Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Matan al profesor José Luis Lucas Quirino en Zaragoza, Puebla; su hija presenció el asesinato

La autoridad ministerial lleva a cabo las investigaciones para precisar el motivo del homicidio y la identidad de los responsables.

A balazos mataron al profesor José Luis Lucas Quirino en el municipio de Zaragoza, Puebla; los delincuentes le quitaron la vida delante de su hija, quien no resultó lesionada.

Cerca de las 08:00 horas del jueves 6 de enero se registró el homicidio del líder ejidatario y activista en la comunidad de Acuaco.

José Luis Lucas Quirino, de 44 años, laboraba como profesor en la primaria Juan Francisco Lucas; su hija estudia en la misma escuela.


Cuando estaban llegando al plantel educativo, en inmediaciones de la carretera Teziutlán-Acajete, en un automóvil de color rojo, unos sujetos armados le dispararon, al parecer de manera directa.

Tras la agresión, los delincuentes se dieron a la fuga. Mientras que las corporaciones de seguridad pública y atención prehospitalaria recibieron el reporte. 

Posteriormente, los técnicos en urgencias médicas del municipio de Zaragoza confirmaron que los agresores mataron al profesor José Luis Lucas Quirino.  

La zona quedó acordonada y resguardada por los elementos de seguridad pública, quienes solicitaron la intervención de la autoridad ministerial. 

Personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla comenzó con las investigaciones y diligencias para el levantamiento del cuerpo. 

El Ayuntamiento de Zaragoza emitió un comunicado donde lamentó que asesinaran al profesor y señaló que colaborará estrechamente con la Fiscalía de Puebla para que haya justicia por el crimen.

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

FUENTE: PERIÓDICO CENTRAL.
AUTOR: JESÚS RAZO.

Ahora atentan contra alcaldesa de Tulcingo del Valle

Este es el segundo ataque contra mujeres presidentas municipales de Puebla en sólo 24 horas, pues el lunes fue atacada a balazos la alcaldesa de Tepeyahualco, Abigail Hernández Huerta.

La alcaldesa de Tulcingo del Valle, Marubet Meza Rodríguez, fue víctima de un atentado la noche del martes, cuando sujetos trataron de prender fuego a su vehículo con ella adentro. Este es el segundo ataque contra mujeres presidentas municipales de Puebla en sólo 24 horas, pues el lunes fue atacada a balazos la alcaldesa de Tepeyahualco, Abigail Hernández Huerta. 

De acuerdo con el reporte de las autoridades, cuando la edil acababa de abordar su camioneta afuera de su domicilio, unos hombres lanzaron una botella con gasolina en llamas (lo que sería una bomba molotov) por debajo del motor, por lo que el vehículo empezó a incendiarse.

Meza Rodríguez pudo salir de la unidad sin sufrir ningún daño y con ayuda de personas que se encontraban en el lugar lograron controlar el fuego. 

El ayuntamiento emitió un comunicado en el que confirmó estos hechos y aclaró que sólo hubo daños materiales, pues la edil se encuentra a salvo. 

Apenas, la noche del lunes, la alcaldesa de Tepeyahualco, Abigail Hernández Huerta, igual salió ilesa después de que fue atacada a disparos cuando llegaba a su domicilio a bordo de una camioneta. 

La Colectiva por las Mujeres de Puebla emitió un comunicado en el que exigió a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Gobernación implementar, de manera inmediata, medidas de protección para la alcaldesa de Tulcingo del Valle, municipio que se localiza en la Mixteca poblana. 

“Este ataque refleja la grave situación de violencia política de género que enfrenan las mujeres en cargos públicos en nuestro país”, advirtió la organización, que señala que este no es un hecho aislado, sino una alerta sobre los riesgos que viven mujeres que luchan por sus comunidades y por mejorar su entorno. 

“Exigimos a las autoridades estatales que no minimicen esta grave situación y que actúen con la celeridad y seriedad que merece. La violencia hacia las mujeres en el ámbito político debe ser visibilizada, y los responsables de garantizar la seguridad de todas las mujeres, especialmente de las que ocupan cargos públicos, deben responder con eficacia y compromiso”, subrayó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Gabinete de Armenta, de bajo perfil académico y sin experiencia: ONG

Según un estudio de la organización Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público, su equipo es “chiquito” y “le queda corto”.

De 17 secretarios que componen el gabinete del gobernador poblano Alejandro Armenta Mier, sólo tres cubren el perfil y tienen experiencia en el área que les fue encomendada; dos no cuentan ni siquiera con licenciatura y apenas dos de ellos son perfiles provenientes de Morena –el partido que lo llevó al poder– advirtió un estudio de la organización Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público. 

Al dar a conocer los resultados del análisis, sobre el equipo con el que arranca la administración armentista, la organización señala que, si bien el gobernador poblano llega con una amplia carrera al haber sido desde dirigente partidista, líder parlamentario y funcionario público en los tres niveles de gobierno, su gabinete es más bien “chiquito” y “le queda corto”.

En sus conclusiones, la organización subrayó que el criterio principal para conformar el equipo de Armenta fue “la retribución de lealtades”, por lo que el proceso no estuvo basado en la escolaridad, perfil técnico y experiencia de gobierno 

“Todo indica”, señaló Alejandro Ruiz Cabrera, dirigente de la agrupación civil, “que, si bien es cierto, está en duda el expertisse del gabinete, lo que no está en duda es que en su inmensa mayoría fueron seleccionados por ser de la absoluta confianza del gobernador y no por estándares de eficiencia o capacidad”. 

Agregó que si lo que realmente pretende el mandatario es concretar el plan de gobierno que ha anunciado, “va a tener en algún momento que prescindir de la mayoría de sus actuales secretarios”. 

De los 17 integrantes del gabinete, con el cual arranca el gobierno de Armenta, sólo tres: Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, y Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación Finanzas y Administración, tienen conocimiento previo acreditado en las áreas de gobierno que les fueron encomendadas, así como preparación académica al contar con posgrados. 

“En todos los restantes, es decir 14 secretarios deberán de cursar forzosamente en sus respectivas dependencias, una curva de aprendizaje de duración indeterminada”, señaló el estudio. 

El documento añadió que hay tres funcionarios que, por su desempeño en otros cargos públicos, podrían suplir la ausencia de especialización o de experiencia en las ramas asignadas, como son Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte; Javier Aquino Limón, de Bienestar, y Francisco Sánchez González, de Seguridad Pública. 

Sobre la preparación académica de los miembros del gabinete estatal, la agrupación encontró que sólo siete de ellos cuenta con algún posgrado; ocho sólo tienen grado de licenciatura y dos no acreditan cédula profesional. 

En el caso de filiación política, indica que, si bien se asegura que Armenta gobernará con el PRI, de 17 secretarios, seis proceden del tricolor: Samuel Aguilar Pala, de Gobernación; Manuel Viveros Narciso, de Educación; Javier Aquino Limón, del Bienestar; Alejandro Espidio Reyes, titular de Anticorrupción; Gabriel Chedraui, de Desarrollo Económico, y Silvia Tanús, de Movilidad y Transporte. 

Sólo dos integrantes de su gabinete, es decir 12%, son identificados como morenistas: la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, y la secretaria de la Mujer, Virginia González Melgarejo, mientras que el resto no tienen antecedentes de haber militado en partidos políticos.  

Hay secretarios que, al no cumplir el perfil académico para el nombramiento que recibieron y no tienen experiencia en cargos públicos, son considerados como “de pronóstico reservado” por esta agrupación. 

Entre estos menciona a González Melgarejo, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva; a la boxeadora Gabriela Sánchez Saavedra, de Deporte y Juventud; a Alejandra Pacheco Mex, de Cultura, y a Sara Rebeca Bañuelos, del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial. 

“Es de esperarse que (Alejandro Armenta Mier) hará cuanto sea posible por ganar también un lugar en la historia. Pero su gabinete, definitivamente le queda corto. Esta alineación inicial no le aguantará el paso. Los relevos serán una constante”, concluyó Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Con poncha llantas, asaltan con violencia a 15 automovilistas en la autopista Puebla-Atlixco

Los delincuentes utilizaron piedras y poncha llantas para obligar a los conductores a detenerse.

La noche del 20 de enero, a 15 automovilistas los asaltaron con poncha llantas en la autopista Puebla-Atlixco a la altura de San Bernardino Chalchihuapan.

Los delincuentes utilizaron piedras y poncha llantas para obligar a los conductores a detenerse. Algunas personas se dieron cuenta de lo que pasaba y decidieron avanzar a pesar de los daños en su vehículo.

Otra más se quedaron paradas y fue en ese momento cuando los ladrones los encañonaron para exigirles sus objetos de valor.

Tras usar los poncha llantas en la Puebla-Atlixco, los hampones se llevaron, carteras, celulares, dinero en efectivo y bolsos

Las personas afectadas pidieron ayuda a los policías de Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan quienes no les hicieron caso.

Una hora después el reporte se atendió, por lo que policías estatales fueron al rescate de los conductores.

Así, la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado en el que indicó que, a través del número de emergencia 911 se recibió el reporte de un usuario. Este informó haber sido asaltado en dicha carretera. Por ello, se desplegó personal a la zona y al llegar al lugar se detectó a la víctima, así como a otros dos conductores, que señalaron que los asaltaron.

De inmediato se inició un operativo para reforzar la vigilancia en la zona y brindar apoyo a las y los automovilistas.

La Secretaría de Seguridad Pública incrementará la vigilancia, mediante el aumento del estado de fuerza y patrullajes en este tramo carretero, para evitar hechos delictivos de este tipo.

FUENTE: AMBAS MANOS.
AUTOR: CRISTOBAL LOBATO GONZÁLEZ.

Alejandro Armenta plantea dar empleo y pagar la renta a poblanos deportados de Trump

El gobernador de Puebla aseguró que existen 2 mil empleos formales disponibles para los migrantes, y estimó que el sector privador tendría otras mil vacantes.

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de iniciar una campaña de deportaciones masivas, el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que su gobierno analiza brindar apoyos, como pagarles la renta por un año y ofrecerles empleo formal a los poblanos que retornen al país. 

Al ser Puebla una de las principales entidades expulsoras de migrantes, apuntó que ya analiza con su gabinete las medidas que pueden tomar para enfrentar una posible llegada de paisanos deportados. 

“Yo tengo una reunión con la Secretaría de Economía y el área de vivienda porque estaríamos en la posibilidad de rentar casas de las que están desocupadas y poderles ofrecer también empleo, tenemos más de 2 mil plazas disponibles, empleos formales para poder atender a trabajadores”, manifestó. 

Dijo que ya se analiza con el Infonavit y con otras dependencias la disponibilidad de casas deshabitadas para que, en caso de una llegada masiva de migrantes, el gobierno pueda brindar esas viviendas con renta pagada por un año a los paisanos, en lugar de tenerlos en albergues o refugios. 

Agregó que además se estima que habría otras mil plazas disponibles en el sector privado, por lo que se abrirían un programa para ofrecerles trabajo. 

"Son hermanas y hermanos con un alto nivel de capacitación, por eso insisto que quien se los va a perder son ellos (Estados Unidos) van a prescindir de capital humano de primer nivel”, declaró.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

“El Lic”, líder de La Barredora en Tabasco, es detenido en Puebla

La aprehensión del presunto cabecilla se logró a través de un operativo conjunto entre las secretarías de Seguridad Ciudadana de la federación y estatal, tras 15 días de trabajos de investigación e inteligencia.

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla confirmó que el 19 de enero fue detenido en el municipio de San Martín Texmelucan, Carlos Tomás “N”, alias “El Lic” o “el Tomasín”, quien es señalado como el líder “La Barredora” en Tabasco. 

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez González, informó que la aprehensión del presunto cabecilla se logró a través de un operativo conjunto entre las Secretarías de Seguridad Ciudadana de la federación y estatal, tras 15 días de trabajos de investigación e inteligencia.

Carlos Tomás “N” fue detenido junto con otras cuatro personas, en distintos operativos llevados a cabo en la ex Hacienda de San Lorenzo, en Tehuacán y la localidad de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan. 

Al momento su aprehensión tenía en su posesión: 91 dosis de metanfetamina, 29 de cocaína y 20 envoltorios de marihuana, así como dos motocicletas con reporte de robo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Niña de 10 años desaparecida aparece asesinada en casa de un vecino en Cuautlancingo

De acuerdo a su tía Silvia Varela, Génesis Mei Ling salió el domingo de su vivienda para jugar, pero ya no regresó.

Génesis Mei Ling, una niña de 10 años de edad, fue encontrada sin vida en la casa de uno de sus vecinos este miércoles en el municipio de Cuautlancingo, después que sus familiares y autoridades la buscaban desde el domingo 12. 

Esta mañana, cuando familiares y amigos se disponían a realizar una marcha de protesta, así como una brigada de volanteo y búsqueda para localizarla, elementos de la policía llegaron a la calle Morelos, donde vivía la menor con su mamá y su abuelita.

Los uniformados ingresaron al domicilio de uno de sus vecinos, donde encontraron el cuerpo sin vida de la niña. De acuerdo a información extraoficial, una mujer reveló a las autoridades que Génesis Mei Ling fue secuestrada, abusada sexualmente y asesinada por un sujeto que era su pareja y que después de cometer este feminicidio se dio a la fuga. 

De acuerdo a su tía Silvia Varela, Génesis Mei Ling salió el domingo de su vivienda para jugar, pero ya no regresó. 

Al lugar llegaron elementos de la Marina y de la Fiscalía General del Estado para acordonar la zona y proceder al levantamiento del cuerpo. 

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

El candidato a Presidencia Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa es asesinado en Puebla

La SSP de Puebla detalló que la esposa del candidato resultó herida, por lo que las autoridades la trasladaron de inmediato a un hospital para recibir atención médica.

Juan Manuel Zenteno Jiménez, candidato a la Presidencia Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, en Puebla, fue asesinado este miércoles en un ataque directo con arma de fuego, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la entidad.
"En una agresión directa, un hombre perdió la vida por disparos de arma de fuego en los primeros minutos de este día. La víctima fue identificada como candidato a la Presidencia Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, J. Manuel 'N'", informó a través de su cuenta de X, antes Twitter.
En un comunicado, la dependencia estatal reportó que la esposa del candidato resultó herida. Por ello, las autoridades la trasladaron de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Los hechos ocurrieron cuando la pareja viajaba en su vehículo, una camioneta pick-up negra, sobre la avenida Hermanos Serdán.
Ante dicha situación, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, implementó un dispositivo de despliegue regional para la búsqueda y localización de los probables responsables.
"Es necesario señalar que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido notificada e informada de los hechos ocurridos en esta demarcación, motivo por el cual se constituye al lugar", añadió.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que durante 2024, se registraron 801 homicidios dolosos en Puebla, de los cuales 475 se cometieron con arma de fuego.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Acribillan a cuatro personas durante sepelio en el panteón de la Mixteca poblana

Hombres armados balearon a las personas que habían acudido al cementerio de Viborillas de Hidalgo, municipio de Chietla.

Hombres armados irrumpieron en el panteón de la comunidad de Viborillas de Hidalgo, municipio de Chietla, en la Mixteca poblana, y acribillaron a cuatro personas que habían asistido a un sepelio.

Las víctimas fueron identificadas como Julio N de 58 años de edad, Rafael N de 63, Cirilo de 55 y Martín de 45. Además, otro hombre identificado como Artemio sufrió una herida de bala en el antebrazo por lo que tuvo que ser trasladado al hospital.

Los hechos se registraron la tarde del miércoles, cuando pobladores de las localidades de la Cofradía y San Nicolás Tenexcalco acudieron al sepelio de un vecino de nombre Víctor Romero, quien falleció tras estar varios días internado a causa de un accidente.

Versiones de testigos señalan que la mayoría de los asistentes al panteón se estaban retirando cuando sujetos armados llegaron y dispararon contra un grupo de hombres que se quedaron en el lugar consumiendo bebidas alcohólicas.

Hasta ahora las autoridades no han informado sobre los posibles motivos de este ataque.

El gobierno de Puebla emitió un comunicado para informar que la seguridad en esa zona en la Mixteca poblana se reforzó con elementos de la policía municipal y estatal, así como de la Guardia Nacional y la Marina.

“El Gobierno de Puebla actuará con mano firme en contra de quienes se conduzcan fuera del marco de la ley y reitera su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar que cada habitante pueda vivir en un entorno de paz, seguridad y justicia”, señala.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Puebla: Ataque armado en carrera de caballos en Tlacotepec deja dos muertos

Dos personas armadas a bordo de una motocicleta abrieron fuego en contra de los asistentes a la carrera de caballos.

Un ataque armado durante una carrera de caballos en la comunidad Santo Nombre, Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, dejó como saldo dos jóvenes sin vida y dos personas lesionadas.

Las víctimas fueron identificadas como Diego “N” , de 21 años, y David “N” , de 25 años de edad.

Desaparece activista Sheridan Mata, fundadora del Frente Poblano Contra Deudores Alimentarios

La activista Sheridan Mata tiene nueve meses de embarazo; se desconoce su paradero desde el 26 de diciembre.

Sheridan Mata Balderas, fundadora y vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, fue reportada como desaparecida tras haber salido de su domicilio en la colonia Tres Cruces, en la capital de Puebla.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado, Sheridan Mata tiene nueve meses de embarazo y se desconoce su paradero desde el 26 de diciembre.

FGR decomisa 122 mil litros de hidrocarburo y detiene a 17 en Tepanco de López

El dispositivo se logró gracias a una llamada anónima donde alertaban de robo de hidrocarburo.

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizó un cateo en el que se aseguraron más de 122 mil litros de hidrocarburo y se detuvo a 17 personas en el municipio de Tepanco de López, Puebla.

Este dispositivo se llevó a cabo a través de la Fiscalía Federal en el Estado de Puebla después de recibir una denuncia anónima presentada ante el agente del Ministerio Público Federal (MPF).

«No hay tecnología que remedie la corrupción»: pueblos cholultecas rechazan transformación del basurero de Cholula

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua rechazó «tajantemente» el anuncio del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, de reabrir el basurero intermunicipal de Cholula bajo el nombre de «Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos», pues generará la misma contaminación que el relleno sanitario clausurado por Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) el pasado 21 de agosto.

Trabajadores del PJF en Puebla vuelven a irse a paro de labores

La protesta de los trabajadores se debe a a reducción presupuestal que se anunció para ese poder en el ejercicio 2025.

Este jueves 12 de diciembre, Trabajadores del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación iniciaron, de nueva cuenta, un paro de labores para protestar por la reducción presupuestal que se anunció para ese poder en el ejercicio 2025.

En un comunicado, Gregorio Miguel Rodríguez Castro, líder de la Sección 27-Puebla del Sindicato de Trabajadores del Sexto Circuito, señala que este paro es el inicio de varias medidas de protesta que estarán tomando hasta en tanto se garanticen los derechos de los servidores de esa institución.

Amenazan con criminalizar a defensores del agua de Nealtican

La presidenta municipal de Nealtican Imelda Gil Osorio «amaga con levantar denuncias penales» contra los defensores del agua que convocaron a participar en la Cuarta Asamblea de Pueblos Originarios en de Defensa del Agua y la Vida, que comienza este 9 de diciembre en la explanada del municipio poblano, denunció la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida (Anavi).

Excolaborador de Mario Marín se integra al sistema anticorrupción de Puebla

En sesión que se llevó a cabo la noche de este lunes, Roberto Alonso Muñoz, académico de la Universidad Iberoamericana Puebla, anunció su renuncia ante el Congreso del Estado a formar parte del Consejo Selectivo de este comité, luego de manifestar su desacuerdo con el nombramiento de Sánchez Ruíz.

Por mayoría de votos, Víctor Manuel Sánchez Ruiz, quien fue contralor en el gobierno de Mario Marín Torres y participó activamente en la reciente campaña del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, fue designado parte del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla (SEA).

En sesión que se llevó a cabo la noche de este lunes, Roberto Alonso Muñoz, académico de la Universidad Iberoamericana Puebla, anunció su renuncia ante el Congreso del Estado a formar parte del Consejo Selectivo de este comité, luego de manifestar su desacuerdo con el nombramiento de Sánchez Ruíz, a quien calificó como un perfil “disonante” con la naturaliza y finalidad del SEA.

Pueblos cholultecas se unen en la defensa del agua en Santa María Acuexcomac

Más de 20 pueblos se reunieron en la comunidad de Santa María Acuexcomac, Puebla, para realizar la Tercera Asamblea de Pueblos Originarios de la Región Cholulteca en Defensa del Agua y la Vida, donde exigieron el cierre de los cinco pozos profundos en Acuexcomac y la exigencia del plan de abandono del basurero intermunicipal de Cholula, entre otras demandas.

Durante la asamblea se congregaron 27 pueblos originarios de los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Andrés Calpan, Nealtican, Cuautlancingo Juan C. Bonilla, Tecuanipan y Santa Isabel Cholula en la comunidad de Santa María Acuexcomac, donde denunciaron la violencia, el despojo y la represión por parte del Estado para extraer el agua de sus territorios y contaminar la región.

Rafaguean y matan a dos policías en San Miguel Xoxtla

Los uniformados se encontraban estacionados en su patrulla cuando los hombres armados los increparon y comenzaron a dispararles en varias ocasiones.

Durante la madrugada de este 22 de octubre, asesinaron a balazos a dos policías en el municipio de San Miguel Xoxtla, Puebla.

Minutos antes de las 2:00 horas, un grupo armado llegó hasta el Parque Xoxtla, ubicado en la calle Corregidora y Benito Juárez, donde se encuentra la pirámide. 

Detienen a Verónica por devolver teléfono; Fiscalía de Puebla la acusa de secuestro

El área especializada Antisecuestro acusó a la mujer después de que devolvió un celular relacionado con un caso de plagio en Tehuacán.

Verónica Inés Barbosa Pérez devolvió un teléfono celular que encontró perdido en Tehuacán, después, la Fiscalía de Puebla la detuvo por supuestamente participar en un secuestro. 

Aliado de Mario Marín y millonario con “Alito”, Sánchez Galicia se acomoda en la 4T

Una de las características de la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas al frente del PRI es la entrega de cientos de contratos con diversos “institutos” a cambio de cursos -de millones de pesos- para la militancia priista. Una de sus empresas consentidas de Alito es de un marinista que hoy forma parte del Gobierno de Morena en Puebla.

Luego de ganar millones de pesos con la política de Alejandro Moreno Cárdenas de pagar por “cursos educativos” para priistas, Javier Sánchez Galicia formará parte del gabinete de Alejandro Armenta, el nuevo Gobernador de Puebla, entidad perteneciente a Morena.

Sánchez Galicia formó parte del equipo más cercano del exgobernador Mario Marín, procesado por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho. Ha sido reconocido como el estratega detrás de ese personaje, ya que fungió como vocero y encargado de Comunicación Social durante su administración, de 2006 a 2011.