Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Secuestro de empresario petrolero y robo de 360 mdp en Playa del Carmen ponen en jaque a la fiscalía estatal

El secuestro del empresario petrolero Luis Carlos Vizcarra Millán y de su pareja en Playa del Carmen ha expuesto presuntas irregularidades de la Fiscalía de Quintana Roo, acusada por familiares de las víctimas de obstaculizar la investigación y desviar la atención hacia "chivos expiatorios".

El plagio del empresario petrolero Luis Carlos Vizcarra Millán por un grupo armado, ocurrido el 20 de noviembre último en esta ciudad, ha puesto en evidencia a la Fiscalía de Quintana Roo por entorpecer el esclarecimiento de transferencias bancarias por al menos 360 millones de pesos de las cuentas de la víctima, operaciones efectuadas desde Playa del Carmen por una presunta célula del crimen organizado.  

Vizcarra Millán, tamaulipeco que obtuvo contratos millonarios de Pemex durante el sexenio de López Obrador, vía la firma Perfolat de México, fue privado de su libertad en el exclusivo fraccionamiento Allegranza de esta ciudad, donde residía, con un bajo perfil, junto a su familia.

Las investigaciones han estado marcadas por el entorpecimiento por parte de la fiscalía estatal, pues en vez de nombrar como ofendidos a familiares en estos casi tres meses de la desaparición, ha iniciado una campaña de persecución orientada a crear “chivos expiatorios”.

El 20 de noviembre de 2024 un comando de ocho personas irrumpió en el domicilio de Vizcarra Millán, donde se encontraba acompañado de su pareja y sus dos hijos menores de edad.

Todos fueron retenidos por algunos días en la misma vivienda, sin que nadie supuestamente se percatara de la emergencia.

Torturado a la vista de sus pequeños, el empresario fue obligado a comunicarse con la gerencia de una de sus empresas ubicada en Tabasco para ordenar que se hicieran diversas transferencias bancarias a 10 empresas desconocidas, cuya suma total es por 360 millones 888 mil 667 pesos, de acuerdo con documentos financieros obtenidos por Proceso.

Entre las empresas beneficiadas con esta presunta ilegalidad sobresale Desarrollo 1540, sociedad mercantil que en 2020 fue acusada de retrasos en la entrega de departamentos de lujo en un edificio que se construyó cerca del centro de Playa del Carmen.

Durante cuatro días el empresario y su pareja sufrieron actos de extrema violencia, relata el testimonio de sus menores hijos. Al quinto día ambos fueron sacados de su domicilio y conducidos aparentemente a Cancún en una camioneta de su propiedad.


La unidad marca Honda fue encontrada después en la colonia Villas Otoch, de esa ciudad, cerca del centro de retención municipal conocido como “El Torito”, refiere el acta de denuncia presentada por la familia.

Desde entonces no se ha sabido del paradero de Luis Carlos Vizcarra Millán y su pareja.

Investigación entorpecida

Durante la mañana del 26 de noviembre la familia de Vizcarra Millán tuvo el primer indicio de lo que horas después se confirmó: la desaparición del empresario.

Sin embargo, con esto también se iniciaría el entorpecimiento de la investigación criminal por parte de la fiscalía estatal.

En la averiguación penal no sólo se busca esclarecer el paradero de las víctimas, sino el destino de más de 360 millones de pesos transferidos a 10 sociedades ajenas al plagiado.

Un reporte de la policía de Cancún indicó el hallazgo de la camioneta Honda con un número de teléfono en el interior, el cual fue utilizado para comunicarse con la familia. Esa fue una de tantas irregularidades, pues nunca se exhibió el número encontrado en la unidad.

De acuerdo con sospechas de familiares asentadas en documentos ministeriales de la FGR, la Fiscalía de Quintana Roo ya contaba con tal número.

Ese 26 de noviembre los familiares acudieron a la casa del empresario luego de un mensaje de los vecinos señalando las puertas abiertas de la vivienda. Los familiares aún no sabían que había ocurrido el plagio.

Descubrieron a los hijos menores encerrados en una recamara, quienes relataron parte del terror vivido. A partir de lo narrado, se confirmó la desaparición del empresario y su pareja.

Ambos, tras los actos de tortura contra sus progenitores, han quedado con graves secuelas, según lo manifestado en los expedientes facilitados por la familia.

Por este caso se integró la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/UPD/11/373/2024, conocido como el “caso petrolero”.

La denominación del expediente levantó sospechas contra la Fiscalía de Quintana Roo, pues los agentes ministeriales ya sabían de los negocios a los que se dedicaba la víctima, cuando la familia aún no había brindado tal información.

En este caso ha salido a relucir la colaboración de la Fiscalía de Tabasco, pues fue en esa entidad donde se realizaron las transferencias bancarias, ordenadas siempre desde Playa del Carmen por Vizcarra Millán cuando se encontraba en cautiverio.

Carlos Vizcarra Ortiz, hijo mayor de edad de la víctima con un primer matrimonio, se sumó a las tareas de investigación del caso. Cuando ocurrió el plagio, se encontraba en Mérida, Yucatán.

No obstante, ha sido llamado a través de intermediarios, y no de manera formal como establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, a una entrevista ante la Fiscalía de Tabasco ordenada por la Fiscalía de Quintana Roo.

Ante esto, Vizcarra Ortíz ha solicitado en reiteradas ocasiones a la Fiscalía de Quintana Roo que lo reconozca como ofendido, calidad que le corresponde ante la desaparición de su padre, la principal víctima.

La Fiscalía de Quintana Roo, mediante la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, a cargo de Emanuel González Juan, se ha negado a otorgar tal reconocimiento legal.

Por el contrario, la fiscalía insistió en la presentación personal del hijo ante la representación social para una entrevista. Carlos Vizcarra sospechó que era para detenerlo y así fabricar pruebas para inculparlo. En su lugar buscó enviar la entrevista escrita, que se negó a recibir el fiscal encargado del caso. Expuso luego ante la FGR:
Abiertamente indiqué al licenciado Emanuel que parecía que tenía línea y esa era la razón por la cual no me recibía los escritos, y no contestó; le pedí que me diera en ese momento los citatorios y se negó.
La FGR atrae el caso

Tras estos hechos de integración del expediente para la investigación, Carlos Vizcarra, junto a otro de sus hermanos solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la atracción del caso, en diciembre último, y pidió que la Fiscalía de Quintana Roo se abstuviera de continuar con las pesquisas.

Además de la situación de entorpecimiento en la investigación, señaló que sólo buscaban hacerse de los tokens con los que se ejecutaron las transferencias millonarias.

A finales de diciembre, la FGR atrajo el caso e integró una carpeta de investigación a cargo de la Unidad Combate al Delito de Secuestro de la Policía Federal Ministerial.

Este órgano ya solicitó diversos informes a la Fiscalía de Quintana Roo sobre el secuestro, pues se presume que detrás del plagio y la sustracción millonaria de dinero, se encuentra el crimen organizado que opera en Playa del Carmen.

Asimismo se presentaron denuncias por la mala actuación de la fiscalía local ante su órgano interno de control y quejas dirigidas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, según documentos consultados.

Ante la posibilidad de que la Fiscalía de Quintana Roo ejecutara actos discrecionales de detención contra Carlos Vizcarra (hijo), éste tramitó un amparo contra la privación de su libertad.

El Juzgado Tercero de Distrito de Cancún otorgó en su momento una suspensión provisional contra cualquier acto de la autoridad en su contra, de acuerdo con el expediente 1262/2024 del amparo interpuesto. Las diversas autoridades señaladas como responsables, tanto en Quintana Roo como en Tabasco, han negado tener alguna orden de detención contra el quejoso.

Sin embargo, la Fiscalía de Quintana Roo no ha dado respuesta a los informes dentro del juicio de garantías, según dijo a este reportero el equipo jurídico que asesora a Carlos Vizcarra, por lo que crece la sospecha de una probable detención arbitraria.

La semana entrante se cumplirán tres meses del caso que las autoridades locales ministeriales han manejado con total sigilo.

El equipo jurídico de Carlos Vizcarra asegura que ya informaron de la grave situación a Raciel López Salazar, fiscal general de Quintana Roo; sin embargo, tampoco han tenido respuesta.

En Playa del Carmen, donde ocurrió el secuestro del empresario y su pareja, la alcaldesa, Estefanía Mercado Asencio, pactó en agosto de 2024 con el fiscal, antes de su toma de posesión, un acuerdo de cero impunidad en un intento de reducir los niveles de violencia, la cual no cesa desde hace dos administraciones municipales.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: OCTAVIO MARTÍNEZ.

Juez dicta más de 13 años de prisión a 3 sujetos por traficar cocaína en Quintana Roo

Tres personas fueron sentenciadas a más de 13 años de prisión por transportar casi tres toneladas de cocaína en una embarcación desconocida que fue interceptada por la Marina frente a las costas de Quintana Roo en mayo pasado.

Un Juez Federal en Quintana Roo condenó a 13 años, siete meses y 19 días de prisión a Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G” por transportar cerca de tres toneladas de cocaína.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el delito incluyó la agravante de haberse realizado en pandilla.

Encuentran a Francisca Mariner tras 4 años de búsqueda; siempre estuvo desaparecida en el Semefo de Cancún

El cuerpo de Francisca Mariner fue localizado un mes después de su desaparición, sin embargo, permaneció más de cuatro años en el Semefo de Quintana Roo ante deficiencias en el proceso de identificación.

Pasaron cuatro años  y medio para que Francisca Mariner Flores Patrón, de 17 años y desaparecida el 22 de junio de 2020 en Cancún, Quintana Roo, fuera localizada. Durante ese tiempo, su madre realizó protestas y buscó en la selva, hospitales y cenotes, pero el cuerpo siempre estuvo en el Servicio Médico Forense.

Ataques armados en Cancún dejan 6 muertos y 3 heridos en menos de 24 horas

Entre enero y octubre de 2024, se registraron 594 homicidios en el estado de Quintana Roo, según datos oficiales.

Seis personas fueron asesinadas y tres resultaron heridas de gravedad con arma de fuego, presuntamente como consecuencia de disputas de grupos del narcotráfico, en las últimas 24 horas en Cancún, Quintana Roo.

Los hechos ocurrieron en cinco ataques armados en diferentes colonias del popular destino turístico.

Ataque armado dentro de vivienda en Cancún, Quintana Roo, deja cuatro muertos y una menor herida

En Cancún, Quintana Roo, un ataque dejó cuatro muertos y una menor herida. La línea de investigación es narcomenudeo, informó la Fiscalía.

Un ataque armado al interior de un domicilio en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo cuatro muertos y una menor de edad herida, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 17 de noviembre dentro de una vivienda en la Supermanzana 251 de la mencionada demarcación.

Asesinatos, droga y tortura campean entre los sindicatos de taxistas en Quintana Roo

La pugna de las organizaciones de taxistas contra las aplicaciones digitales ha desnudado el cáncer que padece el gremio: el crimen organizado ha infiltrado a los sindicatos de los trabajadores del volante. Como muestra, las recientes detenciones de líderes por homicidio y drogas con ligas en Morena

La detención por homicidio de Salomón Alfonso Muñoz, líder del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, que controla más de ocho mil placas de unidades en Cancún, dejó al descubierto actos criminales de tortura, asesinatos y distribución de droga presuntamente orquestados por la dirigencia de esta organización gremial, misma que ha estado relacionada con el gobierno en turno emanado de Morena.

Así como ha ocurrido en Cancún, actos similares han salido a relucir en otros destinos turísticos de esta entidad como Tulum y Playa del Carmen, donde los choferes de taxi y algunos dirigentes del gremio se han visto involucrados en delitos de alto impacto.

Cancún: Catean presunto 'cuarto de tortura' en Sindicato de Taxistas y hayan evidencia de 3 homicidios

Los hallazgos destacados fueron resultado del cumplimiento con una orden de cateo derivada de las investigaciones que se llevan a cabo para esclarecer el homicidio de dos taxistas y un colaborador del gremio.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informaron de la obtención de evidencia de “al menos” tres homicidios dentro de las instalaciones del Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, en la ciudad de Cancún, principal destino turístico, así como de la presencia de una oficina dentro del inmueble donde testimonios afirman se realizaba tortura.

Triple homicidio: Ultiman a familia en Playa del Carmen

A casi un mes desde que Morena regresó a gobernar este municipio de la mano de Estefanía Mercado Asencio, ya suman nueve ejecuciones violentas. Algunos cuerpos han sido encontrados en bolsas negras de plásticos en la zona urbana de Playa del Carmen.

Un triple homicidio ocurrió en la comunidad de Vida y Esperanza, al norte de Playa del Carmen, donde fueron descubiertos los cuerpos sin vida de una familia que permanecía desaparecida desde días atrás.

Las personas fallecidas eran una niña de 14 años, una mujer y un hombre, quienes permanecían en calidad de desaparecidos desde el pasado 22 de octubre.

Balean casa de periodista del portal Código Rojo Quintana Roo; denunció amenazas horas antes

La casa de Silvia Peraza Azueta, administradora del portal Código Rojo Quintana Roo, fue atacada a tiros luego de que denunció amenazas por una nota periodística.

La casa de Silvia Peraza Azueta, periodista y administradora del portal Código Rojo Quintana Roo, fue baleada luego de que presentara una denuncia por amenazas ante la Fiscalía General del Estado.

A las 12:32 am de este martes 24 de septiembre, la comunicadora publicó un mensaje en la página de Facebook del portal reportando el ataque a su domicilio en Cozumel: “Acaban de balear mi casa”. 

Colectivos de búsqueda descubren crematorio clandestino en Cancún, Quintana Roo

El crematorio se ubica en un predio de la colonia irregular Tres Reyes del municipio Benito Juárez, Cancún sobre la carretera autopista Mérida.

El Colectivo Verdad Memoria y Justicia de Cancún, Familiares en Búsqueda María Herrera y Armadillos Rastreadores denunciaron el hallazgo de un crematorio clandestino en Cancún, Quintana Roo.

El lugar cuenta con una instalación de cámaras de video y dentro de él se encuentra un horno especializado para llevar a cabo cremaciones.

Detienen a regidor electo de Tulum y líder de taxistas por homicidio; conductores protestan y exigen su liberación

El regidor electo por Tulum, Eliazar Sagrero, fue detenido y está acusado por homicidio calificado y tentativa de homicidio, informó la Fiscalía de Quintana Roo.

El regidor electo de Tulum, Quintana Roo, y líder de taxistas, Eliazar Sagrero, fue detenido por la Fiscalía del Estado por el delito de homicidio calificado.

La dependencia informó que se encuentra relacionado con hechos “probablemente constitutivos de los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio en agravio de cuatro personas de identidad reservada”.

Matan a cuatro en Cancún, incluyendo a policía

Matan a cuatro en Cancún, incluyendo a policía.

Los cuerpos sin vida de cuatro personas, entre ellos el de un policía municipal, fueron encontrados la mañana de este jueves en la carretera federal que conecta al balneario de Cancún con la Riviera Maya, Caribe mexicano, muy cerca del aeropuerto internacional, de un nuevo centro comercial y de un hotel.

Poco después de las 8:00 horas el centro de operaciones del 911 recibió varias llamadas de conductores que alertaban sobre un cuerpo sin vida tirado a un costado de la carretera federal, justo donde inicia un camino de terracería paralelo al acceso principal del hotel Moon Palace.

Niño de 12 años es asesinado durante tiroteo entre sujetos en playa de Cancún

De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, los atacantes llegaron al lugar de los hechos por vía marítima para disparar en contra de un grupo de personas.

Este domingo 28 de julio, un niño de 12 años fue asesinado en una playa del boulevard Kukulcán, en la ciudad de Cancún, cuando sujetos a bordo de una moto acuática realizaron un tiroteo.

De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, los atacantes llegaron al lugar de los hechos por vía marítima para disparar en contra de un grupo de personas.

La Fiscalía de QRoo rescata a 25 mujeres víctimas de explotación sexual y laboral

Las órdenes de cateo surgen del rescate de 17 mujeres más, de nacionalidad argentina, que fueron localizadas en un bar del municipio de Solidaridad, el 17 de mayo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo rescató a 25 mujeres víctimas de trata de personas durante un operativo en el que también fue detenida una persona.

Elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Organización Internacional O.U.R. Rescue, dieron cumplimiento a las órdenes de cateo en cinco bares ubicados en este municipio.

Asesinan a balazos a morenista cuando acudía a ver el debate en Playa del Carmen

La víctima fue identificada como integrante del equipo de Estefanía Mercado, candidata de Morena a la presidencia municipal.

Una persona identificada por la Fiscalía de Quintana Roo como integrante del equipo de Estefanía Mercado, candidata de Morena a la presidencia municipal en Playa del Carmen, fue asesinada a balazos cuando se dirigía a un evento público para presenciar el tercer debate presidencial.

El homicidio ocurrió alrededor de las 20:30 horas del domingo en calles de la colonia Ejidal de esta ciudad, cuando intentaba llegar a una explanada pública donde el equipo de Mercado había previsto proyectar en una pantalla gigante la transmisión del debate entre los candidatos a la presidencia de la República.

Clausuran simbólicamente oficinas de Semarnat en Cancún por ecocidio de megaproyectos

Ambientalistas y colectivos clausuraron simbólicamente las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Cancún, Quintana Roo, en protesta por “el inmenso ecocidio” que provocan megaproyectos como el Tren Maya, el puente Nichupté o el hotel Grand Island en la Península de Yucatán.

En la clausura participaron integrantes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Sélvame del Tren, Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) y Eco Caribe, que acusaron a la Semarnat de ser “cómplice, ausente y omisa” frente a la destrucción del medio ambiente para la construcción y operación de los megaproyectos, a través de la entrega de permisos y la autorización de cambios de uso de suelo, entre otras irregularidades.

Localizan a 75 migrantes hindús en un hostal de Cancún

El número de ciudadanos de India que llegan a México irregularmente no ha dejado de aumentar y en 2023 —un año en el que el flujo migratorio hacia Estados Unidos batió récords— fue la segunda nacionalidad asiática con más migrantes cruzando por México tras los chinos.

Las autoridades mexicanas localizaron a 75 migrantes de nacionalidad india en un hostal al norte de la ciudad de Cancún, en el caribe mexicano, durante un operativo contra el tráfico de indocumentados en el que se detuvo a una persona, informó la fiscalía del estado de Quintana Roo.

De acuerdo con un comunicado el sábado por la noche, los migrantes —todos hombres menos tres mujeres y entre los que había también un peruano— fueron localizados en un operativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad el estado y la Guardia Nacional en un área costera con pequeños hostales baratos alejada de la turística zona hotelera y que pertenece al municipio de Isla Mujeres.

Triple ejecución en Playa del Carmen: los cuerpos fueron hallados en una casa en obra negra

Uno de los cuerpos llevaba un brazalete relacionado con un establecimiento de prestación de servicios turísticos.

Una triple ejecución ocurrió en Playa del Carmen, donde fueron encontrados durante esta mañana los cuerpos sin vida probablemente de tres personas de origen argentino.

El hallazgo se registró en una casa en obra negra, ubicada en la colonia 28 de Julio. De acuerdo con testimonios, se trató de dos hombres y una mujer, que presentaban signos de extrema violencia, pero sin heridas producidas por impacto de proyectil de arma de fuego.

Encuentran cuerpo de la fotógrafa Ana Victoria Ávila flotando en playa de Quintana Roo

La joven de nacionalidad argentina había sido reportada como desparecida desde el pasado miércoles y fue encontrada flotando en el mar, cerca de Puerto Morelos.

Desde el pasado miércoles comenzó en México la búsqueda de Ana Victoria Ávila, una joven de 28 años de nacionalidad argentina que llegó al país el pasado mes de diciembre.

Fue este sábado 30 de marzo que un grupo de pescadores encontraron el cuerpo de la joven cordobesa desnudo y flotando en el mar, cerca de Puerto Morelos, Quintana Roo.

Protestan contra Tren Maya en Quintana Roo en el marco del Día Mundial del Agua

Activistas y defensores del territorio bloquearon la mañana de este viernes la carretera federal 307, a la altura de Playa del Carmen, Quintana Roo, para protestar contra el megaproyecto del Tren Maya y denunciar los impactos ambientales que ha provocado en la Península de Yucatán, en el marco del Día Mundial del Agua.

Durante la protesta se alzó una manta con la palabra “Ecocidio” y pancartas con las leyendas “El Tren no es maya, es militar”, “el Tren es asesino” y “Le pupu le mató el jaguar”, mientras se expusieron las afectaciones que las obras del megaproyecto provoca para su construcción y operación, como el desmonte de la selva virgen en Quintana Roo, la perforación del sistema de cavernas en la región, la contaminación de los cuerpos de agua por las obras y la desaparición y muerte de animales como los jaguares.