

Afirman que el SNA podrá intervenir en caso de espionaje, si la PGR comprueba corrupción
By: Draco Dracul on martes, julio 04, 2017 / comment : 0 #GobiernoEspía, Nacional, PGR, Sistema Nacional Anticorrupción, SNA
El lunes pasado, el Comité Coordinador consideró improcedente el exhorto para requerir al gobierno información sobre el espionaje con el argumento de que ese delito está tipificado en el Código Penal Federal como intervención de comunicaciones privadas y no como un acto de corrupción.
Comité Ciudadano del SNA, sin presupuesto ni oficina: Peschard
By: Skullgirlx on jueves, mayo 25, 2017 / comment : 0 INAI, Peschard, Secretaria de la Función Publica, SNA

Los ciudadanos, no los partidos, presidirán Sistema Anticorrupción: López Ayllón
By: Draco Dracul on martes, octubre 18, 2016 / comment : 0 Nacional, Sistema Nacional Anticorrupción, SNA
Sergio López Ayllón, quien es parte de la comisión que elegirá al comité ciudadano anticorrupción, destacó que los partidos no presidirán el Sistema Nacional sino que lo harán los propios ciudadanos.
“Somos ciudadanos los que vamos a tener la responsabilidad de elegir a los 5 ciudadanos que van a integrar el sistema, no van a ser los partidos sino los ciudadanos que con independencia, conocimiento y compromiso, vamos a tener que encontrar a 5 personas que reúnan un perfil, quienes tendrán la responsabilidad de conducir políticamente el sistema”, apuntó en entrevista para Aristegui Noticias.
Por ello consideró que se trata de un “ejercicio inédito” en este país: “ciudadanos eligiendo a ciudadanos”.
“Estamos en la primera etapa en la que el Senado designa a 9 personas, entre las que me encuentro yo, que vamos a tener como misión seleccionar a 5 ciudadanos que van a integrar el Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción”, puntualizó.
“Una vez que estén estos 5 ciudadanos seleccionados se instala formalmente el sistema que incluye a 6 instituciones públicas que son el Instituto Nacional de Transparencia, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía Anticorrupción cuyo titular todavía tiene que ser designado por el Senado; y finalmente el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa”, puntualizó.
“Estas 6 instituciones juntas, presididas por el comité ciudadano, es lo que integra el Sistema Nacional Anticorrupción”, agregó.
De acuerdo con López Ayllón, el SNA “estará integrado formalmente para principios del próximo año” (2017).
Al sistema lo define como “un espacio de coordinación y articulación de acciones de diferentes organismos que ya existen pero cada uno actúa de manera independiente y fragmentada”.
“Lo que intenta generar el sistema es una acción concertada para que cada quien, en el ámbito de su competencia, actúe en la misma dirección, en un conjunto de acciones que tengan como propósito el prevenir, el combatir y eventualmente sancionar la corrupción”, dijo.
“Es la acción coordinada de todos estos organismos, insisto, presididos por los ciudadanos, que es lo que permitiría iniciar una política de lucha anticorrupción mucho más sistemática, de largo plazo y que permita tomar medidas que efectivamente ataquen el problema por sus causas y no sólo por sus consecuencias”, indicó.
Reconoció que hay altas expectativas por el SNA, pero pidió “tener en cuenta que entramos a un proceso de largo plazo, porque cambiar las condiciones estructurales que generan la corrupción no es una tarea sencilla”.
“Vamos a tener que ser muy exigentes con todos los que integran el sistema, pero también vamos a tener un poco de paciencia para que la medicina que vayan generando pueda tener efecto de largo plazo y efectivamente pueda ir corrigiendo el problema”, confió.
Respecto a la corrupción en México, la calificó como “uno de los grandes retos”, que el SNA intentará modificar.
La comisión que elegirán a los 5 ciudadanos la conforman: Sergio López Ayllón, Edna Jaime Treviño, Antonio Carlos Gómez Espiñeiera, Viridiana Ríos Contreras, María Elena Morena Mitre, Juan Ernesto Pardinas Carpizo, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Pedro Salazar Ugarte y José Luis Juan Caballero Ochoa.
VIDEO:
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1810/mexico/los-ciudadanos-no-los-partidos-presidiran-sistema-anticorrupcion-lopez-ayllon/
Intocable, la figura presidencial en Sistema Anticorrupción
By: Draco Dracul on martes, julio 19, 2016 / comment : 0 Figura presidencial, Nacional, Sistema Nacional Anticorrupción, SNA
Insólita manifestación de Coparmex por leyes anticorrupción
By: Draco Dracul on jueves, junio 16, 2016 / comment : 0 Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, Nacional, Sistema Nacional Anticorrupción, SNA
"Queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país", dijo el presidente nacional del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, quien consideró que la discusión en el Congreso para aprobar el SNA es un triunfo de la sociedad.
Reconoció a los senadores que sí asistieron a votar y lo hicieron en favor del espíritu original de las iniciativas, quienes, dijo, no tuvieron miedo de transparentarse frente a sus representados.
Sin embargo criticó a algunos senadores que, dijo, pretenden ahora pedir a los trabajadores y a las empresas lo que ellos no están dispuestos a hacer.
"Esta no es una lucha contra los políticos sino de los ciudadanos en contra de la corrupción. No queremos cacería de brujas ni persecuciones paralizantes", dijo de Hoyos.
Aseguró que los empresarios tampoco piden un régimen de excepción y no ignoran que la corrupción también puede involucrar a empresarios.
Por eso, explicó, es que demandan un sistema completo, con dientes y que transparente el manejo de los recursos públicos.
"Reconocemos el avance pero no estamos satisfechos", aseguró el empresario quien agregó que la cruzada contra la corrupción "apenas comienza" pues queda el reto de, una vez aprobada la reforma, implementarla en los estados del país.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JUAN CARLOS MIRANDA.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/16/protestan-miembros-de-la-coparmex-para-exigir-se-apruebe-el-sna
El PAN urge al PRI a marcar ruta para discutir el SNA; “se han ido de mentira en mentira”, dice
By: Draco Dracul on martes, mayo 03, 2016 / comment : 0 Cámara de senadores, Nacional, partidos políticos, Senado, Sistema Nacional Anticorrupción, SNA
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República dijo hoy, en torno a la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que “el balón está en la cancha” de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) quienes, acusó, “se han ido de mentira en mentira”.
El coordinador de la senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, exigió al PRI que defina a la brevedad una ruta crítica de dictaminación para la pronta discusión de las leyes reglamentarias del SNA y que se convoque a un período extraordinario para antes del 28 de mayo.
“No vamos a hacer nada al margen de la ley. Si nos ponemos de acuerdo habrá dictámenes antes de esa fecha”, dijo Herrera Ávila. El Senado confió en que mañana miércoles se acuerde el procedimiento a seguir.
Por ello, hizo un llamado al Tricolor a “ya no darle vueltas al asunto”, e incluso les dijo que “ya estuvo bien”, pues aseguró que la bancada del PAN presentó sus iniciativas hace casi un año y ellos las presentaron 15 días antes de que terminara el periodo y no han querido fijar postura.
El legislador instó al PRI a dictaminar públicamente, y le hizo un llamado a no tener miedo y que dé un paso trascendental, que consideró, resolvería “los grandes problemas medulares del país”.
Cebe recordar que el pasado 29 de abril terminó el segundo periodo de sesiones sin la aprobación del SNA. Pese a que los partidos de oposición declararon en numerosas ocasiones su esperanza en que se convocara a un periodo extraordinario en mayo para legislarlo, la bancada mayoritaria en la Cámara Alta, el PRI, desestimó la posibilidad de que éste se dé antes de las elecciones del próximo junio.
“El periodo extraordinario que estamos considerado, he dicho, no se hará antes de la elección. Lo hemos platicado con los coordinadores del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). No antes de la elección”, dijo el coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa Patrón.
Pese a que la Reforma constitucional del SNA fijo un plazo para aprobar sus leyes reglamentarias que vence el 27 de mayo, el coordinador del PRI descartó que su bancada tenga presión por cumplir con legislar en este periodo.
“Es lo que nos marca la Constitución, pero yo creo que no es lo que nos marque sino las posibilidades de sacar adelante esta permanente. Yo estoy convencido que extraordinario nos lo va autorizar la Comisión Permanente cuando tengamos los dictámenes en las comisiones antes no pueden”, dijo Gamboa.
De forma contraria, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, ofreció una conferencia de prensa en la que apuntó que aún no está decidido si el Periodo Extraordinario será convocado en mayo o en julio.
“Por supuestos que nos hubiera gustado un balance mucho más amplio y robusto”, dijo Gil, con relación a lo que consideró serán los tres grandes pendientes del reciente periodo de sesiones: el SNA, reforma que amplía el gramaje de portación de mariguana y el modelo policial Mando Único.
Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que lucharán por que el periodo extraordinario se realice antes del 28 de mayo. “Ustedes vieron que fue el PRI y el Verde, los partidos que se opusieron a que se incluyera el ‘3d3’, cómo ven ustedes que fue hasta el 28 de abril, que la bancada mayoritaria presentara su postura sobre el SNA, iba ser muy complicado lograr sacar el Sistema Nacional Anticorrupción este mes”.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/03-05-2016/1656021
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)