Mostrando entradas con la etiqueta Reformas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reformas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

Las reformas de AMLO

Las 20 reformas presentadas por  Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, que hace cuatro meses fueron congeladas por la oposición, se podrán concretar.

Algunas están destinadas a fortalecer el gobierno centralista y el dominio presidencial; otras, los programas sociales, lo que podría parecer positivo, pero no se le pone candado al uso clientelar de los mismos. Unas más, intentan restar autonomía al Poder Judicial y otras reducir el Poder Legislativo, afectaciones a dos de los tres Poderes que, junto con el Ejecutivo, integran el Estado mexicano.

viernes, 7 de junio de 2024

El paquete que presentó Mier NO es definitivo. Claudia evalúa qué reformas presentar

La próxima mandataria afirmó que “todavía no está definido”, por lo que es necesario que se abra el diálogo y que se evalúen las propuestas.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, aseguró este jueves que el “Plan C” anunciado esta mañana por el Diputado Ignacio Mier Velazco deberá antes de pasar por un proceso de diálogo previo a la presentación de las reformas que el Congreso de la Unión discutirá.

Durante un encuentro con medios de comunicación, la próxima mandataria afirmó que debe de abrirse un diálogo para revisar la serie de propuestas que en febrero había presentado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora, con la llegada del nuevo Congreso el próximo 1 de septiembre, se buscarían aprobar, pues el Poder Legislativo cuenta con la mayoría calificada.

El peso se deprecia 2% frente al dólar ante incertidumbre de reformas; BMV cae 1.7%

El peso acumula pérdidas después de la elección del 2 de junio ante el temor de los operadores por las posibles reformas que Morena y sus aliados aprueben en el Congreso ahora que obtuvieron una mayoría calificada.

Los mercados en México continúan presionados por las posibles reformas que Morena y sus aliados, que ganaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, aprueben en septiembre, lo que aumenta el nerviosismo en los operadores.

Al corte de las 11:00 horas del viernes, la depreciación del peso mexicano frente al dólar es de 1.97 por ciento y se cotiza en 18.33 unidades, 45 centavos más con respecto al cierre del jueves 6 de junio, según datos del portal Investing.com. En el mercado de capitales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reaccionó con una pérdida de -1.7 por ciento.

miércoles, 13 de marzo de 2024

AMLO pide que reformas al aguinaldo, jornada laboral y paternidad se discutan después de elecciones; “hay mucha demagogia”, dice

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que él opta porque "se espere a que el pueblo elija, porque ahora hay mucha demagogia".

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió que las reformas sobre el aguinaldo, la licencia de paternidad y reducción de la jornada laboral se discutan hasta después de las elecciones.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que él opta porque “se espere a que el pueblo elija, porque ahora hay mucha demagogia“.

miércoles, 14 de febrero de 2024

MC ofrece votos de sus diputados y senadores, en 10 de las 20 reformas de AMLO

Aunque difirieron en el número, Braulio López Ochoa Mijares y José Clemente Castañeda Hoeflich -coordinadores de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) en las cámaras de Diputados y senadores del Congreso de la Unión, respectivamente- aseguraron que sus bancadas apoyará en mínimo 10 de las 20 iniciativas de reforma presentadas, el 5 de febrero de de 2024, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro aseguró, el 14 de febrero de 2024, que la bancada que lideraba apoyaría 11 de las iniciativas que el titular del Poder Ejecutivo Federal, envió a la Cámara baja del Congreso de la Unión, entre ellos los proyectos de reforma destinados a fortalecer las políticas sociales del Gobierno de México.

lunes, 12 de febrero de 2024

Proyecto de Nación de Sheinbaum no contempla eliminar pluris ni elección de ministros como plantean reformas de AMLO

En el proyecto de nación de Sheinbaum hay 17 de las 20 reformas propuestas por AMLO, pero tiene diferencias en detalles, alcances y tiempos respecto al plan del presidente.

Ni la reforma para eliminar las candidaturas plurinominales, la reforma para incluir la extorsión entre los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, la prohibición de vapeadores o la elección de ministros, jueces y magistrados por voto popular que forman parte de las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador estaban contempladas en el proyecto de la virtual candidata de Morena Claudia Sheinbaum en caso de ganar la presidencia.

AMLO propone reformar 51 de 136 artículos de la Constitución, 37.5% del total de la Carta Magna

En su conjunto de reformas, López Obrador propone cambiar dos artículos que nunca se han tocado de la Constitución de 1917, ambos relacionados con las Fuerzas Armadas.

En sus 18 iniciativas de reforma constitucional presentadas el pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador propone al Congreso reformar 51 de los 136 artículos de la Constitución.

Se trata del 37.5 por ciento de los artículos de la Carta Magna, y una cifra apenas menor de los 62 artículos que ya se han reformado durante sus primeros cinco años de gobierno.

Va Morena por reforma para avalar leyes con apoyo de cuatro ministros

El diputado argumenta que si una ley no es declarada inconstitucional la consecuencia lógica es que sea válida e inatacable.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados convocó a sesionar el jueves para dictaminar un cambio a la ley que busca declarar como válidas e inatacables las reformas impugnadas que reciban el apoyo de cuatro ministros.

La propuesta busca cambiar las reglas del juego: actualmente se necesitan ocho votos en la Corte para declarar la inconstitucionalidad de una reforma; si no se alcanza tal votación la ley sigue vigente y aún puede ser impugnada en juicio de amparo.

AMLO defiende haber presentado reformas porque vienen elecciones: 'claro que sí', sostuvo

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la reforma que presentó al Poder Judicial para que magistrados, ministros y jueces sean electos por voto popular.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que presentó su paquete de reformas porque vienen las elecciones el próximo 2 de julio.

“¡Claro que sí! Con toda transparencia, porque no se puede reformar el Poder Judicial si no se tiene mayoría calificada en el Congreso, ni en la Cámara de Diputados, ni en la Cámara de Senadores”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

viernes, 9 de febrero de 2024

Pese a que AMLO se comprometió a invertir más en niñez, ahora propone que DIF absorba sistema de protección a infancias

Con la reforma que plantea AMLO, la política de atención y protección a las infancias pasaría al DIF, una dependencia de corte asistencialista, lo que resulta regresivo, advierten especialistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pretende trasladar el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) a una unidad administrativa dentro del DIF, lo que resulta regresivo, violatorio de la ley y contrario a los compromisos que él mismo firmó en abril de 2018.

miércoles, 7 de febrero de 2024

AMLO envió iniciativa para prohibir el maíz transgénico, la minería a cielo abierto y el fracking

A pesar de que la medida se presenta como un acto de soberanía alimentaria, destinado a proteger la biodiversidad y la seguridad alimentaria del país, ha desatado una disputa comercial con Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de México en el Tratado en el T-MEC.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para prohibir el maíz transgénico, la minería a cielo abierto y el fracking, además de garantizar el acceso al agua.

El “Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho a la alimentación, medio ambiente sano y derecho al agua” busca prohibir la siembra y consumo humano del maíz transgénico.

AMLO admite que mayoría de sus reformas constitucionales no pasarán en esta legislatura

“Yo tengo la facultad de enviar iniciativas de reforma como presidente porque quiero cumplir con mi responsabilidad y estoy enviando esta reforma (referente a la industria eléctrica)", aseguró el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que la mayoría de las 20 iniciativas de reforma no pasarán en esta legislatura, pero al enviar este paquete la apuesta es que se exhiba a la oposición y que la ciudadanía defina su voto a favor o en contra de su movimiento para que se tengan las dos terceras partes de los legisladores y se aprueben sus propuestas. 

“Yo tengo la facultad de enviar iniciativas de reforma como presidente porque quiero cumplir con mi responsabilidad y estoy enviando esta reforma (referente a la industria eléctrica), los actuales legisladores qué van a hacer, lo que han hecho durante 36 años, los legisladores al servicio de la oligarquía: rechazar todo lo que sea en beneficio del pueblo”, afirmó.

Máynez denuncia a AMLO ante INE por hacer campaña con sus reformas

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) denunció al presidente ante el INE por hacer campaña a favor de la candidata de Morena, Claudia Sheinbamu, y por uso indebido de recursos públicos.

El candidato a la Presidencia de México por el opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, denunció este miércoles al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por realizar “campaña anticipada” a favor de la oficialista Claudia Sheinbaum con su anuncio de reformas constitucionales.

AMLO, el gran distractor

“Andrés Manuel López Obrador es la mente maestra detrás de la agenda pública del año electoral 2024”.

Este 2024, tiene dos vías. Primero, en un análisis evaluativo de lo que fue la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, dado que este es su último año de gobierno, le restan meses en la titularidad del Poder Ejecutivo Nacional, pues su incompleto sexenio termina el 30 de septiembre debido a la reforma electoral de 2014.

En ese contexto, corresponde a los ciudadanos hacer una evaluación de lo que fue, lo que se vivió y el legado que deja la primera presidencia de la República emanada de Morena y encabezada por López Obrador.

martes, 6 de febrero de 2024

El ABC de la reforma constitucional de AMLO; la tentación de reformar el Estado

A cuatro meses de las elecciones, en las que busca que su candidata Claudia Sheinbaum sea la vencedora del proceso electoral, el tabasqueño presentó 20 iniciativas de reformas, entre las que destaca la de elevar a rango constitucional programas sociales ya en vigor.

En el último tramo de su mandato y pese a no contar con la mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante reformas constitucionales sin consenso, el presidente Andrés Manuel López Obrador manoteó un último esfuerzo para sentar las bases de su autodenominada Cuarta Transformación y condicionar a un futuro gobierno, al proyecto de nación que inició en 2018.

Antes de esta batería de propuestas, López Obrador había enviado al Congreso 10 reformas constitucionales de las que sólo cinco fueron aprobadas.

AMLO reconoce injerencia electoral, con presentación de iniciativas de reformas

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, el 6 de febrero de 2024, que el paquete de iniciativas legales y constitucionales, que envió al Congreso de la Unión, mismas que denominó “reformas para el pueblo”, fue presentado casi al final de su Gobierno, debido a la jornada electoral que concluirá el 2 de junio del presente año.

“¿Por qué hasta fin de sexenio y en año electoral?”, preguntó un reportero, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional. “Porque hasta ahora se dieron las condiciones y porque vienen las elecciones y el pueblo va a decidir”, respondió el político tabasqueño.

Reformas de AMLO son un paquete de ocurrencias y caprichos: Jorge Alcocer

Después de hacer el análisis de las reformas presentadas, Alcocer afirma que el paquete de iniciativas se tratan de no hablar de lo que al presidente le molesta.

En una revisión de las 20 propuestas de reforma presentadas por el presidente López Obrador al Congreso, el analista político y exdirector de la revista Voz y Voto, Jorge Alcocer, compartió en Aristegui En Vivo su visión sobre el contenido de dichas reformas.

Para Alcocer el paquete de iniciativas “no tiene orden, ni concierto. Tiene de chile, dulce y de manteca”.

Sheinbaum incluirá iniciativas de AMLO a su proyecto; arrancará campaña en el Zócalo

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia habló hoy de las iniciativas que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador; para ella, “recuperan el espíritu social” de la Constitución.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la izquierda, anunció este martes el paquete de iniciativas que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión será incluido en su proyecto de Nación, el cual presentará el próximo 1 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde arrancará la campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio.

PRI rechaza las iniciativas de AMLO: “saben que no cuentan con los votos”

“Votaremos en contra de cualquier iniciativa que busque desaparecer los órganos autónomos, debilitar al Poder Judicial o desarticular el régimen democrático”, sostuvo el Revolucionario Institucional en un posicionamiento.

La dirigencia nacional del PRI, en respuesta al paquete de iniciativas de reformas enviadas al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que tienen la responsabilidad histórica de defender el régimen democrático, advirtió que Morena no cuenta con los votos para aprobarlas y sostuvo no les darán sus votos en la Cámara de Diputados.

“No vamos a permitir que Morena elimine o debilite instituciones que representan límites y contrapesos efectivos al ejercicio del poder”, advirtió.

lunes, 5 de febrero de 2024

Estas son las 20 reformas constitucionales que AMLO presentó al Congreso

Hasta ahora, en el gobierno de López Obrador han sido modificados 62 artículos.

En el marco del 107 aniversario de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión un paquete de 20 iniciativas de reforma constitucional.