Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Nacional

Estados

Politica

Violencia

El PRI no logra los votos para presidir Cámara de Diputados; se mantiene el PAN

Al no alcanzar los votos, la panista Laura Rojas se mantiene como presidenta de San Lázaro hasta el 5 de septiembre.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no logró el voto de los dos tercios del pleno de la Cámara de Diputados para que Dulce María Sauri se convirtiera en la presidenta de la Mesa Directiva. 


El PRI debía obtener 302 votos de los 454 diputados presentes en la sesión, pero solo logró 278 votos a favor, 112 en contra y 64 abstenciones.

Fernández Noroña: el presidente ya decidió que el PRI encabece la Cámara

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara que, en la Cámara de Diputados ,“se estuviera maniobrando de última hora por los cargos”,  el legislador del PT Gerardo Fernández Noroña interpretó en un breve mensaje por Twitter que el mandatario había decidido entregarle la Mesa Directiva al PRI.

“No es triunfar a toda costa, sin escrúpulos”. AMLO reprueba las maniobras del PT en diputados

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario pidió actuar con rectitud y “no estar maniobrando de última hora por los cargos”, ya que “no es triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole. Esto perjudica al partido que lo hace. ¿Por qué lo perjudica? Porque da argumentos al conservadurismo”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador censuró duramente las maniobras realizadas por el Partido del Trabajo (PT) para tratar de imponer a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a pesar de que existe un acuerdo para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) asuma esa posición.

El PT ha sumado a sus filas a diputados que fueron acusados de corrupción o de porros. Entre ellos, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Héctor Serrano Cortés.

Diputado vuelve a Morena y recrudece la disputa por la Mesa Directiva de San Lázaro

Esta mañana se sumó un nuevo capítulo al ríspido pleito por la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

El legislador sonorense Manuel López Castillo retornó a la bancada de Morena con lo que este partido recuperó su derecho a seguir encabezando la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

La decisión del diputado quedó registrada en San Lázaro a las 11:00 horas de este domingo. Apenas el viernes pasado el PT había anunciado la incorporación de López Castillo a su fracción parlamentaria.

En Morena, no se “maniobrará” para obtener un cargo en la Mesa Directiva de San Lázaro: Delgado

"Nos guían los principios, no las ambiciones" indicó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que no van a “maniobrar” para obtener un cargo en la Mesa Directiva de San Lázaro. “Nos guían los principios, no las ambiciones“, dijo.

A través de su cuenta de Twitter, el morenista aseguró que su prioridad es la unidad en la mayoría construida con los grupos parlamentarios afines, “para seguir aprobando las reformas de la Cuarta Transformación” y apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dos 'chapulines' lanzan al PT como tercera fuerza en San Lázaro

Con la incorporación de Héctor Serrano y Mauricio Toledo Gutiérrez –ex perredistas que después se declararon diputados “independientes“– a sus filas, el PT suma 47 integrantes, que lo ubican como la tercera fuerza en San Lázaro.
Jubilosos, se observó en imágenes y fotografías a Alberto Anaya, Reginaldo Sandoval y Gerardo Fernández Noroña entregar personalmente la constancia de nuevo agremiado del PT a Toledo Gutiérrez. Sin embargo, el chapulineo –practica entre legisladores que saltan de un partido a otro– provocó preocupación en la bancada de Morena, porque durante horas se quedó con 250 integrantes, lo que significaría perder el control de la Junta de Coordinación Política.

Abrirle la puerta a Serrano y a Toledo significó una tormenta de críticas al PT.

Diputados tienen presupuesto anual de 7 mil 629 mdp… donan sólo un millón 228 mil pesos a damnificados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados tiene un presupuesto anual de 7 mil 629 millones 432 mil 185 pesos, y este martes el pleno de San Lázaro aprobó donar 2 mil 457 pesos por legislador para los afectados por el terremoto del jueves pasado. Es decir, los diputados federales entregarán en total un millón 228 mil 983 pesos.

Aterrizan extraterrestres en la Cámara de Diputados, de la mano de Maussan

Los legisladores aprobaron que se presentara la exposición “Agroglifos y simbolismo universal” en el vestíbulo del recinto de San Lázaro, hasta donde acudió el investigador del fenómeno ovni, Jaime Maussan.

La Cámara de Diputados abrió sus puertas a “otros seres de la galaxia” y al investigador del fenómeno ovni Jaime Maussan, con una exposición sobre las figuras geométricas que aparecen trazadas en campos, denominadas agroglifos.

Sofía Del Sagrario De León Maza, diputada priista de la comisión de Comunicaciones, es la que se encargó de contactar a la autora de las imágenes que se observan en la muestra, Abril de Monserrat Morales, y de tramitar el permiso ante la Comisión Cultura para poder obtener un espacio en el recinto de San Lázaro, según confirmaron en su oficina a Animal Político.

Para la exposición, según la oficina de De León Maza, no hubo un gasto de recursos públicos, ya que la autora se encargó de temas como el traslado de su obra.

En la Comisión de Cultura, indicaron que la Cámara de Diputados no hace un gasto en  este tipo de exposiciones, aunque sí le da trámite a un oficio para brindar el espacio, en este caso el vestíbulo de la Cámara. La coordinación de la muestra queda a cargo del legislador que promueva el evento, detallaron.

El presidente de la Comisión de Cultura, Santiago Taboada Cortina, dijo a Animal Político que ellos no pueden negar el espacio a un legislador, cuando quiere impulsar una exposición, en este caso la diputada De León Maza. 

Según el legislador, la Comisión de Cultura no intervino en que acudiera Maussan, y esa instancia solo recibe una petición de un espacio, y luego la comunica a la Mesa Directiva y al área de servicios administrativos, sin tener la atribución de palomear o negar una muestra.

Animal Político llamó a la legisladora De León Maza, para preguntarle la razón de abrir el Congreso a la exposición, pero hasta el momento de la publicación de esta nota no había respondido.

En la inauguración de la muestra, denominada “Agroglifos y simbolismo universal”, estuvo Maussan, conocido por sus programas de televisión sobre la posible existencia de vida en otros planetas.

“La muestra artística tiene como propósito difundir que no estamos solos en el Universo y las imágenes que aparecen en los campos, es una vía de diálogo de otras inteligencias con los seres humanos”, dijo Maussan, según se lee en un boletín de la Cámara de Diputados.

“Se trata, a veces, de mensajes en código binario, morse, fractales, astronómicos, e incluso, de advertencia de peligro”, agregó.


El periodista Manuel López San Martín criticó en Twitter el gasto de recursos públicos en una exposición sobre extraterrestres.





En el boletín de la Cámara de Diputados se indica que una persona llamada Karina Esparza López, en representación de la diputada priista Sofía Del Sagrario De León Maza, “aseguró que la exposición permitirá la posibilidad de adentrarnos a otras interpretaciones sobre la vida del arte, el espíritu y conectarnos con el universo que nos rodea”.

En tanto, la autora Abril de Monserrat Morales, que según su página web es conocida como La dama del simbolismo,  dijo que la exhibición tiene el propósito “de mostrar la interpretación, desde el punto de vista simbólico, de imágenes y revelaciones de manifestaciones de otros seres de la galaxia”.

Además pide  que la Unesco y otros organismos “permitan el estudio, investigación y difusión de estos símbolos y, sobre todo, del significado trascendente que tienen porque los mensajes trascendentes constituyen el objetivo fundamental de estudio”.


La exposición se presentará hasta el próximo viernes 11 de marzo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/03/la-comision-de-cultura-de-la-camara-de-diputados-le-abre-la-puerta-a-los-extraterrestres/