Mostrando entradas con la etiqueta Sacerdotes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacerdotes. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

El presidente López Obrador es un profeta: Padre Solalinde

“No conozco a ningún obispo que nos hable del amor al prójimo como lo hace Andrés Manuel, de amor preferencial a los pobres. Andrés Manuel es un profeta”, dijo el religioso.

El sacerdote Alejandro Solalinde señaló que trabajará con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin importarle que, por ese motivo, la Iglesia católica lo expulse del sacerdocio, ya que las leyes eclesiásticas no le permiten a los sacerdotes ocupar cargos gubernamentales.

Durante una charla que ofreció en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Solalinde adelantó que, sin importarle la decisión que tome el alto clero, él seguirá colaborando con López Obrador, a quien calificó como un “profeta” que tiene un “amor preferencial por los pobres”.

jueves, 30 de junio de 2022

AMLO llama hipócritas a sacerdotes por reclamos de violencia: "¿Por qué no actuaron con Calderón?"

El mandatario acusó a los sacerdotes de "hipocresía", y aseguró que en Chihuahua saben muy bien lo que sucedió "no fueron capaces de decir esto se origina por que las autoridades locales protegieron a José "El Chueco" Portillo Gil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la Iglesia católica luego de que obispos  y la comunidad jesuita le pidieran cambiar la estrategia de seguridad de su gobierno, tras el asesinato de Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales, en Cerocahui, Chihuahua. Y los increpó por no levantar la voz durante el sexenio de Felipe Calderón. 

El mandatario acusó a los sacerdotes de "hipocresía", y aseguró que en Chihuahua saben muy bien lo que sucedió "no fueron capaces de decir esto se origina por que las autoridades locales protegieron a esta persona (José Noriel Portillo Gil, alias "El Chueco") y aunque había orden de aprensión, actúo con absoluta libertad y participaba en política". 

martes, 1 de febrero de 2022

Onésimo Cepeda falleció este lunes: fue gerente de banco, torero y obispo

Hace unos días estaba grave por complicaciones de Covid-19.

La diócesis de Ecatepec informó el fallecimiento de su obispo emérito, Onésimo Cepeda, quien hace unas semanas fue intubado tras dar positivo a Covid-19.

En un comunicado se reportó que el clérigo falleció a las 22:50 horas de este lunes 31 de enero. Cepeda fue el primer obispo de Ecatepec y se mantuvo en el cargo más de 16 años.

martes, 8 de septiembre de 2020

Pastor evangélico fue electo delegado y participó en asamblea constitutiva de México Libre

Raúl Álvarez, que se identifica como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, fue designado delegado de México Libre en el distrito electoral 7 de Sonora.

Un pastor evangélico fue electo delegado nacional de México Libre y acudió como representante a la asamblea constitutiva en la que se declaró la fundación de la organización, en un evento que fue encabezado por el expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala el pasado 24 de febrero.


Se trata de Raúl Álvarez, que se identifica como pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y quien fue designado delegado de México Libre en el distrito electoral 7 de Sonora.

miércoles, 15 de abril de 2020

Fallecen en Puebla los dos primeros sacerdotes por covid-19

La arquidiócesis de Puebla lamentó hoy el fallecimiento de dos de sus sacerdotes, Valentín Ramírez Tlaque, de 68 años, y Guadalupe Sanguino Fuentes, de 85,  quienes ya llevaban más de dos semanas hospitalizados debido a que habían dado positivo al covid-19.

En un comunicado, la arquidiócesis, encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza, agregó que ambos sacerdotes fallecieron durante las primeras horas de este miércoles 15 de abril.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Sacerdotes exhortan al narco a “no tocar ni destruir” la educación de niños y jóvenes en Guerrero

Sacerdotes católicos del Obispado de Chilpancingo–Chilapa exhortaron a los grupos delictivos que operan en esta franja de la entidad a “que no toquen, ni destruyan una de las cosas más sagradas que tenemos: la educación de nuestros niños y jóvenes”.

También, lamentaron el retiro de la congregación religiosa que administraba el Colegio Morelos de Chilapa y exigieron al gobierno de Héctor Astudillo Flores que esclarezca el caso para “regresar la paz y tranquilidad” a este lugar y “especialmente a las instituciones educativas”.

jueves, 29 de junio de 2017

Policía de Australia acusa de pederastia al cardenal George Pell, el número tres del Vaticano

George Pell es el primer cardenal de la Iglesia Católica en ser acusado de formalmente de abuso sexual de menores y es requerido en Australia para responder por varios incidentes. El jerarca católico dice ser inocente y que quiere regresar a su país para probarlo.

El cardenal George Pell, el actual tesorero del Vaticano, fue acusado de varios cargos de delitos sexuales este jueves por la policía de su natal Australia.

Es el primer cardenal y más alto miembro del clero en ser formalmente acusado de pederastia.

En 2013, un cardenal escocés, Keith O´Brien, renunció tras ser acusado de conducta sexual inapropiada y depredadora por un diario británico. El Vaticano lanzó una investigación interna pero O´Brien nunca enfrentó la justicia.

martes, 13 de junio de 2017

La PGR pide a Interpol publicar ficha roja de excura pederasta

CIUDAD DE MÉXICO: La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a la Secretaría General de la Interpol hacer pública en la página web de esa institución la ficha roja contra el exsacerdote Eduardo Córdova Bautista, vigente desde el 8 de julio de 2014, y a quien se busca por pederasta.

A esta persona se le busca en 190 países por contar con una orden de aprehensión en su contra, debido a su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y abuso sexual calificado.

sábado, 3 de junio de 2017

Denuncian al Cardenal Norberto Rivera por presunto encubrimiento a 15 sacerdotes pederastas

El Cardenal Norberto Rivera reconoció que 15 sacerdotes cometieron pederastia en México pero no informó a las autoridades ministeriales, indicó el exsacerdote Alberto Athié.

Los exsacerdotes Alberto Athie y José Barba presentaron una denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del Cardenal Norberto Rivera por el presunto encubrimiento de 15 sacerdotes pederastas.

Ambos exsacerdotes acudieron este viernes 2 de junio a la sede de la PGR para presentar la denuncia y al salir explicaron que, en diciembre del año pasado, el Cardenal Norberto Rivera reconoció que envió al Vaticano los expedientes de 15 sacerdotes que cometieron pederastia en México.

viernes, 31 de marzo de 2017

Segob investiga si obispo de Cuernavaca violó la Constitución por activismo político

CIUDAD DE MÉXICO: El subsecretario de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Humberto Roque, dio a conocer que se investiga si el obispo de Morelos, Ramón Castro Castro, violó el Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe el activismo político a los ministros de culto.


“Estamos interesados y preocupados en establecer todos los elementos que tienen que ver con este tema, para que no se generalice ni una cosa ni otra”, señaló en entrevista telefónica con Radio Fórmula.

lunes, 20 de marzo de 2017

Obispo de Cuernavaca reporta secuestro y asesinato de hermano de un presbítero

CUERNAVACA, Mor: El obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro, denunció a través de sus redes sociales que el hermano del párroco de Tetela del Volcán, Luis Manuel Manzanares Mendoza, fue secuestrado en días pasados y finalmente asesinado en las últimas horas.


En medio de un ambiente de enfrentamiento entre la diócesis y el gobierno del perredista Graco Ramírez, el prelado publicó después de las 11 de la noche de este domingo:

martes, 14 de marzo de 2017

Jesuitas piden a diputados “aprobar prontamente” la ley contra la tortura en México

CIUDAD DE MÉXICO: El Sistema Universitario Jesuita (SUJ) exhortó hoy a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, dado que en México, apuntó, esa práctica “representa un problema de carácter generalizado”.


A través de un comunicado de prensa, el SUJ –que aglutina a las instituciones universitarias manejadas por la Compañía de Jesús– pidió a los diputados “aprobar prontamente” dicha legislación y “rechazar cualquier modificación regresiva” de la misma.

martes, 14 de febrero de 2017

Sacerdote suspendido hace tres años por demanda de paternidad es detenido ahora por violar a menor

IRAPUATO, Gto: El sacerdote Jorge Raúl Villegas, quien fue vocero de la Diócesis de León con el obispo José Guadalupe Martín Rábago y organizador de la visita del Papa Benedicto XVI, fue detenido y presentado ante un juez de control de oralidad acusado de violar a una alumna menor de edad de un colegio de esta ciudad, donde Villegas se desempeñaba como orientador de los estudiantes.


Villegas fue suspendido del ministerio a mediados del 2014, luego de que una mujer lo demandó por negarse a reconocer la paternidad de una hija, lo que finalmente fue acreditado con una prueba de ADN.

El sacerdote fue detenido este lunes en Irapuato, y presentado ante un juez en audiencia de imputación, donde se expuso la acusación en su contra por los delitos de violación calificada y corrupción de menores. Su defensor solicitó la ampliación del término constitucional antes de que el juez determine si lo vincula o no a proceso, lo que ocurriría el viernes.

La audiencia se desarrolló en forma privada por tratarse de un delito sexual en contra de una menor de edad.

El caso es conducido en el Centro de justicia para mujeres con sede en Irapuato.

Según se pudo conocer, Jorge Raúl Villegas se desempeñaba como orientador y supuestamente daba tratamiento psicológico a alumnos con problemas de conducta.

La presunta víctima, menor de edad, acudía con el sacerdote a confesión y a terapia, aunque de esto no estaban enterados sus padres.

Fue en este entorno en el que, según la acusación, Villegas abusó sexualmente de la menor, que podría no ser la única víctima, según expuso en una rueda de prensa la asesora jurídica que representa a la menor en este caso.

En el 2014, Jorge Raúl Villegas Chávez fue requerido por un juez de oralidad por una demanda de paternidad con el fin de que reconociera a una hija de casi nueve años entonces.

El sacerdote fue demandado en el 2014 por una mujer ante la Procuraduría General de Justicia del estado para exigirle el reconocimiento de paternidad y el pago de la pensión alimenticia de una menor que habría procreado nueve años antes.

Un juez lo requirió para que se practicara una prueba de paternidad, a lo que el sacerdote inicialmente se negó.

Villegas Chávez fue suspendido del ministerio luego de esto, pues esta demanda derivó en un proceso en el Tribunal Eclesiástico, informó oficialmente el Arzobispado, en un comunicado emitido en junio de ese año, en el que se afirmó que al padre Villegas “se le instó para que cumpliera plenamente con su responsabilidad adquirida”, por lo que fue apartado del ejercicio del ministerio sacerdotal.

El sacerdote fungió como vocero y fue una de las personas más cercanas a José Guadalupe Martín Rábago durante los años en que éste fue obispo de León (a partir de 1995) y posteriormente arzobispo de la arquidiócesis del Bajío, nombramiento que recibió en 2006, además de que fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Villegas fue integrante de la comisión pastoral que se encargó de organizar y recibir la visita del Papa Benedicto XVI, a fines de marzo de 2012.

Estuvo a cargo de la parroquia de San Juan Bautista la Salle entre 2004 y 2012. En septiembre de 2012 fue relevado como vocero de la arquidiócesis por Martín Rábago, supuestamente porque viajaría a Guadalajara para tomar un curso.

Durante su labor como vocero, Jorge Raúl Villegas defendió reiteradamente a varios sacerdotes acusados de pederastia y abusos contra menores, como ocurrió con José Luis de María y Campos, párroco de la iglesia de Santa María de Cementos en León, quien fue acusado por las madres de dos menores y fue sentenciado a seis años de prisión en septiembre de 2006.


El arzobispo Martín Rábago abogó por el sacerdote De María y Campos para que éste fuera finalmente preliberado tras purgar cuatro años de la pena que le fue impuesta, lo que le fue concedido por el entonces gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, mismo que organizó la visita papal a Guanajuato.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/474391/sacerdote-suspendido-tres-anos-demanda-paternidad-detenido-ahora-violar-a-menor

miércoles, 26 de octubre de 2016

Pastor es acusado de abusar de tres menores en SLP; una de las víctimas tenía sólo 4 años

El clérigo es acusado de abuso sexual en contra de menores de edad. Su última supuesta víctima tiene cuatro años y fue violada en el campo, cuando los padres no estaban. Las autoridades han emitido una orden de aprehensión para detener al religioso.

El pastor de la iglesia Bautista de Ciudad Valles es acusado de abusar de tres menores del municipio de Xilitla. La denuncia fue interpuesta por los padres de una de las víctimas de apenas cuatro años de edad, durante la realización de la consulta indígena para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo Urbano.

La generación de empleos, así como mejorar la atención en materia de salud y seguridad, han sido las principales propuestas que se ha puesto sobre la mesa por parte de la asamblea comunitaria durante las mesas de trabajo que se han establecido en las consultas que se están llevando de acuerdo a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, señaló el director del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (INDEPI), Raúl González Vega.

Aunque también se han presentado denuncias para exigir la procuración de justicia, una de ellas se registró en el municipio de Xilitla, en donde padres de un menor de apenas cuatro años de edad de la localidad El Naranjal, perteneciente a la comunidad El Cristiano, denunciaron la agresión sexual de que fue víctima su hijo.

De acuerdo a lo que relataron los padres del afectado, los hechos se suscitaron en el mes de julio, cuando un pastor que acudía de manera continua a la localidad para el proceso de evangelización, aprovechó la ausencia de los padres del menor para abusar sexualmente de él cuando se encontraban realizando faenas en el campo.

Y aunque la denuncia se presentó un mes después de que se suscitara la agresión, el pasado 25 de agosto, se llevaron a cabo las investigaciones y se giró la orden de aprehensión en contra de este sujeto, quien está siendo buscado por las autoridades para ejercer acción legal en su contra.


Pero no es la única acusación que enfrenta el pastor, ya que al parecer abusó de dos menores más de comunidades aledañas, aunque de estos casos no existe una demanda en su contra, sin embargo ya se investiga para poder interponer la denuncia en su contra. Cabe mencionar que de acuerdo a la denuncia, el sujeto radica en el municipio de Valles.

FUENTE: SIN EMBARGO/PULSO.
AUTOR: REDACCIÓN/MAGUI LÓPEZ.
LINK: http://www.sinembargo.mx/26-10-2016/3108051

Sin precedente: comparecen ante juez dos obispos por caso de violación

Ambos tuvieron conocimiento de un caso de agresión sexual en 2004 —del cual informaron al Vaticano— y enviaron al agresor a un lugar llamado Casa Damasco para ser atendido en sus “conductas inadecuadas” y así “evitar el escándalo”, sin iniciar un proceso penal.

En un hecho sin precedentes en México, este martes comparecieron ante el juzgado 55 penal los obispos católicos Jonás Guerrero Corona y Marcelino Hernández Rodríguez, por un caso de violación promovido contra el sacerdote Carlos López Valdés por Jesús Romero Colin, presunta víctima.

De acuerdo con un comunicado de la defensa de Romero Colin, ambos religiosos fueron llamados a comparecer para ampliar sus declaraciones, “con el fin de esclarecer el procedimiento canónico, sus características y sus causas, por las que la Iglesia Católica cesó al padre Carlos López Valdés en sus funciones en 2011 y quien fue consignado en agosto de 2016, en un hecho histórico, por el delito de delito de violación contra Jesús Romero Colín”.

“A los 11 años Jesús fue violado repetidamente por el padre Carlos López Valdés, adscrito a la iglesia San Agustín de las Cuevas, en la delegación Tlalpan de la ciudad de México, entre 1994 y 1998. En 2007 levantó la denuncia en contra de su abusador y fue hasta agosto del mes pasado cuando las autoridades del GDF consignaron al agresor”, detalló la defensa encabezada por Luis Ángel Salas, del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.

Según la defensa, los dos obispos tuvieron conocimiento del caso de agresión sexual en 2004 —del cual informaron al Vaticano— y enviaron al padre López Valdés a un lugar llamado Casa Damasco, para ser atendido en sus “conductas inadecuadas” y así “evitar el escándalo”.

Finalmente se resolvió suspender sus licencias ministeriales a través de un juicio canónico y resolución emitida por la el Vaticano. “La pregunta es ¿Por qué no se inició un proceso penal? ¿Por qué siguió en funciones hasta 2011?”, cuestionó la defensa.


El recurso interpuesto por la defensa, en el que se encuentran extractos de las declaratorias emitidas por los obispos:

Desahogo de prevención, 3 de octubre de 2016 by Aristegui Noticias on Scribd



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2510/mexico/sin-precedente-comparecen-ante-juez-dos-obispos-por-caso-de-violacion/

lunes, 17 de octubre de 2016

Detienen en CDMX a un presunto responsable por el caso del asesinato de 2 curas en Veracruz

El presunto responsable por el caso del secuestro y asesinato de dos sacerdotes en Veracruz fue detenido tras estar implicado en el robo de un automóvil en la CDMX.

Las autoridades de la Ciudad de México informaron este domingo 16 de octubre sobre la detención de un hombre por su presunto vínculo con el caso del secuestro y asesinato de dos sacerdotes en Veracruz.


Los cuerpos de ambos fueron encontrados el pasado 19 de septiembre, tras ser secuestrados. El Episcopado mexicano identificó a los sacerdotes asesinados como Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz.

En un comunicado, la Procuraduría de la capital mexicana detalló que el presunto responsable fue detenido junto a otra persona, después que cometieran un robo de auto en la delegación Azcapotzalco.

“Amagaron con un arma de fuego a sus víctimas, pero una acción oportuna de elementos policiacos, coordinada con los ofendidos, permitió su captura”, apuntó la Procuraduría.

“Los detenidos fueron asegurados el pasado 13 de octubre, después de haber despojado con violencia a una pareja de un automotor Nissan tipo Versa, color azul metálico”, agregó.

La pareja a la que asaltaron pidió ayuda a los policías de una patrulla,  y dieron la descripción de los agresores, y del automóvil en que escaparon.

Encontraron el vehículo robado, y además una de las víctimas logró rastrear uno de los teléfonos robados.

“Una vez localizado el automotor, observaron a dos hombres que caminaban sobre la calle Constitución y que coincidían con las características físicas de los detenidos, así como la vestimenta descrita por el agraviado”, detalló la Procuraduría.

“Al percatarse de la presencia policiaca, los individuos intentaron huir, por lo que se inició una persecución que tuvo como resultado la detención de uno de ellos, mientras que el segundo se aseguró con el apoyo de otra unidad policiaca en avenida San Isidro, dirección Centeotl, colonia Barrio Santa Lucía, en la misma demarcación”, agregó.

Los presuntos responsables fueron identificados por las víctimas del robo, y después las autoridades establecieron que uno de los detenidos contaba con una orden de aprehensión, con fecha 27 de septiembre de 2016, en el municipio de Poza Rica, Veracruz.


Esta última por el caso del secuestro y asesinato de dos sacerdotes, “privados de su libertad por el ahora imputado”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/10/detenido-asesinato-sacerdotes-veracruz/

lunes, 3 de octubre de 2016

Militares asesinaron a sacerdote de Michoacán, después de una discusión: PGJE

El procurador estatal, José Martín Godoy Castro, indicó este lunes que se detuvo a dos hombres por el homicidio del clérigo.

Una discusión con dos hombres, pertenecientes al Ejército mexicano, fue lo que provocó que el sacerdote José Alfredo López Guillén fuera asesinado, informó el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro.

De acuerdo con el periódico Reforma, se trata de Vicente N. y Francisco N., quienes estaban destacamentos en Michoacán para labores contra la delincuencia y el día del asesinato del clérigo, el pasado 19 de septiembre, se encontraban francos.

En rueda de prensa, el funcionario indicó que según las líneas de investigación el sacerdote fue contactado en redes sociales por el soldado Vicente N. y acordaron un encuentro.

La cita fue en la casa parroquial de Janamuato, donde el militar llegó acompañado de Francisco N.; el sacerdote estuvo conviviendo con ellos varias horas.

Por la noche, habría surgido una discusión tras la cual ambos militares sometieron al religioso, se apoderaron de dos vehículos que estaban en el inmueble y planearon deshacerse del cuerpo.

“Vicente y Francisco sometieron al sacerdote, a quien maniataron con unas prendas de vestir para luego envolverlo en una cobija y meterlo a la cajuela de un automóvil Jetta, propiedad de la víctima”, afirmó Godoy Castro en un mensaje ante los medios de comunicación.

El funcionario dijo que uno de los soldados condujo el auto y el otro se llevó la camioneta Tornado que estaba en la misma sede eclesiástica, para enseguida escapar.

Esa misma noche, según Godoy Castro, asesinaron al sacerdote disparándole cuatro balazos con un revólver; luego abandonaron el cuerpo a la orilla de la carretera Puruándiro-Zináparo, a unos kilómetros de Janamuato.


Aunque el Procurador evitó mencionar el oficio de los acusados, fuentes cercanas a la investigación confirmaron su vínculo con el Ejército y el contacto que habían establecido con el cura por medio de una cuenta que éste manejaba en Facebook con un nombre distinto.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0310/mexico/una-discusion-causo-el-asesinato-de-sacerdote-en-michoacan-pgje/

viernes, 23 de septiembre de 2016

México lleva 7 años al hilo como el país más peligroso de América para ser sacerdote católico

Durante la administración del Presidente, Enrique Peña Nieto, se han cometido 14 homicidios contra sacerdotes, dos laicos y se tiene registro de dos presbíteros desaparecidos, de acuerdo con el reporte del Centro Católico Multimedial, que considera que de esto se puede extraer que “México sigue siendo peligroso para el ejercicio sacerdotal”. El texto señala que el país “es considerado por séptimo año consecutivo primer lugar en crímenes de odio contra sacerdotes, religiosos y laicos de América Latina”.

La desaparición de un sacerdote mexicano denunciada hoy por la jerarquía eclesiástica, y el secuestro y asesinato de otros dos ocurrido esta misma semana ha disparado las alarmas en México, donde desde finales de 2012 han sido asesinados 14 curas y dos laicos.

Un reporte publicado esta semana por el Centro Católico Multimedial (CCM) -vinculado a la Iglesia católica- reveló información sobre sacerdotes, religiosos y laicos que han perdido la vida en México desde 2012.

El texto señala que el país “es considerado por séptimo año consecutivo primer lugar en crímenes de odio contra sacerdotes, religiosos y laicos de América Latina”.

Durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se han cometido 14 homicidios contra sacerdotes, dos laicos y se tiene registro de dos presbíteros desaparecidos, de acuerdo con el reporte, que considera que de esto se puede extraer que “México sigue siendo peligroso para el ejercicio sacerdotal”.

El CCM consideró “necesario” señalar que los miembros de la Iglesia no tienen conflicto con los grupos que están cometiendo actos ilícitos en el país.


“No obstante, existen sectores de la sociedad que aprovechan la efervescencia de la violencia” y cargan contra los religiosos en estados como Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, entre otros, añadió el CCM.

FUENTE: SIN EMBARGO.
LINK: http://www.sinembargo.mx/23-09-2016/3095709

Secuestran a un sacerdote de Puruándiro, Michoacán

El Arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, informó sobre lo ocurrido al sacerdote José López Guillén, a unos días del asesinato de dos sacerdotes en Veracruz.

Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia, informó sobre la desaparición del sacerdote José Alfredo López Guillén, del municipio de Puruándiro, Michoacán.

Suárez Inda dijo que el sacerdote López Guillén fue sacado de la casa parroquial en la comunidad de Janamuato, desde el lunes pasado, 19 de septiembre.
Y no se tiene información sobre dónde está.

“No se justifica de ninguna manera esta barbaridad”, mencionó a medios Suárez Inda.

El Arzobispo detalló que fueron robadas pertenencias de López Guillén.


“Suplicamos se respete la vida e integridad personal del sacerdote para que pueda cuanto antes reincorporarse a su labor pastoral”, indicó un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano.



La información sobre este hecho aparece tres días después de que las autoridades ubicaran los cuerpos de dos sacerdotes en en Poza Rica, Veracruz.

En un comunicado, el Episcopado mexicano identificó a los sacerdotes asesinados como Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz. 


Ellos, según el fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, estaban “conviviendo” con sus homicidas cuando “se descompuso esa reunión y se tornó en violencia”.

Bravo precisó que los dos religiosos no estaban vinculados con la delincuencia organizada en esa entidad.

“No es un tema en donde algún sacerdote haya sido objetivo de la delincuencia organizada, no es un secuestro tampoco, estaban conviviendo”, dijo.

Detalló que las personas señaladas como responsables robaron 5 mil pesos de limosna y dos vehículos, una camioneta pick up RAM y un sedán Lancer.


El Centro Católico Multimedial apuntó que 28 sacerdotes han sido asesinados en México desde el 2006, sin contar las muertes de esta semana.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/09/sacerdote-desaparicion-secuestro-michoacan-puruandiro/

jueves, 22 de septiembre de 2016

Suman 14 sacerdotes ejecutados en el gobierno de Peña Nieto: CCM

CIUDAD DE MÉXICO: Con el crimen de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez y José Alfredo Suárez de la Cruz, adscritos a la diócesis de Papantla, Veracruz, suman 14 los párrocos asesinados en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, según el Centro Católico Multimedial (CCM), institución eclesiástica que lleva las estadísticas de los sacerdotes muertos por la violencia en el país.

De acuerdo con los reportes anuales publicados por el CCM, las entidades del país donde es más peligroso ejercer el ministerio sacerdotal son Guerrero, Michoacán y Ciudad de México.

Y ahora en el estado de Veracruz se encienden los focos rojos con la muerte de los dos curas, ambos secuestrados el domingo 18. Un día después se hallaron sus cadáveres en un paraje carretero de Papantla.

Según el doctor José de Jesús Legorreta Zepeda, catedrático del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Panamericana, los sacerdotes mexicanos, al igual que otros actores de la sociedad, son igual de vulnerables ante los grupos delincuenciales o del crimen organizado.

Indicó que “por su acción a favor de las comunidades”, los ministros de culto son fácil blanco de la violencia, pues muchas veces “algún comentario o acción” que emprendan desde sus parroquias, afecta a los grupos delincuenciales, y éstos toman represalias contra los párrocos.

Por su lado, la maestra Christa Godínez Murguía, de la misma área de la Iberoamericana, señaló: “Ministros y agentes de pastoral se comprometen y denuncian injusticias que perciben en los distintos contextos donde viven. Ante esto, hay grupos de poder para los que ellos son un obstáculo. De ahí que algunos hayan sido asesinados, otros torturados y otros reciben amenazas”.

Godínez precisó que sacerdotes y agentes de pastoral sólo “quieren ser fieles al evangelio”, por lo que están defendiendo a migrantes, indígenas y otros grupos vulnerables que son víctimas de los grupos delincuenciales.


En este contexto, coincidieron ambos especialistas, ocurrieron los asesinatos de los dos sacerdotes de la iglesia “Nuestra Señora de Fátima”, localizada en Poza Rica.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODRIGO VERA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/455786/suman-14-sacerdotes-ejecutados-en-gobierno-pena-nieto-ccm