Ministro de la Corte propone invalidar 33 escaños pluris en la CDMX
By: Draco Dracul on lunes, julio 31, 2017 / comment : 0 Asamblea legislativa del Distrito Federal, Distrito Federal, Plurinominales
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso invalidar los 33 escaños de representación proporcional que la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó para la integración del Congreso local a partir de 2018.
El proyecto de sentencia que el ministro Javier Laynez presentará al Pleno de la Corte en su próximo periodo ordinario de sesiones también contempla mantener los requisitos que la nueva constitución capitalina prevé para que se pueda convocar a una consulta popular y a un referéndum, particularmente la exigencia de que se requieren las firmas del 2 por ciento del padrón electoral para hacer valer estas dos herramientas de la democracia directa.
Propone PRI reducir 100 diputaciones plurinominales
By: Draco Dracul on martes, enero 17, 2017 / comment : 0 Diputados, Partido Revolucionario Institucional, Plurinominales, Politica, PRI
Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del priísmo en San Lázaro, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la constitución política, elaborada por César Camacho Quiroz, para reducir el número de legisladores que todos los partidos imponen por su grado de especialidad o compadrazgo.
En tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el político yucateco expuso, que de aprobarse su propuesta, la Cámara de Diputados quedaría integrada por 300 diputados electos de mayoría (mediante el sistema de distritos electorales uninominales), y 100 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional (plurinominales).
Así se reduciría de 200 a 100 las posiciones plurinominales en la Cámara de Diputados porque “han dejado de representar, efectivamente, la oportunidad de contar con los expertos, y surge la oportunidad de darle voz a las minorías, y hacer más plural el congreso mexicano”, expuso Ramírez Marín.
No obstante defendió la integración actual del Senado de la República, donde se ocupan 128 escaños por parte de los senadores.
Subrayó, en su exposición en tribuna que resulta inaceptable pretender reducir el número de senadores, “no hay ninguna justificación para cambiar el objeto del Senado, que era lograr la representación paritaria de la República y sus estados para una representación donde se desahogara por la vía plurinominal, muchas veces el capricho, la imposición de los partidos políticos”.
La propuesta priísta se presenta en momentos en los que la mayoría de los partidos políticos festinan la reducción de las múltiples erogaciones que les benefician, eso sí, sin tocar sus dietas (sueldo).
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ENRIQUE MÉNDEZ, ROBERTO GARDUÑO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/17/propone-pri-reducir-100-diputaciones-plurinominales
PRD revive a Rodríguez Almeida, amigo de Mancera, quien dejó la SSPDF en medio de reclamos
By: Draco Dracul on miércoles, marzo 11, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, Nacional, Plurinominales
Rodríguez Almeida es considerado uno de los amigos personales de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El ex Jefe Policiaco fue severamente cuestionado después de que, en distintos operativos, utilizó el exceso de la fuerza pública en contra de manifestantes.
Desde el 5 de diciembre de 2012 hasta su renuncia se le acusó de incluso infiltrar civiles en manifestaciones y provocar zafarranchos en lugar de contener a grupos violentos.
Rodríguez Almeida llegó el 5 de diciembre de 2012 a la Secretaría de Seguridad Pública y fue ratificado por el Presidente Enrique Peña Nieto hasta tres días después.
Antes, fungió como Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para permitir que Mancera Espinosa compitiera por la Jefatura de Gobierno de la capital.
Además fue Subprocurador de averiguaciones previas centrales de la PGJDF en la administración de Mancera.
Rodríguez Almeida vivió distintas crisis, sobre todo en los últimos días de su gestión. Desde el capítulo de los secuestrados en el bar Heaven, activistas y organizaciones civiles habían exigido que se le removiera. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal lo mantuvo.
La policía capitalina a su cargo fue acusada por activistas y ciudadanos por reprimir la protesta, de carecer de protocolos y realizar detenciones arbitrarias.
Durante las manifestaciones del 20 de noviembre y el 1 de diciembre del año pasado, los policías de Rodriguez Almeida protagonizaron enfrentamientos con manifestantes, a quienes acusaron de los desmanes registrados en ese fecha.
Cuestionado sobre la actuación de sus policías en las protestas del 20 de noviembre, Rodríguez Almeida dijo que los elementos de su corporación actuaron con “gran valor, gallardía, responsabilidad y sobre todo restablecieron el orden público le guste a quien le guste”.
Esa misma frase fue cuestionada por el mismo Mancera días después. “Yo no estoy de acuerdo con esa respuesta [...]. Cada una de las actuaciones de la policía están sujetas a revisión, entonces no se pueden adelantar juicios. Obviamente habrá que revisar los protocolos porque también hay imágenes muy claras de que hubo ataques directos a la policía con objetos contundentes aptos para agredir a los policías, pero hay que revisar todas las actuaciones”.
Jesús Rodríguez fue electo candidato del PRD a Diputado federal por el Distrito 8 de la Ciudad de México.
En la lista de candidatos a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa también se encuentran ex delegados y militantes que han sido asambleístas, como Laura Velázquez, quien fue Delegada de Azcapotzalco, y Alberto Martínez Urincho, Andrés Sánchez Osorio, e Isaías Villa, los tres últimos diputados locales.
Lo mismo ocurre con Ricardo Ríos Garza, hermano del Procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Ríos, quien quedó inscrito para competir por el Distrito 6, que tiene cabecera en Gustavo A. Madero.
De la lista aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), al menos cinco lugares corresponden a militantes o ex colaboradores cercanos al Jefe de Gobierno Miguel Angel Mancera Espinoza, como es el caso de Rodríguez Almeida.
Por su parte, la corriente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) que encabeza René Bejarano se quedó con cinco espacios y el resto de los 27 aprobados se repartieron entre las corrientes hegemónicas Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional (ADN), así como la minoritaria Vanguardia Progresista.
En la relación no se incluyó a Pablo Gómez, actual representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pese a que su nombre fue mencionado como candidato a Diputado federal.
CANDIDATOS
En los Distritos I y II están Alberto Martínez Urincho y Andrés Sánchez Osorio, respectivamente, en el III Laura Velázquez Alzúa y en el IV Efraín Morales López.
El VI es para Ricardo Ríos Garza, el VII para Isaías Villa González, el VIII para Jesús Rodríguez Almeida, el IX para Alejandro Piña Medina, el X para Roberto Evaristo Candia Ortega, el XI para Rafael Hernández Soriano y el XII para Agustín Torres Pérez.
El Distrito XIII corresponde a Daniel Ordóñez Hernández, el XIV a Carlos Hernández Mirón, el XV a Cecilia Olivos Santoyo, el XVI a Martha Laura Almaraz Domínguez, el XVII a Teresa Robles Colín, el XVIII a Arturo Santana Alfaro y el XIX a Alejandro Ojeda Anguiano.
En el Distrito XXI está Gabriel Mejía Delgado, en el XXII Ana Leticia Carrera Hernández, en el XXIII Ariadna Montiel Reyes, en el XXV Angelina Hernández Solís, y en el XXVII Cresencio Morales Ávila.
Se reservaron los Distritos V de Tlalpan, XX de Iztapalapa, XXIV de Coyoacán y XXVI de Magdalena Contreras para el Partido del Trabajo (PT), como parte del acuerdo con el PRD.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/11-03-2015/1278843.
Las ‘fichitas’ del PRI
By: Draco Dracul on martes, marzo 03, 2015 / comment : 0 Diputados, elecciones 2015, Nacional, Plurinominales
El PRD hará diputados al padre de la Ley Bala, a cercanos de Peña, a Delegado sospechoso…
By: Draco Dracul on lunes, febrero 16, 2015 / comment : 0 #Leybala, elecciones 2015, Nacional, Plurinominales, PRD
“Yo felicité a uno de los que ganaron una candidatura, uno de Puebla, Secretario de Gobierno, y le dije que ojalá que no reprima a los luchadores sociales con la Ley Bala, que no encarcele a dirigentes sociales, que no reprima a la gente ni ocasione la muerte de niños”, dijo René Bejarano Martínez, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), quien junto con el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubón quedó fuera de las candidaturas para la cuarta circunscripción.
Bejarano se refería a Luis Maldonado Venegas, Secretario de Gobierno de Puebla, quien creó e instrumentó la “Ley Bala” para el gobierno de Rafael Moreno Valle y que se estrenó en la represión de la población de Chalchihuapan cuando protestaban por la falta de una oficina de registro civil.
Represión que terminó con la vida de un niño de 13 años que salía de la escuela y cruzaba por donde se encontraban los manifestantes, justo cuando el gobierno de Moreno Valle reprimía la manifestación.
No fue la primera vez que Bejarano se refirió a Maldonado Venegas. El año pasado durante otro de los consejos perredistas, el dirigente de IDN se quejó por la presencia del Secretario de Gobierno de Puebla entre los consejeros.
Ayer Maldonado aseguró el lugar número tres de la circunscripción número cuatro, mientras que René Bejarano quedó fuera de la candidaturas.
LOS QUE PACTAN CON EPN
Otros perredistas que consiguieron los primeros lugares de las listas plurinominales son los ex presidentes nacionales, el “Chucho” Jesús Zambrano Grijalva y Guadalupe Acosta Naranjo.
El primero acusado por varias corrientes perredistas de firmar el Pacto por México por su cuenta en diciembre de 2012 y el segundo de formar, junto con Zambrano, parte del Consejo Rector del acuerdo que impulsó las reformas estructurales del priista Enrique Peña Nieto.
La Reforma Fiscal, donde los perredistas votaron a favor, la Energética, Educativa, Telecomunicaciones.
Zambrano Grijalva encabeza la lista de la circunscripción cuatro en donde está incluido el Distrito Federal, Guerrero y Tlaxcala. Acosta Naranjo lidera a los candidatos plurinominales que van por la uno.
“Ganó la representación del Pacto por México: Jesús Zambrano Grijalva, [Guadalupe] Acosta Naranjo y todos los que estuvieron ahí. Ganó Enrique Peña Nieto y el PRD perdió su oportunidad de recuperar un carácter de oposición y de contrapeso al PRI[Partido Revolucionario Institucional]. Ganó gente que ha estado negociando las reformas estructurales y esto da muestra clara de qué tipo de oposición será el PRD par ala próxima legislatura”, dijo Agustín Guerrero Castillo, dirigente de la corriente Movimiento Progresista y consejero nacional.
El sábado en la noche fuentes cercanas a Marcelo dijeron que hubo una negociación entre Nueva Izquierda, ADN y Foro Nuevo Sol, donde acordaron repartirse las candidaturas plurinominales y las de mayoría relativa, excluyendo a todas las demás corrientes.
Guerrero Castillo también lamentó que el Sol Azteca dominado por “Los Chuchos” o Nueva Izquierda (NI) y sus aliados, eligieran a Maldonado y dejaran fuera a Marcelo Ebrard.
“En la misma lista va Luis Maldonado, se acaba de afiliar al PRD hace unos meses y ahora como pluri, el que hizo la Ley Bala y además que metió a la cárcel a perredistas opositores. Dejan fuera a Marcelo para darle una candidatura a él”, indicó.
Y pesar de que el presidente nacional de la fuerza política Carlos Navarrete Ruiz enfatizó que los perredistas elidirían a los mejores candidatos, después del escándalo del ex Alcalde de Nueva Izquierda o “Los Chuchos” José Luis Abarca Velázquez en Iguala, ayer el Consejo Nacional eligió al Delegado de Iztapalapa con licencia Jesús Salvador Valencia, quien protagonizó en enero un choque comprometedor.
EL DELEGADO “MALHECHOR”
Los mismos legisladores del PRD solicitaron al auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, una auditoría al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social 2014 etiquetado en el PEF de ese año para la Delegación Iztapalapa, del Distrito Federal, para determinar conductas inadecuadas en la gestión de Jesús Valencia.
Miguel Alonso Raya, coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, y José Luis Muñoz Soria, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, firmaron el documento.
Valencia Guzmán sufrió el percance en la colonia Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, en una camioneta Jeep Grand Cherokee, con placas 588-ZVH, propiedad de un contratista de su demarcación: la empresa Amexire S. de R.L.
El Delegado con licencia se contradijo en su versión sobre la camioneta: en una primer momento declaró no era suya, que era prestada. Después, en otra declaración dijo que la camioneta, sí era suya, que la compró mediante un financiamiento y que aún la estaba pagando.
Pero el diario Reforma reveló que el vehículo pertenecía a la empresa Amexire S de RL, una de las principales proveedoras de Iztapalapa.
Valencia Guzmán también dio a conocer diversas versiones sobre lo ocurrido. Mediante un comunicado, la Delegación Iztapalapa informó que “los efectos de una gripa y largas jornadas de trabajo fueron factores para que el Delegado tuviera el percance que por fortuna no pasó a mayores, nadie resultó lesionado.”
Primero dijo que venía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de estar con algunos dirigentes del PRD. El Delegado cambió esta versión al asegurar que antes del accidente había estado en una fiesta. “Justamente veníamos del festejo navideño, no, festejo de fiesta, si no de las luces, el festejo bonito”, dijo, en entrevista con Radio Fórmula.
Después aseguró que al momento del accidente venía con su esposa y con su bebé.
Sin embargo, de acuerdo con los testigos, el Jefe Delegacional Jesús Valencia iba solo al momento del accidente.
MAL SABOR DE BOCA
Alejandro Sánchez Camacho, Diputado federal y consejero nacional del partido, dijo que el dejar fuera a Marcelo Ebrard y a René Bejarano, dejó un “mal sabor de boca”.
“No tuvieron una oportunidad de participar como aspirantes por la vía plurinominal, pero hay que hacer una alianza para las elecciones del 7 de junio”, dijo.
Sánchez Camacho explicó que IDN obtuvo una plurinominal en la circunscripción tres; dos en la cuatro y una en la cinco, mientras que por mayoría relativa obtuvieron 30 diputaciones.
Agustín Guerrero Castillo, indicó que el Sol Azteca perdió la oportunidad de constituir una contrapeso verdadero al gobierno de Peña Nieto.
“Nosotros pusimos sobre la mesa de debate que Movimiento Progresista era la única corriente crítica al gobierno federal y que debía estar representada en las candidaturas. Con dejar fuera a Marcelo Ebrard, perdieron esa oportunidad”, dijo.
Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD, dijo que ninguna corriente interna propuso a Marcelo Ebrard, ni lo apoyó para ser candidato.
“Votó el 81 por ciento y ninguna de las expresiones formalizó esa propuesta”, dijo y aseguro: “asumimos el costo de las decisiones del Consejo”.
Navarrete dijo que se eligieron 205 candidatos y candidatas de mayoría relativa de 300 y se reservaron 95 para el 22 de febrero.
“Elegimos a los primeros lugares de las listas de las cinco circunscripciones”, informó sobre los plurinominales.
El Consejo Nacional dejó pendientes las candidaturas por mayoría relativa del Distrito Federal, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, la cuales se elegirán el próximo fin de semana.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SHAILA ROSAGEL.
LINK: http://www.sinembargo.mx/16-02-2015/1251501.
Ebrard se registrará para obtener diputación plurinominal por el PRD
By: Draco Dracul on jueves, febrero 05, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, Marcelo Ebrad, Plurinominales, Politica
Ebrard confirmó esta mañana a la producción de Grupo Fórmula: “Sí me voy a registrar”.
Aparte, Jesús Ortega, uno de los principales líderes de la corriente perredista Nueva Izquierda, manifestó que el PRD aún no decide si Ebrard será candidato a diputado por la vía plurinominal.
A pesar de lo anterior, Ortega respaldó las aspiraciones de su correligionario: “Yo pensaría que Marcelo (Ebrard) y otro compañeros trabajarían bien por el país dentro del PRD”.
En las últimas semanas Ebrard ha denunciado que es víctima de una campaña del gobierno federal para desprestigiarlo mediante la investigación que emprendió la Cámara de Diputados por las irregularidades en la línea 12 del Metro.
Apenas la semana pasada Ebrard manifestó a la periodista Carmen Aristegui que meditaría su permanencia en el PRD y adelantó que analiza sumarse a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
La sombra negra de los ‘pluris’ azules
By: Draco Dracul on viernes, enero 16, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, PAN, Plurinominales, Politica
Rechaza la Corte consulta del PRI para reducir pluris
By: Draco Dracul on martes, noviembre 04, 2014 / comment : 0 Consulta popular, Plurinominales, Politica, PRI, Suprema Corte de Justicia de la Nación
El Pleno de la Corte resolvió que el tema que pretendía someterse a consulta entra en los supuestos que prohíbe el artículo 35 de la Constitución, ya que toca el tema electoral.
El máximo tribunal del país declaró inconstitucional la pregunta sugerida por el PRI, apoyada por 1.8 millones de ciudadanos, que planteaba la reducción de 200 a 100 en número de diputados plurinominales, además de suprimir las 32 senadurías asignadas por dicho principio.
El argumento de la Corte es que el artículo 35 de la Constitución prohíbe las consultas en materia electoral, así como el artículo 40 que estipula los principios del sistema democrático.
Los ministros consideraron que la disminución de representantes populares puede provocar un daño a los partidos políticos.
La pregunta que el PRI pretendía hacer en la consulta ciudadana es: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?
Dicha pregunta fue presentada por el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, a la Cámara de Senadores, que a su vez la turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Si bien la reducción de diputados es un tema de definición orgánica del Poder Legislativo, lo cierto es que también implica de manera indisoluble un tema electoral, en tanto que se reduce la participación de los partidos y se afectan los efectos de la votación de los ciudadanos sobre el grado de representatividad”, dijo Fernando Franco González, autor del proyecto de defensa.
Por su parte, el ministro José Ramón Cossío afirmó que la reducción de plurinominales podría impactar en la participación de los partidos políticos y en el grado de representación ciudadana.
En tanto, la ministra Olga Sánchez Cordero consideró que se vería un impacto en el régimen de los partidos y la forma en que operan los principios de mayoría relativa.
Esta es la cuarta pregunta que la Corte declara inconstitucional relacionada con temas de consulta popular. La primera fue del PAN que pretendía someter a consulta la pregunta sobre el aumento a los salarios mínimos; la segunda y tercera corresponden al PRD y Morena que buscaban llevar a consulta popular –cada uno por separado– la reforma constitucional en materia energética.
En los tres casos la Corte determinó que la pregunta que pretendían someter los partidos a consideración de los ciudadanos, era inconstitucional.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)