Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia Sheinbaum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia Sheinbaum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Sheinbaum anuncia que José Peña Merino dirigirá la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

José Peña Merino será el nuevo titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo anunciado por Claudia Sheinbaum.

José Antonio Peña Merino, conocido como Pepe Merino, se integrará al equipo de Claudia Sheinbaum como titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo anunciado por la virtual presidenta electa.

El pasado 19 de junio, Sheinbaum dio a conocer la creación de dicha agencia digital, con la que se busca la simplificación de trámites y digitalización de procesos que deriven en un ahorro. Además, según dijo, permitirá una mejor relación del gobierno con el sector productivo y la ciudadanía.

Sheinbaum habla con la Canciller de Canadá sobre T-MEC, inversión y visas de trabajo

Sheinbaum Pardo aseguró que la reunión con la Canciller canadiense Mélanie Joly fue informal, pues será hasta octubre cuando comience la nueva Administración. Hablaron de inversión, la revisión del T-MEC y visas de trabajo para mexicanos.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, se reunió este miércoles con la Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, a quien describió como una mujer “joven y muy inteligente”, para hablar sobre el futuro de la relación entre ambos países, inversión, y la revisión que ocurrirá en julio 2026 del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

martes, 25 de junio de 2024

AMLO deja entrever que Sheinbaum le pidió ser titular de SEDENA; sólo regresaría de retiro, “si hay guerra”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó entrever, en un par de ocasiones, que si Claudia Sheinbaum Pardo -virtual mandataria electa- le pidiera regresar a la vida pública, lo haría sólo si México estuviera en guerra.

Según ejemplificó el político tabasqueño, eso mismo sucedió cuando el general Lázaro Cárdenas del Río -que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940-, regresó de su retiro cuando su sucesor, Manuel Ávila Camacho, le pidió ser titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) -cargo que ostentó del 1 de septiembre de 1942 al 31 de agosto de 1945-, durante parte de la Segunda Guerra Mundial.

lunes, 24 de junio de 2024

Fernández Noroña reclama puesto; Sheinbaum le responde en conferencia

El petista afirma que no se quedará callado ante la falta de cumplimiento de los acuerdos realizados en la campaña.

Gerardo Fernández Noroña reclamó que no se esté cumpliendo el acuerdo para repartir cargos entre los perdedores de la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y partidos aliados.

En una de sus videocharlas dijo que los otros aspirantes del proceso ya aseguraron nombramientos en el gabinete o en las Cámaras.

sábado, 22 de junio de 2024

Sheinbaum reitera que dará prioridad a obras estratégicas iniciadas por AMLO

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, recibió abucheos durante el evento de supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Durante la supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo el viernes que dará continuidad a las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que son el mejor legado que puede haber con la Cuarta Transformación.

viernes, 21 de junio de 2024

Otra vez de carnal…

De carnalito de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón pasó a ser carnal de Claudia Sheinbaum Pardo.

El jueves 20 de junio, cuando la virtual Presidenta de México presentó a las primeras seis personas que serán parte de su gabinete cuando tome posesión el 1 de octubre, destacó, aunque ya se esperaba, la presencia de Ebrard.

Lo notorio es que no le dieron la posición número dos en el gabinete presidencial, que sería la Secretaría de Gobernación, sino que lo nombrará secretario de Economía. Es decir, no está enfilado, al menos no al inicio de la administración de la primera mujer Presidenta de México, a convertirse en su sucesor, sino en el carnal que la ayudará a calmar los mercados y dialogar con un sector tradicionalmente identificado como adversario por Morena: el empresarial.

Sheinbaum deja las primeras tareas: nada de maíz transgénico y revisar concesiones

Las y los integrantes del Gabinete de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciados este jueves aseguraron que trabajarán en atender el cambio climático. Julio Berdegué Sacristán, quien encabezará la Secretaría de Agricultura, adelantó que deberían revisarse las concesiones de agua a grandes empresas.

Prohibir el maíz transgénico y el uso del glifosato, trabajar en la gestión integral del agua y revisar las concesiones de agua otorgadas a grandes industrias como las refresqueras y cerveceras son algunas de los temas que estarán en la agenda de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México, confirmaron este jueves las y los primeros funcionarios que anunció para trabajar en su Gabinete.

AMLO festeja primer grupo del Gabinete de Claudia y destaca continuidad y experiencia

Sin embargo, López Obrador recordó y destacó que en la Cuarta Transformación”hay cargos y no encargos”; celebró que Conahcyt vaya a convertirse en Secretaría y alabó a los primeros integrantes anunciados de su sucesora en el poder.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió esta mañana los nombramientos de Claudia Sheinbaum, la próxima Presidenta de México, el nombramiento los primeros seis miembros –tres mujeres y tres hombres– de su gabinete de Gobierno, además de revelar que él no recomendó a ninguna persona y su sucesora los eligió de forma libre e independiente.

jueves, 20 de junio de 2024

Tres mujeres: Godoy, Ruiz y Bárcena. Tres hombres: Ebrard, De la Fuente y Berdegué

Claudia Sheinbaum Pardo presentó a tres hombres y a tres mujeres con experiencia para integrar su Gabinete. Se trata de Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy Ramos.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves los primeros nombres de quienes integrarán su gabinete: Marcelo Ebrard encabezará la Secretaría de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez será la titular de una nueva dependencia: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente Ramírez irá a la Secretaría de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán estará al frente de la Secretaría de Agricultura, y Ernestina Godoy Ramos, será la Consejera Jurídica de la Presidencia

Peso mexicano se aprecia tras anuncio de los primeros miembros del gabinete de Sheinbaum

El mercado tomó de manera favorable el anuncio de los funcionarios que encabezarán las secretarías durante la administración de Sheinbaum.

Después de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunciara a seis integrantes de su gabinete, el peso mexicano se apreció.

Tras cotizar en 18.40 pesos, la divisa mexicana bajó a los 18.32 pesos por dólar en el mercado internacional.

miércoles, 19 de junio de 2024

AMLO designa 28 magistrados Administrativos que entrarían con Sheinbaum

Entre los nombramientos hay funcionarios judiciales, del gobierno federal e incluso cuadros morenistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la designación de 28 magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El Presidente llama a la unidad y la reconciliación; pide cerrar filas con Sheinbaum

El Presidente destacó que el Gabinete de Sheinbaum ya se está construyendo, lo que permitirá que desde el primer día pueda comenzar a trabajar. López Obrador también insistió en que no está interviniendo en la integración del equipo de la Presidenta electa. 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su esperanza de que luego de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta constitucional de México, se dé un proceso de reconciliación y cierre de filas en torno a la futura mandataria. “Espero que haya unidad y que se cierren filas para apoyar a la Presidenta porque nosotros enfrentamos oposición sin medidas, muy irracional“, dijo López Obrador.

Sheinbaum anuncia la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Se trata de un organismo similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que creó y dirigió José Antonio Peña Merino al inicio de su gestión en la ciudad.

Como lo hizo al principio de su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones” del gobierno federal.

Se trata de un organismo similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que creó y dirigió José Antonio Peña Merino al inicio de su gestión en la ciudad. El 30 de noviembre del 2023, el funcionario renunció a ese cargo y se sumó al equipo de campaña presidencial de la morenista.

martes, 18 de junio de 2024

Exfuncionarios de CDMX y cercanos a AMLO se perfilan para integrar el gabinete de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; se espera cuente con paridad de género, como prometió en campaña, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

Para integrar el gabinete de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se perfilan diversos excolaboradores en el Gobierno de la CDMX, liderazgos de Morena y funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa este lunes 17 de junio, la virtual presidenta electa adelantó que el próximo jueves 20 comenzará a presentar a los integrantes de su gabinete; el cual se espera cuente con paridad de género, como prometió a lo largo de su campaña, es decir que, de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

AMLO niega influir en elección del gabinete presidencial de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó, el 18 de junio de 2024, los trascendidos de la prensa respecto a que él influiría en la selección del gabinete presidencial de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo -candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, virtual ganadora de la Presidencia de la República.

“Es falso. Voy a recordar cómo era antes: el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto o su sustituta, en este caso no fue así, yo no fui el que decidió, no hubo ‘dedazo’, porque eso se olvida, y fue la gente”, respondió el mandatario nacional, a una periodista.

martes, 11 de junio de 2024

Que se entienda y se discuta el Plan C, dice Sheinbaum, y el peso se agita otra vez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde a Claudia Sheinbaum Pardo en las puertas de Palacio Nacional, donde comenzarán las pláticas de transición de ambos gobiernos. Sheinbaum explicó que habló con el Presidente sobre las reformas que deberán ir primero. La Presidenta electa también anunció que la próxima semana presentará a su Gabinete y definirá el modelo que implementará de mañaneras.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión que tuvieron esta tarde en Palacio Nacional, priorizar “desde ahora” en el Congreso la discusión de una iniciativa que prohíba la reelección en los diferentes cargos de elección popular, así como cambios a la Ley del ISSSTE e incorporar los apoyos a mujeres y niños en la Constitución, pero sobre todo empezar a analizar la Reforma Judicial, el corazón del Plan C, para que se entienda.

Claudia, con Harfuch presente, se acerca a Biden a través de su asesora de Seguridad

“Agradezco la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del Presidente Biden para temas de seguridad interna, y a Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, para intercambiar puntos de vista y fortalecer las relaciones de amistad, como socios comerciales y de cooperación entre nuestros países; de cara a la agenda bilateral que seguiremos trabajando a partir del próximo 1 de octubre. Continuaremos con la política de amistad, diálogo y entendimiento, con respeto a nuestra soberanía”, publicó la futura Presidenta de México en sus redes sociales.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tuvo este martes un primer acercamiento con el Gobierno de Joe Biden a través de Elizabeth Sherwood-Randall, su asesora de Seguridad Nacional, quien hizo una visita a la casa de transición, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, donde celebraron una “reunión muy cordial”, en la que estuvo presente Omar García Harfuch, actual Senador electo de Morena por la Ciudad de México.

lunes, 10 de junio de 2024

Sheinbaum acuerda con AMLO impulsar reforma judicial en septiembre; ofrece diálogo abierto antes de aprobarla

En su primera conferencia de prensa como virtual ganadora de las elecciones de este 2 de junio, Sheinbaum aseguró que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador abrir el diálogo en torno a la reforma judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció que la reforma al Poder Judicial será una de las prioridades durante los primeros meses de su gobierno. Sin embargo, dijo que habrá diálgo antes de su aprobación.

Sheinbaum se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para conversar de distintos temas, entre ellos la transición de gobierno y las primeras reformas que se discutirán en el Congreso.

viernes, 7 de junio de 2024

Sheinbaum se compromete a colaborar con el Banco Mundial, el FMI y la OCDE

Claudia Sheinbaum Pardo -ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, virtual ganadora de la Presidencia de la República Mexicana, aseguró, el 6 de junio de 2024, que su Gobierno seguiría colaborando con organismos internacionales.

En varias llamadas telefónicas con representantes del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México planteó algunos de los puntos que, según ella, serían prioridades durante su Administración.

Primera reunión Sheinbaum-AMLO será el lunes: discutirán la transición y otros temas

López Obrador además indicó que “sólo atendería yo un llamado de mi Presidenta”, en referencia a Sheinbaum, cuando comience su retiro de la vida pública y política en Palenque al final de su sexenio, “haciendo uso de mi derecho a disentir de toda la vida, pero es lo único”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que el lunes próximo se reunirá con Claudia Sheinbaum, la Presidenta Electa de México, para conversar sobre varios temas, pero sobre todo de la transición entre gobiernos que comenzará en breve.