su vivienda en el municipio de Atizapán de Zaragoza el pasado 17 de abril.

Los detenidos son militares en activo en el Campo Militar Número 1, quienes en algún momento estuvieron bajo las órdenes del teniente coronel.

miércoles, 16 de enero de 2019

“El Chapo” financió campaña y sobornó con 100 mdd a EPN, aunque él pidió 250 mdd: testigo

Joaquín El Chapo Guzmán Loera contribuyó con dinero procedente del narcotráfico a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 y, cuando ya era presidente electo, le pagó un soborno de 100 millones de dólares, aunque el priista había solicitado 250 millones, reveló este martes un capo colombiano.

Alexander Alex Cifuentes Villa, un narcotraficante colombiano que vivió varios meses con El Chapo Guzmán en la Sierra de Sinaloa, declaró en la Corte Federal de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, que el soborno millonario a Peña Nieto se le entregó en octubre de 2012.

viernes, 7 de diciembre de 2018

La Haya acepta demanda contra EPN por “corrupción sistemática” y “crímenes de lesa humanidad”

El 23 de diciembre de 2016, Gilberto Lozano, representante de la organización Congreso Nacional Ciudadano, inició el camino de las demandas al señalar a Enrique Peña Nieto por prácticas corruptas en colusión con Grupo Higa, por lo que integrantes de la asociación a la que pertenece solicitaron ante la Procuraduría General de la República juicio político por traición a la Patria en contra del entonces Presidente de México. Aunque no les hicieron caso, ambas denuncias sirvieron como antecedente de inacción por parte de las autoridades locales, argumentos que luego fueron presentados y admitidos ayer por la Corte Internacional de La Haya.

Luego de dejar el cargo el pasado 1 de diciembre, el ex Presidente Enrique Peña Nieto se coloca en el centro del debate público porque podría convertirse en el primer mandatario mexicano en ser juzgado por crímenes de lesa humanidad.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Los factores que evitaron que México creciera más con Peña

Los problemas de inseguridad en México, la debilidad del mercado externo y la economía mundial y la inestabilidad financiera internacional fueron los factores que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto representaron las mayores amenazas al crecimiento económico del país.

lunes, 15 de octubre de 2018

Compromete Peña compra de armas hasta 2024

Sig Sauer, FN Herstal, Nammo Talley, Milkor y Barret encabezan la lista de las 15 empresas armamentistas consentidas de los militares mexicanos. En 6 años, México les compró armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas –ametralladoras, lanzagranadas, fusiles de asalto, pistolas semiautomáticas– por 2 mil millones de pesos. Amarrados otros 4 mil millones de aquí a 2024, último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

jueves, 15 de marzo de 2018

Básicamente es un imbécil: las declaraciones sobre EPN de un candidato presidencial de El Salvador

El pasado 11 de marzo, en un evento de campaña, el candidato presidencial salvadoreño Nayib Burkele, sostuvo que Enrique Peña “básicamente es un imbécil, que lo pusieron y los medios de comunicación lo crearon", y agregó que "gracias a Dios ya se va”.

El presidente Enrique Peña Nieto fue calificado como “un imbécil” por uno de los candidatos a la presidencia de El Salvador.


Nayib Bukele, candidato presidencial salvadoreño, dijo durante un evento que “hay un presidente en México que se llama Peña Nieto que básicamente es un imbécil, que lo pusieron y los medios de comunicación lo crearon, es decir, pusieron su foto y pusieron lo que dice, pero lo que dice no lo dijo él, sino se lo escribieron”.

miércoles, 17 de enero de 2018

A poco más de 10 meses de irse, Peña admite que la pobreza es uno de los mayores retos de México

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció hoy que la pobreza y la desigualdad social siguen siendo dos de los mayores retos que tiene México, a pesar de los logros alcanzados en su sexenio en materia económica.

Al inaugurar este miércoles la XX Conferencia Latinoamericana de Banco Santander, indicó: “Sigue siendo la pobreza uno de los mayores retos, es la división más profunda en nuestro país, y es el origen de muchos de los problemas que enfrentamos como sociedad”.