Mostrando entradas con la etiqueta SRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SRE. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2023

Alicia Bárcena comparece como titular de la SRE ante Comisión del Senado; va al pleno

En la comparecencia, Bárcena presentó el plan de trabajo que pretende desplegar durante su gestión. Uno de sus ejes, refirió, está enfocado en la defensa de los intereses de México, así como de las y los connacionales en el extranjero.

La Canciller Alicia Bárcena compareció este lunes ante la Comisión de Relaciones Exteriores, como parte de su proceso de ratificación como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Bárcena fue nombrada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la SRE en junio pasado. La Comisión aprobó por unanimidad dicho dictamen, por lo que será sometido a discusión y votación en el pleno del Senado de la República este martes.

viernes, 6 de enero de 2023

La SRE abandona a mexicano en España: Cárcel y multa por denunciar la corrupción

Roberto Macías Chávez, mexicano-español, ha sufrido persecución y acoso durante una década sólo por haber denunciado –como whistleblower, figura reconocida por la Unión Europea– un fraude millonario cometido en la sección andaluza del mayor sindicado ibérico: la UGT. Los abogados de ésta torcieron los hechos para que el acusador acabara sentado en el banquillo y la autoridad judicial lo permitió... y México –que tiene la obligación de asistirlo– abandonó a su suerte al denunciante.

“En España sale caro denunciar la corrupción; te destroza la vida”, dice pesaroso Roberto Macías Chávez, mexicano que ha sufrido persecución judicial durante una década, tras destapar un fraude millonario en la delegación andaluza de la Unión General de los Trabajadores (UGT-A), la mayor central obrera del país, cometido mediante el desvío de fondos provenientes de subvenciones públicas y el uso de facturas falsas en el manejo contable.

Fue gracias al papel de Macías como whistleblower (denunciante de corrupción, figura reconocida por la Unión Europea), que varios medios españoles iniciaron su propia investigación periodística, la cual una vez publicada abrió el telón a un escándalo de corrupción que afectó políticamente a la histórica central obrera en una de las comunidades autonómicas donde tenía más peso.

martes, 10 de octubre de 2017

México seguirá en TLCAN si conviene a interés nacional: Videgaray

Ciudad de México.  Al iniciar su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, advirtió que debe quedar claro a todos que “México es mucho más grande que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y debemos de estar preparados para los distintos escenarios que puedan resultar de la negociación”.

jueves, 17 de agosto de 2017

No hay registro de mexicanos afectados en Barcelona: SRE

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hasta este mediodía no tiene registro de mexicanos afectados por el atentado en Barcelona.
En un comunicado, condenó el ataque y extendió a las víctimas, al pueblo y al gobierno español su solidaridad ante este inaceptable acto de violencia. 

sábado, 5 de agosto de 2017

Cuando Fox expulsó a las FARC

Marco León Calarcá, quien representaba a las FARC en México desde finales del siglo pasado y fue corrido del país por el gobierno foxista hace 15 años, narra a este semanario ese incidente diplomático –cuyo ejecutor, contra su voluntad, fue el subsecretario de Relaciones Exteriores Gustavo Iruegas–, que significó mucho más que sólo la expulsión de un guerrillero: fue, según el entrevistado, el fin de una era de política exterior mexicana.


martes, 11 de julio de 2017

Videgaray se reúne con Jared Kushner en la Casa Blanca

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió el lunes en la Casa Blanca con Jared Kushner, asesor y yerno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para dar seguimiento a los temas conversados entre el mandatario y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, durante la reunión que sostuvieron en Hamburgo, en el marco de la Cumbre del G-20.
La cancillería dio a conocer lo anterior en un comunicado, en el cual da cuenta de las actividades que tuvo el funcionario mexicano durante su estancia de dos días en la capital estadunidense.

jueves, 29 de junio de 2017

Trump y Peña se reunirán durante Cumbre del G-20

Ciudad de México. Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Enrique Peña Nieto, se reunirán en el marco de la Cumbre del G-20, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En Twitter, la dependencia señaló que los gobiernos de los dos países acordaron el encuentro. En este, los mandatarios revisarán los avances en los diferentes temas de la relación bilateral.

miércoles, 10 de mayo de 2017

La SRE y Segob niegan que haya un conflicto armado en México; Trump retuitea encuesta inglesa

Las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores negaron que México sea el segundo país con más homicidios dolosos, después de Siria, como lo señaló ayer la Encuesta de Conflictos Armados. En un comunicado puntualizaron que la violencia, producto del narcotráfico, es un “fenómeno regional” y que involucra las fronteras que el país tiene con Estados Unidos, Guatemala y Belice.

Autoridades mexicanas desaprobaron la Encuesta de Conflictos Armados difundida ayer por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Reino Unido, en la que ubicaron en el 2016 al país como la segunda nación más letal del mundo durante el 2016 debido a la batalla contra los cárteles de la droga.

Este mismo día, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retuiteó una nota de Drudge Report, un agregado de un sitio web de noticias en Estados Unidos administrado por Matt Drudge, en el que se retomaban los datos de la encuesta.

lunes, 8 de mayo de 2017

Ley contra 'santuarios' en Texas, riesgo para mexicanos: SRE

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó que el estado norteamericano de Texas haya promulgado la Ley SB4, “por los efectos negativos que podría tener en la comunidad mexicana y de origen mexicano que vive y visita ese estado”.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó este domingo la polémica ley, que prohíbe las denominadas ciudades santuario y autoriza a policías locales a preguntar sobre el estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo.

martes, 25 de abril de 2017

Videgaray explica por qué se pidió extradición y no deportación de Duarte

Fallas en el debido proceso podrían conducir a la liberación del ex gobernador, advierte el secretario de Relaciones Exteriores.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, advirtió que solicitar la deportación de Javier Duarte de Ochoa, detenido en Guatemala, podría conducir a su liberación por fallas en el debido proceso, ya que fue aprehendido con fines de extradición.

“Solicitar la deportación en lugar de la extradición, podría darle al detenido (Duarte de Ochoa) una ventaja procesal que condujera a su posible liberación por fallas al debido proceso”, señaló.

martes, 7 de febrero de 2017

PRD pide la renuncia del canciller Luis Videgaray

Ciudad de México. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD demandó la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray, y exigió a un titular de la dependencia experimentado.

En un resolutivo dado a conocer en conferencia de prensa, el CEN acusó a Videgaray de no convocar a todos los actores políticos, sociales y económicos del país para conformar una estrategia de Estado que haga frente al discurso "xenofóbico y política antiinmigrante" del mandatario estadunidense Donald Trump.

“Requerimos de alguien que sí sepa de relaciones exteriores, que nos permita generar nuevas interlocuciones frente a Estados Unidos", señaló la secretaria del partido, Beatriz Mojica.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: ALMA E. MUÑOZ.

miércoles, 1 de febrero de 2017

SRE indaga el destino de los mil mdp que Vázquez Mota recibió de Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO: La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició una investigación sobre el ejercicio de los mil millones de pesos a la Fundación Juntos Podemos, que preside la panista Josefina Vázquez Mota, parte de los cuales fueron usados por la Fundación AEM que dirige un grupo de sus amigos.

La indagatoria de la SRE es en respuesta al escándalo por la presunción de malos manejos de recursos por parte de Eduardo Bravo Calderón, presidente de la Fundación AEM, y sus supuestos cómplices, Emilio España y Alejandro Quiroz, los tres operadores financieros de Vázquez Mota.

Estos tres personajes fueron a su vez expulsados el miércoles 25 de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) –España era el tesorero–, precisamente porque se identificó que incurrieron en conflictos de interés y porque no aclararon manejos financieros que involucraban a este organismo con la Fundación AEM.

La investigación de la SRE es diferente a la indagatoria que emprendió la AEM desde el 23 de noviembre del año pasado, de cuyo consejo formó parte hasta el 18 de enero, Gerónimo Gutiérrez, quien espera la ratificación del Senado para convertirse en embajador de México ante Estados Unidos y quien conoció parte de las irregularidades de los tres implicados, que son sus amigos.

Como se informó en la columna “Historia de lo Inmediato”, del martes 31, los recursos presuntamente desviados son parte de los mil millones de pesos de recursos federales gestionados por Vázquez Mota, quien tiene una estrecha relación profesional y de amigos con Bravo Calderón, España y Alejandro Quiroz.

Estos tres individuos son, justamente, los dueños de la marca Juntos Podemos de la fundación que preside Vázquez Mota y son sus operadores políticos y financieros en su proselitismo por ciudades estadunidenses, todo con cargo al erario federal que la SRE le entregó.

El reporte del comité de investigación de la AEM, parte del cual conoció Gerónimo Gutiérrez en su calidad de consejero de este organismo privado, expone que Bravo Calderón estableció un esquema de desvío de recursos públicos en su beneficio, en complicidad con España.

Como si fuera un benefactor, supuestamente Bravo Calderón pagaba de su bolsa la renta de las oficinas, la nómina del personal, las redes sociales, los sistemas de pago, los eventos, viajes y hasta la Revista Empresarios AEM, institución de la que había sido presidente.

Pero las oficinas de la AEM están a nombre de MMG Communications Inc, empresa de su propiedad, y la revista la editaba también otra compañía suya, Ediciones Supcorp SA de CV –con sede en la Ciudad de México–, por lo que cobraba lo que quería y él mismo se pagaba con recursos de la Fundación AEM, receptora de parte de los mil millones de pesos gestionados por Vázquez Mota.


En la reunión de la AEM, que duró cinco horas y en la que renunció Javier Martínez a la presidencia, que luego asumió Rafael Herrera, se tomó el acuerdo de recomendar a los dirigentes e integrantes de la AEM no tener ninguna relación con los tres directamente implicados y Emmanuel Loo, director del Integra Institute, que es la imagen pública de Fundación AEM y quien opera empresas creadas por ésta, como Mexpliqa LLC y Tianguist.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/472745/sre-indaga-destino-los-mil-mdp-vazquez-mota-recibio-pena-nieto

SRE y SEP se preparan ante retorno de estudiantes migrantes

La cancillería mexicana inició una campaña de difusión en todas sus sedes diplomáticas en Estados Unidos sobre las acciones de apoyo a los estudiantes migrantes que retornen de Estados Unidos.

Las acciones estarán a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y entre ellas se encuentran: la reducción de requisitos para quienes ingresen a todos los niveles educativos; la simplificación del trámite de revalidación de estudios.

También a identificación de escuelas o instituciones con mejores condiciones para recibir a los beneficiarios.

Además, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, “se promoverá el ingreso de los estudiantes al sector productivo y la certificación de sus competencias laborales; se facilitará la obtención de los certificados de educación básica para adultos así como la implementación coordinada con autoridades educativas locales”.

La cancillería dispuso una oficina de apoyo a los beneficiarios que se encargará de difundir la información sobre la oferta y principales servicios educativos a través de la página web www.mexterior.sep.gob.mx y la línea telefónica de Mexterior (01 800 66 572 9836).

Finalmente, la dependencia afirmó que a través de su embajada y consulados en Estados Unidos dará “puntual seguimiento” a estas acciones “de forma que esta información llegue a la inmensa mayoría de nuestros connacionales”.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/472679/sre-sep-se-preparan-ante-retorno-estudiantes-migrantes

lunes, 30 de enero de 2017

“Estamos en un momento de mucha tensión”: Videgaray sobre México y EU

El canciller afirmó que la estrategia del gobierno es defender a los mexicanos que trabajan en ese país y rechazó nuevamente que México no pagará el muro fronterizo.

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray aseguró que la relación que se vive actualmente entre México y Estados Unidos está en un momento de mucha tensión, aunque reconoció que no es mala señal que el gobierno de Donald Trump comience a modificar su discurso sobre el pago del muro fronterizo.

El funcionario comentó que en estos momentos hay mucha incertidumbre, profunda indignación, orgullo y unidad nacional entre los mexicanos y agradeció las muestras de solidaridad de parte de distintos gobiernos ante la situación que vive el país ante EU.

El canciller no se atrevió a la calificar el momento de la relación entre ambos países y reiteró que no hay una fecha tentativa para una reunión entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump y comentó en entrevista televisiva que por el momento, el contacto con el equipo del nuevo presidente estadounidense será vía telefónica.

Además refirió que la estrategia del gobierno es tener una buena relación con EU y defender a los mexicanos que trabajan en ese país, pues aunque Trump tiene formas distintas, EU sigue siendo el principal socio comercial.

“Nuestra posición sigue siendo la misma, México no va a pagar el muro”, dijo.

Videgaray se refirió a la llamada telefónica entre ambos mandatarios y aseguró que fue una idea común de los dos equipos donde Trump habló mucho del tema del déficit comercial.

Explicó que existen evidentes fallas de coordinación del equipo de trabajo de Trump e indicó a nivel personal se recibió una disculpa por parte de los colaboradores de Trump por sus tuits.

El funcionario fue cuestionado sobre la declaración en twitter del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien refirió un reconocimiento a Trump por la idea del muro fronterizo y al respecto comentó que el gobierno de México está esperando una rectificación de Netanyahu.


“Esperamos que el gobierno de Israel tenga la sensibilidad para corregir el mensaje de Benjamín Netanyahu (…) México es un amigo entrañable de Israel y está orgulloso de la comunidad judía de nuestro país”, dijo.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/3001/mexico/estamos-en-un-momento-de-mucha-tension-videgaray-sobre-mexico-y-eu/

viernes, 13 de enero de 2017

Videgaray mueve sus piezas en SRE: nombra a Gerónimo Gutiérrez embajador de México en EU

Gerónimo Gutiérrez se ha desempeñado como subsecretario en la Cancillería en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón. Su nombramiento debe ser aprobado por el gobierno de Donald Trump.

Gerónimo Gutiérrez Fernández será el nuevo embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Carlos Manuel Sada Solana, quien fue designado como subsecretario para América del Norte, informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Una vez obtenido el beneplácito del gobierno de los Estados Unidos de América, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, someterá el nombramiento de Gutiérrez Fernández a consideración del Senado de la República para su ratificación.

Gerónimo Gutiérrez ha sido funcionario público en las últimas cuatro administraciones del gobierno federal en los sectores de comercio, finanzas, relaciones exteriores, así como gobernación y seguridad nacional.

Fue subsecretario  para América del Norte en la administración 2000-2006, así como en la Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la cancillería y en la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación en el periodo 2006-2012.

Gutiérrez Fernández se desempeña actualmente como director Gerente del Banco de Desarrollo para América del Norte (BDAN), con sede en San Antonio, Texas, creado en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En tanto, Carlos Manuel Sada Solana fue designado por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, como el nuevo subsecretario para América del Norte, en sustitución de Paulo Carreño King.

Sada Solana se desempeñaba como embajador de México en Estados Unidos y tomará posesión del cargo a partir del próximo lunes 23 de enero.

Sada Solana tiene una amplia experiencia en el trabajo consular y en la protección de los derechos de los mexicanos en Norteamérica, así como en la defensa de los intereses de México en el exterior.

Además ha fungido como cónsul general de México en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Chicago y San Antonio en los Estados Unidos de América y en Toronto, Canadá, destacó la cancillería en un comunicado.

Asimismo, tuvo un destacado desempeño como Ministro de Asuntos con el Congreso en la Embajada de México en Washington, D.C., función que le permitió relacionarse y entender la operación de los órganos legislativos de esa nación.


La cancillería informó que el embajador Carlos Sada Solana asistirá a la toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, el próximo 20 de enero en Washington, D.C.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2017/01/embajador-geronimo-gutierrez-eu-videgaray/

miércoles, 11 de enero de 2017

Llegada de Videgaray a SRE preocupa a migrantes en EU

Ciudad de México. Los senadores del PRI, PAN y PRD que realizaron un recorrido por varias ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Angeles, destacaron que “hay temor y miedo en los migrantes mexicanos radicados en ese país” y también los connacionales “nos manifestaron su preocupación por el nombramiento de Luis Videgaray como canciller”.

En conferencia de prensa, luego de reunirse en el senado con el concejal de Los Angeles, Gil Cedillo y el cónsul general de México en esa ciudad, Carlos García de Alba, los legisladores Armando Ríos Piter del PRD, Juan Carlos Romero Hicks y Gabriela Cuevas, del PAN, y el priísta Jesús Casillas manifestaron que se invitará a una reunión a la cámara alta al canciller.

La reunión que el Senado solicitará en febrero será para que Luis Videgaray explique la estrategia de México para atender a los migrantes y responder a los ataques de ese país hacia México.

Romero Hicks aseveró que “además del miedo que sienten los migrantes mexicanos que residen en EU, también nos manifestaron su preocupación por el nombramiento de Videgaray, tienen temor de que se dedique más a los temas económicos y a los negocios que a la defensa de ellos”.

El perredista Ríos Piter insistió en la necesidad de que se cuente con una sola política de Estado para atender a los migrantes deportados porque están amenazados con ser repatriados y para atender la política económica de México frente a EU.


La presidenta de la comisión de relaciones exteriores, la panista Cuevas, dijo que se invitará al canciller en febrero para que explique la estrategia de México ante las amenazas de de EU y por lo pronto adelantaron que el 18 de enero el Senado pondrá en marcha dos líneas de acción para atender a los migrantes mexicanos en el vecino país del norte, uno en materia educativa para que les sean reconocidos sus estudios, y otro para fortalecer la protección consular, esto es deberán contar con los recursos y elementos necesarios.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: VÍCTOR BALLINAS.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/11/llegada-de-videgay-en-sre-preocupa-a-migrantes-en-eu

miércoles, 4 de enero de 2017

Peña Nieto revive a Videgaray… ahora al frente de la SRE

Luis Videgaray regresa al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, ahora como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en sustitución de Claudia Ruiz Massieu.

Al anunciar el cambio en una conferencia de prensa este mediodía en Los Pinos. el presidente afirmó que entre las tareas prioritarias del nuevo canciller es el acercamiento estratégico con las grandes economías del mundo, especialmente el grupo de los 20.

Asimismo, Peña pidió a Videgaray acelerar el diálogo y los contactos con la nueva administración de Estados Unidos, establecer las bases de una nueva relación con el gobierno de Donald Trump, y fortalecer los vínculos bilatrerales en migración y comercio, promoviendo los intereses del país y sin menoscabo de la soberanía y dignidad los mexicanos.

Videgaray presentó su renuncia como secretario de Hacienda en septiembre pasado, luego de las críticas al gobierno por la visita del entonces candidato presidencial republicano, Donald Trump, de la que él fue el artífice.

Tras la renuncia, Trump tuiteó que México había perdido a un “brillante ministro de Finanzas”, y aseguró que con él México y Estados Unidos hubieran hecho “maravillosos acuerdos”.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/468591/pena-nieto-revive-a-videgaray-ahora-al-frente-la-sre

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Las 11 medidas de la SRE para mexicanos residentes en EU

La Cancillería informó de las acciones de deben tomar en cuenta los connacionales para que cuenten con información y orientación oportuna que les evite ser víctimas de abusos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha hecho del conocimiento público las 11 acciones que se tomarán para dar atención a los mexicanos que residen en Estados Unidos, el principal objetivo es que cuenten con información y orientación oportuna que les evite ser víctimas de abusos y fraudes ante el panorama venidero en la era de Donald Trump.

1. Se difundirá a través de la embajada y los 50 consulados en Estados Unidos Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM).

2. Se habilitará un número telefónico gratuito en Estados Unidos, que se ofrece como primer punto de contacto con el gobierno mexicano para quien requiera asistencia, información y protección consular.

3. Se activará una línea directa (1800) para atender dudas sobre medidas migratorias o reportar incidentes, el servicio se brindará 24 horas.

4. Se ha creado la aplicación gratuita MiConsulmex, la cual se dará a conocer en la comunidad mexicana en la Unión American, y se fomentará el uso para acceder a información relevante y de actualidad sobre migración. Además de datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.

5. Se aumentará la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, para ofrecer servicios integrales de protección y documentación a más personas en sus comunidades.

6. Se incrementarán las citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento con el propósito de que todos los mexicanos cuenten con los documentos pertinentes de identidad.

7. Se intensificará la campaña de promoción de registro y expedición de actas de nacimiento de hijos de nacionales mexicanos nacidos en Estados Unidos.

8. También se extenderán los horarios de servicio en los departamentos de protección de los consulados, para atender un mayor número de casos.

9. Se acelerarán la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecerán la campaña de bancarización en toda la red consular y reforzarán el diálogo con autoridades estatales y locales.

10. Se estrechará la relación con organizaciones de derechos civiles.

11. Adicionalmente, se hizo un llamado a las comunidades a evitar toda situación de conflicto y no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.


Las medidas anunciadas por la Secretaria de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, responden a la reciente elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos y con objeto de fortalecer la protección de los ciudadanos mexicanos que radican en Estados Unidos, que podrían ser deportados a la República como promesa de campaña del magnate.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1611/mexico/las-11-medidas-de-la-sre-para-mexicanos-residentes-en-eu/

viernes, 4 de noviembre de 2016

A menos de un año de su nombramiento, renuncian dos funcionarias a la SRE

CIUDAD DE MÉXICO: A menos de un año de sus respectivos nombramientos, María Eugenia Casar Pérez y Eunice Rendón Cárdenas, dos funcionarias de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentaron hoy su renuncia a Claudia Ruiz Massieu, titular de la dependencia federal, según el periódico Reforma.

Casar asumía la dirección ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) desde el 1 de noviembre de 2015. Según el reportaje mencionado, la canciller Ruiz Massieu pidió a la funcionaria que se esperara hasta el final del año en curso para renunciar.

Rendón Cárdenas, por su parte, duró apenas siete meses como directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), puesto al que fue nombrada el 22 de marzo de 2016 a petición de Enrique Peña Nieto.


Previo al nombramiento, dirigía la Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), dependencia a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.
LINK: http://www.proceso.com.mx/461253/a-menos-de-un-ano-de-su-nombramiento-renuncian-dos-funcionarias-a-la-sre

miércoles, 12 de octubre de 2016

Confirma Canadá rescisión de visa a mexicanos

Ciudad de México. A partir del próximo 1º de diciembre los mexicanos podrán entrar a Canadá sin el requisito de visa, señaló el ministro de Asuntos Exteriores de esa nación, Stéphane Dione, en conferencia de prensa conjunta con la canciller de México, Claudia Ruíz Massieu.

Los funcionarios hablaron con la prensa, luego de llevar a cabo la Primera Reunión de Diálogo Estratégico de Alto Nivel México-Canadá, en la que hubo acuerdos como establecer el Grupo de Alto Nivel para Atender las Industrias Extractivas Canadienses que se encuentran en México.

También convinieron en reactivar el mecanismo de consultas sobre asuntos multilaterales e impulsar el Diálogo Bilateral en Materia de Derechos Humanos y llevarán a cabo un programa de intercambio de funcionarios consulares.

En cuanto a la eliminación del requisito de visa para los visitantes mexicanos, Dione reconoció que se redujo en más de 50 por ciento el número de connacionales que viajaron a Canadá el año pasado, por lo que se espera que con esta disposición se recupere el nivel que se tenía en años previos.

Esto es porque antes de establecer este trámite se tenía un promedio de 300 mil turistas procedentes de nuestro país anualmente y este número se redujo a casi 120 mil.





Fuente: La Jornada
Autora: Patricia Muñoz Ríos
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/12/confirma-canada-rescision-de-visa-a-mexicanos