Mostrando entradas con la etiqueta Programas sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Anuncian programa piloto de vivienda en renta para jóvenes en CDMX

Se prevé la construcción de 150 viviendas que se pondrán en renta para jóvenes que estudian y trabajan en la Ciudad de México.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció este martes un programa piloto de “Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la CDMX”.

Este programa incluye la construcción de aproximadamente 150 viviendas que se pondrán en renta para jóvenes que estudian y trabajan con ingresos de entre 7 mil y 15 mil pesos mensuales.

miércoles, 12 de junio de 2024

Sheinbaum dice que ya prepara las iniciativas para dar apoyos a mujeres y estudiantes

Uno de los programas será para que las mujeres de entre 60 y 64 años reciban apoyos económicos con el objetivo de que se les reconozca el trabajo que han realizado en el hogar durante años.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, dio detalles este miércoles de los dos nuevos programas sociales que buscará implementar en el país, por lo que ya prepara las iniciativas para enviarlas a la Secretaría de Gobernación (Segob) y que ésta las revise junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

domingo, 28 de abril de 2024

Inflación: el sabor amargo del dinero en efectivo por elecciones, remesas y apoyos sociales

El circulante monetario en la economía se ha disparado a niveles históricos durante los últimos años, pese al esfuerzo del Banco de México por restringir la liquidez. Programas sociales, remesas y las elecciones alargarán la lucha contra la inflación.

Aunque analistas califican como positivas la gestión de la política monetaria y las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) para combatir la inflación, el histórico ingreso de remesas y la inyección anual de al menos 700 mil millones de pesos a la economía, vía programas sociales, elevan el circulante monetario y consolidan una presión constante con precios más altos para productos, servicios y créditos. 

martes, 26 de marzo de 2024

AMLO anuncia convenio con Colombia y Ecuador para regresar a sus migrantes con apoyos

El convenio firmado con Venezuela se llama “Vuelta a la Patria”, con el que se apoya a migrantes a regresar a su país, pues se les brindan apoyos económicos de 110 dólares mensuales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el Gobierno federal también entregará apoyos económicos a migrantes de Colombia y Ecuador, como ya lo hace con Venezuela, para que regresen a sus países de origen, como una medida para disminuir el flujo migratorio en México.

Desde Palacio Nacional, el Presidente informó que sería el mismo convenio que se firmó con Venezuela, que se llama “Vuelta a la Patria”, con el que se apoya a migrantes a regresar a su país, pues se les brindan apoyos económicos de 110 dólares mensuales.

viernes, 22 de marzo de 2024

Diputados aprueban transparencia en programas sociales... de estados y municipios

Todos los partidos en San Lázaro estuvieron de acuerdo en que estados y municipios publiquen y difundan las reglas de operación de los apoyos para los más vulnerables, mientras que a escala federal, el debate sigue.

Todos los partidos en la Cámara de Diputados estuvieron de acuerdo en reformar la ley para que se transparenten los programas de desarrollo social y se publiquen sus reglas de operación… pero en los estados y municipios.

El pleno de San Lázaro aprobó este jueves con 447 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, una reforma al artículo 26 de la Ley General de Desarrollo Social. El dictamen fue remitido al Senado de la República.

martes, 5 de marzo de 2024

¿Quién se ha robado 400 mil millones de programas?, cuestiona AMLO a Salinas Pliego

El mandatario mexicano señaló que si Ricardo Salinas Pliego le entrega pruebas, las presentaría en su conferencia de prensa diaria matutina.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reviró esta mañana a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, quien había acusado en una entrevista que funcionarias y funcionarios se habían robado 400 mil millones de pesos del programa de pensiones para las y los adultos mayores, por lo que le pidió que presentara las pruebas.

Desde Palacio Nacional, el mandatario cuestionó las declaraciones de Salinas Pliego, y le pidió que si tiene información del presunto robo, presente las pruebas, y que él mismo las daría a conocer en su conferencia de prensa matutina.

martes, 27 de febrero de 2024

El IMSS debe transparentar padrón de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro de 2018 a 2023

La comisionada destacó la necesidad de conocer a los beneficiarios del programa, sobre todo porque al inicio cada uno recibía tres mil 600 pesos y este año recibirán siete mil 572 pesos mensualmente, lo que representa un incremento de 110 por ciento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá dar a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro de los años 2018 a 2023, y precisar fechas de inicio y término de la cobertura de seguridad social.

Así se lo instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular que solicitó conocer el padrón luego de que el IMSS clasificó la información como confidencial, con el argumento de que se ubica en el supuesto de secreto fiscal y contiene datos personales.

sábado, 27 de enero de 2024

Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda

La política económica del presidente López Obrador dejará un margen ajustado de maniobra para el próximo gobierno; analistas advierten que detrás de las señales positivas de la economía está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar programas sociales y megaobras.

A primera vista la fotografía actual de la economía mexicana luce positiva, con una revisión al alza de pronósticos para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024 en niveles de 3%, mientras el Banco Mundial advierte que, por tercer año consecutivo, la economía mundial se desacelerará. 

Sin embargo, en un segundo plano esa imagen también incluye una deuda por casi 15 billones de pesos, la cual tiene el potencial de aumentar, y por primera vez al cierre de 2024 representar 54.1% del PIB, con una política fiscal expansiva; es decir, más gasto que, de acuerdo con Citibanamex, se convertirá en un factor de riesgo adicional para la trayectoria de inflación durante los próximos meses.

lunes, 8 de enero de 2024

Bienestar repartirá 465 mil mdp a 90% de adultos mayores en 2024, mientras AMLO pide voto para garantizar apoyos

AMLO ha encabezado 127 eventos con beneficiarios de programas sociales desde 2019 y de cara a las elecciones de 2024 pidió ganar la presidencia y el Congreso para garantizar el presupuesto de los apoyos.

En enero de 2019, recién llegado a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador entregó los primeros apoyos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad –que recibe este nombre porque fue la localidad donde Carlos Salinas de Gortari echó a andar el Programa Nacional de Solidaridad, primera política pública de apoyos sociales en México, en 1994–. 

lunes, 11 de diciembre de 2023

AMLO pide el voto para ganar mayoría en el Congreso y garantizar presupuesto de programas sociales

Durante la entrega de programas para el Bienestar en el Estado de México, AMLO aseguró que sólo con la victoria de Morena en la Presidencia y la mayoría en el Congreso, se pueden obtener presupuesto integrado para programas sociales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo año, Morena debe ganar la Presidencia y el Congreso para garantizar el presupuesto para los programas sociales.

jueves, 9 de noviembre de 2023

En primer semestre de 2022 se habrían desviado casi 42 mmdp del programa adultos mayores, afirma Elena Chávez

La escritora explicó que llegó a esa conclusión debido a que el padrón del programa para pensionar a adultos mayores está inflado y no corresponde con las cifras del Inegi.

La periodista y escritora Elena Chávez, autora del libro “El Rey del Cash”, afirmó que en su nueva obra “El gran corruptor” llegó a la conclusión de que en el primer semestre de 2022 supuestamente se habrían desviado casi 42 mil millones de pesos del programa para pensionar a adultos mayores y el robo continúa.

martes, 7 de noviembre de 2023

Hoy inicia entrega de pensiones y becas en Guerrero: AMLO; lanzan plan de seguridad

López Obrador aseguró que “se está avanzando hacia la normalidad”, pues “también ya se están reabriendo centros comerciales, gasolinerías”, entre otros sitios. Además, recordó que mañana sostendrá una reunión con empresarios del sector turístico en Palacio Nacional, a fin de “avanzar en el programa que tenemos de tener funcionando cuando menos 35 hoteles para marzo o abril del año próximo”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy arranca la entrega de pensiones, becas y otros programas sociales en Guerrero; mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó el plan de seguridad para garantizar la paz, crear condiciones que permitan la reconstrucción y colaborar en la reactivación de la economía en Acapulco, uno de los municipios más afectados por el devastador paso del huracán “Otis”.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Dan beca de “Jóvenes Construyendo el Futuro” a funcionarios públicos, revela ASF

Al menos 242 funcionarios estaban inscritos al programa y cobraron, durante 2022, la beca por un monto total de 5 millones 110 mil pesos.

Al tiempo que trabajaban en una dependencia pública, al menos 242 funcionarios estaban inscritos al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y cobraron, durante 2022, la beca por un monto total de 5 millones 110 mil pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

miércoles, 25 de octubre de 2023

AMLO ofreció en Palenque programas sociales que no frenan la migración de mexicanos

Los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro –que López Obrador ofreció a los presidentes de la región— no han frenado la migración masiva de los mexicanos hacia Estados Unidos: uno de cada tres migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza es mexicano.

Durante el Encuentro de Palenque, la cumbre internacional sobre migración encabezada por Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana, el presidente mexicano ofreció a sus invitados un paquete de ayuda que, según él, permitirá resolver las “causas estructurales” de la migración irregular y reducir el número de personas que emprenden el viaje hacia Estados Unidos.

jueves, 12 de octubre de 2023

Morena ofrece dar a personas con discapacidad el dinero que se "recupere" de los fideicomisos

Ignacio Mier, coordinador morenista en la Cámara de Diputados, plantea que los 15 mil millones de pesos del PJF se destinen a pensiones.

Los 15 mil millones de pesos que se recuperen con la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial Federal serían empleados en pensiones para las personas con discapacidad, afirmó el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.

El legislador poblano aseveró que los fideicomisos constituyen privilegios de unos cuantos magistrados a costa de más de 55 mil trabajadores.

AMLO propone destinar a becas estudiantiles los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial

El presidente insistió en que la desaparición de esos fideicomisos no afectará a los trabajadores, porque casi no se usan, son “un guardadito” de los altos funcionarios públicos del Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la desaparición de un fideicomiso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no afectará a los trabajadores y sugirió que esos recursos se destinen a becas para estudiantes. “A lo mejor los mismos ministros resuelven hoy que están de acuerdo (…) sería extraordinario”.

Dijo que será el Congreso el que decida en qué se destinaría ese recurso, “pero ayudaría muchísimo para becas para estudiantes, solo en el nivel medio superior las becas son universales” y destacó que solo hay tres programas universales: pensión a adultos mayores; a personas con discapacidad, aunque no en todos los estados; y las becas para estudiantes de educación media superior.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Pensión de adultos mayores: AMLO propone subir monto, cambiar periodos de pago y bajar edad

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propondrá modificaciones a la Constitución y acuerdos con Hacienda para hacer cambios en la pensión de adultos mayores antes de que deje la presidencia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes propuestas para modificar monto, criterios de entrega y fecha de pago de la pensión de adultos mayores o del bienestar.

López Obrador dijo que en enero próximo habrá un aumento del monto de la pensión de adultos mayores de alrededor de 25% para que las personas del programa reciban unos seis mil pesos bimestrales.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Sembrando Vida, uno de los programas prioritarios de AMLO, no contribuye a la sustitución de cultivos ilegales

Aunque el gobierno federal aseguró que Sembrando Vida ayudaría a la reducción de los cultivos ilegales, solo el 10% de los beneficiarios se ubican en municipios con antecedentes de cultivos ilícitos.

El programa Sembrando Vida no ha propiciado significativamente la introducción de nuevos cultivos ni la sustitución de antiguos cultivos ilegales. Esto pese a que se trata del cuarto lugar con más presupuesto –29.4 mil millones de pesos– entre los 30 programas prioritarios del gobierno federal.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Programas sociales, mega obras y el Ejército, los ‘ganones’ del PEF 2024

Aunque López Obrador repita mil veces que no son iguales, lo cierto es que este gobierno optó por asignar presupuesto a rubros que le darán mayores dividendos en materia político-electoral y donde seguramente dirigirán el aparato del Estado y el partido oficial en su candidata. Un estilo muy priísta.

“Panem et circenses” (pan y circo), se decía en la antigua Roma. Más de 2,000 años después, se sigue ofreciendo “al pueblo” pan y circo a cambio de obediencia y de mantenerse alejados de asuntos que quieren conservarse dentro del círculo político.

El pasado viernes, la Secretaría de Hacienda presentó ante la Cámara de Diputados, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, por más de 9 billones de pesos y donde la mayoría de los recursos se repartirán en programas sociales y mega obras.

jueves, 31 de agosto de 2023

Guardia Nacional a cargo de Sedena y pensión para personas con discapacidad: Segob presentará 4 reformas constitucionales rumbo al final del sexenio

Las otras dos reformas tienen que ver con la universalización de la pensión para personas con discapacidad y elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida.

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que presentará cuatro reformas constitucionales en la recta final del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la titular de Segob, Luisa María Alcalde, detalló que las cuatro iniciativas serán: que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como bajar la edad de 68 a 65 años para la pensión de Adultos Mayores.