Mostrando entradas con la etiqueta SCT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SCT. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2020

La SCT desaparece Subsecretaría de Comunicaciones; sus funciones se reacomodarán, dice

Las labores de la Subsecretaría eran impulsar la infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión en el país, así como de promover la cobertura social, desarrollar el programa de acceso a internet y coordinar el proceso de elaboración y evaluación de políticas públicas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) aclaró que desaparecerá la plaza de Subsecretario de Comunicaciones, pero sus funciones se mantendrán dentro de la dependencia.

En una tarjeta informativa, la SCT detalló que dicha acción forma parte de la reestructuración administrativa. Los señalamientos de la dependencia surgen luego que su titular,  Jorge Arganis, anunciara la desaparición de la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico.

lunes, 13 de mayo de 2019

Slim responde: Falta de obras en tramo carretero es culpa de SCT

Grupo Carso respondió a la acusación del presidente Andrés Manuel López Obrador por incumplimiento en la autopista Jala-Puerto Vallarta. “La obra se encuentra en total cumplimiento del programa vigente", y los retrasos se deben, en parte, a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha entregado un proyecto definitivo para toda la vía.

jueves, 11 de octubre de 2018

Se hará "cirugía mayor" a aeropuerto de Toluca y al actual AICM: Jiménez Espriú

A unos días de la consulta ciudadana para definir la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), Javier Jiménez Espriú resaltó que la base aérea de Santa Lucia sigue siendo viable, e informó que no obstante los resultados que arroje el ejercicio sobre esa opción o continuar la construcción en el lago de Texcoco, el futuro gobierno iniciará en lo inmediato un proyecto de modernización del actual aeropuerto y la terminal de Toluca para hacer frente a la saturación.

jueves, 15 de febrero de 2018

Cuando se le pide rendir cuentas, la SCT no sabe de donativos del S19; eso sí, los presume en redes

A casi cinco meses del sismo del 19 de septiembre pasado, las labores de reconstrucción continúan, y en las localidades más afectadas, incluida la Ciudad de México, aún no se puede retomar la vida de manera normal. En el camino hacia ese objetivo, sobresalen dos temas relacionados con el dinero del sismo: uno, el de los recursos públicos con los que se apoya a los afectados y dos, el monto del dinero donado por países, empresas, fundaciones y particulares que, de acuerdo con información oficial, asciende a de 3 mil 413 millones 400 mil pesos. De las secretarías federales, sólo la de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha hecho anuncios de avances de la reconstrucción hechos con dinero privado producto de las donaciones. Sin embargo, en una solicitud de información realizada por este diario digital respondió que no ha recibido ningún tipo de donativos.

Un par de días después del temblor del martes 19 de septiembre de 2017 comenzaron a surgir cuentas que recibirían el dinero de quien quisiera donar para apoyar a México en la emergencia y, además, en las labores de reconstrucción. Con este propósito, más de 20 organizaciones, fundaciones y bancos abrieron sus puertas para recibir donaciones.

De acuerdo con el Gobierno federal, las donaciones monetarias de 24 países dieron un total de 64 millones 034 mil 582 pesos que fueron depositados a la Cruz Roja Mexicana y al Fideicomiso Fuerza México, principalmente.

martes, 16 de enero de 2018

Venden empresa televisores presuntamente adquiridos para transición digital

Empresa que participó en el reparto de 2015 ahora vende el mismo modelo que entregó, tras ocultar la leyenda "Mover a México"; castigo si hay delito, pide Segob.´

Una de las empresas que participó en el reparto gratuito de televisores digitales para familias de escasos recursos en 2015, ahora vende el mismo modelo que entregó, pero con la leyenda “Mover a México” oculta.

lunes, 15 de enero de 2018

La SCT concentró en Edomex, uno de los bastiones del PRI, el 45.8% de la obra pública en 5 años

De los 928 mil 881 millones 040 mil pesos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinó en el periodo de 2013-2017 a la construcción de obra pública en las entidades federativas, el Estado de México se benefició con el 45.8 por ciento de esa cantidad, es decir con 246 mil 227 millones 290 mil pesos.

Esa cantidad es 78 veces lo que recibió Aguascalientes, que es el estado que menos dinero recibió. Es también mucho mayor si se compara con los 61 mil 060 millones 010 mil pesos que recibió Jalisco, el segundo estado con más asignación de presupuesto en este rubro.

jueves, 4 de enero de 2018

La SCT de Ruiz Esparza: sobrecostos, favoritismo y opacidad

Durante cinco años el presidente Peña Nieto sostuvo a Gerardo Ruiz Esparza en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin importarle los insistentes señalamientos de favoritismo en la asignación de contratos y su negligencia ante tragedias como la del socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca. Y aunque la Secretaría de la Función Pública está por dar su dictamen sobre las responsabilidades en este caso, lo más probable es que el secretario salte a una candidatura por el PRI y deje a la SCT hundida en las anomalías que él propició.

En los primeros días de 2018, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dará a conocer el resultado final de las observaciones sobre las irregularidades en el Paso Exprés de Cuernavaca, el más reciente escándalo que involucró al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a raíz del fallecimiento de Juan Mena López, de 56 años, y de su hijo, Juan Mena Romero, de 36, quienes quedaron atrapados en el socavón de siete metros que se abrió el 12 de julio pasado.

lunes, 13 de noviembre de 2017

CFE pondrá a disposición 11 millones de postes para telecomunicación

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá a disposición de los operadores de telecomunicaciones 11 millones de postes que forman parte de su red eléctrica nacional, para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones, anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza.

lunes, 6 de noviembre de 2017

SCT carece de supervisores y guarda datos de infraestructura carretera en un sistema obsoleto: ASF

La SCT es ineficiente para ejecutar el Programa Nacional de Conservación de Carreteras, concluyó la Auditoría Superior de la Federación; la Secretaría guarda información sobre el sistema de puentes del país en discos magnéticos de 3 1⁄2 pulgadas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tuvo 14 mil millones de pesos para ejecutar las estrategias de conservación de carreteras en el país, pero desde 1993 almacena datos en un sistema computacional obsoleto y ni siquiera tiene el personal suficiente para verificar periódicamente los avances de la construcción de infraestructura carretera.

viernes, 13 de octubre de 2017

Presentará Ruiz Esparza iniciativa de planeación para construcción

Ciudad de México. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que presentará una iniciativa de ley de planeación para la construcción de infraestructura a mediano y largo plazo, porque el tiempo es uno de los mayores problemas para su desarrollo además de los fenómenos naturales.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Sede de la SCT será demolida tras sismo

El inmueble, que tiene 63 años de antigüedad, está ubicado en Avenida Universidad y Xola y tuvo daños estructurales tras el temblor, por lo que se determinó su demolición.

El edificio central de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se ubica en Avenida Universidad y Xola será demolido luego de que se dañara estructuralmente por el sismo de 7.1, del pasado de 19 de septiembre.


martes, 22 de agosto de 2017

SCT movió 3 mil 600 mdp a Edomex sin permiso de Hacienda

Desde 2007, Gerardo Ruiz Esparza, entonces secretario de Comunicaciones mexiquense, exigió al gobierno de Felipe Calderón una compensación... la cual llegó hasta que Peña llegó a la Presidencia.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no contó con un dictamen presupuestal para entregar 3 mil 566 millones de pesos al gobierno del Estado de México y así finiquitar una disputa que inició la administración de Enrique Peña Nieto como gobernador de esa entidad federativa y que resolvió a su favor ya como Presidente de la República.

Aristegui Noticias obtuvo, vía transparencia, una sentencia judicial que permitía al gobierno federal no reconocer la deuda con la administración mexiquense y el convenio donde falta el permiso de Hacienda para mover el dinero.

viernes, 11 de agosto de 2017

Deslinde de responsabilidades, hasta concluir indagatorias en Paso Exprés: SCT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) validó el resultado del peritaje efectuado por un grupo de expertos independientes sobre el socavón en el Paso Exprés, aunque aclaró que se deslindarán responsabilidades una vez que la dependencia y la Secretaría de la Función Pública (SFP) concluyan las indagatorias.
En conferencia realizada un par de horas después de que los expertos dieron a conocer que el socavón tuvo su origen por fallas en el diseño, desarrollo y supervisión de la obra, el director general de Carreteras de la SCT, Clemente Poon Hung, admitió que la oquedad tuvo como origen el deterioro de la alcantarilla, el efecto del esfuerzo inducido por el terraplén, el peso propio del muro y la falta de resistencia residual del tubo.

jueves, 10 de agosto de 2017

Aún no hay responsables por Paso Exprés: SCT

Ciudad de México. El director general de Carreteras, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Clemente Poon Hung asumió el resultado del peritaje sobre el hundimiento del Paso Exprés de Cuernavaca realizado por un grupo de expertos, al señalar que se debió a fallas en la supervisión, diseño y desarrollo de la obra, pero, acotó, se conocerán responsabilidades cuando la SCT y la Secretaría de la Función Pública concluyan sus investigaciones.

Una alcantarilla dañada causó el socavón, dicen expertos

Ciudad de México. La estructura del Paso Exprés de Cuernavaca se reblandeció debido a que no se revisó ni cambió el tubo de la alcantarilla que corre bajo la zona en la que se abrió el socavón, orden que debió surgir de la empresa SAC, coordinadora del proyecto.

"No era necesario que pasara un auto o una mosca, el lugar ya se había reblandecido", señaló Humberto Marengo Magallón, del grupo de especialistas encargados de realIzar el peritaje. "Si se hubiera cambiado el tubo de la alcantarilla no estaríamos sentados aquí".
 

lunes, 7 de agosto de 2017

Jubilados de Mexicana protestan frente a la SCT

Ciudad de México. Trabajadores jubilados de Mexicana de Aviación se manifestaban esta mañana en inmediaciones del edificio central de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


Exigen la recuperación de las 2 mil 500 rutas y slots que pertenecen a la aerolínea. Y que no se venda la Base de Mantenimiento denominada MRO para que sus utilidades se canalicen a la generación de liquidaciones dignas.

sábado, 5 de agosto de 2017

‘Problemas sociales’ dispararon costo del Paso Exprés

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) avaló el incremento sustancial en el costo de la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca, realizado por las empresas Construcciones Aldesem y Epcorr –de mil 45 a mil 796 millones de pesos– por laproblemática social que se ha tenido y las interferencias en la construcción originadas por la modificación de las condiciones ambientales de la zona en la que se realizan los trabajos, así como el retraso en la autorización, por parte de las autoridades municipales, de los permisos ambientales.


martes, 1 de agosto de 2017

Acreditan probable responsabilidad de tres servidores públicos por socavón

Ciudad de México. Como parte del expediente abierto por la Secretaría de la Función Pública para indagar administrativamente el socavón abierto en el Paso Exprés en el que perdieron la vida dos personas, la Secretaría de la Función Pública informó que “al no acreditarse hasta el momento una adecuada atención a las mismas, y ante la evidencia de actitudes negligentes, se acreditó la probable responsabilidad de 3 servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes ya han sido notificados del procedimiento en su contra.

viernes, 28 de julio de 2017

Reconoce Ruiz Esparza posibles fallas y omisiones en Paso Exprés

Ciudad de México. El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, reconoció que existen posibles fallas y omisiones tanto de funcionarios públicos como de las empresas a cargo de la construcción del Paso Exprés  de Cuernavaca, donde el paso 12 de julio murieron dos personas al caer con su vehículo en un socavón que se abrió en la vía.

lunes, 17 de julio de 2017

A 5 días del accidente, SCT entra al Paso Exprés con maquinaria pesada

Cuernavaca, Mor. Cinco días después de que se abrió un socavón en la obra recién inaugurada del Paso Exprés, en el kilómetro 93 de la Autopista del Sol, dirección Acapulco-México y que provocó la muerte de dos personas, las constructoras y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lograron entrar con maquinaria pesada hasta la zona donde se hizo el boquete por el rompimiento del tubo de drenaje pluvial y residual que baja del centro de Cuernavaca.